El Realismo Social en la Novela Española de los Años 50: Denuncia y Transformación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
El Realismo Social en la Novela Española de los Años 50
Contexto Histórico y Literario
En la década de los cincuenta, la relajación de la censura permitió la aparición de novelas que denunciaban la pobreza, la persecución y la injusticia. El filósofo francés Jean Paul Sartre defendía que la literatura debía"explicar e, incluso, transforma" la realidad, convirtiéndose en un arma contra la injusticia.
Características del Realismo Social
La verdadera novela social surgió a partir de 1954 con autores como Ignacio Aldecoa, José Manuel Caballero Bonald, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute, Rafael Sánchez Ferlosio y Juan Goytisolo. Sus obras presentaban rasgos comunes:
- Solidaridad con los humildes y oprimidos
- Inconformismo social y