Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía de San Agustín: Conocimiento, Dios, Hombre y Ciudad de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Filosofía de San Agustín

El Conocimiento

Para San Agustín, el objetivo del conocimiento es Dios. La verdad, para San Agustín, es Dios. La finalidad última del conocimiento es la verdad, es decir, Dios. Para encontrar la verdad es necesaria la colaboración de la razón y de la fe.

En la filosofía de San Agustín no hay una clara distinción entre razón y fe. No se dedicó a establecer los cometidos de la razón y la fe, pero propone una fe que pueda comprenderse, por eso, establece dos funciones para la razón:

  1. La razón precede a la fe, hace comprensible la fe, examina aquello que es posible creer razonablemente.
  2. La razón va a profundizar en los contenidos de la fe, esclarecer los contenidos.

Sin embargo, como autor cristiano, hay una primacía... Continuar leyendo "Filosofía de San Agustín: Conocimiento, Dios, Hombre y Ciudad de Dios" »

Escuela Analítica derecho bentham

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB


El axioma del non liquet en la exégesis se basa en la suficiencia y claridad de la ley racional

Verdadero


Por lo visto en clase y lo referido en el libro, podemos concluir que las ideas jurídicas de la Escuela de la Exégesis están en sintonía con los objetivos de la educación pública propuestos por Rousseau en Emilio.

Verdadero


El igualitarismo radical, latente en la Escuela de la exégesis, produce un efecto despersonalizador y sustituye a la persona por el individuo autónomo

Verdadero



2. VERIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL

Para Ross el derecho es una creencia social compartida, de modo que todos los gremios de juristas pueden considerarse una especie de tribu de indios

Verdadero


Un problema del modelo científico de Ross es que cuanto... Continuar leyendo "Escuela Analítica derecho bentham" »

Ética y Naturaleza Humana en Tomás de Aquino: Acción, Cultura y Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Fundamentos de la Acción y la Naturaleza Humana en Tomás de Aquino

Conocimiento y Acción: La Perspectiva Tomista

Los seres no solamente obran mediante conductas objetivas, sino que también debe entenderse que, aunque hagan lo mismo, lo que realmente hacen puede ser distinto según el modo diverso en que cada cual actúa. Por eso, es necesario atender al motivo propio por el que obra cada cosa. Si el hombre es un ser que no siempre dispone de normas precisas para alcanzar su meta final (la felicidad o beatitudo), esto se debe a que la observación de lo que él es no puede consistir en una mera contemplación de una realidad acabada. Según Platón, el conocimiento de la idea del hombre acabaría con nuestras perplejidades, pero Tomás de... Continuar leyendo "Ética y Naturaleza Humana en Tomás de Aquino: Acción, Cultura y Derecho" »

Filosofía mundana y filosofía académica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Muchas personas no le encuentran sentido a la filosofía o simplemente no le ven la utilidad que esta pueda poseer. A mi parecer esto puede ser una consecuencia de la poca importancia que se le da hoy en día a la filosofía o tal vez porque aun no sabemos el verdadero significado de ésta. A lo que quiero llegar es que aun no sabemos qué es y cuál es su utilidad.

Ya que si utilizamos la definición que habitual se le da a filosofía, diríamos que filosofía: “Es el amor a la sabiduría”, pero… ¿qué es sabiduría? ¿Qué es amor? Nuevamente entraríamos a más preguntas sin que puedan ser respondidas.

Pero para aplicar la filosofía se necesita un ente, que la practique, este ente es el cual llamamos habitualmente filosofo.
Y qué es... Continuar leyendo "Filosofía mundana y filosofía académica" »

Glosario Nietzscheano: Conceptos Clave para Entender su Filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Vocabulario Nietzscheano

Apariencia: Ver mundo aparente.

Artista Trágico

La realidad es lo vital. Si la realidad es puro devenir, el concepto ni puede captarla, sino la metáfora, pues esta no establece un significado unívoco sino que acepta la pluralidad y subjetividad de los mismos. Por esto el arte para el autor es el único instrumento adecuado para entender la vida porque afirma la multiplicidad y subjetividad de la realidad utilizando la metáfora y no el concepto. La tragedia es la forma suprema de arte pues aúna las dimensiones apolínea y dionisiaca de la vida. La tragedia no pretende metas ni orígenes fuera de este mundo, sino que afirma la realidad, la vida tal como nos aparece.

Causa Sui

Causa de sí mismo. Expresión latina que... Continuar leyendo "Glosario Nietzscheano: Conceptos Clave para Entender su Filosofía" »

Filosofia de Plató i Aristòtil, Noucentisme i Eugeni d'Ors: Resum i Anàlisi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 29,35 KB

A. Política i Teoria de les Idees de Plató

Pensament Polític

Política aristotèlica: L'ésser humà és essencialment sociable (animal polític). Règims polítics: monarquia, aristocràcia, democràcia (bones formes de govern); tirania, oligarquia, demagògia (governs corruptes, govern de tots però sense respecte per les lleis).

