Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Ondas y Fenómenos Ondulatorios en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Fenómenos Ondulatorios Fundamentales

Difracción

Difracción: Desviación en la propagación rectilínea de las ondas cuando estas atraviesan una abertura o pasan próximas a un obstáculo.

Reflexión

Reflexión: Fenómeno por el cual, al llegar una onda a la superficie de separación de dos medios, es devuelta al primero de ellos junto con parte de la energía del movimiento ondulatorio, cambiando su dirección de propagación. El rayo incidente, la normal de la superficie y el rayo reflejado están en el mismo plano. El ángulo de incidencia y el de reflexión son iguales.

Refracción

Refracción: Fenómeno por el cual, al llegar una onda a la superficie de separación de dos medios, penetra y se transmite en el segundo de ellos junto con parte... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ondas y Fenómenos Ondulatorios en Física" »

Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,71 KB

Faraday eta Lenz

Faraday eta Lenz: Zirkuitu baten korrontea induzituko da fluxu aldaketa sortzen denean. Sortzen den korrontearen noranzkoa emandako aldaketaren kontrajarria izango da.

Fluxu Magnetikoa

Fluxu Magnetikoa: Finkatutako gainazala zeharkatzen duen eremu magnetikoaren lerro kopuruaren neurria.

Efektu Fotoelektrikoa

Efektu Fotoelektrikoa: Xafla metaliko batetik, frekuentzia altuko argiarekin irradiatzen denean, elektroiak askatzea.

Ezaugarriak

  • Metaletik igorritako elektroi kopurua argi intentsitatearekiko proportzionala da (argi gehiago, elektroi gehiago askatu).
  • Atari maiztasuna: metal bakoitzeko argi maiztasun minimo bat dago efektu fotoelektrikoa gertatzeko.
  • Askatutako elektroien abiadura argiaren maiztasunaren araberakoa da.
  • Efektu fotoelektrikoa
... Continuar leyendo "Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak" »

El Sonido y sus Parámetros: Micrófonos y Altavoces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 26,92 KB

El Sonido y sus Parámetros

Tono y Timbre

Es la cualidad de los sonidos que permiten distinguir entre las frecuencias del espectro de audio (graves, medios, agudos).

El Timbre

Es la característica que nos permite identificar los diferentes instrumentos musicales, cuando dan el mismo tono, con la misma intensidad.

Comportamiento del Sonido

Propagación del Sonido

Existen dos tipos de fuentes sonoras: fuente sonora puntual y fuente sonora lineal. La propagación del sonido desde una fuente sonora puntual es de forma esférica. Si la fuente sonora es lineal, las ondas se propagan en forma cilíndrica.

Influencia Atmosférica en el Sonido

Cuando un sonido recorre distancias considerables, además de la atenuación por la distancia, hay que añadir la atenuación... Continuar leyendo "El Sonido y sus Parámetros: Micrófonos y Altavoces" »

Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Electricidad y Magnetismo

Carga Eléctrica

Los cuerpos están compuestos por átomos, y estos a su vez están formados por electrones, protones y neutrones. Los protones y los electrones tienen una propiedad llamada carga eléctrica.

Hay dos tipos de carga eléctrica: positiva y negativa. Los protones tienen carga eléctrica positiva y los electrones, negativa.

Corriente Eléctrica

En los siglos XVII y XVIII se descubrió que la electricidad podía pasar de unos cuerpos a otros a través de un material conductor, como el cobre o el oro.

De este modo, a finales del siglo XVIII se distinguía entre la electricidad acumulada (tensión) y la electricidad en movimiento (corriente eléctrica).

Efectos de la Corriente Eléctrica

  • Efecto térmico: La corriente
... Continuar leyendo "Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales" »

Fundamentos Esenciales de Cromatografía, Polarimetría y Propiedades Físicas en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Cromatografía: Principios y Terminología Esencial

La cromatografía es un método fundamental que analiza y separa componentes en mezclas. Este concepto fue introducido por Mikhail Semenovich Tsvet.

Los elementos cromatográficos principales son la fase estacionaria (que da nombre al tipo de cromatografía, por ejemplo, "absorbente") y la fase móvil (que da la primera parte del nombre, por ejemplo, "eluyente").

En la cromatografía en columna, la fase estacionaria se mantiene dentro de un tubo delgado y la fase móvil es forzada a descender mediante presión o gravedad.

Un cromatograma es la representación gráfica de los resultados obtenidos de un proceso de cromatografía.

