Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Justizia Polisean: Platon, Sokrates eta Sofisten arteko Eztabaida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,91 KB

Platonen Filosofia Politikoa: Justizia eta Estatua

Legearen Helburua: Zoriontasun Kolektiboa

Legeari interesatzen zaiona da zoriontasuna guztien artean hedatzea, hau da, justizia egotea. Esaterako, ez da bilatzen talde bakar bat zoriontsu izatea, baizik eta komunitate osoa, hori baita justua. Helburu hau hiritarrak estatuari ekarpen bat egitera konbentzituz lortzen da. Bukatzeko, legeak herritarrak hezten ditu, baina ez bakoitzak nahi duena egiteko, baizik eta estatuaren batasuna eta lotura sendotzeko.

Autoritatea eta Ezagutza Polisean

Platonen ustez, autoritatea ezinbestekoa da polisean justizia bermatzeko. Horretarako, hiritarren bizikidetza bideratu eta hobetu behar da. Gainera, arauen bidez ezartzen den ordenak hiritar guztientzat izan behar... Continuar leyendo "Justizia Polisean: Platon, Sokrates eta Sofisten arteko Eztabaida" »

Explorando las Ideas Clave del Pensamiento de Platón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Conceptos Clave de la Filosofía Platónica

Antropología

A diferencia de la visión de Homero, donde el alma se iba flotando con sus iguales a lo invisible, Platón presenta un enfoque diferente. Según el orfismo, se puede aprender a liberarse del cuerpo mediante el desprecio a todo lo material y mortal. Platón postula un dualismo: cuerpo y alma. El alma se divide en tres partes: la razón, la parte irascible y la parte concupiscible. Esto se ilustra en el mito del carro alado.

Epistemología

La alegoría de la caverna ilustra la naturaleza del conocimiento según el grado de educación. Los hombres toman como realidad las sombras. Existe una escapatoria, una escarpada y difícil cuesta, metáfora de que el aprendizaje es doloroso. Requiere... Continuar leyendo "Explorando las Ideas Clave del Pensamiento de Platón" »

La Filosofía como Exploración de la Verdad y la Realidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD

1- EL ÁMBITO DE LA RACIONALIDAD TEÓRICA

1.1- Racionalidad teórica y racionalidad práctica

La razón es la facultad y el acto de explicar, argumentar o justificar algo.

  • Razón teórica: Se orienta hacia la contemplación del mundo, es decir, hacia el conocimiento de la realidad, intentando explicarla y comprenderla.
  • Razón práctica: Según Kant, es aquel uso de la razón que busca orientar la acción. Se opone e impone a las pasiones para dirigirnos hacia la consecución de un ideal moral que la propia razón se ha fijado.

La filosofía, como saber racional, utiliza esta distinción:

  • Al hablar de filosofía como racionalidad teórica, se reflexiona sobre problemas referidos a la contemplación
... Continuar leyendo "La Filosofía como Exploración de la Verdad y la Realidad" »

Kanten Kritizismoa: Arrazionalismoa eta Enpirismoaren Sintesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,42 KB

XVII. eta XVIII. mendeen artean arrazionalismoa eta enpirismo modernoa sortu eta hedatu ziren. Kantek bi iturri horien eragina aitortuko du, batik bat giza ezagutzaren inguruko bere ideietan (epistemologia).

Arrazionalismoa eta Enpirismoa: Iturriak eta Tesiak

Arrazionalismoa

Arrazionalismoaren ordezkari nagusia Descartes da, Leibniz eta Spinozarekin batera. Arrazionalisten ustez, arrazoiaren bidez lortutako ezagutza subjektiboa, zehatza, unibertsala eta beharrezkoa da, eta ezagutzaren edukiak adimenetik (ez esperientziatik) datoz. Hau da, a priorizko ezagutza existitzen da.

Enpirismoa

Enpirismoarentzat, aldiz, ezagutza esperientziatik datorkigu, bizipenetatik, inguruko estimuluen informaziotik. Lockek zioen haur baten adimena jaiotzean ohol lau... Continuar leyendo "Kanten Kritizismoa: Arrazionalismoa eta Enpirismoaren Sintesia" »

Lo bueno como buena voluntad formalismo kantiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

¿POR QUE TENEMOS QUE RELACIONAR EL GENERO CON LA ETICA?


Tenemos que dar, para que esto sea consistente, razones filosóficas de peso y argumentos jurídicos importantes sobre porque metemos al género en este curso d derecho y ética. Esto nos remite a la importancia de la distinción y conexión entre las ciencias jurídicas y las ciencias sociales.

