Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación Audiológica Completa: Pruebas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Evaluación Audiológica Completa

Logoaudiometría

Evalúa la capacidad del paciente para discriminar, identificar, reconocer y comprender la palabra hablada. Se utilizan listas de palabras grabadas, adaptadas al desarrollo madurativo, cognitivo y lingüístico del niño o adulto.

Umbrales

  • Umbral de detección: Mide el umbral de voz para determinar si se percibe o no. Se utilizan palabras bisílabas graves.
  • Umbral de palabra: El paciente debe repetir ⅓ o ⅗ palabras en “X” dB para marcar el umbral.
  • Umbral de captación: El paciente discrimina el 50% de las palabras.
  • Umbral de máxima discriminación: El paciente repite las 25 palabras (audiometría normal). Se encuentra a 20 dB por encima del umbral mínimo de 2000 Hz. El promedio del Umbral
... Continuar leyendo "Evaluación Audiológica Completa: Pruebas y Diagnóstico" »

Biomecánica y Propiedades de Materiales: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Clave de Biomecánica y Propiedades de Materiales

Leyes Fundamentales

  • Ley de Delpech: El cartílago de crecimiento sometido a presión excesiva sufre un enlentecimiento del proceso de crecimiento. Si sufre tracción, lo acelera.
  • Ley de Wolff: El hueso acomoda su masa y la distribución de esta según la carga impuesta sobre él.
  • Nigg: Se refiere a las fuerzas que actúan y los efectos que producen en el contexto biomecánico.

Principios de la Mecánica

  • Cinemática: Rama de la mecánica que sitúa cuerpos en el espacio y describe sus movimientos (desplazamientos, velocidades y aceleraciones) sin considerar las fuerzas que los provocan.
  • Dinámica: Rama de la mecánica que relaciona el movimiento (o la falta de movimiento) con las fuerzas que
... Continuar leyendo "Biomecánica y Propiedades de Materiales: Conceptos Esenciales" »

Acústica Aplicada: Fundamentos, Diseño y Mantenimiento de Sistemas Sonoros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Fundamentos de Acústica Aplicada

Este documento aborda los principios esenciales de la acústica urbanística, el aislamiento acústico y la acústica de salas, elementos cruciales para el diseño y la optimización de espacios sonoros.

Factores que Afectan la Propagación del Sonido

  • Atenuación por divergencia: La intensidad sonora disminuye 6 dB cada vez que se duplica la distancia.
  • Reflexión en el suelo: Puede reforzar o distorsionar el sonido.
  • Obstáculos (personas, árboles, paredes): Provocan resonancias y atenuaciones.

Propiedades Acústicas en Espacios Cerrados

  • Reverberación: Acumulación de reflexiones del sonido.
    • Reflexiones tempranas: Ocurren en menos de 100 ms, reforzando la señal directa.
    • Reflexiones tardías: Mayores a 100 ms, generando
... Continuar leyendo "Acústica Aplicada: Fundamentos, Diseño y Mantenimiento de Sistemas Sonoros" »

Electromagnetismo Esencial: Principios, Dispositivos y Propiedades Magnéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Dispositivos Electromagnéticos Fundamentales

El electromagnetismo es la base de numerosos dispositivos que transforman la energía. A continuación, se describen algunos de los más importantes:

a) Motor Eléctrico

  • Función: Convierte energía eléctrica en mecánica.
  • Fenómeno clave: La Fuerza de Lorentz.
  • Principio: Una corriente que circula por un conductor, inmerso en un campo magnético, experimenta una fuerza que genera el giro del rotor.

b) Dínamo

  • Función: Convierte energía mecánica en eléctrica.
  • Fenómeno clave: La Inducción electromagnética (Ley de Faraday).
  • Principio: Al girar un conductor dentro de un campo magnético, se induce una corriente eléctrica.

c) Electroimán

  • Función: Convierte energía eléctrica en un campo magnético.
  • Fenómeno
... Continuar leyendo "Electromagnetismo Esencial: Principios, Dispositivos y Propiedades Magnéticas" »

Riesgos Eléctricos: Lesiones, Efectos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Lesiones Causadas por la Electricidad

Puede ser por corriente eléctrica o por electricidad atmosférica. La gravedad varía según: tipo de corriente, tiempo de exposición, potencial de corriente, trayectoria, intensidad, resistencia del cuerpo.

Electricidad + Humedad + Imprudencia = ELECTROCUCIÓN

Efectos Locales sobre el organismo

Lesiones más graves en estas Direcciones: Mano Izquierda- Pie Derecho. Mano Derecha – Pie Izquierdo. Manos- Cabeza. Mano derecha - Tórax- Mano izquierda. Pie derecho – Pie Izquierdo.

