Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Efektu fotoelektriko

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

efektu fotoelektrikoa. deskribapena . azalpen kuantikoa. einstein-en teoria. atari- mahistazuna erauzte lana. gainazal metaliko batzuk argiaren eraginpean jartzean (argi ikusgarria edo ultramorea), gainazal horiek elektroaik igortzen dituzte (fotoelektroiak) Fenomeno horri efektu fotoelektrikoa deritzo. (irudi) efektu fotoelektrikoan teoria klasikoaren bidez ahal ezin daitezkeen hiru gertaera agertu ziren:1-igorpen f maiztazuna maiztasun minimo bat baino handiagoa denean gertatzen da soilik/teoria klasikoaren arabera, efektu fotoelektrikoa argiaren edozein maiztasunetan gertatuko da, argiaren intentsitatea behar bezain handia bada./2- argi erasotzailearen maiztasuna fo baino handiagoa bada, igorpenen kopurua argiaren intentsitatearen proportzionala

... Continuar leyendo "Efektu fotoelektriko" »

Argiaren Izaera: Teoriak, Fenomenoak eta Dualtasuna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,03 KB

Argiaren Izaera

Argia. Argiaren izaera. Argiaren izaerari buruzko hipotesi asko egin izan dira historian zehar eta hipotesi hauek gainera kontrajarriak izan dira. Onarrizko hipotesi nagusiak XVII. mendean egin zituzten eta hauek dira bi hipotesi garrantzitsuenak:

  1. Newtonen teoria gorpuskularra.
  2. Huygensen uhin teoria.

Newtonen Teoria Gorpuskularra

Argi iturriek partikula oso txikiak igortzen dituzte, norabide guztietan lerro zuzenean higitzen direnak eta gure begiekin talka egitean argi sentsazioa sorrarazten dute. Kolore bakoitzak gorpuskulu bereziak zituen eta gorpuskulu hauek ingurune gardenak zeharkatzen zituzten eta opakoetan islatzen ziren. Teoria honek islapena eta hedapen zuzena ondo azaltzen zituen baina ez errefrakzioa.

Huygensen Uhin Teoria

Argia

... Continuar leyendo "Argiaren Izaera: Teoriak, Fenomenoak eta Dualtasuna" »

Evolución de los Modelos Atómicos: De Rutherford a Schrödinger

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Modelo de Rutherford:

El átomo posee un núcleo central pequeño con carga eléctrica positiva y que contiene casi toda la masa del átomo. Girando en órbitas circulares a grandes distancias alrededor del núcleo hay pequeñas masas con carga eléctrica negativa (electrones). La atracción eléctrica entre los electrones y el núcleo es la fuerza centrípeta que permite a aquellos girar alrededor de este. La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctricamente neutro.

Modelos Atómicos Posteriores

Modelo Atómico de Bohr:

Postulados:

  1. Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias sin emitir energía.
  2. Solo son posibles las órbitas en
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: De Rutherford a Schrödinger" »

Fundamentos de Física: Preguntas y Respuestas sobre Sonido y Luz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Certamen 2: Acústica

Pregunta 1

¿Qué es el sonido? Dé una explicación técnica.

Respuesta: Es una vibración mecánica que se propaga a través de un medio físico (sólido, líquido o gaseoso). Es una onda longitudinal que, por ejemplo, se desplaza en el aire mediante compresiones y rarefacciones.

Pregunta 2

Cuando se requiere solucionar un problema de ruido, ¿qué medidas se pueden tomar? Explique claramente.

Respuesta: Aislar la fuente con un material sólido de baja densidad.

Pregunta 3

Mi vecino mantiene un equipo de música a 40 dB.

Respuesta: La legislación chilena considera un máximo de 45 dB en horario nocturno (desde las 21:00 hasta las 07:00 hrs). Por lo tanto, mi solución sería solamente taparme los oídos o aislar mi habitación.... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Preguntas y Respuestas sobre Sonido y Luz" »

Sorgailu eta Hargailu Elektrikoak: Dinamoa, Alternadorea, Motor Elektrikoa, Henry eta Lenzen Legea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,99 KB

Sorgailu eta Hargailu Elektrikoak

Sorgailu Elektrikoa

Energia mota jakin bat energia elektriko bihurtzen duen edozein dispositibori sorgailu elektrikoa deritzo. Sorgailuak korronte elektriko jarraitua sortzen badu, dinamoa da, eta korronte alternoa (korronte elektrikoaren noranzkoa aldatu egiten da) sortzen badu, alternadorea.

