Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Iusnaturalismo vs. Positivismo Jurídico: Fundamentos y Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Iusnaturalismo y Positivismo Jurídico: Un Contraste Fundamental

2.1 Derecho Natural o Iusnaturalismo

Los filósofos iusnaturalistas sostienen que el derecho es una realidad natural. El derecho natural se concibe como un conjunto axiológico-normativo, previo al Derecho positivo y válido por sí mismo. Estas corrientes defienden la existencia de un criterio de validez del derecho que trasciende el propio derecho positivo, otorgándole primacía.

Dentro de los iusnaturalistas, se distinguen dos tendencias principales:

  • Iusnaturalismo Ontológico: Sostiene que todas las leyes deben conformarse al Derecho Natural. Cualquier norma que lo contravenga debe ser eliminada. Implica un control moral sobre el ejercicio del poder, aunque las normas jurídicas
... Continuar leyendo "Iusnaturalismo vs. Positivismo Jurídico: Fundamentos y Diferencias Clave" »

Platonen Metafisika eta Ezagutzaren Teoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,79 KB

Platonen Metafisika

Denok dakigu zer den karratu bat, baina grafikoki irudikatu beharko bagenu, ezinezkoa izango litzateke zehatz-mehatz marraztea. Gure gogoan poligono perfektua irudikatzen dugu; horixe da definitzen duen esentzia. Nola da posible guk esentzia hori ezagutzea? Hura argitzeko, errealitatea bi eremutan bereiztea da: episteme (ideien mundua) eta doxa (gauzen mundua). Heraklitoren ideiak jarraituz, mugimendua etengabekoa da. Horrek bi munduren existentzia ondorioztatzera eraman zuen Platon.

Ideien Mundua (Episteme)

Mundu adigarria da, adimenez ezagutzen duguna. Akatsik gabekoa da, ideiak perfektuak, unibertsalak eta aldaezinak baitira, infinituak eta inmaterialak.

Gauzen Mundua (Doxa)

Mundu sentigarria da, zentzumenen bidez hautematen... Continuar leyendo "Platonen Metafisika eta Ezagutzaren Teoria" »

Filosofía Analítica y Existencialismo: Corrientes, Características y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Filosofía Analítica

El movimiento analítico es una tradición filosófica de carácter empirista y contraria a la metafísica, con antecedentes directos en Russell y Moore. Se desarrolla durante la primera mitad del siglo XX en Inglaterra. Entiende la filosofía como una tarea de clarificación del lenguaje para mostrar sus límites y sinsentidos, todo como una reflexión sobre la ciencia y su método. Los problemas tradicionales de la filosofía, especialmente los metafísicos, se consideran problemas sin solución.

Rasgos de la Filosofía Analítica

  • Actitud filosófica de tendencia empirista, influenciada por la obra de Hume.
  • Actitud antimetafísica, que supone el rechazo de toda filosofía especulativa o teórica que pretenda ir más allá
... Continuar leyendo "Filosofía Analítica y Existencialismo: Corrientes, Características y Figuras Clave" »

Kant eta Ilustrazioa: Arrazoimena, Etika eta Ezagutza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,7 KB

Zoriontasunaren kontzeptuak beti izan du garrantzi handia gizateriaren pentsamenduetan. Helenismoak eta erlijioek, batez ere kristautasunak, zoriontasuna aztertu eta definitu dute hainbat ikuspegitatik. Hiponako Agustin, teologo kristau garrantzitsua, izan zen zoriontasunaren eta haren jatorriaren inguruan sakonki hausnartu zuen pentsalarietako bat. Bere iritziz, zoriontasuna Jainkoarekin duen harremanaren bidez lortzen dela defendatu zuen. Agustinoren arabera, zoriontasun iraunkorra eta egonkorra Jainkoaren jabe denentzat bakarrik lor daiteke, eta hori kontzeptu sakon eta espirituala da. Baina, zer egiten gaitu benetan zoriontsu? Zoriontasun egonkorra eta iraunkorra lortzea posible al da?

Agustinoren ikuspegitik, zoriontasuna ondasun iraunkorren... Continuar leyendo "Kant eta Ilustrazioa: Arrazoimena, Etika eta Ezagutza" »

Explorando Conceptos Filosóficos: Nietzsche y Arendt sobre la Existencia y el Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Filosofía del Superhombre y el Eterno Retorno en Nietzsche

Ese nuevo sentido, el “superhombre”, está simbolizado por el niño, última de las transformaciones en el discurso de Zaratustra y que supone la sustitución de lo que Nietzsche llamaba la “perspectiva de rana”, propia de la visión moral de la vida, por una perspectiva estética: la “mirada de águila”. Esta implica el sí incondicional a la vida como juego, como experimento, el nuevo “sentido de la tierra”.

No hay forma de vida más fuerte que aquella que es capaz de aceptar el ser sin culpa, aquella que restituye la “inocencia al devenir” y afirma incondicionalmente el valor de la vida incluso en sus más terribles momentos, con tanta intensidad como para desear... Continuar leyendo "Explorando Conceptos Filosóficos: Nietzsche y Arendt sobre la Existencia y el Poder" »

Filosofia Política: Origen, Necessitat i Justificació de l'Estat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,54 KB

Filosofia Política

Filosofia política: branca de la filosofia que estudia com s’organitza la vida en societat, alhora que es planteja si les maneres d’organització social i les de govern són les més adequades.

