Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama de la narrativa y poesía en español: Siglos XX y XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

en el Imperio español, glorioso y miserable a la vez. En ocasiones predomina el género de aventuras, como en la serie “Cienfuegos” de Alberto Vázquez Figueroa, que narra los hechos a los q debe enfrentarse un pastor d la Gomera obligado a huir de su tierra por mantener un idilio con una vizcondesa. La novela d tintes cervantinos toca temas de alcance universal dsde una profunda empatía hcia el ser humano.Luis Landero escrbe “Juegos d la edad tardía” donde bucea en el alma del perdedor hasta presentárnoslo con los ojos cariñosos del Dios que lo creó así, débil, incompleto, imperfecto, pero maravilloso. En sus obras la solidaridad sincera suele obrar verdaderos milagros. Luis Mateo Diez, reciente ganador del Cervantes, es... Continuar leyendo "Panorama de la narrativa y poesía en español: Siglos XX y XXI" »

Explorando el Naturalismo en 'Los pazos de Ulloa': Temas y Personajes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

2 Bases del Naturalismo

Las dos bases del naturalismo son las siguientes:

  • El materialismo: Se reduce la psicología a la fisiología; las leyes naturales que rigen el organismo deben explicar las reacciones llamadas “anímicas” del hombre.
  • El determinismo: El hombre no es libre, porque actúa impulsado ciegamente, ya sea por el peso de una herencia biológica, ya sea por las presiones del medio social en que vive.

La influencia de la ciencia experimental: Si el científico contrasta sus hipótesis con las reacciones, por ejemplo, de sus cobayas, el novelista debe experimentar con sus personajes, colocándolos en determinadas situaciones y explicando sus actos por la influencia fatal de las circunstancias. Esto explica la presencia en las novelas... Continuar leyendo "Explorando el Naturalismo en 'Los pazos de Ulloa': Temas y Personajes Clave" »

El Espíritu del 98: Un Movimiento Literario y su Impacto en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Contexto Histórico: El Desastre del 98 y el Regeneracionismo

En 1895 estalla la guerra colonial, en la que nuestras últimas colonias de ultramar luchan por su independencia. Con la intervención de Estados Unidos, España se verá obligada a firmar el Tratado de París, por el cual abandona lo que le quedaba de su Imperio. De este modo, se inicia el llamado «Desastre del 98». Desde años atrás, algunos intelectuales reclamaban una reconstrucción del país por medio de una nueva política de reformas e inversiones en infraestructuras. Entre estos «regeneracionistas», destaca Joaquín Costa.

El Nacimiento de la Generación del 98

Estas ideas del regeneracionismo integrarán la que Azorín en 1913 llamó Generación del 98. El llamado «Grupo

... Continuar leyendo "El Espíritu del 98: Un Movimiento Literario y su Impacto en España" »

Claves del Liderazgo Efectivo: Influencia, Comunicación y Roles Gerenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 44,32 KB

Conceptos Fundamentales del Liderazgo

Influencia

Es el proceso mediante el cual un líder comunica ideas, gana aceptación para ellas y motiva a sus seguidores.

Cambio

Consiste en influir y establecer objetivos en las personas para lograr transformaciones.

Características de un Líder

  • Resuelve problemas.
  • Predica con el ejemplo.
  • Es congruente.
  • Da un trato de excelencia.
  • Desarrolla el potencial de la gente.

Liderazgo

Es el proceso de influencia entre líderes y seguidores para lograr los objetivos organizacionales por medio del cambio.

Roles Gerenciales según Mintzberg

Roles Interpersonales

  • Representante: Figura ceremonial y simbólica.
  • Líder: Motiva y dirige a los empleados.
  • Enlace: Mantiene redes de contactos externos.

Roles Informativos

  • Monitor: Busca y recibe
... Continuar leyendo "Claves del Liderazgo Efectivo: Influencia, Comunicación y Roles Gerenciales" »

Exploración de la Literatura: Géneros, Subgéneros y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Expresión Literaria

La literatura es un modo de expresión verbal muy elaborado que se aparta del lenguaje común con el propósito de crear belleza y sorprender al lector.

El Verso Compuesto

Los versos compuestos se forman a partir de 12 sílabas y constan de dos partes o hemistiquios separados por una cesura que impide la sinalefa.

La Rima

La rima es la coincidencia completa o incompleta entre dos o más versos de los fonemas situados a partir de la última vocal acentuada.

  • Rima consonante o total: Coincidencia entre determinados versos.
  • Rima asonante o parcial: Coincidencia entre determinados versos de todas las vocales a partir de la última vocal acentuada.

