Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

A que genero literario pertenece el mito

Enviado por Dustin y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Literatura



La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra


Se refiere también al conjunto de producciones creadas de una nacíón, de una época o de un género y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia

Genero literario:

Lírico

Generalmente son poemas escritos en versos, normalmente hablan del romance. Aquí se pueden distinguir las coplas y los distintos clases de versos.

Dramático

Se caracteriza por el uso del monologo, es decir, te aparece algo como esto


Persona1:



Persona2:



Aquí se distinguen las comedias las tragedias (como son ROmeo y Julieta, Hamlet) los dramas,etc


*Narrativo


Como su nombre lo dice, narra una historia, este puede confundirse con el genero épico. Generalmente esta escrito en prosa. Ejm: La

... Continuar leyendo "A que genero literario pertenece el mito" »

Métrica de don Juan Manuel conde Lucanor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

La literatura medieval


Contexto histórico-cultural
!

Límites cronológicos:


la Edad Media abarca desde el siglo V al XV. Como época literaria, en la Península Ibérica se extiende desde el Siglo X hasta el XV (La Celestina). ! Sociedad y cultura medieval " La sociedad medieval se articula en torno a tres estamentos: nobleza, clero y pueblo llano.

Jarchas y cantigas

: constituyen diferentes modalidades de una lírica popular común a toda la Península. Son breves cancioncillas de tema amoroso que entona una mujer ante la ausencia del amado y en las que tiene como confidentes a su madre, a sus hermanas o a la naturaleza.
Las jarchas están escritas en lengua mozárabe y las cantigas, en gallego-portugués
.

El mester de juglaría:


Oficio de juglares

... Continuar leyendo "Métrica de don Juan Manuel conde Lucanor" »

Registro del habla narración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Prueba De lapso de castellano

Propósito del autor

El propósito del Autor puede ser o puede tener diferentes objetivos: informar, entretener, Opinar e influir en el lector

Idea relevante:


es todo lo que se destaca, Sobresale, lo que es importante, significativo y notable

Idea irrelevante:


es de carácter accesorio, Complementario, es decir, tiene menos importancia o significación

Hecho;


Es un suceso real o imaginario acontecido en cualquier lugar

Opinión:


consiste en emitir un juicio o punto de vista sobre Lo que se piensa acerca de un hecho o suceso

Suposición:


se define como las posibles conjeturas o sospechas Que se pueden emitir sobre algún hecho o sobre alguien en especial, a través de Algunos indicios

Hipótesis:


es la proposición enunciada,... Continuar leyendo "Registro del habla narración" »

Características de la carta al lector

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El texto de opinión – argumentativo

Expresa opiniones o argumentos y trata de convencer al lector. Es argumentativo y de función apelativa.

Las columnas de opinión están escritas en forma de columna y llevan foto del periodista que la escribe; la carta del lector se trata de que el emisor diga una queja o una felicitación (puede encontrarse en diarios y revistas); la carta editorial también pertenece a la crítica de deportes, política, etc.

En la carta del lector, primero y a la derecha se coloca lugar y fecha; debajo y a la izquierda el encabezamiento; luego, el desarrollo. Finalmente, la despedida, firma y n° de documento para que el emisor de a entender que se hace cargo de su carta.

En las editoriales,


No lleva firma porque en él... Continuar leyendo "Características de la carta al lector" »

La boina roja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La boina Roja
Linda Olsen(razizta no gustaba de los negros)
Paul Ecker(doctor que boto al niño y tuvo relaciones con Linda)
Joe Ward( el negro que tuvo relaciones con Linda)
Ben Parker( el blanco que tuvo relaciones con Linda)


Aorillas De Las Estatuas Maduras
El Ñato
El Ñopo - Pedro
Goyo Gancho
Fulo en Cuero (Un dia camino desnudo por el pueblo)
Caliso
El cura ( Estaba tentado por Carmela y no podia dormir y fue al rio a despejar la mente)
3 Mujeres ( que se bañaban en el rio desnudas)

