Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía Moderna: El Ser, la Ética y el Conocimiento en Descartes, Hume y Kant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

La Concepción del Ser Humano en Descartes

La metafísica cartesiana desemboca en una filosofía del ser humano basada en un dualismo antropológico, pues el ser humano está formado por dos sustancias distintas: el alma o sustancia pensante (*cogito*), y el cuerpo o sustancia extensa. Queda patente la influencia de la filosofía platónica en el pensamiento cartesiano. Lo principal es nuestra conciencia o sustancia pensante, que es independiente del cuerpo; en concreto, en una parte del cerebro, la llamada glándula pineal, donde, según él, se alojaría el alma. Dado su mecanicismo, para Descartes el cuerpo se rige por la inercia propia de las máquinas, al estar formado de sustancia extensa o material. Por el contrario, el *cogito* —nuestra... Continuar leyendo "Filosofía Moderna: El Ser, la Ética y el Conocimiento en Descartes, Hume y Kant" »

La Concepción del Alma en Platón: Fundamento de Ética, Política y Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La Filosofía de Platón: Un Legado Integral

Platón es el primer filósofo cuya obra escrita se conserva en su totalidad, lo que nos permite una visión completa de su pensamiento. Fue fuertemente influenciado por su maestro Sócrates, y debido a la condena injusta que este último sufrió por parte de la democracia ateniense, su motivación filosófica fue fundamentalmente política. De hecho, en respuesta a esta injusticia, Platón buscaba fundamentar la ética y la política en el conocimiento de un sistema de valores universales.

El Ser Humano como Eje de la Filosofía Platónica

Con este propósito, el concepto de ser humano es el centro de la filosofía platónica, puesto que permite entender cómo alcanzar el conocimiento de las Ideas,... Continuar leyendo "La Concepción del Alma en Platón: Fundamento de Ética, Política y Conocimiento" »

Teoría crítica de la Escuela de Frankfurt: Adorno, Habermas y Marcuse

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Theodor Adorno

Industria Cultural

Para Adorno, la industria cultural es una herramienta de control social que perpetúa el status quo y limita la capacidad de las personas para pensar críticamente y actuar de manera autónoma.

Cultura de Masas

Adorno veía la cultura de masas como un medio de control social (cultura manipulada, falsa, no espontánea) que sofoca el pensamiento crítico y la expresión artística genuina.

Crítica a la Sociedad Moderna

Se aborda en varios aspectos fundamentales:

1. Alienación y Deshumanización

Adorno dice que en la sociedad moderna, debido al capitalismo y la industria cultural, las personas se sienten desconectadas de su verdadera esencia humana. En lugar de ser individuos creativos y pensantes, son robots que solo... Continuar leyendo "Teoría crítica de la Escuela de Frankfurt: Adorno, Habermas y Marcuse" »

Explorando los Límites del Saber y la Metafísica: Perspectivas de Kant, Hume y Platón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Los Límites del Conocimiento en la Filosofía Kantiana

Uno de los objetivos de la Crítica de la Razón Pura de Kant es el esclarecimiento de los límites dentro de los cuales tiene que producirse el conocimiento para que pueda ser considerado válido. Kant fija los dos siguientes límites principales:

  • El entendimiento no puede ir más allá de los límites de la experiencia.
  • La estimación de la experiencia como único ámbito legítimo para el ejercicio del conocimiento científico válido.

El descubrimiento de la experiencia como límite legítimo de nuestro saber no tiene por qué conducir a un relativismo escéptico, como sí sucede en la filosofía de Hume. Más bien al contrario, la experiencia debe valorarse como el modo de justificar... Continuar leyendo "Explorando los Límites del Saber y la Metafísica: Perspectivas de Kant, Hume y Platón" »

Filosofía y Desarrollo Profesional: Reflexiones Éticas y Epistemológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

¿Cuál es la importancia de la filosofía en tu preparación profesional?

El objeto de estudio de la profesión es el cuidado del hombre, la familia y la comunidad sanos y/o enfermos en relación recíproca con su medio social y tomando como base las necesidades humanas y su satisfacción a través de la aplicación del Proceso de Atención, bajo un prisma dialéctico materialista.

