Zéjel, Jarchas y Libro de Alexandre: Explorando la Poesía Hispanoárabe y Fuentes Literarias Medievales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Características del Zéjel y su Difusión Literaria
El zéjel está estrechamente relacionado con la moaxaja, aunque se distinguen por el idioma: mientras la moaxaja se escribe en árabe clásico o hebreo clásico, el zéjel se redacta en árabe vulgar, con la inclusión ocasional de palabras en mozárabe y hebreo.
Esta forma poética hispanoárabe ejerció una notable influencia sobre la poesía europea, a diferencia de otros ámbitos árabes. Su estructura estrófica característica es la siguiente:
- aa (estribillo)
- bbb (mudanza)
- a (vuelta)
- aa (estribillo)
Los zéjeles se difundieron por el norte de Francia y toda la franja sur que se extiende hacia el norte de Italia, dando lugar a composiciones en diversas lenguas romances. Con el tiempo, el zéjel... Continuar leyendo "Zéjel, Jarchas y Libro de Alexandre: Explorando la Poesía Hispanoárabe y Fuentes Literarias Medievales" »