Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Lógica y la Física en Aristóteles: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Lógica Aristotélica: El Método del Razonamiento

La lógica es el método para razonar y conocer. Aristóteles, a diferencia de Platón y Sócrates, consideraba que el lenguaje no es solo una herramienta para el intercambio de ideas, sino la forma más fundamental de todo razonamiento, inherente al ser humano.

En la filosofía aristotélica, el razonamiento se entiende como silogismo: un discurso en el que, a partir de ciertas premisas, se deduce una conclusión mediante el razonamiento.

La lógica, o el estudio del logos (razón), es el órgano de todo discurso científico. Es la manera de emplear el lenguaje y la razón para comprender la realidad en cualquiera de sus manifestaciones.

El Discurso Apofántico y las Categorías

El discurso que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Lógica y la Física en Aristóteles: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Investigación Científica: Conceptos Clave y Tipos de Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Fundamentos de la Investigación Científica

Definición de Investigación

Investigación: Proceso metódico, racional y objetivo para alcanzar conocimientos universales y poder explicar y predecir fenómenos de la naturaleza y la sociedad.

Clasificación de las Ciencias

Las ciencias se dividen en dos grandes categorías:

  • Ciencias Formales

    Son aquellas que no se desarrollan con base en elementos empíricos; son conjuntos sistemáticos de conocimientos racionales y coherentes que se ocupan del estudio de los procesos lógicos y matemáticos.

  • Ciencias Fácticas

    Son aquellas que requieren necesariamente de elementos empíricos para desarrollar razonamientos, teorías y leyes que conformen el cuerpo de su conocimiento. Requieren de datos reales y se dividen

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica: Conceptos Clave y Tipos de Conocimiento" »

Drets Humans: Inalienables, Indivisibles i Interdependents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Principis Fonamentals dels Drets Humans

Perquè això no tornés a succeir, es va proclamar en l’article primer la igualtat i llibertat de tots els humans des que neixen. Els éssers humans tenim els nostres trets distintius, però això no ens fa ni superiors, ni inferiors, ni se'ns ha de privar dels drets humans.

  1. Són inalienables. Es tracta de drets que no es poden retirar a cap persona; poden limitar-se en determinades situacions (per exemple, el dret a la llibertat es pot restringir quan una persona és declarada culpable per un tribunal). Inalienables vol dir que són irrenunciables, la qual cosa els fa també intransmissibles, i no són susceptibles d’apropiació per l’Estat. Per exemple, no podem vendre la nostra llibertat (esclaus)
... Continuar leyendo "Drets Humans: Inalienables, Indivisibles i Interdependents" »

Positivismo Jurídico: Corrientes, Teorías y Diferencias con el Iusnaturalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Positivismo: Vincula el derecho con el derecho puesto por el hombre.

Bobbio plantea tres alcances del positivismo jurídico:

  1. Positivismo Ideológico

    Toma al Derecho Positivo como es, entendiendo que expresa lo deseable para esa comunidad.

    La noción de ideología es esencial porque es una creencia que limita y condiciona el actuar de la sociedad.

    La tesis básica es que el Derecho Positivo, por el hecho de ser tal, es valioso y debe ser obedecido.

  2. Positivismo Metodológico

    La base de la metodología positiva es que el jurista científico debe ocuparse del derecho que es, el derecho dado en la experiencia histórica, derecho vigente en este lugar y momento: ese es el Derecho Positivo.

    El concepto de validez pasa del plano axiológico al fáctico.

  3. Positivismo

... Continuar leyendo "Positivismo Jurídico: Corrientes, Teorías y Diferencias con el Iusnaturalismo" »

La Ética de Kant: Deber, Imperativo Categórico y Razón Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tras llevar a cabo una crítica de la razón en su uso teórico, Kant inició una crítica de la razón práctica, es decir, del uso de la razón para determinar cómo se debe obrar. Por tanto, según Kant, es imprescindible una filosofía práctica pura que establezca el «principio supremo de moralidad».

Éticas Materiales vs. Ética Formal

Kant piensa que ninguna teoría moral anterior es válida, porque todas ellas son éticas materiales. Una ética material es aquella que establece un determinado bien como fundamento de las normas morales. Según Kant, las éticas materiales no pueden fundamentar verdaderos principios morales, pues estos han de ser universales y necesarios. Por otro lado, los preceptos de las éticas materiales son hipotéticos,... Continuar leyendo "La Ética de Kant: Deber, Imperativo Categórico y Razón Práctica" »

Filosofia de Plató: Teoria de les Idees i el Mite de la Caverna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,43 KB

Filosofia de Plató

Teoria de les Idees

  • Teoria de les idees: 35 diàlegs, amb Sòcrates com a protagonista en molts, explicats a partir de mites (carro alat, mite de la caverna).

