Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Propietats i mesures de substàncies en química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

El pH - Mesura de l'acidesa o basicitat d'una dissolució

i una manera senzilla d'indicar la concentració d'ions hidrogen o hidrons (H+) en una dissolució. Substàncies àcides, bàsiques i neutres.

Les dissolucions aquoses

tenen un pH comprès entre 0 i 14. L’aigua pura té un pH neutre (7). Segons el pH que produeixen en dissolució aquosa, les substàncies es classifiquen en:

  • Àcids.
  • Bases.
  • Substàncies neutres.

Mesura del pH

El més comú és fer servir papers indicadors o un pH-metre.

Propietats generals

No permeten identificar els materials ja que depenen de la quantitat de material que estiguem considerant. Ens donen informació de la mostra (massa, pes, volum, inèrcia…)

Propietats característiques

Permeten identificar materials/substàncies... Continuar leyendo "Propietats i mesures de substàncies en química" »

Fuerzas Conservativas y Energía: Un Recorrido por la Física Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Fuerzas Conservativas y Energía Potencial Asociada

Una fuerza conservativa es aquella cuyo trabajo realizado sobre un cuerpo que se mueve desde una posición A hasta otra posición B no depende de la trayectoria seguida por el cuerpo al moverse de A a B. Si la trayectoria es cerrada (posición inicial coincide con la final), el trabajo realizado por una fuerza conservativa sobre un cuerpo es 0.

Principio de Conservación de la Energía Mecánica

Este es el principio de conservación de la energía mecánica generalizado, es decir, válido incluso cuando actúan fuerzas no conservativas (rozamientos, motores, etc.). En el caso en el que no actúen fuerzas no conservativas se cumplirá (EmB = Ema), la energía mecánica se mantiene constante. Por... Continuar leyendo "Fuerzas Conservativas y Energía: Un Recorrido por la Física Nuclear" »

Fundamentos de Electrostática: Carga, Ley de Coulomb y Potencial Eléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Gramática Española: Preposiciones y Determinantes

Preposiciones

  • a
  • ante
  • bajo
  • con
  • contra
  • de
  • desde
  • durante
  • en
  • entre
  • hacia
  • hasta
  • mediante
  • para
  • por
  • según
  • sin
  • sobre
  • tras

Determinantes

Determinantes Demostrativos

SingularPluralProximidad
MasculinoFemeninoMasculinoFemenino
esteestaestosestasCercanía
eseesaesosesasDistancia media
aquelaquellaaquellosaquellasLejanía

Determinantes Posesivos

Un solo poseedorVarios poseedores
Persona
Masculino Singularmío, mituyo, tusuyo, sunuestrovuestrosuyo, su
Masculino Pluralmíos, mistuyos, tussuyos, susnuestrosvuestrossuyos, sus
Femenino Singularmía, mituya, tusuya, sunuestravuestrasuya, su
Femenino Pluralmías, mistuyas, tussuyas, susnuestrasvuestrassuyas, sus

Determinantes Indefinidos

SingularPlural
MasculinoFemeninoMasculinoFemenino
un,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrostática: Carga, Ley de Coulomb y Potencial Eléctrico" »

Sistemas y Tipos de Fuentes de Luz: Parámetros y Equipos Auxiliares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Fuentes de Luz: Sistemas de Transformación

Existen tres sistemas principales de transformación para generar luz:

-- Termorradiación: Mecanismo de emisión donde la radiación energética se origina por la excitación térmica de átomos o moléculas.

-- Electrorradiación: Proceso en el que la emisión de radiación se produce por la excitación de átomos o moléculas debido a choques con electrones o iones acelerados por un campo eléctrico.

-- Fotorradiación: Mecanismo de emisión en el cual la radiación energética se origina por la excitación de átomos o moléculas al absorber una radiación incidente con fotones de energía adecuada.

Tipos de Fuentes de Luz

  1. Incandescentes
  2. Vapor de mercurio color corregido
  3. Luz de mezcla
  4. Vapor de sodio baja
... Continuar leyendo "Sistemas y Tipos de Fuentes de Luz: Parámetros y Equipos Auxiliares" »

Propagación de Ondas: Sonido y Luz - Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Conceptos Básicos sobre la Propagación de Ondas

Una onda es la transmisión de un movimiento oscilatorio o vibratorio y de energía sin transporte de materia. Las ondas, por lo tanto, transportan energía, pero no materia.

