Chuletas y apuntes de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Momento angular ejemplos cotidianos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 955 bytes

Las ecuaciones de dinámica de movimiento de rotación

TH de la conservación del momento angular

Para poder hallar el TH de la conservación de L, primero tenemos que explicar un poco la ecuación dinámica de rotación.

Consideremos 2 partículas como un sistema de partículas o sólido rígido. Sobre cada partícula actúan las fuerzas exteriores al sistema y las de interacción mutua.

Para cada partícula se cumple que:




EL ÚLTIMO TÉRMINO ES 0 (PRODUCTO VECTORIAL PARALELO)

De la que concluimos que las fuerzas interiores son 0 y que además:


Finalmente podemos afirmar que el TH de conservación del momento angular, nos dice que si el momento de las fuerzas exteriores es cero ( lo que no implica que las fuerzas exteriores sean igual a 0, que sea... Continuar leyendo "Momento angular ejemplos cotidianos" »

Problemas de palancas y poleas resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,8 KB

  1. La fuerza es una magnitud vectorial , por lo tanto solo queda completamente definida cuando conocemos ...

Una fuerza sólo queda completamente determinada cuando además de su intensidad (módulo) se conocen también su punto de aplicación, dirección (línea de acción) y sentido.

  1. La fuerza es deslizante a lo largo de su línea de acción ; ¿qué quiere decir esto?. Razónalo.

Que una fuerza se puede considerar aplicada en cualquier punto de su línea de acción.

  1. Enunciar las tres leyes o principios de Newton: principio de inercia, de aceleración y de acción y reacción.

LEYES DE Newton:


  • Principio de inercia


    Todo cuerpo conservará su estado de reposo o de movimiento si no existe ninguna fuerza aplicada sobre él, o bien si las fuerzas aplicadas
... Continuar leyendo "Problemas de palancas y poleas resueltos" »

Indar eremu kontserbakorrak eta ez kontserbakorrak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 74,07 KB

3.4 ABIADURAREN ETA AZELERAZIOAREN OSAGAI INTRINTSEKOAK

Partikula baten ibilbidea da bere r(t) posizio bektorearen erpinak denboran zehar deskribatzen duen kurba. Dt oso denbora tarte laburrean, partikularen desplazamendu bektorea

( dr(t) = r(t + dt) – r(t) ) ibilbidearen tangentea da. Eta v(t) aldiuneko abiadura-bektoreak zein dr (t) desplazamendu infinitesimala bektoreak norabide eta noranzko berbera duenez ( v(t)= dr(t) /dt ), ondoriozta daiteke:
Partikularen aldiuneko abiadura-bektorea ibilbidearen tangentea da beti. Beraz, abiadurak osagai tangentziala baino ez dauka.

Azelerazio bektoreak denboran zeharreko abiaduraren aldaketa adierazten du. Abiadura bektore bat denez, denboran zehar bere modulua zein bere norabidea alda daitezke.

  1. Demagun

... Continuar leyendo "Indar eremu kontserbakorrak eta ez kontserbakorrak" »

Movimiento circular circunferencia, radio, diámetro ángulo,tangente, ángulo central, arco, radian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Mov Circular


: Es el que tiene por trayectoria Una circunferencia.

M.C.U


: Es aquel en el cual la partícula en su trayectoria Recorre arcos iguales en intervalos de tiempos iguales.

Radian


: es el ángulo central de una circunferencia al que le corresponde Un arco cuya longitud es igual al radio de la misma.

Periodo


: es el tiempo que tarda la partícula en dar una vuelta completa.

Frecuencia


: es el número de vueltas que da el móvil en la unidad de Tiempo. (s-1)

Vel. Angular


: es la magnitud medida por el consciente Entre el ángulo vector y el tiempo empleado en describirlo. (Rad/s)

Ace. Centrípeta


: es a la aceleración dirigida hacia El centro de la circunferencia que aparece en el M.C.U como consecuencia de la variación De dirección de la vector

... Continuar leyendo "Movimiento circular circunferencia, radio, diámetro ángulo,tangente, ángulo central, arco, radian" »

Formulas 123

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

HZU) x=x0+v·(t-t0)

HZUA) x=x0+v0·(t-t0)+1/2·g·(t-t0)2_____________v=v0+a·(t-t0)

Higidura Bertikala) y=y0+v0·(t-t0)+1/2·g(t-t0)2__________v=vo+g(t-t0)__________bektorea) r=r0+v0·(t-t0)+1/2·a·(t-t0)2

Higidura parabolikoa) V0x=V0cosα__________V0y=V0sinα__________ymax->v=0_____ ymax=y0+v0y·(t-t0)+1/2·g(t-t0)2__________irismena->y=0_____x=x0+v0x·t

x=HZU) x=x0+v·(t-t0)

y=HZUA) y=y0+v0y·(t-t0)+1/2·g(t-t0)2__________Vy=v0y+g·t

Higidura zirkularra) 1bira=2πrad=μ__________v-> abiadura linealak->m/s__________V=W·R_________α->azelerazio angeluarrak->m/s2__________α=Formula__________a=α·R__________ w->abiadura angeluan->m/s__________W=V/R__________an=w2·R__________Wm=Formula

HZRU)μ=μ0+w·t    (αgabe)

HZRUA)

... Continuar leyendo "Formulas 123" »

Conceptos de electricidad y fluidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Ey de Ohm

La corriente que circula por un circuito es directamente proporcional a la tensión de la fuente e inversamente proporcional a la resistencia.