1- Quemaduras

El paso de la corriente da lugar a quemaduras en los orificios de:

  • entrada: aspecto bien definido, deprimidas, coagulación y necrosis.
  • salida: úlceras, bordes elevados y centro deprimido o aspecto explosivo con pérdida
... Continuar leyendo "Riesgos Eléctricos: Lesiones, Efectos y Prevención" »

Conceptos Fundamentales del Sonido y las Ondas: Propiedades Físicas y Fenómenos Acústicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Sonido: Propiedades y Fenómenos Acústicos

Conceptos Fundamentales del Sonido

Intensidad (Depende de la Amplitud)

Distingue sonidos fuertes y sonidos débiles. La intensidad física está relacionada con la cantidad de energía que transporta la onda sonora.

Intensidad Auditiva

Corresponde a la sensación percibida por nuestro oído; depende de la intensidad física y de otros factores característicos.

Timbre

Depende de la forma de la onda. Físicamente, el timbre de un sonido depende de la forma.

Fuentes Sonoras

Una fuente de sonido es todo cuerpo vibrante capaz de producir ondas elásticas en el medio que lo rodea.

Propiedades y Fenómenos del Sonido

  • Reflexión del Sonido

    Las ondas sonoras se reflejan cuando encuentran una superficie dura en su

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sonido y las Ondas: Propiedades Físicas y Fenómenos Acústicos" »

Fundamentos y Aplicaciones de los Campos Magnéticos: Desde Acumuladores hasta Cocinas de Inducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Acumuladores de Plomo: Funcionamiento y Proceso de Carga

Un acumulador de plomo consta de dos placas de plomo sumergidas en un electrolito, que es una disolución de agua destilada y ácido sulfúrico.

Cuando el acumulador está cargado, el electrodo negativo está constituido por una placa de gran superficie que aloja plomo puro en estado esponjoso.

Proceso de Carga

Al aplicar una fuente de alimentación a un acumulador descargado, la corriente eléctrica fluye a través del acumulador en dirección opuesta a la de las placas y en el electrolito.

Capacidad de un Acumulador

La capacidad de un acumulador indica la cantidad de electricidad que puede almacenar.

Tipos de Imanes: Naturales y Artificiales

En la naturaleza, se pueden encontrar imanes naturales,... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de los Campos Magnéticos: Desde Acumuladores hasta Cocinas de Inducción" »

Recursos Naturales y Fuerzas Físicas: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Tipos de Recursos Naturales

Los recursos naturales se clasifican en diversas categorías, fundamentales para el desarrollo y la vida en el planeta. A continuación, se detallan los principales tipos:

  • Biológicos
  • Hídricos
  • Geológicos
  • Energéticos

Recursos Biológicos

Son aquellos que provienen de seres vivos y se regeneran naturalmente.

  • Vegetales:
    • Alimentos: Cereales, frutas, verduras.
    • Fibras textiles: Algodón, lino.
    • Biocombustibles: Etanol, biodiésel.
    • Otros usos: Madera (construcción, mobiliario), medicamentos (plantas medicinales), papel.
    • Bosques: Espacios para ocio y esparcimiento, reguladores climáticos.
  • Animales:
    • Alimentos: Productos de la ganadería (carne, leche) y la pesca.
    • Fibras: Lana, seda.
    • Materiales: Cuero, pieles.

Recursos Hídricos

El agua... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Fuerzas Físicas: Conceptos Esenciales" »

Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ondas Electromagnéticas

La existencia de campos eléctricos (E) y magnéticos (H) perpendiculares entre sí y variables con el tiempo, produce una onda electromagnética (OE) que se desplaza a la velocidad de la luz en una dirección de propagación perpendicular al plano formado por ambos campos.

Propiedades Ópticas de una OE

Reflexión

La reflexión ocurre cuando una onda incide sobre una superficie metálica, el suelo o cualquier tipo de obstáculo. En este caso, se cumple que el ángulo de incidencia de la onda con la normal a la superficie reflectora es igual al ángulo de reflexión de la onda con la normal.

Refracción

Existirá refracción cuando la onda pase de un medio a otro que tenga un índice de refracción de valor similar al primero.... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación" »

El Átomo: Estructura, Radiactividad y Dualidad Onda-Corpúsculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Estructura Atómica y Radiactividad

Estructura atómica: El estudio de la estructura atómica se revolucionó con el descubrimiento de la radiactividad. Los rayos catódicos, la fluorescencia y la fosforescencia fueron fenómenos clave en este proceso. Roentgen descubrió los rayos X por error, mientras que Becquerel, experimentando con sales de uranio, descubrió la radiactividad, la emisión de radiación sin necesidad de exposición solar previa.

La radiactividad se manifiesta en diferentes formas:

  • Rayos γ (gamma): Radiación electromagnética similar a los rayos X y la luz.
  • Rayos β (beta): Partículas con carga negativa.
  • Rayos α (alfa): Partículas con carga positiva.

Estos descubrimientos demostraron que el átomo, considerado indivisible... Continuar leyendo "El Átomo: Estructura, Radiactividad y Dualidad Onda-Corpúsculo" »