Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Mecánica Celeste y Electrostática: Leyes de Kepler, Newton y Coulomb

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Leyes de Kepler

  1. Todos los planetas describen órbitas elípticas con el Sol situado en uno de sus focos.
  2. Los radiovectores del Sol a los planetas barren áreas iguales en tiempos iguales.
  3. Los cuadrados de los periodos de revolución de los planetas alrededor del Sol son directamente proporcionales a los cubos de la distancia media del planeta al Sol.

Ley de Gravitación Universal de Newton

Dos masas situadas a una cierta distancia se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Conceptos de Campos

Campo

Es toda aquella magnitud que toma un valor diferente en cada punto del espacio y en cada instante de tiempo.

Curvas de Nivel

Es el lugar geométrico... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecánica Celeste y Electrostática: Leyes de Kepler, Newton y Coulomb" »

Fundamentos de Campos Gravitatorios y Gravitación Universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 33,78 KB

Campo Gravitatorio

1. Fuerzas Gravitatorias

Dos partículas materiales se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Imagen


Imagen

2. Concepto de Campo

Llamamos campo a la perturbación real o ficticia del espacio determinada por la asignación a cada punto del valor de una magnitud.

2.1. Campos de Fuerza

Decimos que existe un campo de fuerzas en un lugar del espacio si, al colocar en él un cuerpo de prueba, éste queda sometido a una fuerza.

Campos Uniformes

En ellos, los vectores fuerza tienen el mismo módulo, dirección y sentido en todos los puntos del espacio.

Campos Centrales

En ellos, las direcciones de todos los vectores fuerza convergen en... Continuar leyendo "Fundamentos de Campos Gravitatorios y Gravitación Universal" »

Trayectoria del rayo de luz a través del microscopio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,74 KB

Teoría corpuscular de la luz


enunciada por Isaac Newton, explica la propagación rectilínea de la luz.
La formación de sombras, la propagación en el vacío y propiedades como la reflexión y refracción. Dice que la luz está formada por pequcños corpúsculos que se propagan a gran velocidad.

Teoría ondulatoria de la luz.-

enunciada por Christan Huygens basándose en los trabajos de Robert Hooke. Dice que la luz está formada por ondas parecidas a las del sonido. La velocidad de propagación en el agua debía ser menor que la del aire lo que estaba en contradicción con lo sugerido por NewtonEsta teoría quedó casi olvidada debido al enorme prestigio de su rival.A principios del-siglo-XIX los experimentos de Thomas Young sobre interferencias... Continuar leyendo "Trayectoria del rayo de luz a través del microscopio" »

Equivalencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 589 bytes



Equivalencias 1Pa=10barias 1atmos=76cm de Hg 1atm=1013mb(milibares)
1 bar=10
6barias 1atm=1,033kgf/cm2 1atm=1,013x105Pa
1 milibar=10
3barias=100Pa 1atm=1,013x106barias

Ddd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

*Centriolos* (*Centrosoma*)
Son orgánulos no membranosos. El centrosoma es una estructura, sin membrana, presente en todas las células susceptibles de dividirse. No existe en células vegetales, salvo algunas excepciones. El centrosoma consta de un cuerpo central, formado por dos centriolos, rodeado por el material pericentriolar. El conjunto de estos dos componentes recibe el nombre de centro organizador de microtúbulos (COMT). Ambos centriolos se disponen uno perpendicular a otro. Cada centriolo es una estructura cilíndrica de 0,2 ìm de diámetro, cuyas paredes están formadas por 9 grupos de tres microtúbulos o tripletes, formando la denominada estructura 9+0.Los microtúbulos que forman los tripletes se llaman túbulo A (microtúbulo
... Continuar leyendo "Ddd" »

Bàdminton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,94 KB

Tennis: -implements -movil -espai/ Fonaments basics del tennis i padel: -Joc de peus: posicio base, la unitat de gir per efectuar un cop, pasos de aproximacio(pasos petits)/ -Enpunyadura: este de drecha -Tocs basics: dreta,reves saque, la volea de drecha, voleia de rebes, smath i el globo.// Progresio: -golpe correcte -bola que entri -intencionalitat -profunditat -potencia// progressio pista: -red -linea saque -borde linea saque -linea de fondu -radera linea de fondu.// Empunyadures: -Este de Derecha: Costa est de USA/ servei, dreta,volea drtea, remate/mes natural,millor impacte, transferencia de pes del cos/ Es necesari cambiarla x ejectua altres cops/ donar la ma, baixa la palma de la ma desde les cordes// Este de reves: Costa este de USA/

