Eutanasia: Definición, Tipos, Historia, Legalidad y Ética
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 18,25 KB
Eutanasia: Definición, Tipos e Historia
El término eutanasia procede de la antigüedad clásica griega (eu=bien, thanatos=muerte) y su traducción sería “buena muerte” o “muerte dulce”. El científico Francis Bacon introdujo este vocablo en el año 1963.
Según la Real Academia Española, la eutanasia es una práctica que provoca la muerte por propia voluntad y sin sufrimiento con el fin de evitar una muerte dolorosa. Para ello se administran drogas, fármacos u otras sustancias que alivian el dolor, pero abrevian la vida.
Tipos de Eutanasia
Según su finalidad
- Eutanasia eugenésica: libera a la sociedad de los enfermos que suponen una carga por razones de “higiene”. La muerte se busca como medio para purificar la raza o para liberar