Chuletas y apuntes de Español de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia, Cultura y Sociedad Española del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Historia, Cultura y Sociedad del Siglo XX

La derrota de España contra Estados Unidos, en 1898, supuso la pérdida de las últimas colonias españolas (Cuba, Puerto Rico, Panamá) y provocó una profunda crisis que dio cuenta de la auténtica realidad que vivía el país: una España empobrecida con escaso desarrollo industrial, con un alto nivel de analfabetismo y con enfrentamientos ideológicos entre los tradicionalistas y los progresistas.

El retraso con respecto a Europa era considerable. Así, la entrada de España en el siglo XX fue especialmente complicada.

El Modernismo

En el ámbito literario, a finales del siglo XIX surgieron dos corrientes literarias que se desarrollaron en las primeras décadas del siglo XX: el Modernismo y la Generación... Continuar leyendo "Historia, Cultura y Sociedad Española del Siglo XX" »

Conceptos Clave en Sociolingüística: Variación, Estándar y Desafíos Metodológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Observaciones Preliminares sobre Datos Lingüísticos

Conclusiones de la Gráfica: Interpretación Inicial

A partir de los datos observados, se desprende que la última categoría es la que presenta mayor prominencia. Se registran más casos de la variante R1 en la posición floor, lo cual podría atribuirse a razones de carácter articulatorio. Se percibe una disminución general en todas las posiciones floor, donde la realización de la /r/ aparece muy plena, aunque en ocasiones su presencia es nula.

Fundamentos de la Sociolingüística

¿Qué Cuestiona la Sociolingüística?

La sociolingüística ha representado un desafío significativo para cuatro aspectos fundamentales de la visión estructuralista del lenguaje:

  • Homogeneidad: Refuta la idea
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sociolingüística: Variación, Estándar y Desafíos Metodológicos" »

Intervención en Dificultades del Lenguaje Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Intervención en Dificultades del Lenguaje

Intervención

  • Intervención como un juego.
  • Explicar los objetivos de cada ejercicio.
  • Simplificar y pactar los objetivos.
  • Contacto fluido y frecuente con la familia.
  • Favorecer la aceptación del error y la frustración.
  • El error como algo normal del aprendizaje.
  • Observar su autoestima, expectativas e intervenir en estas áreas si es necesario.
  • Coordinación entre profesionales.
  • Abordaje pluridimensional en cuanto a métodos.

Actividades

  • Pragmática: Inventar una historia mirando una imagen, describir, explicar.
  • Morfosintaxis: Ordenar frases, nombrar frases muy cortas y decir cuántas palabras tiene la frase.
  • Semántica: Familia semántica, ayudar con palabras que no sabe y decir la palabra y el significado. Que empiecen
... Continuar leyendo "Intervención en Dificultades del Lenguaje Infantil" »

El Siglo de las Luces: Neoclasicismo y la Ilustración en la Cultura y el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Contexto Histórico del Siglo XVIII

  • Crecimiento demográfico (disminución de la mortalidad).
  • Ascenso de la burguesía.
  • Crecimiento económico: la tierra, el comercio y los transportes.
  • Revolución Industrial.
  • El Despotismo Ilustrado (influencia de pensadores como Rousseau, Montesquieu, Voltaire, Hobbes y la obra de La Enciclopedia).
  • Periodo de paz.
  • Independencia Americana.

Consecuencias de la Ilustración

  • Clima de tolerancia.
  • Ideología ilustrada de la burguesía enriquecida.
  • Hambre del pueblo.

Características del Arte Neoclásico

  • Respeto a las reglas: equilibrio, simetría, verosimilitud, mímesis y decoro.
  • Verdad natural y principio de autoridad.
  • Sentimentalismo.
  • Enseñar deleitando: educar y utilidad.
  • Cultivo de la virtud. Búsqueda de la felicidad.

Etapas

... Continuar leyendo "El Siglo de las Luces: Neoclasicismo y la Ilustración en la Cultura y el Arte" »

Géneros Periodísticos y Rasgos Lingüísticos del Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Géneros de Opinión

Editorial: Texto de opinión sobre un tema de actualidad, sin firma. Suele presentar una exposición del tema, argumentación y la línea de pensamiento del periódico.

Cartas al Director: Escritos de los lectores sobre una noticia, tema de actualidad o artículo publicado. Se caracterizan por el uso de la primera persona, adjetivos valorativos, tema de actualidad y función expresiva.

Artículo de Opinión: El autor emite valores y opiniones sobre un tema concreto. Puede tener un tono humorístico, adjetivos valorativos, expresiones coloquiales y tratar temas de interés.

Columna: Comentario personal, siempre en el mismo lugar del periódico, ocupa el tamaño de una columna.