Echizo
Es en Hong-Kong
El campesino tuvo relaciones cn una doncella y lo hechizaron luego llamo a un chaman y le quito el embrujo y luego volvio a estar tentado por otra mujer pero regreso por el hechizo a dodne el chaman pero el le dijo que no pasaba nada y la iso
... Continuar leyendo "La boina roja" »

Oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Neorrealismo - Referencialidad - Intencion de cambio Social - Interpretacion de la sociedad con base en la lucha de clases. Carlos Luis Fallas - Julio Cortezar - Carlos Salazar
Posneorrealismo - Vision Fragmentaria de la realidad - Defensa de lo fantastico, lo imaginario y lo maravilloso - Autosuficiencia de la obra literaria. Julio Cortazar - Carmen Naranjo - Juan Rulfo - C.L Fallars
Generacion del 70 - Importancia de la Historia Nacional - Interes por situacones Cotidianas - Incorporacion de temas politicos - Tratamiento de la sexualidad- Busqueda de Identidad. Julieta Pinto - Jorge Debravo - Mayra Jimenes - Jose Leon Sanchez
Posmodernidad - Desengano y desesperanza - Multiplicidad de puntos de vista narrativos - Mal Gusto - Parodia - Alienacion
... Continuar leyendo "Oraciones" »

Cs de la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

ENFOQUE DE SISTEMAS: Es el analisis de procesos organizaciones, fenomenos, que cumplen con las caracteristicas de los sistemas para asi comprender su funcionamiento, naturaleza, y lograr optimizar resultados SISTEMA: conjunto de elementos de componentes estructurados que interactuan en si para alcanzar una meta en comun. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS SISTEMAS: Relaciones entre los elementos de todo el sistema: existen relaciones estructurales y funcionales ordenadas o reciprocas que determinan el comportamiento del sistema como una globalidad, es el todo. SINERGIA; permite afirmar que el todo es algo mas que la simple de sus partes es necesario estudiar los constituyentes para comprender el funcionamient general del sistema. AMBITO: es... Continuar leyendo "Cs de la tierra" »

LOs hijos de la malinche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 811 bytes

Ante todo, es a Madre. No una Madre de carne y hueso, sino una figura mítica. La Chingada es una de las representaciones mexicanas de la Maternidad, como la Llorona o la "sufrida madre mexicana" que festejamos el diez de mayo. La Chingada es la madre que ha sufrido, metafórica o realmente, la acción corrosiva e infamante implícita en el verbo que le da nombre. Vale la pena detenerse en el significado deesta voz.mitica



¿Quién es la Chingada?

La família léxica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

la familia lexica es un conjunto de palabras que presenta

lexema común y por lo tanto  una relacion de significado.

el campo semantico es el conjunto de palabras que

comparten un significado comun y a su vez cada una de

ellas tienen un significado propio que las de las demás.

la sinonimia son palabras sinónimas son aquellas que

se escriben de diferente manera pero tiene un significado

igual o muy parecido.

la antonimia son palabras antónimas aquellas que tienen

significados opuestos.

la homonimia es la relación que se da entre dos palabras

distintas que se pronuncian igual pero tienen diferente

significado. TIPOS: homógrafas y homófonas(tubo-tuvo)

paronimia es la relación que se da entre palabras que se

parecen en la forma, pero cuyo significado

... Continuar leyendo "La família léxica" »

El misterio del Colegio embrujado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

El misterio del colegio embrujado trata sobre Ulises Cabal que es detective. A Ulises lo llama Javer un professor amigo de la infancia. Don Alvaro el director le dijo a Ulises que investigara porque en el colegio habia rumores de que había un fantasma que passeaba por los passillos a las noches y enviaba cartas a gente diciendo que passarian cosas i luego las cosas passaban. Todas las pistas y sospechas apuntaban al cocinero. A Ulises se le acababan los dias para resolver el misterio sino Don Alvaro cierraria el colegio. Ulises fué a patrullar por la noche y se encontro a Nacho un alumno cual le ayudo en el caso. Encontraron el esqueleto del Marqués de Breacamonte en la cocina y al cabo de unos segundos apareció el pinche diciendo que... Continuar leyendo "El misterio del Colegio embrujado" »