Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Aplicaciones de los Campos Magnéticos: Desde Acumuladores hasta Cocinas de Inducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Acumuladores de Plomo: Funcionamiento y Proceso de Carga

Un acumulador de plomo consta de dos placas de plomo sumergidas en un electrolito, que es una disolución de agua destilada y ácido sulfúrico.

Cuando el acumulador está cargado, el electrodo negativo está constituido por una placa de gran superficie que aloja plomo puro en estado esponjoso.

Proceso de Carga

Al aplicar una fuente de alimentación a un acumulador descargado, la corriente eléctrica fluye a través del acumulador en dirección opuesta a la de las placas y en el electrolito.

Capacidad de un Acumulador

La capacidad de un acumulador indica la cantidad de electricidad que puede almacenar.

Tipos de Imanes: Naturales y Artificiales

En la naturaleza, se pueden encontrar imanes naturales,... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de los Campos Magnéticos: Desde Acumuladores hasta Cocinas de Inducción" »

Recursos Naturales y Fuerzas Físicas: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Tipos de Recursos Naturales

Los recursos naturales se clasifican en diversas categorías, fundamentales para el desarrollo y la vida en el planeta. A continuación, se detallan los principales tipos:

  • Biológicos
  • Hídricos
  • Geológicos
  • Energéticos

Recursos Biológicos

Son aquellos que provienen de seres vivos y se regeneran naturalmente.

  • Vegetales:
    • Alimentos: Cereales, frutas, verduras.
    • Fibras textiles: Algodón, lino.
    • Biocombustibles: Etanol, biodiésel.
    • Otros usos: Madera (construcción, mobiliario), medicamentos (plantas medicinales), papel.
    • Bosques: Espacios para ocio y esparcimiento, reguladores climáticos.
  • Animales:
    • Alimentos: Productos de la ganadería (carne, leche) y la pesca.
    • Fibras: Lana, seda.
    • Materiales: Cuero, pieles.

Recursos Hídricos

El agua... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Fuerzas Físicas: Conceptos Esenciales" »

Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ondas Electromagnéticas

La existencia de campos eléctricos (E) y magnéticos (H) perpendiculares entre sí y variables con el tiempo, produce una onda electromagnética (OE) que se desplaza a la velocidad de la luz en una dirección de propagación perpendicular al plano formado por ambos campos.

Propiedades Ópticas de una OE

Reflexión

La reflexión ocurre cuando una onda incide sobre una superficie metálica, el suelo o cualquier tipo de obstáculo. En este caso, se cumple que el ángulo de incidencia de la onda con la normal a la superficie reflectora es igual al ángulo de reflexión de la onda con la normal.

Refracción

Existirá refracción cuando la onda pase de un medio a otro que tenga un índice de refracción de valor similar al primero.... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación" »

El Átomo: Estructura, Radiactividad y Dualidad Onda-Corpúsculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Estructura Atómica y Radiactividad

Estructura atómica: El estudio de la estructura atómica se revolucionó con el descubrimiento de la radiactividad. Los rayos catódicos, la fluorescencia y la fosforescencia fueron fenómenos clave en este proceso. Roentgen descubrió los rayos X por error, mientras que Becquerel, experimentando con sales de uranio, descubrió la radiactividad, la emisión de radiación sin necesidad de exposición solar previa.

La radiactividad se manifiesta en diferentes formas:

  • Rayos γ (gamma): Radiación electromagnética similar a los rayos X y la luz.
  • Rayos β (beta): Partículas con carga negativa.
  • Rayos α (alfa): Partículas con carga positiva.

Estos descubrimientos demostraron que el átomo, considerado indivisible... Continuar leyendo "El Átomo: Estructura, Radiactividad y Dualidad Onda-Corpúsculo" »

Campo Electrostático: Intensidad, Potencial y Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales del Campo Electrostático

El concepto de campo fue establecido por Faraday para estudiar la interacción electrostática. Definimos campo electrostático como aquella región del espacio donde se puede apreciar el efecto de un cuerpo cargado en reposo. Para que se ponga de manifiesto, debemos introducir en él otro cuerpo cargado, que sufrirá una fuerza electrostática de repulsión o de atracción, dependiendo del signo de la carga que se introduce en el campo.

Intensidad de Campo Eléctrico

Definimos intensidad de campo eléctrico en un punto como la fuerza que el cuerpo de carga Q ejerce por cada unidad de carga positiva colocada en dicho punto. Es una magnitud vectorial. Se mide en N/C.