La definición literal de la filosofía es “amor a la sabiduría”, que se deriva de la combinación de los sustantivos griegos “*philia*”, que significa amor y “*sophia*” que quiere decir sabiduría, es decir amor a lo sabio o a la sabiduría. La definición dada por el diccionario de la Real Academia indica que la filosofía es la “ciencia que trata... Continuar leyendo "Filosofía y Desarrollo Profesional: Reflexiones Éticas y Epistemológicas" »

Derecho y Ética: Integración de Inmigrantes en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Desarrollo

El Derecho es una herramienta clave para organizar la convivencia en la sociedad, asegurando justicia e igualdad para todos. Su base está en la dignidad humana, que reconoce el valor de cada persona. Esto significa que todos, sin importar su origen, deben ser tratados con respeto y tener las mismas oportunidades. En el reto, el Derecho tiene que garantizar que los inmigrantes puedan integrarse en España, protegiendo sus derechos y facilitándoles el acceso a cosas esenciales como educación, trabajo y sanidad.

El Derecho también organiza la relación entre las personas y el Estado. Un sistema legal debe hacer más fácil la regularización de inmigrantes, eliminando los obstáculos burocráticos que dificultan su integración. Esto

... Continuar leyendo "Derecho y Ética: Integración de Inmigrantes en España" »

Explorando la Filosofía: Conceptos Clave, Dimensiones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Filosofía y el Ser Humano: Elementos Clave

La filosofía, como ciencia que busca conocer, comprender y evaluar el mundo, se centra en varios elementos fundamentales:

  • La razón: Capacidad de pensamiento lógico y crítico.
  • La duda: Cuestionamiento constante de las creencias y conocimientos.
  • La actividad crítica: Análisis y evaluación de ideas y argumentos.

Orígenes y Perspectivas

  • Cristianismo: Propone un origen divino del ser humano, representado en Adán y Eva.
  • Perspectiva filosófica: Sugiere un origen ligado al cosmos y a la naturaleza.

Ramas de la Filosofía

  • Filosofía teórica: Se ocupa del conocimiento de la realidad a través de la razón, ya sea compensativa o científica.
  • Filosofía práctica: Se enfoca en la acción y proporciona orientación
... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Conceptos Clave, Dimensiones y Aplicaciones" »

Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Ética, Ley y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Filosofía Política de Santo Tomás de Aquino

Inspirado en Aristóteles, Santo Tomás de Aquino establece que el ser humano es sociable por naturaleza y que solo en sociedad alcanza a desarrollarse plenamente. Coincide también con Aristóteles en su visión de las formas de gobierno y en su preferencia por la monarquía y la aristocracia.

Sin embargo, Santo Tomás añade que, dado que la felicidad del ser humano reside en la contemplación de Dios en la vida eterna, el Estado debe subordinarse a la Iglesia. Su función es permitir todo aquello que conduzca al ser humano hacia Dios y prohibir lo que lo aleje. Para lograrlo, el buen gobierno, que busca el bien común, dicta la Ley Positiva.

La Ley Positiva y su Relación con la Ley Natural

La... Continuar leyendo "Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Ética, Ley y Sociedad" »

Presocràtics, Sofistes i Sòcrates: Filosofia Antiga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

Presocràtics: Tales de Milet

Tales de Milet, considerat el primer filòsof, va afirmar que l’origen de totes les coses (l’arkhé) és l’aigua, perquè tot depèn d’ella per viure. Va buscar explicar el món de manera racional, sense recórrer als déus ni als mites. Amb ell comença la filosofia: pensar amb la raó per entendre la natura.

Anaxímenes

Anaxímenes deia que l’origen de tot (l’arkhé) és l’aire, perquè pot transformar-se en altres elements com el foc, l’aigua o la terra. Pensava que l’univers funciona per processos naturals com la condensació i la rarefacció de l’aire. Va seguir el camí iniciat per Tales i Anaximandre, buscant una explicació racional i natural del món. Amb ell continua la filosofia basada... Continuar leyendo "Presocràtics, Sofistes i Sòcrates: Filosofia Antiga" »

El Derecho: Cimiento para una España Inclusiva y los Valores de su Constitución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Derecho: Herramienta Esencial para la Justicia y la Convivencia

El Derecho es una herramienta esencial que combina la teoría y la práctica para garantizar soluciones justas y equilibradas en las relaciones humanas. En este sentido, puede servir como un marco para reflexionar sobre cómo nacionales y extranjeros pueden trabajar juntos en la construcción de un futuro prometedor para España.

Valores Fundamentales y Marco Constitucional Español

La clave está en apoyarse en valores fundamentales como la justicia, el respeto y la solidaridad, principios esenciales para una convivencia armónica. Estos valores se encuentran reflejados en la Constitución Española, destacando:

  • Artículo 10: Establece que la dignidad de la persona, los derechos
... Continuar leyendo "El Derecho: Cimiento para una España Inclusiva y los Valores de su Constitución" »