Chuletas y apuntes de Español de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Variedades del Español en América y el Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

RASGOS FONÉTICOS: La variedad lingüística que se traslada a América es la del castellano meridional. Los rasgos más significativos de este dialecto, adoptados en toda Hispanoamérica, son:

  • El seseo (Venezuela).
  • El yeísmo (cabayo).
  • Relajación consonántica (ahco) (sur de España).
  • Relajación y aspiración de la j: (jamón).
  • Pérdida masiva de la –d- intervocálica (comío).
  • Confusión (mi amol).

RASGOS MORFOLÓGICOS Y SINTÁCTICOS

Existen ciertas características morfológico-sintácticas que diferencian el español americano del peninsular:

  1. Preferencia de las formas del imperfecto del subjuntivo en –RA, frente a –SE, más frecuente estadísticamente en la península “comiera”, “partiera”.
  2. Carencia del pronombre vosotros en beneficio
... Continuar leyendo "Características y Variedades del Español en América y el Mundo" »

Explorando la Narrativa y el Drama: Subgéneros, Análisis y Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Narrativa

La narrativa comprende aquellos textos que cuentan historias por medio de un narrador. Desarrolla una historia, una sucesión de acciones donde predomina la función referencial, además de la poética. La historia contada por el narrador pertenece a la ficción. La modalidad de discurso es en prosa, aunque para narrar también se puede usar el verso.

Subgéneros de la Narrativa

  • Poema épico: Extenso, en versos, narra la historia de un héroe en arte mayor, utilizando epítetos épicos.
  • Romance: Breve, en versos (octosílabo), con rima asonante en los versos pares.
  • Fábula: Breve, en prosa o versos, con propósito moral o ideológico, y que incluye una moraleja.
  • Cuento: Breve, presenta una situación de conflicto en un espacio y tiempo
... Continuar leyendo "Explorando la Narrativa y el Drama: Subgéneros, Análisis y Representación" »

La literatura española del siglo XX hasta 1939: poesía, narrativa y teatro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 21,71 KB

1.- LA POESÍA MODERNISTA Y GENERACIÓN DEL 98

LA LÍRICA DEL SIGLO XX HASTA 1939

A finales del siglo XIX, los gustos estéticos se ven modificados debido a un cambio de mentalidad artística, que recupera principios del Romanticismo, como la originalidad o la libertad creadora.

La situación de crisis en la cultura occidental a finales del siglo XIX, agravada en España por el fin del imperialismo colonial, provocó un cambio en el rumbo artístico. El movimiento literario correspondiente a este período se denomina Modernismo, que se inspira en dos movimientos del siglo XIX:

  • Parnasianismo (tendencia formalista, partidaria del arte por el arte)
  • Simbolismo (intimista, pretende encontrar la realidad que se esconde tras las apariencias a través de
... Continuar leyendo "La literatura española del siglo XX hasta 1939: poesía, narrativa y teatro" »

Dominando la Fonología Inglesa: Guía Completa de Pronunciación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

1. Descripción del sistema fonológico del idioma Inglés. Podemos definir la pronunciación en dos sentidos. Primero, como parte de un código de un lenguaje particular. En segundo lugar, para lograr significado en contextos de uso. En el sistema fonológico de una lengua hay que distinguir entre los elementos segmentales y los elementos suprasegmentales. Los fonemas son los elementos segmentales del habla. A su vez, el estrés, el protagonismo, el ritmo y la entonación se consideran los elementos suprasegmentales.

1.1. Elementos segmentales

Sistema vocálico: 20 sonidos vocálicos distintos, 12 corresponden a los fonemas puros y 8 están relacionados con dos fonemas puros, los llamados diptongos. Hay tres principales criterios descriptivos... Continuar leyendo "Dominando la Fonología Inglesa: Guía Completa de Pronunciación" »

Dominando el Léxico Inglés: Campos Semánticos, Relaciones y Creatividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

1. La palabra como un signo lingüístico

La palabra, desde la perspectiva del signo lingüístico, puede ser considerada como una versión libre de un mínimo de comunicación, según la teoría de Saussure, vista como:

  • Una entidad ortográfica
  • Una entidad fonológica
  • Una entidad morfológica
  • Una entidad gramatical
  • Una entidad semántica

2. Campos léxicos y semánticos en el idioma inglés

Agrupar las palabras en campos puede ser una manera útil de aprender vocabulario. Lexis es un término más técnico que vocabulario. Para organizar el léxico, podemos utilizar distintos criterios y así obtener lo que llamamos campos semánticos.

