Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Grafoestatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Estatica: ciencia k estudia el equilibrio de las fuerzas en el plano/ espacio
Grafoestatica: estudia el equilibrio de las fuerzas con procedimientos graficos
Fuerza: aquello k cambia la aceleracion a una masa
Clases de fuerzas:fijas:punto de aplicación/deslizantes:recta de aplicación
Fuerza=vector.Modulo:longitud de la flecha a escala.Direccion=rectadondeseaplica.Sentido.
Escala de F:9.8N=1kp
Sistema de fuerzas:conjunto de F k tiene un efecto inequivoco.son equivalentes cuando tienen el mismo efecto.Nulo=equilibrio
Equilibrio de fuerzas: un conjunto de fuerzas esta en equilibrio cuando el efecto que produce es nulo.La resultante es 0,efecto nulo,y el momento estatico en cualquier punto es 0.
EF=0 no desplazamiento Em=0 No giro
Composicion de fuerzas:... Continuar leyendo "Grafoestatica" »

Presión

Enviado por pedro y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 147,47 KB

DENSIDAD
Viene a ser la cantidad de masa de un cuerpo en un determinado volumen.Ecuacion


PESO ESPECÍFICO
Viene a ser la cantidad de peso de un cuerpo en un determinado volumen. (La fuerza con la cual actua el planeta sobre el cuerpo).

\gamma = \frac {P}{V} = \frac {mg}{V}= \rho\ g

Donde:

\gamma\, = peso específico
P\, = es el peso de la sustancia
V\, = es el volumen que la sustancia ocupa
\rho\, = es la densidad de la sustancia
g\, = es la aceleración de la gravedad

Nota: recordar que:

Ecuacion


PRESIÓN
La presión equivale a la fuerza que actúa sobre la unidad de superficie. Cuando sobre una superficie plana de área A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presión P viene dada por:

Ecuacion

 


Nota: 1 pascal = m*g/A =N/m2



PRESIÓN ATMOSFÉRICA (P.atm)
Es la presión que ejerce una columna estática de aire de sección... Continuar leyendo "Presión" »

Que es una fuente luminosa luminiscente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Luz:


es la parte del espectro que el ojo humano es capaz de percibir, ya que produce sensacines visuales cuando incide sobre la retina del ojo.

Luminotencia:

es la ciencia que estudia las formas de producción de luz, as'i como su control y aplicación.

Flujo luminoso (lumen):

es la cantidad total de luz radiada o emitida por una fuente luminosa en todas las direcciones durante un segundo. Su unidad es el lumen, el flujo luminoso también puede definirse como potencia luminosa.

Rendimiento o eficacia luminosa:

se denominara al flujo que emite una fuente luminosa por cada unidad de potencia eléctrica consumida para su obtención (lumen/vatio). 

Intensidad luminosa:

es la cantidad de luz emitida o radiada por una fuente luminosa durante un segundo,
... Continuar leyendo "Que es una fuente luminosa luminiscente" »

Orientación en la naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 503,85 KB

SENDEROS HOMOLOGADOS

Un sendero homologado es una instalación deportiva que se desarrolla preferentemente por caminos tradicionales y en el medio natural, identificada por las marcas propias de la FEDME.

Z

PARALELOS Y MERIDIANOS

LATITUD: distancia angular que hay entre un punto de la superficie de la tierra y el Ecuador.

LONGITUD: distancia en grados, minutos y segundos que hay con respecto al meridiano principal.

ALTITUD: distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.

NORTE

MAGNÉTICO: Cuando utilizamos una brújula esta se alinea con el campo magnético de la Tierra. Apuntando al norte magnético que es donde las líneas del campo magnético convergen.

CARTOGRÁFICO: Es el lugar donde convergen las líneas paralelas... Continuar leyendo "Orientación en la naturaleza" »

Fundamentos de la Relajación y Secuencias en Resonancia Magnética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Relajación: es un proceso por el que los protones vuelven al estado que tenían antes de la aplicación del pulso de excitación de RF.

Relajación T1

Velocidad de relajación T1: se representa mediante una curva exponencial, de tal manera que se puede observar cómo la relajación es más rápida en los primeros instantes y más lenta al final.

T1 de un tejido: se define como el tiempo que tarda en recuperarse el 63% de su magnetización longitudinal. El 27% tarda aproximadamente 5 veces más.

La relajación T1 depende directamente del campo magnético. Cuanto más intenso es el campo magnético, más tiempo tarda esta relajación.

