Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías Clásicas de la Luz y Reacciones Nucleares: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Teorías Clásicas sobre la Naturaleza de la Luz

Teoría Corpuscular: La luz está formada por diminutas partículas materiales, llamados corpusculos, que son emitidas a gran velocidad y en línea recta por los cuerpos luminosos. La dirección de propagación de estas partículas recibe el nombre de rayo luminoso.

Teoría Ondulatoria: La luz se propaga mediante ondas mecánicas, semejantes a las ondas sonoras, emitidas por el foco luminoso. Para propagarse, la luz necesitaba un medio de propagación de gran elasticidad y rigidez, que todo lo llena, incluso el vacío, puesto que la luz se propaga en el vacío. A este medio espacial se le dio el nombre de Éter.

Teoría Electromagnética: La luz es una onda electromagnética constituida por campos... Continuar leyendo "Teorías Clásicas de la Luz y Reacciones Nucleares: Un Enfoque Integral" »

L'Univers: Origen, Composició i Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

L'Univers: Energia, Matèria i Estructura

L'univers és tot allò que existeix: energia i matèria. La seva composició aproximada és:

  • 70% hidrogen
  • 20% heli
  • 5% altres elements

L'estructura de l'univers es compon de:

  • Energia fosca (50%)
  • Matèria fosca (50%)

La matèria s'estructura acumulant els elements i creant cossos com estrelles, planetes i galàxies.

Fórmules de Newton i Gravetat

Fórmules de Newton:

  • F = dp/dT = d(mv) /dt
  • F = G·M·m / d²
  • F = ma

Gravetat: 9,8 m/s²

Forats Negres: Estrelles de Gran Massa

Un forat negre és una estrella amb una massa enorme. Qualsevol objecte que s'acosti massa és absorbit per la seva gravetat i passa a formar part de la seva massa.

  • Punt de no retorn: La llum intenta escapar, però la gravetat ho impedeix.
  • Radiació solar:
... Continuar leyendo "L'Univers: Origen, Composició i Sistema Solar" »

Optika geometrikoa: Dioptrioak, Ispiluak, Lenteak eta Tresna Optikoak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 36,4 KB

Optika geometrikoa

Optika geometrikoa optikaren zati bat da, non, geometriaren bidez, islapen- eta errefrakzio-fenomenoetan argi-izpiek pairatzen dituzten desbideraketak aztertzen diren. Optika geometrikoa suposizio batzuetatik abiatzen da: argia ibilbide zuzenean hedatzen dela ingurune homogeneo eta isotropoetan, argi-izpiak itzulgarriak direla eta islapen- eta errefrakzio-legeak betetzen direla.

Sistema optiko bakunak

Dioptrioa

Dioptrioa errefrakzio-indize desberdineko bi ingurune banatzen dituen gainazal bakarrak osaturiko sistema optikoa da. Gainazalaren arabera, laua edo esferikoa izan daiteke.

Dioptrio esferikoa

Dioptrio esferikoa errefrakzio-indize desberdineko bi ingurune garden banatzen dituen gainazal esferikoa da. Kurbadura-erradioaren... Continuar leyendo "Optika geometrikoa: Dioptrioak, Ispiluak, Lenteak eta Tresna Optikoak" »

Naturaleza y Fenómenos de la Luz: Teorías, Espectroscopía e Interferencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Óptica: Una Exploración de la Naturaleza de la Luz

La óptica, una de las ramas más antiguas de la física, se dedica a explicar el fenómeno de la visión. Las primeras hipótesis científicas significativas surgieron casi simultáneamente, propuestas por Newton y Huygens.

Teoría Corpuscular de Newton

Newton descubrió que la luz tiene una naturaleza corpuscular: los focos luminosos emiten minúsculas partículas que se propagan en línea recta en todas las direcciones. Al chocar con nuestros ojos, estas partículas producen la sensación luminosa. Los corpúsculos, distintos para cada color, atraviesan los medios transparentes y son reflejados. Esta teoría justificaba la propagación rectilínea de la luz y la reflexión, pero no la refracción.... Continuar leyendo "Naturaleza y Fenómenos de la Luz: Teorías, Espectroscopía e Interferencia" »

Ecuaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

T2/R3=T2/R3 K=T2/R3 V=2.PI.R/T T2=(4.PI2/G.M).R3 F=G.(Ma.Mb/R2) R2=(R+H)2 V=raiz G.(M/R)giro Fcentrip=M.(V2/R) K=4.PI2/G.M ,,, W=2.PI/T g=-G(M/R3).R camp gra=G.(Mt/R2) Ep=-G(M.M/R) Ep=M.g.H E escap=G.(M.M/R) Vescap=raiz(2.g.R) Vescap orvita=raiz(g.R) Ec sateliza=1/2.M.V2 P=M.g Em=Ec+Ep ,,,,N=C/V t=(N/C).S Ni.sen ai=Nr.sen ar tg a= Nr/Ni polari ,,, y=-A sen (W.t+Des) fre=1/T W=2.PI.fre T=(2.PI)/W V=+-Wraiz(A2-X2) Vmax=A.W ace=-w2.X ace max=+-W2.A V=-Awsen(Wt+Des) F recu=-K.X K=M.W2 Tmuelle=raiz(K/M) fre muelle=1/(2.pi).raizK/M Ec=1/2.M.V2
Ec max=1/2M.W2.A2= Ep max Ep=1/2.K.X2 pendulo= W2=g/L V=raiz(2.g.H) T=2.pi.raiz(L/g) lon onda=(2.pi)/k,,,, Vprop=raiz(T/M) lon onda=V340/fre
... Continuar leyendo "Ecuaciones" »