Un campo semántico es un área de significado que puede ser delimitada de las demás en un idioma. La teoría de... Continuar leyendo "Dominando el Léxico Inglés: Campos Semánticos, Relaciones y Creatividad" »

Don Quijote resumen corto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Si de las niñas

Su género es la comedia humanística. Temas presentan una visión pesimista del mundo, sus temas principales son la codicia, lujuria, astucia y muerte.

Los criados: compáralos con los criados del teatro Barroco teniendo en cuenta   su caracterización y función en la acción dramática

En el Barroco los criados se dedican a engañar y persuadir a sus criados para conseguir su propio beneficio en cambio en el sí de las niñas, son los criados los que aconsejan bien a sus señores y mantienen con ellos una relación cordial y sincera.

Don Quijote

Los elementos paródicos de “don
Quijote de la Mancha” son la edad y gallardía del héroe, los nombres del protagonista, el uso de un lenguaje anacrónico y la presencia de cronistas

... Continuar leyendo "Don Quijote resumen corto" »

La imagen de España en la literatura: violencia, declive y corrupción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Apreciaciones en torno a España

España:

  • Sociedad violenta
  • Los problemas se solucionan a través de la lucha armada (pág. 114) “la vida había que buscársela a salto de matar, en una esquina, entre el brillo de dos aceros”
  • “Una de cal y otra de vizcaína” (pág. 114) era un dicho que se utilizaba en la época, era tan frecuente el uso de la vizcaína que se cambió el dicho.
  • La aparición de la cuchillada de la vizcaína era inesperada.
  • “Eran años duros” (pág. 114) comparación, eran años difíciles, de crisis…
  • España era una potencia hasta que empieza a perder ejércitos. Empieza el declive con Felipe II.
  • En esta época, sobrevivir depende de no confiar en nadie.
  • Cuando se menciona la idea de “para ver qué puedes sacar de los
... Continuar leyendo "La imagen de España en la literatura: violencia, declive y corrupción" »

Que es homonimia, morfema y lexema?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Comunicación HUMANA acto medianre el cual un individuo ya sea ser humano ,animal u objeto es capaz de establecer un contacto y permite transmitir una determinada información.

ELEMENTOS DE LA Comunicación "intervienen"

  • emisor sujeto que produce el acto de comunicación
  • receptor sujeto que descodifica el mendaje y recibe
  • mensaje la información que se transmite
  • referente realidad extralingüistica a la que alude el mendaje comunicativo
  • código
    Conjunto de signos, relacionados entre sí, y de reglas de construcción, a
    disposición del emisor y del receptor.

  • canal medio físico por el que circula el mensaje
  • contexo
    Conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y
    que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el
... Continuar leyendo "Que es homonimia, morfema y lexema?" »

El español actual: dialectos en España y América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

El castellano actual y sus dialectos

El castellano es una lengua empleada por más de 350 millones de hablantes y extendida por muy diferentes territorios. Conforme se fue expandiendo, experimentó numerosos cambios. Estos cambios han dado lugar a diversas variedades geográficas o dialectos.

Se suelen distinguir dos zonas geográficas: la española, que incluye a las Canarias, y, por otro lado, la americana.

Los dialectos meridionales: el andaluz y el canario

El andaluz

Es una evolución del castellano expandido por Al-Ándalus a partir del siglo XIII. Estas son algunas de sus características más importantes:

  • Yeísmo: consiste en la articulación de la “ll” como “y”.
  • Indistinción de los fonemas “s” y “z”, lo que da lugar a dos
... Continuar leyendo "El español actual: dialectos en España y América" »

Literatura y didáctica en la enseñanza de inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Hay que citar también algunos de los cuentos o novelas que pertenecen a los siglos XVIII y XIX: Viajes de Gulliver (J. Swift), Robinson Crusoe (Defoe), Un cuento de Navidad (Dickens), Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del Looking Glass (L. Carrol), La isla del tesoro (Stevenson), El Libro de la Selva (R. Kipling), Mujercitas (LM Alcott), Huckleberry Finn (M. Twain) o Viaje al centro de la Tierra (J. Verne).

Todos estos libros se pueden encontrar en versiones simplificadas y adaptadas.

Por sus características auténticas, la brevedad, la repetición, la musicalidad y el ritmo, rimas, adivinanzas, canciones y rimas son de gran potencial didáctico en el aula.

La literatura reciente también es muy interesante (JK Rowling)... Continuar leyendo "Literatura y didáctica en la enseñanza de inglés" »