Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Comunicación: Conceptos, Elementos y Tipos

Enviado por oscar gonzalez fernandez y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Concepto de Comunicación

En el lenguaje cotidiano, la información y la comunicación se consideran expresiones sinónimas. Pero esta identificación no es del todo correcta, pues cada una de ellas define un tipo de relación entre personas que intercambian mensajes.

Así, el concepto información hace referencia a procesos unidireccionales, donde la intención del emisor es transmitir conocimientos, desmontar conductas erróneas y cambiar la conducta en el receptor. Las campañas de uso racional del medicamento o de revisión de botiquines son un buen ejemplo de este tipo de intercambios, es decir, en este caso la persona que elabora el mensaje se lo envía solo al receptor, sin que este último devuelva ningún mensaje.

En oposición al término... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Conceptos, Elementos y Tipos" »

La poesía en los sesenta y primeros setenta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

12.3. La poesía en los sesenta y primeros setenta: la Generación del 50 (Ángel González, José Ángel Valente y Jaime Gil de Biedma) y los Novísimos (Pere Gimferrer y Antonio Martínez Sarrión). A finales de los 50 y principios de los años 60, aunque prosigue la estética del realismo social, aparece la promoción de los sesenta, también llamada Generación del 50, más interesada en lo individual. Son intimistas, sienten preocupación por el hombre y adoptan una actitud ética. Ahora las formas son más elaboradas y huyen de la excesiva sencillez anterior. La poesía no es un instrumento de comunicación sino de conocimiento (de la realidad, de los mismos poetas y del lector).

Rasgos temáticos

Los rasgos temáticos más importantes... Continuar leyendo "La poesía en los sesenta y primeros setenta" »

Origen, Evolución y Diversidad del Español: Un Viaje Lingüístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Origen, Evolución y Diversidad del Español

El español, una lengua románica, se originó en la región de Castilla, en el norte de la Península Ibérica (Bardulia, entre la cordillera Cantábrica y La Rioja). Cuando Castilla se constituyó en reino independiente, su lengua se extendió progresivamente, limitando la expansión del leonés y el aragonés, considerados dialectos históricos. Fuera de España, encontramos diversas variedades: el español de América, el sefardí o judeoespañol, el español de Filipinas y el spanglish.

Variedades Geográficas del Castellano

Existen cuatro tipos principales de variedades geográficas del castellano (hablas o dialectos):

  • Variedades de las zonas bilingües.
  • Variedades de las zonas en contacto con
... Continuar leyendo "Origen, Evolución y Diversidad del Español: Un Viaje Lingüístico" »

Exploración de Tipos de Argumentos y Elementos de la Comunicación

Enviado por MIRIAM y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Tipos de Argumentos

  • Estadísticos (y de datos)
  • De autoridad
  • De citas
  • Analógico o comparativo
  • De ejemplificación
  • De experiencia personal
  • De conocimiento enciclopédico

A

Un texto adecuado debe plasmar convenientemente la intención del emisor y la finalidad que desea dar al texto.

Tipos de Emisor

Se ha de indagar la presencia voluntaria o la ausencia consciente del autor del texto. Si quiere aparecer lingüísticamente en el texto, el emisor recurrirá a determinadas marcas léxicas y gramaticales como la primera persona. Si no quiere aparecer, utilizará marcas de impersonalidad. La subjetividad en el texto, presencia del emisor, la denominaremos **modalización del enunciado**.

Tipos de Receptor

  • Potenciales: cualquier lector del medio
  • Implícitos: a quien
... Continuar leyendo "Exploración de Tipos de Argumentos y Elementos de la Comunicación" »

Comunicación Efectiva: Verbal, No Verbal y Manejo de Quejas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Registros del Habla

Expresión Verbal y No Verbal

Cuando nos comunicamos, no sólo utilizamos palabras, es decir, signos lingüísticos (comunicación verbal). Nuestro cuerpo y nuestra voz también comunican.

  • Los gestos, innatos o adquiridos, que utilizamos constituyen la comunicación no verbal.
  • Las pausas, entonación y ritmo que damos a lo que decimos constituyen los elementos paraverbales.