Pensament:

  • Teoria de les idees - metafísica (realitat)
  • Epistemologia (com coneixem)
  • Antropologia (home)
  • Psicologia (ànima)
  • Ètica - política

Plató divideix la realitat en dos: el món sensible, el que coneixem, realitat aparent afectada pel canvi, el moviment, el temps, les coses alterables...; i el món intel·ligible, el món de les idees (la idea més important: la idea del bé), la veritat, el que representa la veritat, on no existeix ni canvi ni moviment ni temps, i no hi ha coses sinó idees que són invariables i eternes. Les coses són còpies de les idees (participació,... Continuar leyendo "Filosofia de Plató: Teoria de les Idees i el Mite de la Caverna" »

Secuencia Argumentativa y Tipos de Razonamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

PRIMERO: Problema e Hipótesis

El problema: es el problema con una pregunta: ¿Se podrá resolver bla bla bla? La hipótesis son las respuestas de las preguntas de problema.

SEGUNDO: Hacer el análisis argumentativo indicando el tipo y estructura.

Tenes que poner el DEDUCTIVO, INDUCTIVO y PERSUASIVO.

INDUCTIVO:

  1. Tenes que poner que tipo es (Modus Ponens, Modus Tollens, Silogismo Hipotético o Silogismo Disyuntivo)
  2. Tenes que poner su forma:
A>B   I   A>B   I   A U B   I   A>B
A         I    - B   I   - A       I   B>C
-----   I ------ I ------   I -------
      B   I -A       I     B       I   A>C

Si ocurre A ocurre B, Entonces ocurre A, Por lo tanto ocurre B

Si pasa A pasa B, Entonces no pasa B (-B), Por lo tanto no pasa A (-A)

Pasa A o... Continuar leyendo "Secuencia Argumentativa y Tipos de Razonamiento" »

La Ética de Kant: Autonomía, Dignidad y el Imperativo Categórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Kant y la Ilustración: Hacia la Autonomía Moral

¿Qué es la Ilustración? Kant la define como la liberación del ser humano de su culpable incapacidad, entendida como la imposibilidad de servirse de su propia inteligencia sin la guía de otro. Con su filosofía moral, Kant culmina esta propuesta, que se expresa en la idea de la mayoría de edad y la madurez moral del ser humano. Propone una moral racional, sin necesidad de apoyos teológicos ni sumisiones empíricas; una moral totalmente autónoma.

Tensiones y Críticas en la Ética Kantiana

Kant aborda las preguntas fundamentales:

  • ¿Qué puedo conocer?
  • ¿Qué debo hacer?
  • ¿Qué puedo esperar?

Sin embargo, Kant está convencido de que el ser humano es portador de una culpabilidad congénita que... Continuar leyendo "La Ética de Kant: Autonomía, Dignidad y el Imperativo Categórico" »

Teoría del campo psicológico de Kurt Lewin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Kurt Lewin: psicólogo alemán

Dice que difícilmente se puede llamar teoría a la teoría del campo, más exacto es denominarla método para analizar las relaciones causales y erigir construcciones científicas.

Lewin creó la noción de campo psicológico para explicar la interacción de las fuerzas que emanan del sujeto y las influencias sociales dentro de un grupo.

Como surgió esta teoría:

Dos razones principales:

  1. De orden práctico: formar personal que contribuyen a solucionar los problemas intergrupales que existían en Estados Unidos y en Europa, a partir de la II Guerra Mundial.

  2. De orden teórico: Lewin y su equipo quisieron llegar a desarrollar el conocimiento y las técnicas de observación necesarias para acercarse al funcionamiento

... Continuar leyendo "Teoría del campo psicológico de Kurt Lewin" »

Conceptes Bàsics del Pensament Socialista i el Marxisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Conceptes Bàsics del Pensament Socialista

Friedrich Engels i Karl Marx foren dos filòsofs alemanys que fundaren el comunisme modern i que varen elaborar una teoria que no només refusava el capitalisme, sinó que proposava un programa d’acció per transformar la societat, tot denunciant l’explotació de la classe obrera per part de la burgesia i defensant la necessitat que una revolució obrera posés fi al capitalisme. El marxisme seria la teoria socialista més influent i completa.

El Materialisme Dialèctic

Un dels conceptes fonamentals de Marx és el materialisme dialèctic. La intuïció fonamental de Marx és que els canvis històrics no són provocats per les idees o l'Esperit, sinó que els canvis s’esdevé en el concret a partir
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics del Pensament Socialista i el Marxisme" »