Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

La Tierra: Forma, Dimensiones y Movimientos en el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Tierra en el Sistema Solar y el Universo

El Sistema Solar

Está formado por el Sol, planetas, meteoritos, cometas y asteroides.

Un Universo en Expansión

Todas las galaxias se encuentran en movimiento desde el Big Bang. Por lo tanto, el Universo no es estático, sino que está en expansión.

Conocimiento Histórico de la Tierra

A lo largo de la historia, se ha investigado la forma de la Tierra y su posición en el espacio. Colón y Magallanes demostraron su esfericidad. Copérnico observó su movimiento y rotación alrededor del Sol. Kepler y Newton contribuyeron al conocimiento actual del sistema solar.

Forma y Dimensiones de la Tierra

Pruebas de la Esfericidad

La esfericidad de la Tierra se evidencia mediante fotografías y pruebas como los eclipses... Continuar leyendo "La Tierra: Forma, Dimensiones y Movimientos en el Sistema Solar" »

Elements radioactius de la taula periodica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,72 KB

La radioactivitat Natural és el fenomen en què el nucli d’un isòtop inestable emet partícules Subatòmiques i energia de forma espontània. Tres tipus de Radiacions possible: Alfa: és l’emissió de partícules amb càrrega positiva formades per 2 protons i 2 Neutrons, és a dir, de nuclis d’heli. Quan un isòtop radioactiu Emet una partícula alfa, el seu nombre atòmic es redueix en dos unitats i el Seu nombre màssic en quatre. Beta: és l’emissió d’electrons originats per la desintegració d’un neutró en un protó I un electró. Quan un isòtop Radioactiu emet una partícula beta, el seu nombre atòmic augmenta en una unitat –el nou protó es queda al nucli- i el seu nombre màssic no es veu alterat. Rajos Gamma:... Continuar leyendo "Elements radioactius de la taula periodica" »

Conceptos clave sobre el calor y la temperatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

¿Qué es el calor?

El calor es el proceso de intercambio de energía térmica que se transfiere entre dos sistemas (o un sistema y sus alrededores) debido a una diferencia de temperatura.

Temperatura

La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna conocida como 'energía cinética'.

Física del botijo:

El proceso es muy simple: cuando el agua se evapora necesita energía para que se produzca el cambio de estado de líquido a gas. Esa energía puede tomarla del ambiente, pero también del propio sistema (el agua). Así, cuando se evapora una parte de agua extrae energía del sistema y el agua remanente, por tanto, disminuye... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre el calor y la temperatura" »

Características físicas de un dinamo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,4 KB

1.- OBJETIVOS  Verificar experimentalmente las leyes de Kirchhoff

 3.- 
INTRODUCCIÓN No todas las redes en un circuito pueden reducirse a combinaciones sencillas en serie y en paralelo. Las ecuaciones para estudiar las redes eléctricas se formulan a partir de las Leyes de Kirchhoff. Para ello definiremos dos conceptos fundamentales: Nudo es un punto del circuito donde se unen tres o más conductores. Malla es cualquier trayectoria cerrada en un circuito.

Ley de conservación de la carga:  Ley de los nudos o ley de las corrientes: La suma algebraica de las corrientes que entran en un nudo es igual a la suma de las corrientes que salen de él. Esto es. 1 0 n j j i   De la figura 1 se deduce que: I = I1+ I2 Ley de conservación
... Continuar leyendo "Características físicas de un dinamo" »

Canvis d'estat: fusió, vaporització i efectes de la temperatura i pressió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,35 KB

El canvi d'estat és un procés físic pel qual una substància passa d'un estat a un altre sense que se n'alteri la naturalesa o la composició química. És possible considerar canvis d'estat de dos tipus: els directes, que es produeixen a causa d'un augment de temperatura, i els inversos, que tenen lloc quan disminueix la temperatura.

Com es produeixen els canvis d'estat?

L'explicació es troba en la teoria cinèticomolecular de la matèria, fonamentada en el moviment de les partícules.
FUSIÓ: Quan augmenta la temperatura d'un sòlid, les seves partícules vibren cada vegada amb més velocitat fins que acaben vencent les forces que les mantenen unides. Aleshores, se separen de les posicions fixes que ocupaven en l'estructura sòlida. Durant
... Continuar leyendo "Canvis d'estat: fusió, vaporització i efectes de la temperatura i pressió" »

Optimización de Comunicaciones Telefónicas: Señales, Componentes y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Inteligibilidad de las Comunicaciones Telefónicas

Para cuantificar la inteligibilidad se utilizan los logátomos, que son sonidos simples que carecen de significado. La medida de estos se conoce como inteligibilidad de los logátomos y es totalmente subjetiva.