Las ondas mecánicas necesitan un medio material para propagarse. Sin embargo, las ondas electromagnéticas no necesitan un medio material, pueden transmitirse a través del vacío.

Similitudes y Diferencias entre Sonido y Luz

Sonido y luz tienen en común que se propagan mediante ondas. La diferencia radica en que el sonido es una onda mecánica y la luz es una onda electromagnética.

El Sonido

Para que se produzca el sonido, un foco tiene que emitir vibraciones y tiene que haber un medio natural que las propague.

  • Fuente sonora
... Continuar leyendo "Propagación de Ondas: Sonido y Luz - Conceptos y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Óptica y Magnetismo: Luz, Refracción y Campos Magnéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Fundamentales de Óptica y Magnetismo

Óptica

  • Haz de luz: Son rayos que parten de un mismo origen hacia un mismo foco luminoso, paralelos entre sí.
  • Independencia de rayos de luz: Dos rayos de luz se cruzan en su camino sin interferir entre sí.
  • Relación del ángulo de incidencia y reflexión: El ángulo de incidencia es igual al de reflexión, medido con respecto a la normal a la superficie de reflexión.
  • ¿Qué estudia la óptica?: Los fenómenos relacionados con la generación y el mecanismo de propagación de la luz, así como su interacción con las sustancias.
  • Clasificación de la óptica: Óptica ondulatoria, cuántica, molecular, no lineal.
  • La luz se propaga en línea recta y está representada por rayos.
  • Refracción de la luz: Es
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Óptica y Magnetismo: Luz, Refracción y Campos Magnéticos" »

Velocidad del sonido en medios elásticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

3.    El  'sonido
Cuando las ondas viajeras alcanzan el oído externo, penetran por el conducto auditivo  y llegan al tímpano que vibra en sintonía con la onda.  El tímpano transmite  la vibración a varios huesecillos en cadena (martillo, yunque y estribo) ya  continuación, a través deendolinfa,  la vibración llega al caracol y de ahí al cerebro.

Velocidad de propagación del sonido


El sonido, a diferencia de otras "perturbaciones"  que se propagan en medios materiales, lo hace tridimensio­

nalrnente: es decir, la perturbación llega a cualquier punto del espacio.Por ser una onda mecánica, la rapidez de su propagación depende del medio de propagación elástico.   La velocidad de propagación de la perturbación, dependerá

... Continuar leyendo "Velocidad del sonido en medios elásticos" »

Glosario de Términos Fundamentales en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de términos fundamentales en física:

  • Velocidad: Es el cociente entre el espacio total recorrido por el móvil y el tiempo total empleado en recorrerlo.
  • Aceleración: Es el cociente entre la variación que experimenta la velocidad y el tiempo empleado en dicha variación.
  • Fuerza: Es toda interacción capaz de producir cambios en el movimiento de los cuerpos o de provocarles deformaciones.
  • Newton: Es la fuerza que debemos hacer sobre un cuerpo cuya masa es un kg para conseguir que se consiga una aceleración de un m/s².
  • Ley de la Inercia: Si no hay fuerzas externas, los cuerpos tienden a seguir parados o con velocidad constante, es decir, con movimiento rectilíneo uniforme.
  • Ley
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Fundamentales en Física" »

Métodos de electrización. Modelos atómicos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

mto2 dlctrizacion-lctrizacion x frotamiento: cuando s frotan ciertos matrials s obsrva: atraccion y rspulsion-lctrizacion x contacto:tien lugar cuando s pon en contacto 1 cuerpo no cargado con otro ya cargado-lctrizacion x induccion:xa lctrizar 1 cuerpo, no s imprscindibl k exista contacto entr ls 2 cuerpos la cargalctrica- ls fno-lctricos sn 1a manifstacion d su cargalctrica ly d coulomb- cargas dl mismo signo s rpln, ls cargas d distinto signo s atraen f= k.qa.qb/r2- k=9.10^9 n.m2/c2l modlo atomico d t ompsn- ion s 1 atomo k a ganado o prdido 1lctron- si 1 atomo pierdlctrons=cation-si ganalctrons=anion structura dl atomo nuclar- nuclo=2 protons(+)+ 2 nutrons, orbita=2elctrons(-) rut erford-yctron(-)s muev en prbitas circularsnumro atomico... Continuar leyendo "Métodos de electrización. Modelos atómicos." »