Alternadorearen Funtzionamendua

Alternadorea iman iraunkorrek sorturiko B eremu magnetiko uniforme batean era mekanikoan w abiadura angeluar konstantean biratzen den espira lau bat da. Espiraren muturrak eta espirarekin batera dabiltzan bi eraztun konektaturik daude (A). Bi eraztunekin kanpo-zirkuitu bat konektatzen da eskuilen bitartez (E). Eremu magnetikoan, espirako fluxu magnetikoa aldakorra da, beraz, indar elektroeragile... Continuar leyendo "Sorgailu eta Hargailu Elektrikoak: Dinamoa, Alternadorea, Motor Elektrikoa, Henry eta Lenzen Legea" »

Caste 2º BACH

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

 TEATRO: F.García Lorca
Junto cn Valle-inclán, el mayor renovador del teatro español en el primer tercio del s.XX.
Caracteristicas:Teatro concebido como obra social y didactica ---creo el grupo la Barraca, para difundir el teatro clasico español por los pueblos de españa.
Tema básico: --enfrentamiento entre:deseo /realidad opresiva.
Otros temas: los marginados;la lucha contra las convenciones;la critica politica.
Destino personajes: Muerte trájica (influjo tragedia griega)
Poetizacion de lo cotidiano.
Personajes genericos q representan un estereotipo (la madre...)
Fragmntos poeticos (simbolismo metaforico)
Alegorias y simbolos.
Musica y elemntos populares.
Etapas: 1ª(años 20) Mariana Pineda // 2ª El publico (lenguaje subrealista) // 3ª Dramas... Continuar leyendo "Caste 2º BACH" »

Movimiento circular uniforme formulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Selección múltiple

1.La Unidad radial equivale a un cociente de longitud sobre longitud

2.Para Las coordenadas polares de una partícula que viaja en círculo las variables son Tanto r como teta

3.La Unidad de frecuencia Hertz (h2) equivale a S*-1

4.Todas Las partículas en un objeto que gira uniformemente tiene la misma aceleración angular Y rapidez angular

5.El Movimiento circular uniforme requiere aceleración centrípeta, rapidez angular y Velocidad tangencial

6.En un Movimiento circular uniforme hay aceleración tangencial diferente de 0

7.Si se Incrementa la fuerza centrípeta que actúa sobre una partícula en movimiento circular Uniforme la rapidez tangencial aumentara y/o el radio disminuirá.

8.La Fuerza gravitacional es una función inversa

... Continuar leyendo "Movimiento circular uniforme formulas" »

Óptica y Física Cuántica: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Formación de Imágenes Virtuales con Lentes Convergentes

¿Es posible obtener imágenes virtuales con lentes convergentes? Sí, es posible formar imágenes virtuales con lentes convergentes siempre y cuando el objeto esté situado dentro de la distancia focal de la lente (f). Al trazar los rayos necesarios, se formará una imagen virtual, derecha y de mayor tamaño que el objeto. Cuanto más cerca esté el objeto del foco, más grande será la imagen virtual.

Hipótesis de De Broglie

Según De Broglie, cada partícula en movimiento lleva asociada una onda, cuya longitud de onda viene dada por: λ = h/m.v = h/p, donde "h" es la constante de Planck y "m.v" es el momento lineal "p" de la partícula en movimiento. Para determinar el tratamiento de... Continuar leyendo "Óptica y Física Cuántica: Conceptos Fundamentales" »

Teoría Corpuscular de la Luz de Newton: Propagación, Reflexión y Refracción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Según esta teoría, desarrollada en el año 1671 por el físico inglés Isaac Newton, la luz consistía en la proyección o emisión de pequeños corpúsculos materiales (Newton los llamaba «accesos») a partir del foco luminoso, los cuales se propagaban a gran velocidad y rectilíneamente (a causa de su inercia) en todo medio transparente y homogéneo.


Este modelo corpuscular explica satisfactoriamente no sólo la propagación rectilínea de la luz, sino también su reflexión, que se produce como consecuencia de los choques elásticos de los corpúsculos luminosos con la superficie de los cuerpos iluminados. Si no existe rozamiento, la componente tangencial de la velocidad de la partícula no varía, pero, en cambio, la componente normal... Continuar leyendo "Teoría Corpuscular de la Luz de Newton: Propagación, Reflexión y Refracción" »

Mètode Científic i Composició de l'Univers

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

El Mètode Científic

  • 1. Problema: Plantejament de la pregunta.
  • 2. Formulació d'hipòtesis:
    • 2a. Resposta A
    • 2b. Resposta B
  • 3. Contrastació d'hipòtesis: Disseny experimental.
    • H.2a: Posem una bena...
    • H.2b: Injectem una...
  • 4. Recollida de resultats:
    • R.a: El gos millora...
    • R.b: El gos empitjora...
  • 5. Conclusió:
    • a. El resultat no confirma la hipòtesi.
    • b. El resultat confirma la hipòtesi.
      El gos després de... millora...

La Composició de l'Univers

  • Matèria normal visible (4%): Estels, planetes i gasos calents intergalàctics.
  • Matèria normal no lluminosa (3.6%): Forats negres i gas intergalàctic.
  • Matèria fosca (21%)
  • Energia fosca (75%)

Matèria Normal o Bariònica

Constitueix el 4% de l'univers i està formada per àtoms d'elements químics. De la matèria normal... Continuar leyendo "Mètode Científic i Composició de l'Univers" »