Las dos características básicas de la inteligibilidad son la sonoridad y la nitidez, en la cual influyen multitud de parámetros, entre los cuales se encuentran la banda efectivamente transmitida, el ruido y la distorsión de la señal transmitida.

Cualidades del Sonido

Existen dos tipos de sonidos básicos: los sonidos complejos, formados por la adición de multitud de señales sinusoidales de frecuencias diferentes, la voz humana sería un ejemplo de estos, y los sonidos puros, que se... Continuar leyendo "Optimización de Comunicaciones Telefónicas: Señales, Componentes y Calidad" »

Conceptos Básicos de Física: Leyes de Newton, Electricidad, Materia y Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Conceptos Básicos de Física

Leyes de Newton

  • Primera Ley (Inercia): Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas externas.
  • Segunda Ley (Dinámica): La fuerza neta aplicada sobre un objeto es directamente proporcional a la aceleración que adquiere dicho objeto. Entre más pesado sea el objeto, más fuerza se necesita para moverlo.
  • Tercera Ley (Acción y Reacción): A toda acción le corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido opuesto.

Electricidad y Energía

  • La electricidad es una fuerza que se manifiesta por la atracción o repulsión de partículas cargadas.
  • La energía eléctrica consiste en el movimiento de los electrones entre dos puntos
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Física: Leyes de Newton, Electricidad, Materia y Energía" »

Fundamentos del Potencial Gravitatorio, Momento Angular y Leyes de Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Potencial Gravitatorio

Consideramos una masa M en el origen de coordenadas de un sistema inercial de referencia. Se define el potencial gravitatorio en un punto P cualquiera de esa región del espacio como:

v(P) = -∫ g · dr = -∫ g dr = -∫ g dr = GM ∫ dr / R2 = -GM/r

De la interpretación física se deduce que el trabajo necesario para llevar una masa pequeña es "m" veces mayor y, por lo tanto, la energía potencial de la masa "m" en un punto P del espacio que rodea a M será:

Ep = m · v(P) = -GMm/r

Hay que decir que esta Ep no es exclusiva de "m", sino que está asociada al sistema M-m, ya que en definitiva cada una de las masas se encuentra en el campo que crea la otra. La energía mecánica asociada al sistema será:

Em = 1/2 mv2 - GMm/... Continuar leyendo "Fundamentos del Potencial Gravitatorio, Momento Angular y Leyes de Kepler" »

Conceptos Fundamentales de Estática y Equilibrio de Cuerpos: Ejercicios y Problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Parte 1: Conceptos Básicos

Instrucciones: Lea con atención lo que se le pide a continuación y subraye únicamente la respuesta correcta.

  1. Representa la fuerza con la que la Tierra atrae a la masa de dicho cuerpo.
    a) Masa                   b) Materia                   c) Peso                   d) Ninguna de las anteriores

  2. La _______________ es una división de la física clásica encargada de estudiar los estados de los cuerpos en reposo y movimiento.
    a) Cinemática                 b) Mecánica                 c) Termodinámica           d) Acústica

  3. La _______________ es una división de la ______________ que estudia aquellos casos en que los cuerpos sometidos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estática y Equilibrio de Cuerpos: Ejercicios y Problemas" »

Glosario de Términos Clave en Radiología: Desde Ánodo hasta Nitidez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glosario de Términos Clave en Radiología

Ánodo: Elemento del tubo de rayos X donde incide el haz de electrones procedente del cátodo y cuya interacción con los átomos del material del ánodo provoca la emisión de rayos X.

Atenuación: Disminución de la cantidad de partículas que atraviesan un medio debido a las interacciones que se producen en el medio.

Cátodo: Elemento del tubo de rayos X donde se generan los electrones que se aceleran para enviarlos a colisionar contra el ánodo.

Colimador: Sistema asociado a un tubo de rayos X a la salida del haz útil para limitar su divergencia, eliminar radiación dispersa y adecuarlo a la zona del paciente que se debe explorar.

Emisión termoiónica: Efecto físico por el cual al pasar una corriente... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Radiología: Desde Ánodo hasta Nitidez" »