Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Esenciales de Termodinámica: Calor, Temperatura y Fenómenos Térmicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Introducción a los Conceptos Térmicos Fundamentales

La temperatura es la sensación física que nos produce un cuerpo cuando entramos en contacto con él. Es importante destacar que, desde una perspectiva física más precisa, la temperatura se define por la energía cinética promedio de las partículas.

El calor es la energía que se transfiere de los cuerpos de mayor temperatura a los de menor temperatura.

Llamaremos energía térmica a la suma de las energías de todas las partículas que componen un cuerpo.

Definiciones Clave en Termodinámica

  1. Energía térmica: Es la suma de las energías de todas las partículas que componen un cuerpo.
  2. Temperatura: Es el valor medio de la energía cinética de las partículas de un cuerpo.
  3. Calor: Es la energía
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Termodinámica: Calor, Temperatura y Fenómenos Térmicos" »

Semejanzas entre campo eléctrico y campo magnético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,04 KB

SELECTOR DE VELOCIDADES

Es un disporsitivo en le que un campo eléctrico contrarresta la fuerza debida a un campo magnético y que permite seleccionar partículas que se muevan con una cierta velociadad. Para las partículas que se muevan con otra velocidad

JxTOiAFTeAUojuHlRbCAA7 sera distinta que Fe y se desviaran.

ESPECTÓMETRO DE MASAS

Se utiliza para separar partículas en función de su relación q/m. Útil en separación de isótopos y para identificar átomos.


CICLOTRÓN

Es un aparato que se emplea para acelerar partículas con carga eléctrica, para bombardear núcleos atómicos  provocar reacciones nucleares.


Efecto de un campo magnético sobre un hilo de corriente


I=dq/dt. I es la intensidad de la corriente que circula.

Cuando un hilo que transporta una corriente... Continuar leyendo "Semejanzas entre campo eléctrico y campo magnético" »

Física: Leyes, Aplicaciones y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 70,45 KB

LEYES DE LA REFLEXIÓN Y LA REFRACCIÓN

Cuando una onda incide sobre la superficie de separación entre dos medios de distinto índice de refracción, una parte de la onda se refleja y otra parte se refracta (se transmite al otro medio). Las leyes de la reflexión y la reflexión nos dicen que:  Los rayos incidente, reflejado y refractado están en un mismo plano (incidencia), que es perpendicular a la superficie; El ángulo de incidencia (θi) y el ángulo de reflexión (θr) son iguales; El ángulo de incidencia y el ángulo de transmisión o refracción (θt) están relacionados por la ley de Snell: n1 sen θi = n2 sen θ  donde n1 y n2 son los índices de refracción en el primer y segundo medios. La ley de Snell implica que, si la luz... Continuar leyendo "Física: Leyes, Aplicaciones y Fundamentos" »

Dualidad Onda-Partícula: La Mecánica Cuántica de Heisenberg y la Difracción de Electrones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 MB

Mecánica Matricial de Heisenberg

Entre los años 1924 y 1925, Werner Heisenberg desarrolló una teoría completa sobre la mecánica cuántica llamada mecánica matricial. Esta teoría superó algunos problemas generados con la teoría del átomo de Bohr, como el postulado de órbitas "no observables" de los electrones. La teoría de Heisenberg se basa en cantidades medibles como probabilidades de transición para saltos de los electrones entre los estados cuánticos, ya que dependen de los estados finales e iniciales. Sin embargo, Niels Bohr descubrió que la teoría de Heisenberg podía describirse con matrices y, junto a Pascual Jordan, elaboraron una teoría detallada sobre la mecánica matricial. Esta teoría atrajo poca atención en su... Continuar leyendo "Dualidad Onda-Partícula: La Mecánica Cuántica de Heisenberg y la Difracción de Electrones" »

Experimentos de Física: Cinemática, Proyectiles, Equilibrio y Leyes de Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Experimento de Cinemática

Movimiento: Uniformemente acelerado

Relación entre v y t:

  • Los valores de velocidad calculada son velocidades medias.
  • La velocidad media se asoció a velocidad instantánea.
  • La velocidad calculada se asocia a los tiempos medios de los intervalos.

Medición de la cinta de timer:

Distancia: (5,2 ± 0,1) cm

Tiempo = 0,06 s

Velocidad: (5,2/0,06) ± (0,1/0,06) = 86,666 ± 1,666 ≈ 87 ± 2 cm/s

Linealización del gráfico:

Incertezas consideradas: Incerteza de la posición

Incerteza porcentual:

Si la incerteza porcentual de A es 3%, entonces la incerteza porcentual de A² es:

A = (100 ± 3)%

A² = (100 ± 3)% * (100 ± 3)% = 10000 ± 600 ≈ (10000 ± 6)% = 6%

Experimento de Proyectiles

Movimiento horizontal: Uniforme

Velocidades iniciales

... Continuar leyendo "Experimentos de Física: Cinemática, Proyectiles, Equilibrio y Leyes de Newton" »

Seguretat en Vehicles: Col·lisions i Forces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

Característiques Constructives de la Carrosseria

Reforços i Deformacions Programades

Les carrosseries dels vehicles tenen diferents reforços en diferents parts segons les necessitats. En cas de col·lisió, hi ha elements de la carrosseria i del xassís que tenen deformacions programades per a no danyar els ocupants. Aquests elements consten d'uns nervis o doblegaments que actuen d'aquesta manera (llarguerons davanters i posteriors, travessers, pilars, etc.).