Fisica2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

teorma de las fuerzas vivas: el trabajo realizado por una fuerza sobre un cuerpo cuando ocasiona variacion en su estado de movimiento se invierte en variar su energia cinetica trabajo mecanico el trabajo realizado por la fuerza constante F que actua sobre un cuerpo, al producto del modulo de la fuerza por el desplazamiento, ?x que experimenta en la misma direccion de la fuerza F. rendimiento cociente enrte el trabajo util y el trabajo motriz PmA=Wm/t energia potencial gravitatoria terrestre: trabajo necesario para elevar un cuerpo a una cierta altura venciendo su peso. Energia potencial elastica es aquella energia directamente proporcional al cuadrado del alargamiento o del acortamiento experimentado por el muelle. Ep=1/2k?x2 caballo de vapor... Continuar leyendo "Fisica2" »

Final Física I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Aceleración: Varianón de la velocidad de un móvil con respecto al tiempo. -Aceleración Angular: Se define como el cambio de la velocidad angular con respecto al tiempo. - Aceleración gravitacional:Sobre los cuerpos con caida libre se produce un movimiento uniformemente variado, por lo que su velocidad aumneta en forma constante, mientras que la aceleración permanece constante. - Aceleración instantanea: Es aquella en la cual el cuerpo móvil cambia su velocidad en intervalos muy pequeños de tiempo. - Aceleración media: Es aquella en la cual el cuerpo cambia su velocidad en grandes intervalos. -Alcance: Es la distancia horizontal desde el punto de proyección hasta el punto donde el proyectil vuelve otra vez al mismo plano horizontal.... Continuar leyendo "Final Física I" »

Fuerza de Lorentz

Enviado por Srtwain y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Un imán o una carga eléctrica en movimiento generan un campo magnético.
Podemos definir por tanto el campo magnético de la siguiente forma:

  El campo magnético creado por un imán o una carga eléctrica en movimiento es el espacio que les rodea, tal que, si colocamos en un punto de dicho espacio un imán de prueba, instantáneamente se verá sometido a una fuerza magnética debida a la presencia del imán o la carga eléctrica en movimiento iniciales.Cada punto de un campo magnético viene caracterizado por una magnitud vectorial denominada intensidad del campo magnético o inducción magnética gif;base64,R0lGODlhEAAVAHcAMSH+GlNvZnR3Y,

La LEY DE LORENTZ:
Cuando un cuerpo cargado pentetra con una velocidad v en una región del espacio donde existe un campo magnético se ve... Continuar leyendo "Fuerza de Lorentz" »

Naturaleza de la Luz: Teoría Corpuscular y Ondulatoria, Ametropías y Leyes de Reflexión y Refracción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Naturaleza de la Luz: Teoría Corpuscular y Ondulatoria

La cuestión sobre cuál es la naturaleza de la luz ha supuesto un problema desde la antigüedad hasta el siglo XX. A lo largo de la historia se han desarrollado principalmente dos teorías contrapuestas: la teoría corpuscular, que considera que la luz está compuesta de partículas o corpúsculos, y cuyo principal representante fue Newton, y la ondulatoria, que defiende que la luz se comporta como una onda. Las dos teorías explicaban los fenómenos de reflexión y de refracción. Sin embargo, sólo la teoría ondulatoria pudo explicar satisfactoriamente los fenómenos de interferencia y de difracción y el hecho de que la velocidad de la luz es mayor en los medios menos densos. Esto,... Continuar leyendo "Naturaleza de la Luz: Teoría Corpuscular y Ondulatoria, Ametropías y Leyes de Reflexión y Refracción" »

Materia: Propiedades, Estados y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Materia: Propiedades y Cambios

Se identifica a la materia como todo aquello que tiene masa y energía, y que ocupa un lugar en el espacio. Posee inercia y es susceptible al cambio; no puede ser destruida, solo transformada (Ley de la Conservación de la Materia o Ley de Lavoisier).

Propiedades de la Materia

La materia se clasifica según sus propiedades en físicas y químicas.

  • Propiedades Químicas: Son aquellas que implican un cambio en la composición de las sustancias.
  • Propiedades Físicas: Se dividen en extensivas e intensivas:

Propiedades Físicas Intensivas

Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia. Ejemplos:

  • Color
  • Olor
  • Sabor
  • Dureza
  • Brillo
  • Maleabilidad
  • Densidad
  • Punto de fusión
  • Ductilidad
  • Elasticidad
  • Solubilidad

Propiedades Físicas Extensivas

Son... Continuar leyendo "Materia: Propiedades, Estados y Transformaciones" »