Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son unidades secundarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

. DEFINICIÓN DE UNIDADES

6.1. Longitud : ( metro – m ):

El metro es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz, durante un intervalo de tiempo de 1/ 299 792 458 segundos. (17ª  CGPM  de 1983)

6.2. Tiempo: (segundo – s ):

El segundo es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radicación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133. (13ª CGPM 1967, resolución 1)

Se realiza sintonizando un oscilador a la frecuencia de resonancia de los átomos a su paso a través de campos magnéticos y una cavidad resonante hacia un detector.

6.3. Masa : (kilogramo – kg ):

El kilogramo es la masa del prototipo de platino-iridio, aceptado por la Conferencia General ... Continuar leyendo "Que son unidades secundarias" »

Fundamentos Esenciales de Física: Movimiento, Fuerzas y Leyes de Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Conceptos Fundamentales de Cinemática

La cinemática es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen. Sus conceptos clave incluyen: aceleración, desplazamiento y velocidad.

Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.)

  • Movimiento en línea recta.
  • Velocidad constante.
  • Aceleración es cero (a = 0).

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.)

  • Movimiento en línea recta.
  • Velocidad cambia uniformemente.
  • Aceleración constante.

Distancia

Longitud total recorrida por un objeto, sin importar la dirección. Es una magnitud escalar.

Desplazamiento

Diferencia entre la posición inicial y la posición final de un objeto. Es una magnitud vectorial.

Trayectoria

Describe el camino que sigue un objeto... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Física: Movimiento, Fuerzas y Leyes de Newton" »

Movimiento Circular Uniforme (MCU) y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA): Conceptos y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

El movimiento circular, también llamado curvilíneo, es un tipo de movimiento sencillo que describe la trayectoria de un objeto alrededor de un punto central.

Estamos rodeados por objetos que describen movimientos circulares: un disco compacto durante su reproducción, las manecillas de un reloj o las ruedas de una motocicleta son ejemplos de ello. Estos cuerpos se mueven describiendo una circunferencia.

A veces, el movimiento circular no es completo. Por ejemplo, cuando un coche toma una curva, realiza un movimiento circular, aunque no complete los 360º de la circunferencia.

Si un objeto que gira da siempre el mismo número de vueltas por segundo, decimos que posee movimiento circular uniforme (MCU).

Movimiento

... Continuar leyendo "Movimiento Circular Uniforme (MCU) y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA): Conceptos y Ejemplos" »

Conceptos Fundamentales del Campo Magnético y la Radiactividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Campo Magnético

El magnetismo es una propiedad que poseen los imanes y las corrientes eléctricas. La interacción entre ellos nos lleva a deducir que alrededor de un imán existe una fuerza que se manifiesta al acercar otro imán (esto también ocurre con los hilos de corriente). Lo que sucede es que entre estos se crea un campo denominado campo magnético, representado en teslas (T) según el Sistema Internacional (SI). Este campo se genera gracias a la presencia de partículas con carga eléctrica en movimiento. En otras palabras, así es como se crea un campo eléctrico con una partícula cargada eléctricamente en movimiento.

Fuerza Magnética

Esta fuerza presenta las siguientes características:

  • Si la carga testigo no se mueve, no hay fuerza
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Campo Magnético y la Radiactividad" »

Ley de laplace campo magnético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,41 KB

ELECTROMAGNETISMO

El Estudio de los fenómenos eléctricos y magnéticos constituye la rama de la Física que se llama electromagnetismo

EXPERIENCIA DE OERSTED

Como Los efectos de atracción y repulsión, tanto entre las cargas eléctricas como Entre imanes, obedecen a leyes de  interacción semejantes, los físicos pensaron Que tenía que haber una relación entre la electricidad y el magnetismo

En El año 1819, Cristian Oersted haciendo un experimento con una corriente eléctrica y una brújula demostró en forma sencilla y convincente, que no solo Los imanes producen campos magnéticos sino también las corrientes eléctricas, Lo cual nos indica que los fenómenos eléctricos y magnéticos están relacionados

Realizó por primera vez un experimento

... Continuar leyendo "Ley de laplace campo magnético" »

Transformadores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Eficiencia Energética

Enviado por Kingflash y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Transformadores Eléctricos: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Los transformadores son componentes esenciales en la ingeniería eléctrica, permitiendo la modificación de voltajes y corrientes para diversas aplicaciones, desde la transmisión de energía a gran escala hasta el funcionamiento de pequeños dispositivos electrónicos. A continuación, exploramos sus principios, tipos y características clave.

