Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Producto Escalar y Vectorial, Movimiento y Leyes de Newton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Producto Escalar y Vectorial

Producto Escalar

El resultado de multiplicar escalarmente dos vectores a y b es el número k que se obtiene de multiplicar el módulo de a por el módulo de b y por el coseno del ángulo k que forman ambos vectores. Para que se cumpla la condición de perpendicularidad es necesario que su producto escalar sea cero. El ángulo de los vectores lo podemos obtener a través de la fórmula ab = |a| |b| cos(α), que si despejamos queda así: cos(α) = (ab) / (|a| |b|).

Producto Vectorial

El resultado de multiplicar vectorialmente dos vectores a y b es un nuevo vector cuyos atributos son:

  • Módulo: |a × b| = |a| |b| sen(α)
  • Dirección: Perpendicular al plano que forman a y b.
  • Sentido: El que resulta de aplicar la "regla
... Continuar leyendo "Producto Escalar y Vectorial, Movimiento y Leyes de Newton" »

Explorando los Fundamentos de la Física: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

¿Qué es la Física?

Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.

Notación Exponencial y Científica

La notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez.

Diferencias entre Magnitudes Escalares y Vectoriales

Las magnitudes escalares simplemente quedan definidas por el número y la unidad. Por ejemplo, 5 m.

Las magnitudes vectoriales, como la Fuerza, necesitan de un vector (o segmento de recta) que las represente, donde se debe indicar su sentido, su dirección, su longitud y su punto de aplicación.

Conceptos Fundamentales

Magnitud

Propiedad... Continuar leyendo "Explorando los Fundamentos de la Física: Conceptos Clave" »

Explorando el Magnetismo y Electromagnetismo: Propiedades, Circuitos e Inducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Propiedades Magnéticas

Se denomina campo magnético a la región del espacio alrededor de un imán donde se manifiesta la acción magnética de éste.

Dentro de esta región, cualquier partícula de hierro es atraída por el imán y fuera de ella no sufre atracción alguna.

El campo magnético se representa por líneas de fuerza y se admite que éstas van del polo norte al sur.

Si se acercan los polos del mismo signo se produce una repulsión.

Se llama flujo magnético al número de líneas de fuerza que atraviesan una superficie colocada dentro de un campo magnético.

Respecto a las propiedades magnéticas de los cuerpos, se llaman permeables aquellos que dejan atravesar por el flujo magnético, presentando una escasa resistencia a este paso, que... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo y Electromagnetismo: Propiedades, Circuitos e Inducción" »

Ondas Electromagnéticas y Mecánicas: Propiedades, Espectros Atómicos y Modelo de Bohr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Las ondas electromagnéticas son transversales, se propagan en el vacío y en medios materiales, y su velocidad de propagación es constante en cada medio. Se caracterizan por la variación regular de dos magnitudes: los campos eléctrico y magnético, perpendiculares entre sí. Por otro lado, las ondas mecánicas pueden ser transversales o longitudinales, necesitan de un medio material para propagarse, y su velocidad depende del tipo de onda y del medio de propagación. Se caracterizan por la variación de una única magnitud; por ejemplo, la amplitud de las ondas en una cuerda.

Naturaleza Corpuscular de la Luz y el Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por superficies metálicas al ser iluminadas... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y Mecánicas: Propiedades, Espectros Atómicos y Modelo de Bohr" »

Fundamentos de la Física Nuclear: Estructura, Radiación y Detección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Número másico A = N + Z; N = A - Z. Tres tipos de nucleidos:

  • Isótopo: Mismo número de protones, distinto número de neutrones.
  • Isóbaro: Mismo número másico A.
  • Isótono: Mismo número de neutrones, distinta Z y A.

Equivalencia entre masa y energía: E = mc2. La masa del núcleo es igual o menor que la masa de p + masa de e-.

Radiación Electromagnética

Transferencia de energía de un campo eléctrico y otro magnético. Una forma de transportar radiación es mediante ondas. La energía que transporta un fotón es proporcional a la frecuencia de la onda asociada. A mayor longitud de onda, menor energía y menor frecuencia.

Núcleos Estables e Inestables

Núcleos estables: El número de protones y neutrones no varía con el tiempo.

