Chuletas y apuntes de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Pintura Galante y Goya: Evolución del Arte y el Gusto en los Siglos XVIII y XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

La Pintura Galante: Salones, Academias y Estilo Rococó

La pintura galante, un estilo distintivo de los siglos XVIII y XIX, se desarrolló en un contexto de importantes cambios en el mundo del arte, marcados por la emergencia de los salones de exposición y la consolidación de las academias.

El Salón: Epicentro de la Novedad Artística

El Salón era una exposición de pinturas cuyo nombre se adoptó por el lugar donde se realizaban estas muestras, en las que se presentaban las novedades pictóricas. Estos acontecimientos comenzaron a tener lugar en 1737 y continuaron —con una periodicidad variable— entre los siglos XVIII y XIX. A estos lugares acudía un público por lo general aristócrata, aunque tampoco había un perfil concreto de espectador,... Continuar leyendo "La Pintura Galante y Goya: Evolución del Arte y el Gusto en los Siglos XVIII y XIX" »

Elementos, Sistemas y Bases Semióticas de la Comunicación: Verbal, No Verbal y Animal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Elementos de la Comunicación

La comunicación es un proceso complejo que involucra diversos elementos interconectados. A continuación, se describen los principales:

  • Emisor: Sujeto que produce el acto comunicativo.
  • Receptor: Sujeto que recibe la información.
  • Mensaje: Conjunto de informaciones que el emisor transmite al receptor a través de un canal y mediante un código.
  • Código: Conjunto de signos relacionados entre sí, acorde a unas reglas de construcción conocidas por el emisor y el receptor.
  • Canal: Medio físico por el que circula el mensaje.
  • Referente: Aquello a lo que alude el mensaje.
  • Contexto: Circunstancias que envuelven el acto comunicativo.

Bases Semióticas de la Comunicación: Sistemas Verbales y No Verbales

Los sistemas semióticos... Continuar leyendo "Elementos, Sistemas y Bases Semióticas de la Comunicación: Verbal, No Verbal y Animal" »

Relatos y Cronología: Figuras Clave del Descubrimiento y Conquista de América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Cronistas

Estos escritores fueron de diversa nacionalidad y cada uno escribió en su lengua (español, inglés, portugués, entre otros). Aunque en su mayoría escribieron en español, los cronistas se ocupan de narrar los hechos y sucesos del descubrimiento y de la conquista del Nuevo Mundo. Entre los cronistas más importantes, se pueden destacar:

  • Cristóbal Colón (principal y primer cronista del descubrimiento)
  • Hernán Cortés
  • Bernal Díaz del Castillo
  • Francisco Pizarro
  • Pedro Álvares Cabral
  • Álvar Núñez Cabeza de Vaca

Historiadores

Estos historiadores no intervinieron en la conquista. Recopilaron material escrito de la época, recogieron testimonios verbales de actores y testigos. Entre los escritores más importantes, se pueden destacar:

  • Francisco
... Continuar leyendo "Relatos y Cronología: Figuras Clave del Descubrimiento y Conquista de América" »

Texto enunciativo ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 13,43 KB

Coherenciaesla organización de la información en función de su significado global y Permite entender el texto como una unidad temática y no como una lista de Enunciados inconexos.Estructura externa:El texto está organizado en… párrafos encabezados por un título, “….”, bajo El título aparece escrito el nombre del autor.
Al final del texto figura el Nombre del periódico / página web y la fecha de publicación, el día…
Estructura Interna:Por lo que respecta a la estructura Interna, puesto que nos encontramos ante un texto periodístico de tipo Expositivo-argumentativo; por una parte, el autor pretende informar sobre…; y Por otra parte pretende con su opinión personal, orientar la conducta y opinión Del lector respecto a

... Continuar leyendo "Texto enunciativo ejemplos" »

Un Viaje por la Literatura de la Edad Media en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

La Edad Media: Contexto Histórico y Cultural

La Edad Media es un periodo que se extiende desde la desaparición del Imperio Romano en el año 476 hasta el descubrimiento de América en 1492. En la península ibérica, la Edad Media estuvo marcada por la presencia árabe entre los años 711 y 1492. En 711, los musulmanes conquistaron la península, y solo quedaron núcleos cristianos en el norte, desde los cuales se llevó a cabo un proceso de recuperación del territorio, conocido como la Reconquista, que concluyó en 1492 con la toma del Reino de Granada.