Efecto Joule

La corriente está producida por el movimiento de los electrones dentro de los conductores y de las cargas. Estos electrones chocan contra los átomos fijos del conductor y pierden parte de su energía cinética, transformándola en calor.

CC

Se trata de corriente continua, siempre que a través de la sección de un conductor circula una carga constante por unidad de tiempo e invariablemente en el mismo sentido.

CA

Se denomina así a toda corriente que varía periódicamente de sentido e intensidad de acuerdo a una ley senoidal.

Potencia eléctrica

Es la energía por unidad de tiempo entregada... Continuar leyendo "Conceptos de electricidad y fluidos" »

Conceptos fundamentales de física newtoniana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

La frase “La aceleración que sufre un cuerpo es proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa” refiere a la siguiente expresión algebraica: a = F/m

La tercera ley de Newton establece: “A cada acción hay una reacción de la misma magnitud y en sentido opuesto.” Algebraicamente esto se puede escribir como: F = - F

Si se afirma que la fuerza es proporcional a la aceleración, nos referimos a:

la segunda ley de Newton

La Fuerza normal es la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella. Esta fuerza se encuentra a 90º grados de la superficie.

La suma de las fuerzas sobre un objeto es cero, se puede decir que el objeto esta:

En equilibrio

La definición de masa inercial en física es: la medida de la inercia

Según

... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de física newtoniana" »

Estructuras y cargas en sistemas de unidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Estructura:

La estructura se define como todo sistema de miembros unidos entre sí, construido con el fin de soportar y transmitir cargas que le son aplicadas a él.

La estructura es un componente esencial

Carga:

Carga se define como la carga con la fuerza que actúa sobre una estructura cuya acción produce cambio en el estado de transiones y formaciones en el elemento que lo conforma.

Exigencias estructurales básicas

  • Requisitos estructurales
  • Equilibrio
  • Estabilidad
  • Resistencia
  • Economía
  • Estética

Sistemas de unidades

  • Medición: Fenómeno físico p propiedad tomando en cuenta un patrón pre establecido
  • Cantidad física: El resultado del proceso de la medición, esta representado por un número y una unidad, el número representa la cuantificación y la
... Continuar leyendo "Estructuras y cargas en sistemas de unidades" »

Conceptos Básicos de Geodesia: Elipsoide, Geoide y Sistemas de Coordenadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Definiciones Clave en Geodesia

  1. Complete las siguientes definiciones:
    1. El punto fundamental es aquel donde el elipsoide y la Tierra son tangentes, y se define por sus coordenadas geográficas de longitud y latitud.
    2. Geoide: Es una figura cuya forma es la de una superficie equipotencial. Es decir, donde la gravedad terrestre es la misma en cada uno de los puntos que la forman.
    3. Elipsoide: Es una figura matemática fácil de usar que es lo suficientemente parecida a la forma de la Tierra cuando se están trabajando las coordenadas en el plano de latitud y longitud.
    4. Cualquier sistema mediante el cual podemos determinar la situación de un punto de la superficie terrestre sobre un sistema de líneas que se cortan, constituyen lo que se denomina un Sistema
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geodesia: Elipsoide, Geoide y Sistemas de Coordenadas" »

Principios de Resonancia Magnética: Secuencias y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Principios de Resonancia Magnética

Consideraciones de Seguridad en RM

Influencia del campo magnético de gradientes:

Las variaciones del campo magnético podrían inducir un campo eléctrico susceptible de provocar una fibrilación ventricular, pero es poco probable porque los equipos de 1T inducen 10 mA/m² y harían falta 3 A/m².

Influencia de los campos de RF:

El efecto de la **RF** sobre los tejidos es el depósito de calor, pudiendo llegar a producir quemaduras en el paciente.

Secuencias de Adquisición en RM

Las **secuencias de adquisición** son una combinación de pulsos de **radiofrecuencia (RF)** y **gradientes de campo magnético** que se aplican de forma ordenada y secuencial. Estas secuencias determinan el momento de aplicación, la... Continuar leyendo "Principios de Resonancia Magnética: Secuencias y Seguridad" »