Principio de Superposición

El

... Continuar leyendo "Campo Electrostático: Intensidad, Potencial y Energía" »

Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Posicionamiento y Ángulos Solares

Para entender el funcionamiento y optimización de los sistemas fotovoltaicos, es crucial comprender los siguientes conceptos:

  • Latitud (φ): Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el ecuador, medida sobre el meridiano de ese punto (0º a 90º).
  • Longitud: Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo de ese punto (0º a 180º).
  • Declinación (δ): Ángulo entre el plano del ecuador terrestre y la línea que une los centros del Sol y la Tierra (en el plano de la eclíptica).
  • Elevación solar (γs): Ángulo formado por los rayos solares y la horizontal.
  • Acimut solar (ψs): Ángulo entre el meridiano del Sol y el meridiano local,
... Continuar leyendo "Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células" »

Pioneros de la Astronomía: Modelos del Universo de Ptolomeo a Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Grandes Figuras de la Astronomía y sus Contribuciones

Claudio Ptolomeo: El Modelo Geocéntrico

Claudio Ptolomeo, un astrónomo griego de Alejandría y autor del influyente Almagesto, propuso un modelo cosmológico donde la Tierra era el centro del universo. Describió los movimientos de los astros utilizando un sistema de referencia fijo en la Tierra. Para explicar el movimiento de los planetas, incluyendo su aparente movimiento retrógrado (en sentido contrario al de las estrellas), Ptolomeo introdujo la composición de dos movimientos circulares:

  • El planeta describe una órbita circular, denominada epiciclo.
  • El centro del epiciclo (C) describe una órbita circular más grande, el círculo deferente, con centro en la Tierra.
  • El Sol sale, se mueve
... Continuar leyendo "Pioneros de la Astronomía: Modelos del Universo de Ptolomeo a Kepler" »

Eremu Magnetikoak: Indarrak, Legeak eta Indukzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,26 KB

Eremu Magnetiko Uniforme Baten Barrualdean Eragindako Indar Magnetikoa

a) Higitzen Ari Den Karga Puntual Baten Gainean

Eremu elektriko batean karga bat kokatuz gero, indar elektriko bat agertzen da partikula kargatu horren gainean. Eremu magnetiko batean, berriz, ez da gauza bera gertatzen. Esperimentalki froga daiteke eremu magnetiko baten barruan geldirik dagoen karga bat kokatzen badugu, bere gainean ez dela inongo indarrik azaltzen. Karga higitzen bada, aldiz, kargaren norabidean aldaketa garbi bat azaltzen da; beraz, Newtonen bigarren legean oinarriturik, partikula horren gainean indar batek eragiten duela ondorioztatu behar da.

Indar magnetiko horren propietateak hauexek dira:

  • Abiadura eremuaren paraleloa denean, indarra nulua da; aldiz,
... Continuar leyendo "Eremu Magnetikoak: Indarrak, Legeak eta Indukzioa" »

Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Examen Ciencias Naturales

1.Que es el Movimiento y sus Tipos :

El movimiento es la acción y efecto de mover o moverse: Es considerado Como el cambio de posición que experimenta un cuerpo u objeto con respecto a un Punto de referencia en un tiempo determinado.

Tipos de movimientos:


Movimiento rectilíneo uniforme:

en este tipo de movimiento el cambio De posición de un determinado cuerpo se desplaza en una línea recta. Su Uniformidad se da porque en su avance o retroceso se mueve exactamente la misma Distancia en cada unidad de tiempo, es decir, a una velocidad constante. Esto Significa que su aceleración es nula, lo que lo hace difícil de hallar en la Naturaleza. Un ejemplo de movimiento rectilíneo uniforme es la luz.

Movimiento rectilíneo

... Continuar leyendo "Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado" »

Conceptos Fundamentales de Potencial y Energía en Campos Electrostáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Energía Potencial en un Campo Electrostático

Interacción entre Cargas del Mismo Signo

  • Al aproximarse: Si la carga q se acerca al cuerpo que crea el campo, el trabajo realizado por las fuerzas del campo es negativo (se requiere una fuerza exterior para la aproximación), por lo que el cuerpo gana energía potencial.

Interacción entre Cargas de Signo Contrario

  • Al alejarse: Si la carga q se aleja del cuerpo que crea el campo, el trabajo realizado por las fuerzas del campo es negativo (se requiere una fuerza exterior para que ambas cargas se aproximen), por lo que el cuerpo gana energía potencial.
  • Al aproximarse: Si la carga q se acerca al cuerpo que crea el campo, el trabajo realizado por las fuerzas del campo es positivo, por lo que el cuerpo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Potencial y Energía en Campos Electrostáticos" »