Innovaciones y Temas de la Lírica Renacentista
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Innovaciones Formales
El Renacimiento supuso una importante renovación métrica. Los poetas imitaron las formas italianas, encontrando en ellas una manera de expresar sus sentimientos.
La innovación más importante fue la introducción del verso endecasílabo (11 sílabas) y del heptasílabo (7 sílabas), así como la inclinación por la rima consonante.
Subgéneros y Expresión Poética
La mayoría de los subgéneros líricos se introdujeron en el Renacimiento. El poeta empleaba un tipo de estrofa determinado según el tema y la intención. Por ejemplo, la oda y la elegía se escribían en tercetos encadenados; las églogas, en estancias.
Los subgéneros más utilizados en el Renacimiento fueron:
- Elegía: Lamentación por la pérdida de un ser