Teoria de les Idees

Món intel·ligible: Conceptes i idees. Món sensible: Opinió (conjectura i creença). Idees (universals, eternes, perfectes): conceptes científics, valors morals, espècies animals. Idees pures (intel·ligència pura, ciència pura o coneixement dialèctic), objectes matemàtics (coneixement discursiu). Dialèctica: camí de la raó, el grau més alt del coneixement, via dialèctica = via de... Continuar leyendo "Filosofia de Plató i Aristòtil, Noucentisme i Eugeni d'Ors: Resum i Anàlisi" »

Santo Tomás de Aquino: Obras, Pensamiento y Aportes a la Filosofía y Teología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Santo Tomás de Aquino (1225-1274): Obras, Pensamiento y Aportes a la Filosofía y Teología

Obras de Comentarios

Estudio y comentarios de obras de otros autores.

  • De Aristóteles:
    • Acerca del alma
    • Acerca de la metafísica
    • Ética a Nicómaco

Obras Personales

Obras Mayores

  • Suma Filosófica: Síntesis de todo el conocimiento de la época, sin argumentos bíblicos, dirigida a no cristianos.
  • Suma Teológica: Mezcla argumentos bíblicos y filosóficos. Se dividía en partes, cuestiones y artículos. Los artículos se estructuraban en:
    • Objeciones: Argumentos en contra de su tesis.
    • Cuerpo del artículo: Exposición de su pensamiento.
    • Contestación a las objeciones.

Obras Intermedias

  • Cuestiones:
    • Cuodlibetales: Cuestiones propuestas por sus alumnos, identificadas por
... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Obras, Pensamiento y Aportes a la Filosofía y Teología" »

Ética y Toma de Decisiones: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

¿Qué es la Ética?

“La ética es un tipo de saber de los que pretenden orientar la acción humana en un sentido racional (…) en el conjunto de nuestra vida”.

Rasgos

Implicaciones prácticas

Implicaciones teóricas

Es un Saber

  • No cualquier afirmación en cuestiones éticas es válida
  • Se puede enseñar y aprender
  • Hay criterios para la argumentación ética.
  • Existe una terminología y conceptos específicos.

Para actuar

  • Sirve para tomar decisiones en situaciones concretas
  • Exige un riguroso análisis de la realidad
  • Exige pensar los tipos de aplicación de los principios (deductiva, inductiva o hermenéutica)
  • Impulsa a reflexionar sobre los factores sociales, emocionales, culturales, etc. que afectan nuestra conducta.

De un modo Racional

  • Permite juzgar
... Continuar leyendo "Ética y Toma de Decisiones: Un Enfoque Integral" »

Determinismo Biológico e Inteligencia: Craneometría, Test de Inteligencia y Consecuencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Determinismo Biológico e Inteligencia: Craneometría, Test de Inteligencia y Consecuencias Sociales

La Craneometría y las Tesis Innatistas sobre la Inteligencia

Durante el siglo XIX, se extendió la convicción de que existía una correlación entre las capacidades intelectuales y el tamaño del cráneo. La craneometría, ciencia que estudiaba el tamaño de los cráneos, se puso de moda, y algunos científicos creyeron demostrar la superioridad del hombre blanco occidental por tener una capacidad craneal supuestamente superior a negros, indios, chinos, etc. Y por la misma razón creyeron demostrada la superioridad del hombre sobre la mujer. Pero no sólo el tamaño, sino también la forma, la disposición o estructura del cráneo sirvieron

... Continuar leyendo "Determinismo Biológico e Inteligencia: Craneometría, Test de Inteligencia y Consecuencias Sociales" »

Nietzsche: La Vida como Voluntad de Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

1. La Vida y Obra de Nietzsche: Un Contraste Vital

La relación entre la vida y la obra de Nietzsche se caracteriza por un profundo contraste. A pesar de sufrir enfermedades desde joven, su filosofía exalta la vida y se opone a las fuerzas que la niegan.

Periodos de su Filosofía:

- Periodo Romántico: La Filosofía de la Noche

Durante su tiempo como docente en Basilea, Nietzsche publica "El Nacimiento de la Tragedia" (1871), obra que refleja su interés por el arte y la cultura griega.

- Período Ilustrado: La Filosofía de la Mañana

En esta etapa, Nietzsche comienza a viajar y a distanciarse de su pensamiento anterior, buscando nuevas perspectivas.

- Zaratustra como el Nuevo Profeta: La Filosofía del Mediodía

La filosofía de Nietzsche alcanza... Continuar leyendo "Nietzsche: La Vida como Voluntad de Poder" »