Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Cmc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Fijismo: todas las especies han sido creadas tal y como las conocemos hoy y serían inmutables. Bases de la teoría fijista: *la visión antropocéntrica del mundo: Copérnico había retirado a la Tierra como centro del universo pero se consideraba que todo había sido creado para el ser humano. *la idea de una tierra de apenas 6000 años de antigüedad: es el cálculo basado en una interpretación literal del Génesis. *algunas falsas evidencias de sentido común: observaciones que parecen obvias y presentan como pruebas irrefutables pero son erróneas. Lamarckismo: consideraba que los seres humanos tenían una tendencia natural hacia la complejidad y el progreso. Las ideas básicas son: *los organismos cambian necesariamente a lo largo del... Continuar leyendo "Cmc" »

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

OBSERVANDO E INFIRIENDO

-Las observaciones se basan en lo que nos dicen los sentidos (todos)
-Las inferencias son suposiciones fundamentadas en las observaciones realizadas.
-Los científicos usan ambas para la constitución de modelos.

PROPIEDADES DE LA MATERIA

MASA

-Para calcular la masa de un objeto es necesaria la intervención de balanza.

VARIABLE

-Variable es algo que puede influir en el resultado de un experimento.

PRINCIPIO DE BALANCE

-La cantidad que se obtiene al multiplicar la masa de un objeto por la distancia a la que se coloca el pivote, juega un papel importante para el balance.

-El lado al que le corresponda el número más grande obtenido al multiplicar la masa por la distancia será el que gire hacia abajo. El brazo sólo estará balanceado
... Continuar leyendo "Undefined" »

Trabajo y energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB



Trabajo de una fuerza constante:producto escalar de la fuerza aplicada por el desplazamiento esperimentado por el punto de aplicacion de dicha fuerza. W=FxArxcosalfa.Trabajo de una fuerza variable:si la fuerza no es const o decribe una curva culquiera podemos divivir la trayectoria en desplazamientos elementales(dr) W=Ya_b dW=Ya_bF dR. Energia es la capacidad que tiene dicho cuerpo para realizar un trabajo.Teorema de las fuerzas vivas:el trabajo realizado por la fuerza total que actua sobre el cuerpo es iwal a la variacion de la energia cinetica que esperimenta el cuerpo en ese tiempo.Fuerzas conservativas:cuando el trabjo realizado por dicha fuerza en un camino cerrado es cero o cuando el W realizado entre A y B no depende del camino
... Continuar leyendo "Trabajo y energia" »

Filosofia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Monistas
Tales= su arje era ek agua,y es el mas importante.Fisico
Anaximandro=apeiron(sin forma)Reloj solar(con el palo)Fisico
Anaximenes=Aire(Rarecfaccion y Condesacion)Fisico
Heráclito=Fuego,todo cambia con un logos(luchas de opuestos[elementos contrarios])Fisico
Pitágoras=Arje=numero 1,no le interesaba la fisis,descubre la estructura de la fisis. Formalista
Parménides= Arje= ser(lo q es real),quiere ir mas alla de la naturaleza.Metafísico
Pluralistas
Empedocles=El arjé no esta constituido porun solo elemento, sino por cuatro: aire, fuego, tierra y agua . A firma que la generación surge por la mezcla de los cuatro elementos inmutables y la corrupción es la separación de los mismos. Fisico
Anaxagora:pretende sintetizar el pensamiento de los
... Continuar leyendo "Filosofia" »

Tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

La filosofia proviene del griego amigo o amante de la sabiduria.Nace en Jonia en el siglo 6 a.//Los mitos consitutyen uno de losprimeros intentos del ser humano de aserse cargho dl mundo k le rodea, les proveyó a los griego sus primera descripciones y explicaciones delmundo. Recurren a personajes legendarios como dioses y heroes del Olimpo, las fuersas de la naturaleza estan personificada y divinizada antropomorfismo.Son relatos imaginarios, los mitos no recurren a leyes precisas y comprobables, sino a la voluntad de los dioses, de sus diputas y amore. El autor es siempre desconocido y colectivo,los mitos no son fruto d la creacion consciente de una persona concreta sino que son consecuencia de una formacion lenta, espontanea y popular.... Continuar leyendo "Tema 1" »