Es la recuperación de la magnetización longitudinal. La relajación T1 solo se produce si el protón percibe otro... Continuar leyendo "Fundamentos de la Relajación y Secuencias en Resonancia Magnética" »

Radicals Lliures, Radiació Solar i Protecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,11 KB

Radicals Lliures

Són àtoms o grups d’àtoms que tenen un electró (e-) desaparellat amb capacitat d’aparellar-se, per la qual cosa són molt reactius. Aquests radicals lliures recorren el nostre organisme intentant robar un electró de les molècules estables, per tal d’assolir la seva estabilitat electroquímica.

No són intrínsecament dolents. De fet, el nostre propi cos els fabrica en quantitats moderades per lluitar contra bacteris i virus; per dur a terme determinades funcions són neutralitzats fàcilment pel nostre propi sistema, mitjançant els enzims catalasa i dismutasa.

Produeixen una alteració genètica sobre les cèl·lules que es renoven constantment (pell), augmentant així el risc de patir càncer, i redueixen la funcionalitat... Continuar leyendo "Radicals Lliures, Radiació Solar i Protecció" »

Propiedades de la Luz: Reflexión, Refracción, Dispersión y Absorción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Comportamiento del Fenómeno Luminoso

La luz se propaga en línea recta a una velocidad constante. Su comportamiento varía según el medio con el que interactúa. A continuación, se describen los principales fenómenos:

Reflexión

La reflexión ocurre cuando la luz choca con una superficie. La forma en que la luz se refleja depende de las características de la superficie.

  • Reflexión especular: Se produce en superficies pulidas. La luz cambia de dirección siguiendo un camino determinado, de acuerdo con las leyes de Snell. En este tipo de reflexión, los rayos se reflejan de manera ordenada. Las leyes de Snell establecen que:
    • El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano.
    • El ángulo del rayo incidente con la normal
... Continuar leyendo "Propiedades de la Luz: Reflexión, Refracción, Dispersión y Absorción" »

El Mètode Científic, l'Univers i l'Evolució de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,89 KB

El Mètode Científic

  1. Observació: Identificar algun fenomen o problema a resoldre.
  2. Hipòtesi: Elaborar una explicació provisional.
  3. Predicció: Decidir alguna conseqüència observable a partir de la hipòtesi.
  4. Comprovació: Realitzar experiments o observacions per verificar la predicció.

Si la comprovació confirma la predicció, la hipòtesi és validada (provisionalment). Si no la confirma, cal rebutjar o modificar la hipòtesi i buscar-ne una altra.

L'Univers: Composició i Estructura

L'univers és un vast espai que conté milions de cossos observables i la matèria fosca.

  • Univers observable (aprox. 10%): Inclou galàxies, estels, planetes, etc. La seva composició elemental és aproximadament 75% hidrogen, 20% heli i 5% resta d'elements.
  • Matèria
... Continuar leyendo "El Mètode Científic, l'Univers i l'Evolució de la Vida" »

Biomecánica del Movimiento: Principios, Mecánica y Palancas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Biomecánica y Análisis del Movimiento

La biomecánica es el conjunto de conocimientos obtenidos a través del estudio de los sistemas biológicos, considerados como sistemas de naturaleza físico-química sometidos a la gravedad. Se divide en:

  • Cinemática: Estudia los movimientos sin tener en cuenta las causas que los producen. Ejemplo: lanzamiento a canasta o recorrido del base.
  • Dinámica: Estudia el movimiento o la falta de este, relacionado con las causas que lo provocan.
  • Cinética: Estudia las fuerzas que provocan el movimiento.
  • Estática: Estudia las fuerzas que determinan que los cuerpos se mantengan en equilibrio.

Principios Biomecánicos

Kinesion y Modulación

Proyección de un móvil (lanzamiento): 1º piernas y tronco. La kinesion implica... Continuar leyendo "Biomecánica del Movimiento: Principios, Mecánica y Palancas" »

Monosakaridoen egitura isomeria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,05 KB

Adibidez, glukosan eta fruktosan ikusi dezakegu egitura isomeria; izan ere, C6H12O6 formula enpiriko bera dute, baina talde funtzional desberdina. (aldehidoa eta zetota)

  • Espazio isomeria; formula enpiriko eta talde funtzional berdinak baina espazioan modu ezberdinean kokatuta. Molekulan dituzten konposatu guztien ezaugarria da, karbono ohiei asimetrikoak deritze.
  • Monosakarido bakoitzaren bi estereoisomeroei D eta L deitzen zaie.
  • Aldehidotik edo zetonatik urrunen dagoen karbono asimetrikoari erreparatu behar zaio.
    • OHa eskuinaldean badago, D izango da
    • Ezkerraldean badago, L.
  • Hauek estereoisomero enantiomorfoak dira, elkarren ispilu irudiak.
  • Estereoisomeroek, karbono asimetriko bat edo gehiago dutenez, aktibitate optikoa dute. Disolbatuta badaude, argi
... Continuar leyendo "Monosakaridoen egitura isomeria" »