Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cien años de soledad ¿Podrías explicar algunas características de la novela contemporánea a partir del texto leído?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

La novela desde el boom


La ciudad de los perros de Vargas Llosa y de Cien años de soledad García Márquez, da comienzo a al llamado boom de la novela latinoamericana . Fenómeno editorial, el éxito internacional abríó las puertas de todo el mundo a la narrativa escrita en Latinoamérica y posibilitó el comienzo de los escritores jóvenes y de otras generaciones anteriores. Rasgos:


  • Actitud positiva ante la Revolución cubana, aunque con el paso del tiempo se producirían disensiones entre los escritores.


  • Renuevan el Realismo.


  • Recuperan tendencias tradicionales: naturaleza, el indigenismo, la Revolución mexicana o el tema del dictador.


  • Intentan reflejar la esencia de América, de su paisaje, su historia y su cultura, con la intención de explicar

... Continuar leyendo "Cien años de soledad ¿Podrías explicar algunas características de la novela contemporánea a partir del texto leído?" »

Glosario de Términos Literarios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Ficcionalidad: Esta característica de la literatura implica que lo que se cuenta no tiene una relación cercana con la realidad.

Función Ética del Lenguaje: Lo importante es lo que se dice y cómo se dice.

El Narrador: Es la voz que relata hechos en una narración. Existen dos tipos de narradores:

  • El narrador que es parte de la historia, que es un personaje, y está en primera persona.
  • El narrador que es externo a la narración y está en tercera persona.

El Yo Poético: Una voz ficcional que habla en la poesía, es decir, en el género ficticio. Es análogo a la voz del narrador en el género narrativo.

El Autor: Es el escritor, la persona real que escribe la obra.

La Polisemia: Es una característica de la literatura que implica que esta pueda... Continuar leyendo "Glosario de Términos Literarios Esenciales" »

Dominio de la Puntuación: Guía Completa para Escritura Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Cómo Puntuar Correctamente

El Punto y Aparte

Los distintos párrafos de un texto se separan por la sangría y el punto y aparte. Este indica que se ha terminado de hablar de un aspecto de la cuestión y se pasa a otro diferente.

El desarrollo de un escrito suele constar de varios párrafos. Cada uno de los apartados de que consta la exposición constituye un párrafo.

Es preferible escribir con párrafos breves. ¿Quién no ha rechazado alguna vez la lectura de un texto solamente por la ausencia absoluta de espacios en blanco? Y en pie, llevándose las manos a la cabeza, gritó desolada pidiendo socorro, clamando misericordia. En tanto, el cadáver de Silvina, destrozado sobre la piedra, parecía un alto relieve tallado en el granito.

El Punto

... Continuar leyendo "Dominio de la Puntuación: Guía Completa para Escritura Eficaz" »

Ampliando tu Léxico en Español: Palabras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Bizarría

Actuar con valor.

  • Sinónimos: gallardía, gentileza, arresto, bravura.
  • Antónimos: pusilánime, cobarde, miedoso, timidez.

Persona que es generosa.

  • Sinónimos: dadivoso, generoso.
  • Antónimos: mezquindad, avaricia.

Deleitación

Comer con mucha satisfacción.

  • Sinónimos: fruición, gozo, deleite, disfrute.
  • Relacionado: mecánicamente, instinto, automático, reflejo.

Algo agradable.

  • Sinónimos: cómodo, confortable.
  • Antónimos: disgusto, molesto.

Comensales

Personas que comen en una mesa.

  • Sinónimos: convidados, huésped, invitados, comedores.
  • Antónimos: exceptuados, ajenos, extraños, desconocidos.

Vivir a expensas de otro.

  • Relacionado: parásito, huésped.
  • Antónimos: útil, provechoso.

Opulencia

Abundancia excesiva de bienes.

  • Sinónimos: copiosidad, opulencia,
... Continuar leyendo "Ampliando tu Léxico en Español: Palabras Clave" »

Estilo oral formulario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

POESÍA NARRATIVA: MESTER DE JUGLARÍA Y DE CLERECÍA

Cobran especial protagonismo dos personajes: el clérico y el juglar.
Ambos se dirigen, en lengua romance, a un mismo destinatario (una población mayoritariamente analfabeta), pero con fines distintos. El primero, hombre docto, conocedor de los saberes latino-eclesiásticos, pretende acercar al pueblo los temas cultos y religiosos con un propósito didáctico y moralizador. Su oficio, sujeto a los rigores de la métrica y una esmerada expresión, recibe el nombre de mester de clerecía.