El eluyente es la sustancia que arrastra los compuestos de una mezcla;... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Cromatografía, Polarimetría y Propiedades Físicas en Química" »

Energía y su Transformación: Fuentes, Tipos y Generación Eléctrica

Enviado por srtomoscoloni y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Conceptos Fundamentales de la Energía

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo. La energía eléctrica es aquella que proviene de las centrales eléctricas y que se transporta hasta los lugares de consumo para ser transformada en otras formas de energía (calorífica, luminosa, mecánica, etc.).

Se define la energía eléctrica como el resultado del producto de la potencia eléctrica por el tiempo. Su fórmula es: E = P · t = q · U.

Unidades de Energía

Las unidades de energía son:

  • Julios (J)
  • Kilovatio hora (kWh)
  • Caloría (cal)

Formas de Energía

Existen diferentes formas de energía:

  • Energía cinética: Es la que posee un cuerpo en movimiento y depende de la velocidad del cuerpo y de su propia masa.
  • Energía potencial:
... Continuar leyendo "Energía y su Transformación: Fuentes, Tipos y Generación Eléctrica" »

Movimiento vibratorio amortiguado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

MOVIMIENTO VIBRATORIO ARMÓNICO


Denominamos movimiento vibratorio a cualquier movimiento limitado en torno a alguna posición que se repite reiteradas veces. Cuando todas las posiciones que alcanza el móvil se repiten en intervalos regulares de tiempo, decimos que el movimiento es periódico. En este caso la función temporal de posición, x(t), cumple que x(t) = x(t +
T) donde T es el intervalo de repetición y se denomina período.
En la naturaleza pueden observarse movimientos oscilatorios, relacionados con cualquier fenómeno. Por tanto, el estudio de los movimientos que cumplen esta condición resulta de gran interés. Como se verá en el desarrollo del tema, su estudio puede realizarse a partiendo de un movimiento concreto: el movimiento... Continuar leyendo "Movimiento vibratorio amortiguado" »

Fuerzas disipativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Las ondas estacionarias  son un caso especial de las  interferencias.Consisten en la  interferencia de dos ondas idénticas que se propagan en igual dirección pero en sentidos contrarios.Suele producirse cuando hay  medios limitados y al menos uno de los dos  extremos está fijo.El caso más  claro de ondaestacionaria se produce en la vibración de las cuerdas de una guitarra. Una forma de obtener  ondas estacionarias sería propagar una onda por una cuerda  unida a una pared.Al rebotar la onda en la pared esta interfiere con ella misma generando ondas estacionarias.A partir de las expresiones de onda incidente y rebotada,y1 y y2,se puede deducir la expresión de onda estacionaria:

Onda incidente y1 = A cos (wt - kx)
Onda  reflejada... Continuar leyendo "Fuerzas disipativas" »

Mediciones y Magnitudes Físicas: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales de Medición en Física

En física, es fundamental trabajar constantemente con situaciones que requieren medir objetos, distancias, velocidades, etc. Siempre se busca obtener la medida más exacta posible, aunque inevitablemente existirá un margen de error.

Factores que Afectan la Exactitud de una Medida

La exactitud de una medición depende de tres factores principales:

  • El Instrumento de Medición: La precisión del instrumento es crucial. No es lo mismo usar una balanza que marca cada 100 gramos que una que marca cada gramo. Además, los instrumentos deben estar correctamente calibrados.
  • La Persona que Mide: Los reflejos y la habilidad del operador pueden influir en la medición, especialmente en mediciones de tiempo con
... Continuar leyendo "Mediciones y Magnitudes Físicas: Conceptos Clave y Tipos" »

Principios de la Biomecánica: Fuerzas, Movimiento y Eficiencia en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Segunda Ley de Newton y Dinámica de Traslación

La aceleración producida en un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa. Esto se representa con la ecuación fundamental de la dinámica de traslación:

a = F / m

F = m * a

Para aplicar esta ecuación, se deben cumplir dos condiciones:

  1. Utilizar un sistema de referencia inercial.
  2. Que la masa del sistema sea constante.

Fuerza Normal y Coeficiente de Rozamiento

Fuerza normal (Fn): Es la fuerza de reacción de la superficie sobre el cuerpo y siempre es perpendicular a la superficie.

Definición del coeficiente de rozamiento: Son las fuerzas que aparecen cuando un cuerpo se mueve o intenta moverse sobre una superficie en contacto con él.

  1. Coeficiente de
... Continuar leyendo "Principios de la Biomecánica: Fuerzas, Movimiento y Eficiencia en el Deporte" »