Se entiende por comunicación no verbal todas aquellas señales vinculadas a una situación comunicativa que no son palabras escritas u orales, o un lenguaje para discapacitados visuales o auditivos. Esas señales son recibidas por el interlocutor y afectan su comportamiento. Constituyen tipos de comunicación no verbal los gestos de la cara y el cuerpo, la... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Verbal, No Verbal y Manejo de Quejas" »

Etapa Preoperacional: Características, Subestadios, Memoria Autobiográfica y Test de Apgar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Características del Pensamiento Preoperatorio

El pensamiento preoperatorio se caracteriza por:

  1. Egocentrismo: Dificultad para diferenciar el mundo externo del interno. El niño cree que todos piensan como él.
    • Ecolalia: Repetición de sílabas o palabras.
    • Monólogo en voz alta, sin dirigirse a nadie.
    • Conversaciones en las que hablan entre ellos sin intentar comprenderse.
    • Dificultad en el uso correcto de los posesivos “mío” y “tuyo”.
  2. Centración: Atender a un solo aspecto de la realidad (ejemplo de los vasos).
  3. Sincretismo: Encuentran relaciones entre objetos y sucesos sin analizarlos previamente. De lo particular a lo particular.
  4. Yuxtaposición: No relacionan ni ordenan su discurso. Usan la conjunción copulativa “y”.
  5. Irreversibilidad: Incapacidad
... Continuar leyendo "Etapa Preoperacional: Características, Subestadios, Memoria Autobiográfica y Test de Apgar" »

Fundamentos de Criptografía: Cifrado por Transposición, Sustitución y Simétrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conceptos Fundamentales en Criptografía

Definiciones Clave

Criptografía
Ciencia que estudia la manera de cifrar y descifrar mensajes para que resulte imposible conocer su contenido a quienes no dispongan de unas claves determinadas.
Criptología
El conjunto de la criptografía y el criptoanálisis es lo que se conoce hoy día como la ciencia de la criptología.
Criptoanálisis
Es la disciplina que intenta revelar los secretos protegidos sin conocimiento de la clave que los protege.

Cifrado por Transposición Simple

Los cifrados por transposición reordenan el texto de acuerdo con algún esquema. Este reordenamiento se hacía clásicamente con la ayuda de algún tipo de figura geométrica.

Primero, el texto a cifrar se escribía en la figura de una... Continuar leyendo "Fundamentos de Criptografía: Cifrado por Transposición, Sustitución y Simétrico" »

Fundamentos de la Comunicación Empresarial y Habilidades Esenciales de Oratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

Empatía: Capacidad que tenemos los humanos para ponernos en el lugar del otro.

Contexto: Situación concreta en que se transmite el mensaje.

Interlocutor: Cada una de las personas que forman parte de un diálogo.

Persuasión: Inducir a uno con razones para creer o hacer alguna cosa.

Sintonía: Cuando los interlocutores coinciden totalmente en el sentido de un mensaje.

La Comunicación en las Relaciones Comerciales

El Proceso de Comunicación

La comunicación es un proceso por medio del cual un individuo, el emisor, transmite un mensaje a otro, el receptor, utilizando un código conocido por ambos a través de un canal que sirve de vehículo del mensaje.

Elementos del Proceso de Comunicación

  • Emisor:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación Empresarial y Habilidades Esenciales de Oratoria" »

Vida y Obra de Miguel de Cervantes: Del Cautiverio a la Inmortalidad Literaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Miguel de Cervantes, Vida y Obra

Miguel de Cervantes Saavedra nace en Alcalá de Henares. Vive un tiempo en Italia y participa en la batalla de Lepanto, donde es herido en la mano izquierda. De regreso a España, su barco es apresado por piratas turcos y pasa cinco años de cautiverio en Argel. Ya en España, ejerce en Sevilla el puesto de comisario encargado de la provisión de víveres para la Armada Invencible, trabajo que le acarreará alguna estancia en la cárcel. Sus últimos años transcurren en Madrid y Valladolid.

La Poesía

Aunque fue poeta de cierto mérito, Cervantes no debe la fama a su poesía, género por el que, sin embargo, sintió gran estima y afición. Su producción, escrita en metros cultos y tradicionales, es desigual y... Continuar leyendo "Vida y Obra de Miguel de Cervantes: Del Cautiverio a la Inmortalidad Literaria" »

Técnicas de Comunicación Oral: Charla, Conferencia, Debate y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Técnicas de Comunicación Oral: Definiciones y Características

  • Charla: Reunión donde un expositor proporciona información y dialoga con el público.
    • Objetivo: Informar y crear una idea mental.
    • Características: Informal, no puede ser leída, duración máxima de 1 hora.
    • Interacción: El expositor y el público pueden hacer preguntas.
    • Solo participa 1 expositor.
  • Conferencia: Reunión de personas que escuchan, frente a frente, la información proporcionada por uno o varios expositores.
  • Discurso: Razonamiento oral persuasivo, de cierta extensión, dirigido a un público por una sola persona.
    • Nota: El discurso, al ser una exposición oral, no puede ser *únicamente* escrito. Se puede tener un guion, pero la esencia es la oralidad.
  • Entrevista:
    • Objetivo:
... Continuar leyendo "Técnicas de Comunicación Oral: Charla, Conferencia, Debate y Más" »