El juglar es un individuo de vida errante que recorre castillos y aldeas; a cambio de dinero, informa de los acontecimientos de actualidad a un público ávido de noticias (función informativa) y lo divierte... Continuar leyendo "Estilo oral formulario" »

Xuletaasssssssssss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

SUBORDINADAS ADJETIVAS realizan la funcion de complemento de un nombre, denominado antecedente, y se unen a este mediante un nexo. Los nexos pueden ser: pronombres relativos, adjetivos relativos o relativos posesivos. La funcion de los nexos: *los relativos tienen una doble funcion, por un lado actuando como nexos y por otro como sustantivos y puede desempeñar cualkier funcion en la subordinada. *La funcion sintactica que desempeña no tiene por que coincidir con el antecedente.*En el analisis sintactico los relativos posesivos cumplen la funcion de determinante y concuerdan en genero y numero. Tipos se subordinadas adjetivas: especificativas: limitan el significado del antecedente. explicativas: subrayan una cualidad de su antecedente y... Continuar leyendo "Xuletaasssssssssss" »

Palabras compuestas imperfectas ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Textos de intención literaria

Textos narrativos


Se cuenta una historia/ aparecen unos personajes/los hechos se desarrollan en un lugar y un tiempo

Narración


Es un relato contado por un narrador, de algo que le sucede a unos personajes en distintos lugares y épocas.Los hechos que se narran: Introducción, nudo y desenlace

Textos dialogados


Hay un intercambio de información entre un emisor y un receptor que van alternando sus papeles.

Textos descriptivos


Representan por medio de palabras la imagen de un objeto, un lugar, una persona, etc

Retrato


Descripción de una persona.

Prosopografía


Descripción del aspecto físico de las personas, osea de los rasgos que se aprecian a simple vista Etopeya.
Descripción del carácter de las personas a través... Continuar leyendo "Palabras compuestas imperfectas ejemplos" »

Personajes aludidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Literatura y lengua literaria:


Es un conjunto de textos en los que los autores de todos los tiempos han expresado sus emociones, ideas y expresiones. Lo que distingue al texto literario no es solo el contenido que tranmite, sino las palaabra con las que lo expresa. Para conseguir esta forma especia de expresión se utilizan ciertos recursos característicos de la lengua literaria. Estos se basan fundamentalmente en:

El ritmo de la lungua

Se produce por la repetición de sonidos palabras o conceptos de una manera ordenada y armónica, imaginación del autor:
Hace posible la creación de seres, ambientes o situaciones inexistentes. Los recursos se agrupan en: [Fónicos
: son los que se basan en la repetición de ciertos  sonidos. + frecuentes~
... Continuar leyendo "Personajes aludidos" »

Lenguaje reflexivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Elementos de la comunicación lingüística


: *emisor: codifica el mensaje, decide el enfoque o el punto de vista. *receptor: descodifica el mensaje y condiciona la comunicación tanto si está presente como si no lo está. *codigo: es la lengua empleada por el emisor y por el receptor de un mensaje. *mensaje: es el enunciado o discurso propiamente dicho, elaborado con signos lingüísticos. *referente: realidad aludida en el mensaje. *canal: medio a través del cual se transmite el mensaje. *contesto: es el resto del discurso. *situación: entorno comunicativo no lingüístico.

El signo lingüístico:

es la unidad de comunicación o la unidad del sistema lingüístico. Es un signo lógico codificado en la lengua y descodificable por parte del
... Continuar leyendo "Lenguaje reflexivo" »

Discurso valorativo del Lazarillo de Tormes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

La novela de caballerías:
Tuvo un extraordinario desarrollo que alcanzo su apogeo con obras que seguían el modelo de la narrativa caballeresca medieval. Al caballero enamorado de los relatos se sumaran el caballero cristiano y el caballero aventurero. La novela morisca:
evoca la vida de la frontera entre Castilla y el ultimo reino musulmán, la toponimia es real, el concepto de amo es el de las novelas de caballerías. Lazarillo de Tormes:

una de las obras mas importantes de la literatura español, novela picaresca, con narraciones de forma de relato seudoautobiografico de un personaje de orígenes miserables que presta servicio a varios amos, Lázaro posee carácter picaresco y un afán del modro, pretende explicar un estado final de deshonor.

... Continuar leyendo "Discurso valorativo del Lazarillo de Tormes" »