Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Utilitarisme de John Stuart Mill: Felicitat, Virtut i Crítiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

J10.O.A.S.4 MILL

Ara bé, és palpable que de fet la gent.

1. Reflexió de Mill sobre l'Utilitarisme

Mill fa una reflexió sobre l'origen i l'abast de l'ètica utilitarista. Hi ha un plantejament inicial, en què es fa referència a la crítica que alguns pensadors fan al fet que la finalitat de l'acció humana sigui només la felicitat. Es contraposa el desig de virtut al desig de felicitat amb l'objectiu d'invalidar la universalitat de l'ètica utilitarista, donant a entendre que el plaer no és el que sempre busca l'ésser humà.

El text acaba defensant que el desig de virtut no s'aparta del principi de felicitat, en el sentit que les morals que persegueixen la virtut es poden considerar també en el marc de l'utilitarisme.

2. Conceptes Clau

... Continuar leyendo "L'Utilitarisme de John Stuart Mill: Felicitat, Virtut i Crítiques" »

Fyc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

1-el ámbito d la racionalidad tórica
1.1.racionalidad tórica y la práctica

la razón s pued entndr cm la facultad yl acto d explicar algo, d argumntar en torno a algo o d justificarlo. la razón tórica s akya k s orienta acia la contmplación, acial conocimiento d la ralidad. razón práctica, akl uso d la razón k trata d orientar la acción. la filsofía d “filsofía cm racionalidad tórica” y “filsofía cm racionalidad práctica”
1.2.la filsofía cm racionalidad tórica
el sabr filsófico en su dimnsión tórica configura la yamada filsofía tórica. la razón en su uso tórico trata d conocr la ralidad con la mayor vrdad y rigor posibls.
1.3.l sabr mtafísico
el sabr mtafísico s difrncia dyas, sobr todo, xk prtnd ir + ayá d ls... Continuar leyendo "Fyc" »

Erlatibismo morala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,82 KB

Erlatibismo morala

Erlatibismo moralaren jatorria aspaldikoa da; Grezian sortu zen eta sofistak izan zituen aitzindari, ondorioztatu zuten ezinezkoa zela irizpide moral unibertsalak aurkitzea. Giza talde bakoitzak bere ohitura eta tradizioak dituela abiapuntu hartuta, bai eta pertsona bakoitzak bere iritzi moralak dituela ere, erlatibismoak ondorioztatzen du balio eta arau moral guztiak dagozkiela talderen bati, edo banako bakoitzari ezin dugula balio unibertsala duen printzipio moralik lortu. Etnozentrismoak dio ezinezkoa dela aukera baten ontasuna justifikatzea hizketakide edozein gizaki izanik. Etnozentristaren arabera, gure bizimolde berekoei baino ezin diegu erabaki justifikatu, haiek baino ezin baitute ulertu.


Hauek dira erlatibismoaren

... Continuar leyendo "Erlatibismo morala" »

Tomás de Aquino: Razón y Fe en la Demostración de la Existencia de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El conflicto entre **fe y razón**, que estuvo vigente durante toda la Edad Media, recibió distintas respuestas por parte de filósofos, en donde se daba predominio a una sobre la otra. **Santo Tomás**, intenta unificar las fuerzas de ambas en el apartado de las vías de demostración de la existencia de Dios, donde se vale de la razón para justificar la base de la religión.

La Metafísica Tomista y su Base Aristotélica

La primera línea de argumentación discurre por la **metafísica tomista**, que es un calco de la aristotélica en tanto en cuanto los conceptos de los que se vale para desarrollar su estudio filosófico. Al igual que Aristóteles, Santo Tomás concibe una realidad unitaria, negando el dualismo platónico; sin embargo, para... Continuar leyendo "Tomás de Aquino: Razón y Fe en la Demostración de la Existencia de Dios" »

Guia Completa del Text Argumentatiu: Estructures i Característiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Estructures Argumentatives Clau

En els textos argumentatius, la manera com s'organitzen els arguments és fonamental per a la seva efectivitat. A continuació, es detallen les estructures principals:

Inducció

En les argumentacions que tenen aquesta estructura, es presenten ordenadament els arguments, els fets, les raons i les proves que permeten arribar a la conclusió. També es poden aportar contraarguments (arguments contraris a les idees pròpies), amb la intenció de rebatre'ls i reforçar la idea que es vol defensar.

Deducció

Aquest tipus d'organització parteix d'una tesi general (la idea que es vol demostrar) i es defensa amb arguments successius i sistemàtics. També en aquest cas es poden incorporar contraarguments i descartar-los.