Comportament de l'Estructura Davantera

En cas de xoc frontal, el recorregut de la força és el següent: travessa, llarguerons, subxassís, travesser del quadre de comandament, pilar A, llarguerons i barres laterals.

Comportament de l'Estructura Posterior

En cas de xoc posterior, el recorregut... Continuar leyendo "Seguretat en Vehicles: Col·lisions i Forces" »

Fundamentos de Tecnología y Movimiento: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Fundamentos de Tecnología y Movimiento

Tecnología: Conjunto de técnicas, conocimientos y procesos que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.

Documentación de Proyectos

Reflejar lo que realizamos paso a paso en documentos.

Etapas de un Proyecto

  1. Identificación de la necesidad a satisfacer: Pensar cuál es la necesidad que va a satisfacer el objeto.
  2. Análisis e investigación: Una vez identificada la necesidad, hay que pensar en las posibilidades que hay para resolverla. Realizaremos bocetos y un croquis.
  3. Planificación y diseño: Debemos pensar en todas las piezas que tendrá el objeto, cómo irán ensambladas y su resultado final, y analizaremos las técnicas y herramientas necesarias.
  4. Construcción
... Continuar leyendo "Fundamentos de Tecnología y Movimiento: Conceptos Clave" »

Atoms aillats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,46 KB

Ja des de l'anttiguetat es coneixien elements com l'or, la plata, el ferro, etc. Cada vegada es van descobrir ,més fins a arribar a l'actualitat on podem obtindre més de 100. Una primera classificació dels elements segons l'aspectes i les propietats físiques, ens permet fer dos grans grups, els metalls i els no metalls. Per a distinguir uns dels altres anomenarem unes característiques que els fan diferents:

ELEMENTS METÀL·LICS

1
Tenen una brillantor característica

. 2

Són opacs i bons conductors de la calor i el corrent elèctric.

3

Solen ser sòlids a temperatura ambient i solen tindre punts de fusió elevats.

ELEMENTS NO METÀL·LICS

1
No tenen brillantor metàl·lic.

2

Són mals conductors de la calor i l'electricitat.

3

Els sòlids
... Continuar leyendo "Atoms aillats" »

Lupa, Argazki-kamera eta Efektu Fotoelektrikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,09 KB

Lupa

Deskribapena

Lupa edo mikroskopio sinplea lente konbergentea da, objektua berez duena baino tamaina handiagoan ikustea ahalbidetzen duena.

Tamaina txikiko objektu bat garbitasunez ikusteko, begiaren puntu hurbilera gerturatu behar da. Puntu hurbilaren existentziak mugatu egiten du objektua garbitasunez ikusteko ahalmena. Luparen bidez objektua puntu hurbila baino hurbilago kokatu dezakegu eta horrela erretinan eratzen den irudia handiagoa da.

Irudien eraketa

Objektua lentearen eta fokuaren artean kokatu behar da, lortutako irudia birtuala, zuzena eta objektua baino handiagoa izan dadin. Objektua ikusteko, begia, lentearen atzealdetik fokua eta lentearen artean jarri behar da.


BVtAxW0qm1lqFeuJS3Xpgf-OIesYl0AC4Ug9Xwlqx4ly9ZyZoC-C-vOr9ULDw9uAV2tJiAV_pBwmfOcV-ysI7xQb3DnD8as3CB8iH5Kvvn5TLZ3FgaGrn3BGLxwv60Dieh-yFrD-Mg93z6DsCB2mKts

Handipena

Luparen handipen-ahalmena honako bi angelu hauen arteko... Continuar leyendo "Lupa, Argazki-kamera eta Efektu Fotoelektrikoa" »

Fundamentos de la Energía: Tipos, Fuentes y Generación Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Concepto de Energía

La energía es la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo.

Tipos de Energía

  • Energía Mecánica: Es la que poseen los cuerpos debido a su movimiento (un motor, por ejemplo). Existen dos tipos de energía mecánica: la energía potencial, que tienen los cuerpos debido a su posición, y la energía cinética, que tienen debido a su velocidad.
  • Energía Térmica: Es la energía que posee un cuerpo en virtud de la cantidad de calor que puede absorber o ceder.
  • Energía Química: Es la energía que posee un cuerpo debido a su estructura interna (molecular, atómica o nuclear). La energía química es el tipo de energía que acumulan las pilas.
  • Energía Luminosa: Es la que se transmite por medio de ondas. Un caso particular es
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía: Tipos, Fuentes y Generación Eléctrica" »