Chuletas y apuntes de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Argumentación: Lógica, Estructura y Detección de Falacias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Fundamentos de la Argumentación

¿Qué es la Argumentación?

La argumentación es una actividad predominantemente social que se desarrolla en un contexto de comunicación. Implica la presentación de razones para persuadir o convencer a otros sobre un punto de vista.

Importancia de Argumentar

Argumentar es crucial para la convivencia pacífica, tanto en grupos pequeños como en grandes organizaciones. El uso de la palabra para transformar las creencias u opiniones evita el recurso a la violencia y el dominio de unas personas sobre otras. Es una herramienta fundamental para el diálogo y la resolución de conflictos.

Composición y Reglas para Argumentos Sólidos (Según Weston)

Para construir argumentos efectivos, es fundamental seguir ciertas pautas:... Continuar leyendo "Dominando la Argumentación: Lógica, Estructura y Detección de Falacias" »

La Narrativa Española de Principios del Siglo XX a 1939

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Novela Noventayochista

Junto a la narrativa de corte realista y naturalista, representada por figuras como Vicente Blasco Ibáñez, Concha Espina y Ricardo León, encontramos nuevas propuestas tanto en los temas como en las formas narrativas. En 1902, publican en España autores significativos como Azorín, Unamuno, Baroja y Valle-Inclán, que inician una novela con los siguientes rasgos:

  • Subjetivismo: No se persigue la reproducción exacta de la realidad, sino la expresión de la realidad interior del protagonista.
  • Pérdida de relieve de la historia: Lo que se cuenta en la historia pierde relevancia en favor del discurso.
  • Protagonista inadaptado: El protagonista suele ser bohemio.
  • Temas: Los más importantes son el tema de España y el tema existencial.
... Continuar leyendo "La Narrativa Española de Principios del Siglo XX a 1939" »

Métodos de Clasificación Documental: Alfabético, Numérico y Temático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Sistemas de Clasificación y Archivo Documental

Sistema Alfabético

El sistema **Alfabético** utiliza las letras del alfabeto para ordenar. Se usa para expedientes con documentación de **personas** que permanecen abiertos grandes periodos de tiempo, como expedientes académicos.

Ventajas del Sistema Alfabético

  • Sencillo manejo y comprensión.
  • Permite añadir documentación con facilidad.
  • Fácil localizar documentos sin índices.
  • Se puede clasificar todo tipo de documentos de personas o empresas.

Inconvenientes del Sistema Alfabético

  • Puede haber dudas en algunas letras, iniciales, artículos o abreviaturas.
  • Si se extrae documentación y no se anota la falta, puede pasar inadvertida.
  • Riesgo de **duplicidad** si un expediente tiene muchos documentos.

Criterios

... Continuar leyendo "Métodos de Clasificación Documental: Alfabético, Numérico y Temático" »

Grandes Autores del Siglo XIX: Obras, Temas y Personajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Temas y Personajes en las Novelas por Entregas

Temas: Escándalos, adulterios, crímenes y venganzas.

Personajes: Complejos y con pocos cambios en su personalidad.

Alejandro Dumas

Obra destacada:

Los Tres Mosqueteros

Victor Hugo

Tema fundamental:

La existencia del mal y el poder del ser humano para ser dueño de su destino.

Obra destacada:

Los Miserables

Hans Christian Andersen

Temas:

  • La lucha entre el bien y el mal.
  • Análisis del espíritu humano.
  • La fe en el poder del amor.

Edgar Allan Poe

Escritor estadounidense de relatos breves y novelas cortas (1809-1849). Combinó elementos inexplicables con la racionalidad en sus obras.

Herman Melville

Obra destacada:

Moby Dick

Sentido de la obra:

Explorar la profundidad del alma humana.

Mark Twain

Intención:

Criticar a la... Continuar leyendo "Grandes Autores del Siglo XIX: Obras, Temas y Personajes" »

El Lenguaje y la Literatura en la Edad Media y el Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

La Doble Articulación del Signo Lingüístico

Las palabras, entendidas como signos lingüísticos, poseen desde el punto de vista estructuralista dos componentes:

Significante: Conjunto de sonidos articulados oralmente.

Significado: Concepto asociado mentalmente al significante.

La relación entre significado y significante es arbitraria, es decir, viene decidida convencionalmente en cada cultura.

El signo lingüístico presenta una doble articulación en virtud de la cual se integran dos niveles: monemas, unidades mínimas que poseen forma y significado, y fonemas, unidades mínimas sin significado.

Primera Articulación: Monemas

Las palabras se descomponen en unidades menores dotadas de significado.