Fisica 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Hidraulica:Es la parte de la fisica que estudia la mecanica de los fluidos.
Hidrostatica:Estudia el comportamiento de los liquidos en reposo
Hidrodinamica:Estudia el comportamiento de los liquidos en movimiento
Viscocidad:Una Medida de la resistencia que opone un liquido al fluir
Funcion Superficial:Hace que la superficie de un liquido se comporte como una finisima membrana elastica
Cohecion Molecular:Fuerza que mantiene unidas las moleculas de una sustancia.
Capilaridad:Se representa cuando existe contacto entre un liquido y una pared solida.
Precion Hidrostatica:Es aquella q se origina todo liquido sobre el fondo y las paredes del recipiente que lo tiene
Principio De Pascal:Todo liquido produce una precion hidrostatica debido a su peso.
Principio
... Continuar leyendo "Fisica 2" »

FQ movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

• Llamamos sistema de referencia a un punto o conjun­to de puntos respecto al cual se describe el movimien­to de un cuerpo.
• Llamamos
trayectoria a la línea formada por los sucesi­vos puntos que ocupa un móvil en su movimiento.
• La
velocidad de un móvil representa la rapidez con que éste cambia de posición.
- Llamamos
velocidad media al cociente entre la dis­tancia recorrida por el móvil y el tiempo empleado en recorrerla.
Ecuación del MRU:

• La aceleración de un móvil representa la rapidez con que éste varía su velocidad.

- La unidad de aceleración en el SI es el
metro por segundo al cuadrado (m/s2).
• Un móvil se desplaza con
movimiento rectilíneo unifor­memente acelerado (MRUA) si sigue una trayectoria rec­tilínea
... Continuar leyendo "FQ movimiento" »

Edad media(s

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 873 bytes

Edad Media(s.V al XV),se caracteriza x la inestabilidad politica,sist.social rigido y presencia de la religion.La sociedad estaba formada x:la nobleza,el clero y el pueblo llano.1350(Juan Ruiz escribe el Libro de buen amor),1335 el Conde Lucanor(Juan manuel),1140 Poema de mio Cid,1040 las jargas + antiguas.Dos periodos:la literatura medieval(transmision oral,anonimo,didactismo)(s.X) y la literatura prerrenacentista(s.XV)lOraciones impersonales: las oraciones q no admiten sujeto lexico.Oraciones con predicado nominal->copulativas o atributivas.Con rpedicado verbal->predicativas.Perifrasis verbal:grupo constituido x 1 forma verbal simple o compuesta y una forma no personal.Significado recto:significado original de la palabra.Significado figurativo:... Continuar leyendo "Edad media(s" »

Mecanismos de intercambio del calor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

· Mecnismos de transmicion del calor:
-
Conduccion: (mecanismos de los solidos) la aitacio de las molecul es mayo en la zona dodne la temp es mas elevada, entonces, las moleculas provistas de mayor movilidad cortan ls distncis que ls separ de sus vecinas mas lentas, aumenta las fuerzs con que interaccionan sobre las mismas, y llegn, incluso, a chocar con ellas. Buenos conductores del calor: cobre, aluminio. Malos conductores del calor: goma espuma, teglopor. Facores que determinan Q: -Diferencias de temp (TcaraFria - TcrCaliente) -Area de S de las cars -T* tiempo del proceso -Tipo del mterial K -Espesor X del material.

El cociente entre dicha diferenci y el espesor X de l pared se denomina: gradiente de temp por unidad de espesor de
... Continuar leyendo "Mecanismos de intercambio del calor" »