Géneros Mixtos

Crónica: Noticia más amplia y comentada... Continuar leyendo "Géneros Periodísticos y Rasgos Lingüísticos del Español" »

El Español en el Mundo: Expansión, Variedades y Vitalidad de un Idioma Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El español es uno de los principales idiomas del mundo, lengua materna de 470 millones de personas, solo superado por el chino mandarín y seguido por el inglés y el hindú. La mayor parte de los hablantes se concentran en España y los países de América Central y del Sur, excepto Brasil (portugués). Es una lengua en expansión, geográficamente compacta con un alto grado de homogeneidad y excelente tradición literaria.

El español se habla en otros lugares del mundo:

  • Filipinas
  • Antiguas colonias africanas
  • Ciudades de EEUU
  • Comunidades sefarditas

Presencia del Español por Continente

1) Asia: Islas Filipinas

El castellano, durante la época colonial, fue una lengua minoritaria (solo en grupos dominantes). El pueblo se expresaba en tagalo o en chabacano... Continuar leyendo "El Español en el Mundo: Expansión, Variedades y Vitalidad de un Idioma Global" »

Tipos de texto científico-técnico y su uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Texto científico-técnico

Transmiten conocimientos propios de las ciencias o la aplicación práctica de alguna disciplina, el objetivo es exponer hechos, leyes y teorías que explican la realidad, la función del lenguaje es referencial. Carac. Generales: objetividad, claridad y exactitud, universalidad. Rasgos lingüísticos: modo indicativo (acciones reales), oraciones enunciativas, tiempo; el presente atemporal, suspensión, sujeto y agente, construcciones normales, oraciones de relativo, sprep-cn. Rasgos léxico-semanticos: lenguaje dennotativo, tecnicismos, adjetivos especificativos, substantivos abstractos.

Tipos de texto

Especializado: transmiteinformación pertinente a la tradición científica o anunvia descubrimientos, experimentos,... Continuar leyendo "Tipos de texto científico-técnico y su uso" »

Coherencia y Cohesión en la Redacción de Textos: Claves para la Comprensión Lectora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Informes Logopédicos: Coherencia y Cohesión

Las dos propiedades fundamentales para que un texto (entendido como discurso de cierta extensión, tanto oral como escrito) sea considerado como un texto bien formado son la coherencia y la cohesión.

Cohesión

Las conjunciones enlazan dos proposiciones para formar oraciones compuestas: "Pedro barre y Juan hace la siesta". Enlazan oraciones de un punto al otro, por eso decimos que son enlaces oracionales. Suelen dividirse en enlaces coordinantes y subordinantes.

Otro tipo de enlaces son los marcadores discursivos o enlaces extraordinarios: ligan una oración con otra saltando un punto y seguido. "Juan estudia. Sin embargo, Pedro trabaja". Algunos ejemplos: así mismo, de algún modo, no obstante. Hay... Continuar leyendo "Coherencia y Cohesión en la Redacción de Textos: Claves para la Comprensión Lectora" »

El Petrarquismo: Influencia y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Contexto Histórico y Literario

En Italia surge el Petrarquismo, un movimiento literario que tiene sus raíces en la corte. Los poetas cortesanos eran figuras importantes en la cultura de la época. Tras la muerte de Petrarca, su obra, el Canzionere, se convirtió en objeto de admiración e imitación en toda Europa. Estos poetas se centraban en el ingenio, buscando la sorpresa y el golpe de efecto en sus composiciones.

La poesía de Petrarca presenta elementos relacionados con la vida cortesana y se conecta con la estética del Barroco: ingenio, gusto por la anécdota y la artificiosidad. Además de la literatura en italiano, existían poetas cortesanos que escribían en latín.

El Petrarquismo ofreció a las cortes italianas y europeas un lenguaje

... Continuar leyendo "El Petrarquismo: Influencia y Características" »

Explorando el Significado: Denotación, Connotación y Relaciones Semánticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Componentes del Significado

1. Denotación

Son los rasgos conceptuales objetivos. Es el significado objetivo de una palabra, desprovisto de valoraciones subjetivas por parte del hablante. Forman el núcleo semántico fundamental.

2. Connotación

Son los rasgos conceptuales subjetivos y las significaciones añadidas a una palabra. Estas significaciones dependen de los hablantes; una misma palabra puede tener connotaciones distintas.

Relaciones Semánticas entre Signos

Sinonimia

Un solo significado se expresa mediante varios significantes (palabras). Existen diferentes tipos:

  1. Sinonimia conceptual: Los significados denotativos coinciden plenamente.
  2. Sinonimia connotativa: Puede no haber coincidencia denotativa, pero se consideran sinónimos por sus valores
... Continuar leyendo "Explorando el Significado: Denotación, Connotación y Relaciones Semánticas" »