¿Qué es un Transformador?

Un transformador es un dispositivo eléctrico que consta de una bobina de cable, situada entre una o varias bobinas más. Es utilizado para unir dos o más circuitos de corriente alterna (CA), aprovechando el efecto de inducción electromagnética entre las bobinas para transferir energía eléctrica.

Tipos de

... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Eficiencia Energética" »

Biomecánica y Física del Movimiento Humano: Conceptos Esenciales para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,7 KB

Fundamentos de Fuerza y Resistencia en Biomecánica

Momento de Fuerza (Torque)

El momento de fuerza, o torque, describe la capacidad de una fuerza para producir rotación alrededor de un eje. Su impacto varía según la configuración del movimiento:

  • Momento Frontal

    • El centro de masa está más adelantado.
    • Mayor exigencia del cuádriceps.
    • Menor torque sobre la cadera.
    • Brazo de momento más corto en la cadera, más largo en la rodilla.
  • Momento Trasero

    • El peso se desplaza hacia atrás, centro de masa retrasado.
    • Mayor torque en cadera, mayor trabajo de glúteos.
    • Brazo de momento más largo en la cadera que en la rodilla.
  • Momento Overhead

    • Se acortan los brazos de momento tanto en rodilla como en cadera.
    • Aumenta el reto de estabilidad.

Factores Mecánicos del

... Continuar leyendo "Biomecánica y Física del Movimiento Humano: Conceptos Esenciales para el Rendimiento Deportivo" »

Explorando los Tipos de Movimiento: Rectilíneo, Circular y Armónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Comprendiendo el Movimiento y sus Características

La segunda ley de Newton es fundamental para explicar cómo las fuerzas afectan el movimiento de los objetos, permitiéndonos predecir sus características. A continuación, exploraremos diferentes tipos de movimiento y los conceptos clave asociados, describiéndolos mediante definiciones, ecuaciones y representaciones gráficas.

Movimiento Rectilíneo

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

El Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) se caracteriza por tener una velocidad constante. Esto significa que ni la dirección, ni el valor (magnitud), ni el sentido de la velocidad cambian durante el movimiento. Se describe con la ecuación:

V = Δx / Δt

Donde V es la velocidad constante, Δx es el desplazamiento... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Movimiento: Rectilíneo, Circular y Armónico" »

Fisica 1º trimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir una modificación en él. Elasticidad: es una propiedad que permite a los cuerposdeformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la fuerza desaparece. Ley de Hooke: La deformación de un cuerpo elastico es directamente proporcional a la fuerza que produce. Partes vector fuerza: Módulo, Dirección, sentido, P de aplicación. .Trayectoria: es la linea imaginaria que describe un cuerpo al desplazarse. Esta linea se compone por todas las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su movimiento. Desplazamiento: es la diferencia de posición que ocupa un cuerpo entre 2 instantes de tiempo considerados. ... Continuar leyendo "Fisica 1º trimestre" »

Formulas fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

·campo electrico:
 
·densidad corriente:
 
·equivalencias -pi y radianes:
 
·ley de coulomb:
 
·Ley de Joule:
 
·mov.circular.ecuacion de la aceleracion angular:
 
·mov.circular.ecuacion de la velocidad angular:
 
·mov.circular.ecuacion del movimiento :
 
·mov. parabolico.alcance:
 
·mov. parabolico.altura maxima:
 
·mov.parabolico. ecuacion de la posicion:
 
·mov.parabolico. tiempo de movimiento:
 




·MRV.ecuacion de la velocidad:
 
·MRV.ecuacion de l movimiento:
 
·MRVA .ecuacion de la posicion :
 
·MRVA .ecuacion de la velocidad:
 
·MRVA . relacion velocidad-posicion :
 
·potencia:
 
·resistencia conductor a temperatura dada:
 
·resistencia conductor:
 
·trabajo electrico: