Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Erradioaktibitatea: Erradiazioa, Erreakzio Nuklearrak eta Desintegrazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,73 KB

XIX. mendearen bukaeran erradiazio sarkorrak ezagutu ziren, X izpiak izenekoak. Garai berean ikusi zen bazirela material batzuk, radioa eta uranioa esaterako, leku ilunetan jarrita, plaka fotografiko batzuen inguruan, haiek belatzeko gai zirenak. Erradiazio horiek gainera ordurako ezagunak ziren X izpiak baino sarkorragoak ziren eta fenomenoari erradioaktibitatea deitu zitzaion.


Erradioaktibitate Naturala

Erradioaktibitate naturala, beraz, isotopo ezegonkorrek erradiazio boteretsuak igortzeko duten propietatea da. Erradiazio horiek, gorputz opakoak zeharkatzeko, airea ionizatzeko, plaka fotografikoak inpresionatzeko eta zenbait substantziaren fluoreszentzia kitzikatzeko gai dira. Uranioaz gain beste hainbat materialek ere badute propietate hori:... Continuar leyendo "Erradioaktibitatea: Erradiazioa, Erreakzio Nuklearrak eta Desintegrazioa" »

Conceptos Clave en Medida Eléctrica y Transformadores Monofásicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

1. Errores de Medida

1.1. Errores Absolutos y Relativos

Error Absoluto (*Eab*) = Valor Leído (*VL*) - Valor Real (*Vr*)

Error Relativo (*Er%*) = (*Eab* / *Vr*) · 100

1.2. Precisión de un Aparato de Medida

Para definir la precisión de un aparato se utiliza la clase, que es el error absoluto máximo que puede cometer un aparato de medida referido al valor máximo de la escala de medida:

Clase = (*Eab,máx* / *Vmáx*) · 100

2. Ampliación del Alcance de un Amperímetro mediante Shunt

Consiste en conectar una resistencia en paralelo con el amperímetro para conseguir desviar parte de la corriente que se quiere medir. Para poder calcular la resistencia que deberá poseer el shunt necesitamos conocer antes la resistencia interna del amperímetro (*RA*... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medida Eléctrica y Transformadores Monofásicos" »

Fisio Nuklearra, Fusio Nuklearra, eta Erradioaktibitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,22 KB

FISIO NUKLEARRA:

Erreakzio fisio nuklear bat da non nukleo handi bat bitan zaitzen da argia askatuz.

Prozesuan aktibazio energia:

  • Uranio 235-aren nukleoan fisioa ematean, neutroiak askatzen dira eta neutroi horiek beste fisioek eragiten dituzte, kate errakzio bat eraginez.

  • Erreakzio nuklearretan kate-erreakzio iraunkor nuklearrak erabiltzen dira. Hau da, uranio 235 eta plutonio 239 isotopoen nukleoak poliki fusionatzen dira, denbora luzez beren energia askatuz.

  • Grafitoa bezalako moderatzaile nuklearra erabiliz, katea edozein unetan eten daiteke.

  • Bonba nuklearrak fisio nuklear ez-kontrolatuak dira.

FUSIO NUKLEARRA:

Erreakzio fusio nuklearra da non bi nukleo ari elkartzen dira nukleo handi bat eratuz. Energia kantitate handiak askatzen dira. Adib: deutiloa... Continuar leyendo "Fisio Nuklearra, Fusio Nuklearra, eta Erradioaktibitatea" »

Fundamentos de la Electricidad: Generación, Tipos y Centrales Energéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

¿Qué es un Generador?

Un generador es un dispositivo que crea y mantiene la tensión necesaria para que se produzca y se mantenga una corriente eléctrica.

Métodos de Generación Eléctrica

  • Mediante reacciones químicas (pilas y baterías)
  • Por movimiento (máquinas electromagnéticas)
  • A partir de la luz (células fotovoltaicas)
  • Por fricción
  • Mediante presión (efecto piezoeléctrico)
  • Por calentamiento (efecto termoeléctrico)

Tipos de Corriente Eléctrica

  • Corriente Continua (CC): Los electrones fluyen siempre en el mismo sentido.
  • Corriente Alterna (CA): Los electrones cambian de sentido periódicamente.

Dispositivos de Conversión y Generación

  • Una fuente de alimentación transforma la corriente alterna (CA)
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Generación, Tipos y Centrales Energéticas" »

Korronte Alternoa, Efektu Fotoelektrikoa eta Indar Magnetikoak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,15 KB

Korronte Alternoa

Gaur egungo energia elektrikoa korronte alternoaz erabiltzen da. Korronte jarraian, korronte elektrikoa beti noranzko berekoa da, eta alternoan korrontearen noranzkoa aldatu egiten da denboran zehar.

Alternadorea (Korronte Alternoa Sortzen Duen Sorgailua)

Demagun bi iman indartsuen artean ω abiadura konstanteaz biratzen duen espira dugula. Biraketa hau era desberdinetan lor liteke: zentral hidroelektrikoetan, haize-errotetan... Espira honek biratzerakoan, berak mugatzen duen gainazala zeharkatzen duen fluxu magnetikoa aldatu egiten da. Honen eraginez, indar elektroeragile induzitua eta korronte elektrikoa eratzen dira (Faraday-Lenz-en legearekin kalkula daiteke): 3 = -dΦ/dt = BSw sin(ωt + θ0).

Indar elektroeragile maximoa:... Continuar leyendo "Korronte Alternoa, Efektu Fotoelektrikoa eta Indar Magnetikoak" »

Características y aspectos energéticos de las ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Características de las ondas:

  • Longitud de onda λ
  • Período T
  • Frecuencia ν: Ecuacion
  • Velocidad de propagación v: Ecuacion
  • Número de onda k: Ecuacion
  • Fase de una onda φ, ángulo que indica el estado de perturbación de los puntos alcanzados por la onda.
  • Amplitud de onda A

Para una onda armónica simple: Ecuacion

Ecuación general para describir una onda armónica unidimensional: Ecuacion // Ecuacion . Cuando se desplaza en sentido positivo se utiliza el - y viceversa. La v será máxima cuando cos = 1.

Aspectos energéticos de las ondas:

  • En el caso de una onda armónica sin pérdidas de energía: Ecuacion
  • Intensidad: Ecuacion .Existen diferentes relaciones: Ecuacion // Ecuacion donde β es el coeficiente de absorción del medio. Si se trata de un medio completamente elástico dicho valor es 0

Sonido: tono (frecuencia de vibración)... Continuar leyendo "Características y aspectos energéticos de las ondas" »

Conceptos Fundamentales de Física: Un Glosario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Glosario de Conceptos Físicos

Aberración Esférica

La aberración esférica es la falta de convergencia en un solo foco de los rayos de luz que emanan de un solo punto al atravesar una lente o espejo esférico.

Aberración Cromática

La aberración cromática es un tipo de distorsión óptica provocada por la imposibilidad de una lente para enfocar todos los colores en un único punto de convergencia.

Acústica

La acústica es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonido, el infrasonido y el ultrasonido.

Amplitud

La amplitud de un movimiento oscilatorio, ondulatorio o señal electromagnética es una medida de la variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física que varía periódica o cuasi periódicamente en el tiempo.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Un Glosario Esencial" »

Números cuánticos y propiedades atómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Números cuánticos principales (n)

Indica el nivel energético en el que se encuentra el electrón, así como el tamaño del orbital. A cada valor de n en un átomo le corresponde un nivel de energía. La energía menor de todos los posibles corresponde a n=1, este estado recibe el nombre de estado fundamental.

Números cuánticos secundarios o el momento angular (l)

Determina la forma de los orbitales. Indica el número y los tipos de subniveles energéticos que pueden existir para cada nivel n.

Números cuánticos magnético (m)

Determina la orientación espacial del orbital. Describe la dirección del movimiento orbital del electrón en el espacio. Se denomina magnético porque esta orientación espacial se define en relación con un campo magnético... Continuar leyendo "Números cuánticos y propiedades atómicas" »

Ley de laplace campo magnético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Un conductor por el que circula una corriente eléctrica crea en un punto a su alrededor un campo magnético, que es directamente proporcional a la intensidad de corriente que circula por el conductor I, e inversamente proporcional a la distancia d desde el conductor al punto considerado.Image428.Gif

Si se introduce un conductor por el que circula una corriente dentro de un campo magnético, el campo ejerce sobre él una interacción que depende del valor de la intensidad del campo (B), de la corriente I que circula por el conductor y de la propia longitud del conductor (l). La dirección de F es perpendicular al plano que determinan los vectores B y l. El sentido de la interacción viene fijada por la regla de la mano derecha.Image429.Gif

Fuerza de Lorentz:

la fuerza

... Continuar leyendo "Ley de laplace campo magnético" »

Conceptos Clave de Física: Magnetismo, Ondas, Electricidad y Óptica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Magnetismo y Electricidad

Magnetismo: Fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.

Motor compuesto: Aquel que está dividido en partes, una conecta en serie y la otra con la armadura.

Partes del transformador: Bobina primaria (conectada a una fuente de corriente alterna), una bobina secundaria y un núcleo de corriente dulce.

Permeabilidad: Medida de su capacidad para establecer líneas de flujo magnética.

Paramagnéticos: Tienen permeabilidad mayor a la del vacío.

Permisividad: Es una constante física que describe cómo un campo eléctrico afecta y es afectado por un medio.

Potencial: Magnitud (escalar o vectorial) que sirve para describir la evolución o variación probable de otra... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Magnetismo, Ondas, Electricidad y Óptica" »