Géneros Literarios

Los géneros literarios son modelos que sirven para clasificar y... Continuar leyendo "Exploración de la Literatura: Géneros, Subgéneros y Elementos Clave" »

Exploración Detallada de la Lengua Turca: Fonología, Gramática y Léxico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

El Alfabeto y la Fonología del Turco

El alfabeto turco está basado en el alfabeto latino y consta de 29 letras: 21 consonantes y 8 vocales. No incluye las letras q, w, ni x. Este sistema influyó en alfabetos de otras lenguas túrquicas, como el azerí y el turcomano.

Subsistema vocálico

El turco tiene 8 vocales, organizadas por:

  • Altura: Vocales cerradas (/i, ɯ, y, u/) y abiertas (/e, a, o, o/).
  • Anterioridad: Anteriores (/i, e, y, ø/) y posteriores (/ɯ, a, u, o/).
  • Redondeamiento: Redondeadas (/y, u, o, ø/) y no redondeadas (/i, ɯ, e, a/).

Subsistema consonántico

El turco posee 21 consonantes. Rasgos clave:

  • La africada postalveolar sorda /tʃ/ es frecuente.
  • El sonido /ɫ/ varía entre claro y oscuro según el contexto.
  • Algunos puntos de articulación
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de la Lengua Turca: Fonología, Gramática y Léxico" »

Análisis Detallado de Ensayos: Estructura, Lenguaje y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Este ensayo, escrito por __ y publicado en el libro/periódico __, es de carácter argumentativo. El autor critica/expresa ___. La tesis se encuentra ___ del ensayo, lo que indica una estructura __. Para sustentar su tesis, el autor emplea argumentos como ____.

El ensayo que analizamos es de ámbito divulgativo, dirigido a un público heterogéneo y universal. En este tipo de textos, el autor realiza una reflexión personal sobre un tema, ya sea científico o humanístico, con una intención estética y persuasiva. Los ensayos son de carácter abierto, con una extensión variable, y buscan enseñar y persuadir al lector.

Rasgos Lingüísticos

En cuanto a los rasgos lingüísticos, los componentes léxico-semánticos incluyen tecnicismos (“_”)... Continuar leyendo "Análisis Detallado de Ensayos: Estructura, Lenguaje y Funciones" »

Comunicación y Lenguaje: Lírica, Narrativa, Drama y Funciones del Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Géneros Literarios

Lírica

Se caracteriza por la imitación de estados de ánimo. Sus principales características son:

  • Subjetividad: Predominio de la función emotiva y poética.
  • No hay un desarrollo de la historia, sino una expresión de sentimientos, emociones e ideas.
  • La voz poética pertenece a la ficción.
  • Suelen ser textos breves, con utilización de recursos expresivos.
  • Aunque suelen estar escritos en verso, algunos pueden estar en prosa.

Narrativa

Textos que cuentan historias por medio de un narrador. Sus características principales son:

  • Desarrollo de la historia y predominio de la función referencial y poética.
  • La historia es contada por un narrador, y lo narrado pertenece a la ficción.
  • Predomina la prosa, aunque a veces se usa el verso.
... Continuar leyendo "Comunicación y Lenguaje: Lírica, Narrativa, Drama y Funciones del Lenguaje" »

El Modernismo: Origen, Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB

El Modernismo

El término Modernismo se designa a un movimiento literario fundamentalmente hispano, basado en el esteticismo y el inconformismo. Se desarrolla fundamentalmente en poesía y se inicia a finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Es un movimiento literario de renovación estética en el que influyen principalmente dos corrientes poéticas francesas:

  1. El Parnasianismo, que defiende "el arte por el arte".
  2. El Simbolismo, que surge como reacción al anterior y se caracteriza por el uso del símbolo. El simbolismo rechaza el uso formal y lo sustituye por la musicalidad.

Otras influencias destacadas son:

  • El Decadentismo, que se basa en el gusto por recrear un mundo que desaparece y que queda reflejado en su elegancia y refinamiento.
... Continuar leyendo "El Modernismo: Origen, Características y Evolución" »

Conceptos Clave de Lingüística y Metodología de Investigación: Desde la Acentuación hasta el Diseño Exploratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Conceptos Clave de Lingüística y Metodología de Investigación

Acentuación y Tipos de Palabras

  • Hiato: La unión de dos vocales fuertes en una palabra, cada una de las cuales corresponde a una sílaba distinta.
  • Palabra Aguda: La sílaba tónica es la última y solo llevarán tilde cuando terminen en n, s o vocal.
  • Palabra Grave: La sílaba tónica es la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando la terminación no es vocal, n o s.
  • Palabra Esdrújula: Palabras que llevan la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y se les pone tilde sin excepción.

Lenguaje Científico y Conceptos

  • Lenguaje científico: Es un lenguaje conceptual, va más allá de la representación de las cosas.
  • Novak, J. D. y Gowin, B. D.: "Una proposición consta de dos o más
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lingüística y Metodología de Investigación: Desde la Acentuación hasta el Diseño Exploratorio" »