La Edad Media fue una época de profunda religiosidad; la religión impregnaba todos los órdenes de la vida y se convirtió en fuente de inspiración del arte y la literatura. Otro factor... Continuar leyendo "Un Viaje por la Literatura de la Edad Media en España" »

Sustantivos adjetivos verbos adverbios preposiciones conjunciones pronombres y artículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,71 KB


Sustantivos- 

Palabras que nombran a personas, animales, cosas, sentimientos o ideas


Común




 niño, casa, lápiz


Propio-


Pedro,

AméricaMaica


Concreto-


Casa, botella, goma


Abstracto




Amor, dolor, amistad

contable-
 libro, casa, lápiz


Incontable-


agua, sal, amor


Individual-


Niño, soldado, lobo


Colectivo-


Pandilla, tropa, banco

Adjetivos-

Palabras que acompañan al sustantivo especificando o completando su significado


Positivo-


Grande


Comparativo-


Mas grande que


Superlativo-


Grandísimo

Determinantes-
son palabras que acompañan al sustantivo para concretarlo, determinarlo y aportar información sobre el mismo


Articulo-


El, la, lo, las

Demostrativos-


Este, esta, estos

Indefinidos


Un, una, otros, varios

Posesivos-


mi, míosuyo, tuyo, varios.

Numerales-

uno, dos, doble

Las

... Continuar leyendo "Sustantivos adjetivos verbos adverbios preposiciones conjunciones pronombres y artículos" »

Ejercicios de Lengua y Literatura: Fortalece tus Habilidades Comunicativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 62,01 KB

Este documento presenta una serie de ejercicios diseñados para evaluar y fortalecer tus conocimientos en diversas áreas de la lengua española y la literatura.

  1. Subraya la respuesta correcta.

    • a) irreal
    • b) extensa
    • c) conocimientos
    • d) libertad
  2. De las siguientes afirmaciones sobre las novelas de ciencia ficción:

    b. El espacio y el tiempo en que estos hechos se desarrollan.

    (Nota: La pregunta original parece incompleta, se presenta la afirmación tal como fue proporcionada.)

  3. Escribe dos aspectos que predijo Julio Verne.

    1. El correo electrónico.
    2. El viaje del hombre a la Luna.
  4. Dibuja la parte más impactante del cuento.

    para la polla

  5. Completa el siguiente esquema.

    Editorial       Cultura y Gente        Política

    (Nota: Se asume que estos son los encabezados de un

... Continuar leyendo "Ejercicios de Lengua y Literatura: Fortalece tus Habilidades Comunicativas" »

Dominando el Protocolo: Claves para Eventos Exitosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Protocolo: Fundamentos y Aplicaciones

Protocolo: Es una disciplina que regula el comportamiento humano, las relaciones, la jerarquía, las normas y las costumbres a seguir en un acto, para su correcta realización, proyectando una imagen pública positiva en la sociedad.

Glosario de Términos Clave en Protocolo

Vocabulario:

  • Precedencia: Es el orden de las personas y símbolos en un acto.
  • Ceremonial: Es el conjunto de normas para actos solemnes, establece cómo se realizará un acto.
  • Presidencia: Puesto de honor en un acto.
  • Etiqueta: Forma de vestir adecuada para un evento.
  • Decoración: Conjunto de ornamentos que configuran el escenario de un acto.
  • Cortesía: Suma de respeto, tolerancia y amabilidad.
  • Educación: Corrección en el tratamiento y el respeto
... Continuar leyendo "Dominando el Protocolo: Claves para Eventos Exitosos" »

Organización y jerarquización de los planos narrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

GÉNEROS LITERARIOS

-Los géneros literarios son las categorías o clases en que se pueden ordenar las obras en función de sus carácterísticas.

-Los tres grandes géneros literarios son: el narrativo, el lírico y el dramático o teatral. 


GÉNERO NARRATIVO

-El género narrativo está integrado por obras en las que el autor recurre a la voz de un narrador para contar unos hechos que configuran una historia o trama.

-El narrador es el encargado de organizar los elementos del texto.

-Formas más habituales son: el cuento y la novela escritas en prosa.


GÉNERO LÍRICO

-El género lírico está constituido por obras en las que el autor expresa sentimientos o emociones y muestra su visión del mundo.

-Destacan por su ritmo, musicalidad, recursos estilísticos


GÉNERO

... Continuar leyendo "Organización y jerarquización de los planos narrativos" »

Lingüística Actual: Comunicación, Interacción y Competencia Comunicativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Lingüística: Dualidad y Evolución

La lingüística es una ciencia eminentemente dual, enmarcada en una dialéctica constante entre sincronía y diacronía, tanto en su propio quehacer como en su objeto de estudio.

Teorías Lingüísticas

  • La lengua como sustancia.
  • La lengua como forma.
  • La lengua como resultado de una aptitud o facultad del hombre.
  • La lengua como un medio de comunicación y de interacción.

La Lingüística Actual: Enfoque en la Comunicación e Interacción

La lingüística actual se fundamenta en una concepción de la lengua como medio de comunicación e interacción social. Este enfoque integra en el análisis de la lengua:

  • La toma en consideración del sujeto hablante normal y corriente (Teoría de la Enunciación).
  • La toma en
... Continuar leyendo "Lingüística Actual: Comunicación, Interacción y Competencia Comunicativa" »