Preguntes Clau de la Filosofia Política

Algunes de les preguntes que es planteja la filosofia política són:

  • Són acceptables totes les idees polítiques?
  • Per què cal viure en societat?
  • En què consisteix l’Estat?
  • Per què s’han d’obeir les lleis?
  • Cal obeir lleis injustes?
  • Quines formes d’Estat són més desitjables o justes?

1.1 La Sociabilitat Humana

Sociabilitat: inclinació a viure compartint amb altres individus de la mateixa espècie (responsabilitat, treball = supervivència de cada membre i del grup en conjunt).

La sociabilitat... Continuar leyendo "Filosofia Política: Origen, Necessitat i Justificació de l'Estat" »

Exploración del Conocimiento Científico y la Investigación Jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 861,71 KB

Clasificación de las Ciencias: Hernán Corral

Diagrama, Esquemático  Descripción generada automáticamente

¿Qué busca el conocimiento científico en definitiva?

Busca conocer los principios, las causas, las finalidades de un objeto que se tiene que investigar. Por lo que cuando uno haga su informe en derecho van a buscar eso.

A través del conocimiento, vamos a tener que establecer ciertos tipos de leyes, pero al menos una verdad jurídica que puede ser para nosotros importante y plantearlo, desarrollarlo, dentro del tema.

El derecho tiene una categoría dentro del ámbito de las ciencias. Para Hernán Corral las ciencias se dividen:

  • Ciencias formales: matemática, filosofía, etc.
  • Ciencias fácticas o empíricas: empíricas significa que se puede tocar, comprobar, etc.

Y dentro de ellas encontramos las... Continuar leyendo "Exploración del Conocimiento Científico y la Investigación Jurídica" »

Ética Utilitarista y Deontológica: Un Análisis Comparativo de Mill y Kant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 22,81 KB

1. La Felicidad como Fin Último: El Utilitarismo de Mill

3.(A) Prueba de que la felicidad general es un fin de la conducta para todas las personas: Mill sostiene que la felicidad es deseable y, por lo tanto, es un fin de la conducta. Este argumento se basa en la observación empírica de las acciones y deseos humanos. Según Mill, si un atributo o condición es universalmente deseado por las personas, entonces esa es una prueba suficiente de su deseabilidad. Así como un objeto se considera visible si es percibido visualmente por las personas, la felicidad se considera deseable si la gente activamente la busca. Mill enfatiza que cada persona desea su propia felicidad. Este deseo individual por la felicidad, observado de manera generalizada... Continuar leyendo "Ética Utilitarista y Deontológica: Un Análisis Comparativo de Mill y Kant" »

Platonen Filosofia: Ezagutza, Arima eta Gizartea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,91 KB

Platonen Ezagutzaren Teoria

Sarrera

Platonek errealitatea eta ezagutza estuki lotuta ulertzen zituen. Bere filosofiaren arabera, benetako ezagutza errealitatearen izaera egonkorraren ulermenean oinarritzen da. Bi ezagutza mota bereizi zituen: doxa (iritzia) eta episteme (zientzia).

Doxa eta Episteme

  • Doxa (iritzia): Zentzumenen bidez lortzen den ezagutza da. Aldakorra eta iragankorra da, eta ez du errealitatearen benetako izaera islatzen. Zentzumenek engainatu egiten gaituzte.
  • Episteme (zientzia): Arrazoimenaren bidez soilik lor daitekeen ezagutza da. Egonkorra, aldaezina eta perfektua da. Platonek dio benetako ezagutza arrazoiaren bidez lortzen dela, izaki egonkorretan oinarrituz.

Ezagutzaren eta Bertutearen Lotura

Platonek ezagutza eta bertutea estuki... Continuar leyendo "Platonen Filosofia: Ezagutza, Arima eta Gizartea" »

Geoffrey Hinton i la IA: Veritats, Riscos i Reflexions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,38 KB

Veritats i Falsedats sobre Hinton i la IA

1.1 Indiqueu si les afirmacions següents són vertaderes o falses.

  • a) Hinton i les seves recerques de fa més de 40 anys són la base dels sistemes actuals d’IA.Vertader
  • b) ChatGPT no té res a veure amb la intel·ligència artificial (IA).Fals
  • c) Hinton encara treballa a Google.Fals
  • d) Hinton va vendre la seva empresa a OpenAI.Fals
  • e) Molts dels vídeos, fotos i textos fets amb IA són falsos.Vertader

Sinònims Relacionats amb la IA

1.2 Trobeu en el text els cinc mots que poden funcionar com a sinònims dels mots següents.

  • a) Model, símbol: referent
  • b) Decenni: dècada
  • c) Perill, amenaça: risc
  • d) Independent, lliure, no controlada: autònoma
  • e) Ajornament: moratòria

Reflexió sobre

... Continuar leyendo "Geoffrey Hinton i la IA: Veritats, Riscos i Reflexions" »