... Continuar leyendo "Bàdminton" »

Cinemática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

LA física es laciencia practica y empirica porque se basa en hechos susceptibles de ser observados y comprobados mediante la experimentación. La física se relaciona con la cinematica, dinámica, estatica, sinetica, mecánica, física, cuántica, física relativista. Laciencias se clasifican en formales: lógica y matematicas. Factuales: Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. tecnologia se define como el cuerpo de las teorias hermicas que permiten el aprovechamiento practico. Cuantificar: es el numero de veces que un patron cabe en la cantidad que deseamos comparar. Patron: Es una unidad de referencia arbitraria y sierve para exprear otras unidades respecto a ella. Magnitud es todo lo que se puede comparar. mAgnitudes fundamentales: son... Continuar leyendo "Cinemática" »

Fisica energia potencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Trabajo y energia: son dos conceptos diferentes. La energia es la capacidad que tiene un cuerpo patra transformar algo, mierntras que el trabajo es la transferencia de energia de un cuerpo a otro mediante una fuerza que produce un movimiento.  //W= F*?x*cos?// Trabajo es una magnitud escalar por eso solamente hay que inicar su valor. Si es trabajo es positivo, significa que el cuerpo que recibe el trabajo gana energia, si es negativo pierde energia. Para que haya trabajo, es necesario que: haya fuerza, desplazamiento y que la fuerza sea la responsable del desplazamiento, es decir ? de la fuerza sea ? 90, ya que cos90=0, y W=0 // Si la fuerza no fuera constante, si no que varia con la distancia, el trabajo sera variable, para calcular el trabajo

... Continuar leyendo "Fisica energia potencial" »

Fisica 14 la ley de lorentz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,18 KB

14)Higiduran dagoen karga puntual baten gainean eragiten duen indarra eta korronte elektrikoko eroale lineal baten gainean eragiten duen indarra, eremu magnetiko baten barnean daudenean: Higitzen ari den kargaren gaineko indarra: Lorentz-en legea: eremu magnetikoak karga elektrikoari eginiko indarrak honako propietate hauek ditu: - Karga pausagunean badago, eremuak ez dio inolako indarrik eragiten. - Karga v abiaduran higitzen ari bada, ezaugarri hauek dituen indar magnetikoa jasaten du kargak: 1 kargaren balioaren, q, proportzionala da. 2 v abiaduraren perpendikularra da. 3 Modulua  abiaduraren norabidearen mendekoa da: v bektoreak norabide jakina badu, indar magnetikoa nulua da; v bektorearen norabidea aurrekoaren perpendikularra bada, indar... Continuar leyendo "Fisica 14 la ley de lorentz" »

Optimización de la Inclinación y Orientación de Paneles Solares para Maximizar la Radiación Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Inclinación de las Placas

B = latitud + 10

GDM: Te vas a la tabla al mes correspondiente y eso son los w/m/día, en este caso 3225 w/m/día.

Tabla de Consumo de Aparatos

AparatosPotencia de ConsumoCorriente de ConsumoTensión de TrabajoNº de AparatosTiempo de UsoConsumo w/h
Lámparas15w012 v c.c28 h240
Emisora00,005 * 12
0,5 * 12
12 v c.c120 h
4 h
0.06
24.0
Microondas400 w0230 v130 min0.5 * 400 = 200
MODEM8w
30w
0230 v118 h
6 h
144
180
Ordenador80w0230 v16 h480

Cc: 265,2

Ca: 1004

p. consumo útil: 1004

Wh: ____________________ = __________ = 1.115,55

Rendimiento del inversor: 0.9 (90%)

Ldm: C.C + CA: 265.2 + 1004 = 1381 WH

Generador Fotovoltaico

Factor de seguridad * Ldm

PG nominal: _______________________ = 557 wp

Gdm / 1000 = 557

Nº de Placas: ________

Potencia de las... Continuar leyendo "Optimización de la Inclinación y Orientación de Paneles Solares para Maximizar la Radiación Solar" »