Núcleos inestables:

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Nuclear: Estructura, Radiación y Detección" »

Formulas movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

l a+b l =√a² + b² descomponer siempre: sen y cosen. a= axi + ayj.. Derivadas: y=2/ Y¹=0 . Y=Xⁿ/ Y¹= nx(ⁿ-1)z ( zxⁿ) .Y=a+b / Y¹=a¹+b¹ . Y=ab / Y¹=a¹b+b¹a . y=a/b / Y¹= (a¹b-b¹a)/b² . Y=ⁿ√a / Y¹= a¹/nⁿ√a(ⁿ-1) Aceleracion: a*m  =AV/AT. an=v²/R . at=dt/dv . a*= axi+ayj. a*=a*T + a*n . a=at j* + an n*= dv/dt j* + V²/R n* . a²=at²+an² . V*= dr/dt=(dx)i+(dy)+(dz)k y al final el Modulo.  MRUA: Vm=Vo+at/2 a= (V-Vo)/t t= Vot+1/2at² S=So+Vot+1/2at² V=Vo+at =Vo²+2aS MCU: v=w=cte ac=V²/r L=2∏rad=Lo+w t S=L r=So+v t  W=L-Lo)/t=Wo+Lt v=S/t=w r MCUA: angulo inscritoL-Lo=Wot+1/2Lt² Vmedia=(V+Vo)/2 at= L R S=LR v=wR



C.Libre: h=1/2at² Vo=0 V=Vo+at si sale negat hacer modulo. *Tiro ariba: V=Vo-gt Vo=gt... Continuar leyendo "Formulas movimiento" »

Huhu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7 KB

10 " les llengÜes amb més parlants són més utils" argu: les xifres absolutes no donen informació sobre el caràcter pràctic de les llengües: no és més útil la llengua amb més parlants , sinó la que et pot resoldre els problemes de cada dia. en un país concret, la llengua més parlada( i per tant més útil) és la llengua d´aquest país. que un territori tengui com a llengua més parlada la d´un altre país, no és ni innocent ni espontani. quant els nouvenguts a un territori no tenen la necessitat d´aprendre la llengua del territori que els acull, hi ha un problema previ. exem: llista de llengÜes del món ordenades segons el nombre de parlants. els grans mandataris polítics són ben lluny del poliglotisme.  circustancies... Continuar leyendo "Huhu" »

Fisika higidura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,71 KB

PARABOLIKOA:Vox=VoCOS()Voy=VoSIN()V=√Vx²+Vy²()Vx=KTE()Vy=Voy-g(T-To)()r=√X²+Y²()X=Xo+Vox(T-To)()Y=Yo+Voy(T-To)-½g(T-To)²()X=Xo+Vo cosα tHZRUA:azelerazio angeluarra:α=AW/AT(RAD/SEG²) abiadura angeluarra:W=Wo+αAT(RAD/SEG)emandako birak:A∂=Wo AT+1/2 α AT²(2πRAD) LOTURAKionikoa: oso sare kristalino egonkorrak/ elektrizitatearen eroale onak dira dizoluzioan edo urturik dagoenean/ gogorrak eta hauskariak dira kobalentea egoera normalean gasak, solidoak nahiz likidoak izan daitezke/ Apolarrak ez dira eroaleak eta polarrak xertzobait eroaten dute/ substantzia apolarrak disolbagarriak eta disolbatzaile apolarretan . Polarrak disolbatzaile polarretan

Eremu elektrikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

EREMU ELEKTRIKOA

-Gorputz batek karga edukitzeagatik bere 

Inguruan sortzen duen perturbazioa da


-Beste karga elektriko bat espazio horretan 

jartzean, karga horrek eta eremuak elkarri 

eragin  eta indar elektrikoa jasaten da.


EREMU ELEKTRIKOAREN INTENTSITATEA

-
Eremu elektrikoaren intentsitatea(E):Espazioko 

puntu bateko eremu elektrikoaren intentsitatea (E) 

puntu horretan karga positiboa unitatea jarriz gero, 

Azken honek jasango luken indarra da



Q karga puntualak sorturiko eremu

elektrikoaren ezaugarriak 

-Erradiala da eta distantziaren karratuarekiko

txikiagotzen da bera Eremu zentrala da

-Eremuaren norazkoa Q kargaren zeinuaren 

araberakoa I karga negatiboa bada eremu 

elektrikoaren erakargarria da ordea karga 

positiboa bada sorturiko eremu

... Continuar leyendo "Eremu elektrikoa" »

Como se clasifica el movimiento según su velocidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

El movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia, donde la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), con radio, centro fijo y velocidad angular constante.


Movimiento Circunferencial Uniforme

Es el movimiento en el cual una partícula describe una trayectoria circunferencial. Experimentando en intervalos de tiempos iguales, recorridos lineales iguales y ángulos iguales.


Velocidad tangencial (V)

intervalos de tiempos iguales los ángulos barridos son iguales, entonces las longitudes de arco son iguales; por ello la velocidad tangencial es constante. La velocidad tangencial es un vector, que resulta del producto vectorial del vector velocidad angular por el vector

... Continuar leyendo "Como se clasifica el movimiento según su velocidad" »