Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Onda baten anplitudea maiztasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,28 KB

1 UHIN HIGIDURA ETA UHIN MOTAK

Medio batean zehar higidura vibratorio baten hedapena gertatzen denean uhin higidura deritzo. Higidura mota hau, uhin izeneko perturbazio fisiko baten hedapenaren ondorioz gertatzen da, eta energia garraiatzen du, materiarik aldiz ez.

Medioa zelako den kontutan izanda uhinak hurrengo eran sailkatu daitezke:

- Uhin elektromagnetikoak: Ez dute mediorik behar beraien hedpena gauzatzeko, hutsunean garraiatzeko gaitasuna bait daukate. Adibidez: argia, irrati uhinak, telefono mugikorrek erabiltzen dituzten uhinak, mikrouhinak, UV izpiak, IR izpiak ...

- Uhin mekanikoak: Hauen hedapena gertatzeko medio bat beharrezkoa da. Adibideak: soinua, olatuak, soka batean zehar gertatzen den bibrazioa ...

Beraien bibrazio norabidearen

... Continuar leyendo "Onda baten anplitudea maiztasuna" »

Círculo Trigonométrico: Características, Razones Trigonométricas y Cuadrantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,2 KB

Círculo trigonométrico


También conocido como goniométrico, es aquel círculo cuyo centro coincide con el origen de coordenadas del plano cartesiano y cuyo radio mide la unidad. El círculo trigonométrico tiene la ventaja de ser una herramienta práctica en el manejo de los conceptos de trigonometría, pero al mismo tiempo es un apoyo teórico, pues ayuda a fundamentar y tener una idea precisa y formal de las funciones trigonométricas. Atreves del círculo trigonométrico se puede obtener de forma manual o analítica el valor aproximado de las razones trigonométricas para un ángulo determinado si se dispone de los instrumentos geométricos necesarios.

Sumario

  • 1 Carácterísticas


  • 2 Razones trigonométricas


  • 3 Seno del ángulo α


  • 4 Coseno

... Continuar leyendo "Círculo Trigonométrico: Características, Razones Trigonométricas y Cuadrantes" »

Principios de Termodinámica: Calor, Trabajo y Transformaciones de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 189,67 KB

Termodinámica

Se encarga de describir los procesos que implican cambios en temperatura, la transformación de la energía, y las relaciones entre el calor y el trabajo.

Variables:

  1. Trabajo: Fuerza que se aplica sobre un cuerpo para desplazarlo de un punto a otro.
  2. Calor: Transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo o entre diferentes cuerpos, en virtud de una diferencia de temperatura.

Expansión Térmica:

Es el aumento longitudinal, volumétrico, espacial, de área o de otra dimensión métrica que sufre un medio físico a causa del aumento de la temperatura.

Experimento de Joule:

Joule ideó un experimento para demostrar que el calor no era más que una forma de energía, y que se podía obtener a partir de la energía mecánica. Dicho... Continuar leyendo "Principios de Termodinámica: Calor, Trabajo y Transformaciones de Energía" »

Fundamentos de Química y Física: Leyes Clásicas, Teoría Atómica y Principios de Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Leyes Clásicas de las Reacciones Químicas y Teoría Atómica de Dalton

Ley de Lavoisier o Ley de la Conservación de la Masa

“En una reacción química, la masa ni se crea ni se destruye, es decir, la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos de reacción.”

Ley de Proust o Ley de las Proporciones Constantes

“Cuando dos o más elementos se unen para formar un compuesto, lo hacen en una proporción de masas constante.”

Ley de Dalton o Ley de las Proporciones Múltiples

“Cuando dos o más elementos pueden formar más de un compuesto, las cantidades de uno de ellos que se combinan con una cantidad fija del otro guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.”

Ley de Richter o Ley de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química y Física: Leyes Clásicas, Teoría Atómica y Principios de Newton" »

Fisika Nuklearra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 293,57 KB

Higidura periodikoak

Higidura periodikoak: denbora tarte konstante bat pasa ondoren errepikatzen diren higidurak dira. Adibidea: higidura zirkular uniformea. Higidura bibrakor edo oszilakorra: puntu baten (oreka puntuaren) alde bietara mugitzea da. Denbora tarte berdinean higikariaren aldagai guztiak berdinak badira  periodikoa da. Adibideak: pendulua edo puntu finko batetik lotuta dagoen malguki bati lotutako masa. Higidura Harmoniko Sinplea (HHS) lerro zuzenean desplazatzen eta modu periodiko batean jatorritzat hartzen den puntu baten (oreka-puntuaren) albo bietatik ibiltzen den partikularena da.

EREMU GRABITATORIOAREN IRUDIKAPENA

EREMU GRABITATORIOAREN IRUDIKAPENA:Masa batek bere inguruan sortzen duen eremu grabitatorioaren magnitudeak bi... Continuar leyendo "Fisika Nuklearra" »

Modelos Cosmológicos y Fuerzas Fundamentales del Universo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Modelos Cosmológicos

Modelo del Big Bang

  • Defensores:
    • Hubble: Demostró experimentalmente la expansión del universo.
    • Ralph Alpher, George Gamow y Hans Bethe: Actualizaron el modelo de Lemaître.
  • Características:
    • Universo dinámico (en expansión) y finito (con un origen en el Big Bang).
    • El universo se creó en una explosión a partir de un punto inmaterial infinitamente denso y caliente, hace unos 13,700 millones de años, y desde entonces no ha cesado de expandirse impulsado por una energía enigmática e invisible, conocida como energía oscura.
  • Críticas: Algunos científicos, como Fred Hoyle, la consideraron absurda, pero sin fundamento experimental.

Modelo del Estado Estacionario

  • Defensores: Fred Hoyle, Thomas Gold y Herman Bondi.
  • Características:
... Continuar leyendo "Modelos Cosmológicos y Fuerzas Fundamentales del Universo" »

Potencial eléctrico y corriente eléctrica: conceptos y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Potencial eléctrico

Se llama potencial eléctrico en un punto del campo eléctrico el trabajo necesario para transportar la unidad de carga positiva desde fuera del campo hasta dicho punto.

Unidad del potencial eléctrico

El voltio se define como la diferencia de potencial entre 2 puntos en un campo eléctrico, cuando un agente externo realiza el trabajo de un joule para transportar la carga de un coulomb en 3 dichos puntos.

Potencial eléctrico creado por varias cargas

Para calcular el potencial resultante creado por varias cargas puntuales en un punto dado, solo se necesita calcular por separado cada uno de los potenciales para luego sumarlo algebraicamente.

Energía eléctrica

O ley de Joule, su efecto consiste en el proceso de transformación... Continuar leyendo "Potencial eléctrico y corriente eléctrica: conceptos y aplicaciones" »

Campos de Fuerza Conservativos y No Conservativos: Energía Potencial y Mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

4. Campos de fuerza conservativos y no conservativos: Un campo es conservativo cuando el trabajo realizado por las fuerzas del campo entre dos puntos no depende del camino seguido, sino únicamente de los puntos inicial y final. (dibujo)

  • El trabajo realizado a lo largo de una trayectoria cerrada es cero.

Podemos determinar si una fuerza es conservativa o no calculando el trabajo a lo largo de una trayectoria y verificando si este depende del espacio recorrido o solo de la posición inicial y final. Otra forma de hacerlo consistiría en calcular el trabajo a lo largo de dos trayectorias diferentes y comprobar si los trabajos coinciden, o calcular el trabajo a lo largo de una trayectoria cerrada y verificar si es nulo.

Esto nos permite definir una... Continuar leyendo "Campos de Fuerza Conservativos y No Conservativos: Energía Potencial y Mecánica" »

Conceptos básicos de ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

2. Ondas

Perturbación que se propaga en el espacio; transmite energía y no materia.

Amplitud

Valor máximo de la elongación y de las partículas del medio.

Periodo

Tiempo que emplea la onda en propagarse a una distancia igual a su longitud de onda, o bien el tiempo que emplea un punto cualquiera afectado por la perturbación en efectuar una oscilación completa.

Frecuencia angular

Número de períodos comprendidos en 2 pi segundos.

Longitud de onda

Distancia entre dos puntos consecutivos que se encuentran en el mismo estado de vibración.

Número de ondas

Número de longitudes de onda contenidas en una longitud de 2 pi metros.

Frecuencia

Número de ondas que pasan por un punto del medio por unidad de tiempo.

Desfase

Entre dos puntos de la onda separados... Continuar leyendo "Conceptos básicos de ondas" »

Fisika Kuantikoa eta Erradioaktibitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,7 KB

Fisika Klasikoak azaltzen ez dituen fenomenoak:

1. Igorpena f maiztasuna maiztasun minimo bat baino handiagoa denean gertatzen da soilik.
Hau metal bakoitzaren ezaugarri propioa da, eta atari maiztasuna deritzo, f- FK: edozein
maiztasunetan gertatu beharko litzateke, intentsitatea behar bezain handia izanez gero.
2. Behin, atari-maiztasuna gaindituta, zenbat eta handiagoa izan maiztasuna, elektroiak
energia zinetiko handiagoarekin askatzen dira. Hau da, ez dago intentsitatearen menpe (FK
ezin du hau azaldu).
3. Ergiaren intentsitatearen proportzionala izango da igorritako elektroien kopurua.
4. Metala argiz erasotzea eta efektu fotoelektrikoa aldiberekoak dira. Teoria klasikoaren
arabera, intentsitatea ahula bada, atzerapena egon beharko
... Continuar leyendo "Fisika Kuantikoa eta Erradioaktibitatea" »