Segunda Articulación: Fonemas

Las palabras pueden... Continuar leyendo "El Lenguaje y la Literatura en la Edad Media y el Renacimiento" »

El Teatro Español: Características, Temas y Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Personajes del Teatro Español

  • Joven fuerte y galán
  • Dama osada y valerosa
  • Figura de donaire

Características de la Comedia Española

  • División en tres actos: exposición, trama y desenlace
  • Mezcla de lo trágico y lo cómico
  • Mezcla de personajes nobles y plebeyos
  • Intenso color nacional
  • Polimetría

Características del Teatro de Calderón de la Barca

  • Adoptó los ideales de Lope de Vega
  • División en dos etapas:
    • Primera etapa: seguimiento fiel de los ideales de Lope de Vega
    • Segunda etapa: mayor sobriedad y menor influencia de Lope de Vega

Temas del Teatro Español

  • El honor
  • La religión
  • La tradición nacional

Primer Auto Sacramental en la Literatura Española

“Los Reyes Magos”

Autor de Auto Sacramentales más Importante del Siglo XVII en España

Calderón de la... Continuar leyendo "El Teatro Español: Características, Temas y Autores" »

Análisis de la Obra de Federico García Lorca: Entre la Tradición y la Vanguardia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Federico García Lorca (1898-1936)

Biografía

  • Nace en Fuente Vaqueros, Granada, en el seno de una familia burguesa.
  • Estudia Derecho, Filosofía y Letras en Madrid, aunque solo termina la carrera de Derecho y nunca llega a ejercer.
  • Posee un espíritu renacentista, destacando como músico, pintor y difusor de cultura.
  • En la década de 1930, alcanza gran reconocimiento internacional.
  • En 1929, viaja a Nueva York, donde entra en contacto con un mundo deshumanizado que marcará su obra posterior.
  • A su regreso a España durante la República, se involucra activamente en la vida cultural y política, formando parte del grupo de teatro "La Barraca".
  • Es asesinado en 1936, tras un mes de Guerra Civil.

Obra y Etapas

1ª Etapa: La Influencia de la Tradición (1918-

... Continuar leyendo "Análisis de la Obra de Federico García Lorca: Entre la Tradición y la Vanguardia" »

Ortología, Ortografía y Acentuación en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Ortología

Parte de la gramática que establece las normas para pronunciar correctamente los sonidos de la lengua. El modelo para el español debería ser "aquella forma oral concreta que se encuentre más próxima a su correspondiente habla culta".

Ortografía

La sílaba

Unidad superior al fonema que puede abarcar uno o varios fonemas. Las sílabas pueden ser:

  • Abiertas/libres: Terminan en vocal.
  • Cerradas o trabadas: Terminan en consonante.

Además, las sílabas pueden ser:

  • Tónicas: Reciben el acento de intensidad.
  • Átonas: No reciben el acento de intensidad.

Acentuación

Las palabras pueden ser:

  • Agudas: El acento prosódico recae sobre la última sílaba y llevan tilde cuando acaban en vocal + s o vocal + n.
  • Llanas: El acento prosódico recae sobre la
... Continuar leyendo "Ortología, Ortografía y Acentuación en Español" »

Comunicación: Claves para una interacción efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La comunicación es un comportamiento que tiene como objetivo suscitar una respuesta o un comportamiento específico. Se basa en la transmisión de ideas e información entre un emisor y un receptor, donde una persona influye en el comportamiento de otra.

  • La comunicación pone en relación una o varias fuentes de información.
  • La información representa una operación y un contenido.
  • No existe retroalimentación (feedback) entre información y comunicación sin una respuesta del receptor.

Elementos de la comunicación

  • Emisor: Persona que transmite el mensaje y debe considerar los siguientes aspectos:
    • Calibrar la importancia de la información.
    • Ponerse en el lugar del receptor.
    • Analizar cómo y en qué afecta el mensaje.
    • Seleccionar los símbolos apropiados,
... Continuar leyendo "Comunicación: Claves para una interacción efectiva" »

Análisis del Tiempo Narrativo en 'Los Santos Inocentes' de Miguel Delibes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Tiempo en 'Los Santos Inocentes'

No existe en la novela ninguna fecha que indique el año en que transcurre la historia. Sin embargo, se desarrolla en un contexto no muy lejano, evidenciado por el uso de tractores en las labores agrícolas, un indicativo de la mecanización del campo que se inició en los años sesenta. Además, se alude a la masiva migración a las ciudades, un fenómeno característico de esa época.

Por lo tanto, se puede afirmar que la mayor parte de los acontecimientos del relato se sitúa en torno a los primeros años de la década de los sesenta.

Desde el punto de vista de la organización de la narración, destaca el uso subjetivo del tiempo. Recordemos que:

  1. La novela está estructurada en tres partes: las dos primeras
... Continuar leyendo "Análisis del Tiempo Narrativo en 'Los Santos Inocentes' de Miguel Delibes" »