Ponderació

En... Continuar leyendo "Guia Completa del Text Argumentatiu: Estructures i Característiques" »

Ética y Política en Platón: Un Modelo de Armonía y Justicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La Ética Platónica: Virtud, Armonía y el Camino hacia el Bien

Para Platón, la ética se fundamenta en la determinación racional de la actividad de cada función del alma, a través de una virtud específica. La virtud se entiende como un "entrenamiento" del alma, un conjunto de hábitos que nos orientan hacia el bien. En contraste, los vicios son aquellos hábitos que nos conducen al mal.

El bien, según Platón, es una idea de autocontrol que se manifiesta en el precepto "conócete a ti mismo". En la práctica, esta teoría se traduce en una capacidad estimativa, cuyo núcleo es la prudencia. La prudencia nos guía para encontrar la justa medida en todas las cosas, evitando tanto los excesos como los defectos. El bien moral, entonces,... Continuar leyendo "Ética y Política en Platón: Un Modelo de Armonía y Justicia" »

Hobbes, Locke, Berkeley, Spinoza i Leibniz: Filosofia i Contracte Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

Hobbes: Contracte Social

L'instint de conservació que provocava la lluita origina la societat civil, com a acord mutu d'aniquilació; és el contracte social. El primer pas consisteix a renunciar a la llibertat de perjudicar als altres, i el segon a transferir a l'estat els drets propis de l'individu que impedeixen la pau.

Leviathan

Hobbes anomena així al tipus d'estat. És un home artificial. És més alt i més fort que cap altre home, per a la protecció i defensa del qual va ser concebut. En ell, la sobirania actua com a ànima artificial, com una cosa que dona vida i moviment a tot el cos; els magistrats i els altres oficials de la judicatura i de l'executiu són articuladors artificials...

Locke: Idees i Contracte Social

Idees Simples

Dades... Continuar leyendo "Hobbes, Locke, Berkeley, Spinoza i Leibniz: Filosofia i Contracte Social" »

John Locke: Empirisme, Teoria del Coneixement i Filosofia Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

John Locke: Pensament Filosòfic i Polític

Característiques Bàsiques de l'Empirisme

L'empirisme es desenvolupa a les Illes Britàniques durant els segles XVII i XVIII. Les seves bases fonamentals són:

  • L'experiència com a única font de coneixement vàlid.
  • L'evidència sensible com a únic criteri de veritat.
  • El coneixement no va més enllà dels límits de l'experiència.
  • Divideix l'experiència en interna (emoció, pensament) i externa.
  • No hi ha idees innates; els coneixements són adquirits per l'experiència.
  • Es prioritza el valor útil i pràctic del coneixement per sobre de la seva necessitat i universalitat.
  • Nega el valor objectiu dels conceptes universals.
  • Model de coneixement basat en les ciències de la naturalesa.

Teoria del Coneixement

El... Continuar leyendo "John Locke: Empirisme, Teoria del Coneixement i Filosofia Política" »

Estoicismo y Utilitarismo: Dos Corrientes Éticas en Contraste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Estoicismo

En un sentido amplio, pueden considerarse estoicas todas las doctrinas éticas que defiendan la indiferencia hacia los placeres y dolores externos y la austeridad en los propios deseos. Ahora bien, en un sentido estricto se conoce por estoicismo tanto la corriente filosófica grecorromana, iniciada por Zenón de Citio, como la teoría ética mantenida por estos filósofos.

La ética del estoicismo se basa en una particular concepción del mundo: éste se encuentra gobernado por una ley o razón universal que determina el destino de todo lo que en él acontece, lo mismo para la naturaleza que para el ser humano. Por lo tanto, el ser humano se halla limitado por un destino inexorable que no puede controlar y ante el que sólo puede resignarse.... Continuar leyendo "Estoicismo y Utilitarismo: Dos Corrientes Éticas en Contraste" »

Maquiavelo selectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

84)
Maquiavelo afirma que vale más ser impetuoso que precavido porque la fortuna es mujer y es necesario tenerla?Sumisa

85)Maquiavelo dedica el último capítulo del Príncipe a analizar la situación política de?Italia


86)En el último capítulo del Príncipe, Maquiavelo, dirige sus palabras a la Ilustre casa de los?


Medici

87)En el capítulo XXVI, Maquiavelo se pregunta si existe en Italia la materia que permitiría lograr honor y bien al introducir en ella la?Forma

88)Maquiavelo afirma que el momento presente de Italia sería el más propicio para su liberación ya que sería más esclavaque los?Hebreos

89)Maquiavelo afirma que el momento presente de Italia sería el más propicio para su liberación ya que estaría mássometida que los?Persas

90)

... Continuar leyendo "Maquiavelo selectividad" »