Panorama de la Literatura Hispánica Medieval: Lírica y Teatro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB
1. La Lírica Tradicional: El Canto del Pueblo
Las primeras manifestaciones de la literatura hispánica son unas composiciones anónimas creadas por el pueblo para ser cantadas en distintos acontecimientos de la vida.
La poesía lírica tradicional es el género más extendido durante la Edad Media y se cultiva, desde sus orígenes, en todas las lenguas que existían en la Península.
Al tratarse de una poesía de tradición oral, no se conserva ninguna composición escrita hasta el siglo XV, cuando los autores cultos empiezan a recopilarlas en cancioneros para satisfacer las inquietudes literarias de nobles y burgueses.
► La Lírica Mozárabe: Las Jarchas
Se trata de unos estribillos populares en lengua mozárabe que añaden los poetas cultos... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Hispánica Medieval: Lírica y Teatro" »