El 3 de Mayo de Goya: Arte, Historia y Resistencia en la Guerra de la Independencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Clasificación y Contexto Histórico de la Obra
La obra trata del cuadro conocido como El tres de mayo o Los fusilamientos del 3 de mayo, realizado por Francisco de Goya en 1814. Como su propio título indica, el cuadro, un óleo sobre lienzo, representa un hecho histórico. Concretamente, los fusilamientos que tuvieron lugar en la madrugada del 3 de mayo de 1808 en la montaña de Príncipe Pío, a las afueras de Madrid. Este acontecimiento tuvo lugar como represalia por parte del ejército napoleónico por el levantamiento popular que se produjo el día anterior en las calles de Madrid.
Análisis Artístico y Simbolismo en la Obra
La escena se desarrolla durante la noche y está iluminada por un gran farol situado entre el pelotón de ejecución... Continuar leyendo "El 3 de Mayo de Goya: Arte, Historia y Resistencia en la Guerra de la Independencia" »