Conforme a nuestra visión del derecho las transformaciones del derecho van de la mano de las transformaciones de las mentalidades y de los factores socioeconómicos. Por esto necesitamos un enfoque interdisciplinar. En este sentido no sería suficiente una perspectiva interna al modo HARTIANO sino que es imprescindible investigar también las causas de producción de las normas es decir sus orígenes

... Continuar leyendo "Lo bueno como buena voluntad formalismo kantiano" »

¿ Que es la revelación natural y sobrenatural?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Crítica a la apologética clásica


La apologética clásica no surge fruto de una reflexión sobre su objeto o método, sino como producto de una necesidad histórica: contra protestantes en el s. XVI, ateos prácticos s. XVII,  deístas s. XVIII, modernistas s. XIX. La teología sufre una renovación tras la primera Guerra Mundial. En este contexto se ponen de relieve los puntos flacos de la apologética, siendo René Latourelle, en su obra “Teología de la Revelación”  quien señala algunas deficiencias y críticas: la apologética clásica quiere hacer una credibilidad de la revelación sin un estudio serio de la misma. Tras establecer que Jesucristo es el enviado de Dios y que funda la Iglesia, olvida que la revelación es creíble... Continuar leyendo "¿ Que es la revelación natural y sobrenatural?" »

Ética, Moral y Actos Humanos: Una Exploración Filosófica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Introducción a la Ética

La palabra ética proviene del griego ethos, que significa costumbre. La ética se dedica al estudio de las costumbres y los hábitos, estableciendo principios que guían la conducta humana. Muchos autores la consideran la ciencia de los actos humanos, enfocándose en la orientación de las acciones. Otros la definen como la ciencia de la voluntad dirigida hacia su fin, o la ciencia de los principios que constituyen la vida moral. En esencia, la ética estudia el desarrollo de la libre voluntad del hombre, buscando la realización personal sin perjudicar al prójimo.

Importancia de la Ética

La ética tiene una aplicación práctica en nuestras vidas, derivada de nuestras costumbres y comportamientos. Perfecciona... Continuar leyendo "Ética, Moral y Actos Humanos: Una Exploración Filosófica" »

Nietzscheren Balioen Transmutazioa eta Moralak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,83 KB

Nietzscheren Balioen Transmutazioa

Nietzscheren arabera, Mendebaldeko kulturan indarrean egon diren balioak (morroien morala) kaltegarriak dira, bizitzaren aurka doazelako. Ondorioz, desagerrarazi egin behar ditugu.

Morroien moralaren ordez, jaunen morala ezarri behar da, bizitzaren aldeko balioekin osatuta egongo den morala. Bizitzarekiko maitasunak eta bizitzeko pozak sortutako morala da onar daitekeen bakarra.

Bi Moralak Nietzscheren Ikuspegitik

Jaunen Morala

  • Bizitzaren jatorrizko bertuteak betetzeko gizakia hobera darama.
  • "Ona": Indartsua, menperatzailea, harroa eta beldurgarria. Gudaria eta soldaduari dagozkion ezaugarri guztiak dira onak.
  • "Makala" edo "txarra": Bestearen lepotik bizi dena eta inozo samar pentsatzen duena.
  • Hierarkian eta mailaketan
... Continuar leyendo "Nietzscheren Balioen Transmutazioa eta Moralak" »

Teories de l'Estat i Pensadors Clau en Filosofia Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Concepte i Funcions de l'Estat

Definició i Origen de l'Estat

L'Estat és una organització humana que abasta tot el país amb població, econòmicament, políticament i amb institucions i sobiranies que regulen la vida en la societat. Aquest concepte s'utilitza des de la polis grega, però no apareix formalment fins al segle XVI amb Maquiavel.

Funcions i Estructura de l'Estat

Reserva espai per a la propietat privada i la llibertat d'empresa. Presta especial atenció a l'educació, la sanitat i els serveis socials. Hi ha unitat de l'Estat i autonomia de les comunitats autònomes.

Teories Polítiques Clàssiques

Aristòtil

Aristòtil → Som éssers socials per naturalesa, per tant polítics per naturalesa. La societat pot tenir com a objectiu el bé... Continuar leyendo "Teories de l'Estat i Pensadors Clau en Filosofia Política" »

San Agustín: Libre Albedrío, el Origen del Mal y la Complementariedad de Razón y Fe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

De Libero Arbitrio: Una Exploración Agustiniana

La obra De Libero Arbitrio consta de tres libros, escritos en periodos sucesivos. En esta obra, San Agustín utiliza el método del diálogo al estilo platónico como modo de argumentación y búsqueda de la verdad. Inspirado en el método platónico, quien hace de Sócrates es ahora San Agustín, que dialoga con su amigo o discípulo Evodio, sobre el enigma de la libertad como causa del mal. La pregunta clave que atraviesa todo el libro es: ¿Cómo puede Dios, el sumo bien, permitir el mal, al dotar al ser humano de la posibilidad de pecar e ir contra Él, por medio de su libertad? A Evodio parece irritarle que Dios haya querido crearnos libres sabiendo que por nuestra libertad podíamos hacer... Continuar leyendo "San Agustín: Libre Albedrío, el Origen del Mal y la Complementariedad de Razón y Fe" »