Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La palabra: cohesión, significado y referencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Significado, denotación y referencia

La lengua nos permite hablar del mundo y de nosotros mismos; es evidente, por tanto, que existe un vínculo entre las palabras y la realidad extralingüística. La entidad a la que alude una expresión lingüística se denomina referente: así, el nombre propio Madrid tiene como referente la ciudad que es actualmente la capital de España. De hecho, los nombres propios suelen carecer de significado: se refieren directamente a una realidad extralingüística sin pasar por la mediación del significado.

El resto de palabras se relaciona con la realidad mediante el significado. Por tanto, los nombres comunes no se refieren directamente a objetos concretos, sino que son aplicables a la clase entera de objetos... Continuar leyendo "La palabra: cohesión, significado y referencia" »

Pronoms i teoria: Funcions dels pronoms febles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Pronoms i teoria:

CD → Completa el verb, no porta prep. substitució pron: el, la, els, les, en, ho

CI → Expresa persona o objecte que rep l’acció del verb. substitució pron: li, els

CRV → Introduït per prep. (a, amb, de, en, per). substitució pron: (de->en), hi

CC → substitució pron: (ccmode:hi) (cclloc:de->en, hi) (ccinstrument: hi) (cccompanyia: hi)

Atribut → Verb ser, estar, semblar. substitució pron: el, la, els, les, ho, en

Predicatiu → Complement que depèn alhora del verb i del subjecte. subst pron: hi

Complement agent → Introduït per la prep. per


Pronoms febles - funcions

Complement directe: us, en / Complement indirecte: et, em /Complement directe (definit): me’LS, la / Atribut (definit): les / Complement indirecte:... Continuar leyendo "Pronoms i teoria: Funcions dels pronoms febles" »

Semántica Estructural y Tipos de Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Semántica Estructural

Para elaborar una semántica estructural, el concepto de significación propio de las teorías ideacionales o conceptuales es esencial. Esta semántica concibe los significados como elementos articulados en componentes menores de carácter opositivo. La significación es un conjunto de notas semánticas (significatum) que definen las propiedades de la clase de objetos a los que ese signo puede ser aplicado. Todos los miembros de dicha clase han de satisfacer tales rasgos o propiedades de contenido. Es un concepto equivalente al de intensión. En la lengua existen palabras como unicornio o centauro por el simple hecho de poder ser objetos de denotación, es decir, porque por su significación marcan las fronteras de dos... Continuar leyendo "Semántica Estructural y Tipos de Significado" »

La novela después de la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

10.  la Narrativa desde 1940 a los años 70,culturalmente, la Guerra Civil (1936-1939) Supone una violenta ruptura con aquellos avances artísticos conseguidos hasta Entonces, quedando abortados esos empeños por transformar la literatura Española con recursos técnicos renovadores y temas más representativos del Siglo XX por parte de nuestros novelistas (los miembros de la generación del 98 y el novecentismo, ante todo).Tras la Guerra el panorama es desolador:algunos escritores han muerto, mu­chos Permanecen en el exilio, otros esperarán tiempos mejores en silencio, Atravesando por una de­sorientación intelectual, de la que nuestra literatura Y, en concreto, la novela se recuperarán lentamente a través de una notable Evolución,
... Continuar leyendo "La novela después de la Guerra Civil" »

La Sufijación en Español: Derivación y Formación de Palabras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Sufijación en Español

Algunas Cuestiones Generales

La prefijación y la sufijación son los dos mecanismos lexicogenésicos que conforman la derivación. La sufijación es el procedimiento de formación de palabras más productivo, general y variado del español. Tanto es así que a veces se llega a identificar derivación con sufijación, obviando que la prefijación o la parasíntesis son también procedimientos derivativos. Un planteamiento moderno bastante aceptado organiza así los procedimientos fundamentales de formación de palabras:

  • Derivación: prefijación / sufijación / parasíntesis
  • Composición
  • Acortamientos, siglas y acrónimos

Algunos ubican la prefijación entre los procedimientos de composición por considerar que las preposiciones... Continuar leyendo "La Sufijación en Español: Derivación y Formación de Palabras" »

El Barroco y el Renacimiento en el Siglo XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

EL BARROCO(S.XVI)

periodo de una gran crisis política (pérdida de territorios), económica (gran pobreza) y social (gran esplendor en las artes: pintura, literatura y música, visión pesimista de la realidad

TEMAS

los mismos que el Renacimiento (el amor, la mitología, la religión). Aparece el tema de la muerte, el paso del tiempo, poca importancia material

FORMA

exageración y deformación de la realidad, literatura llena de artificios, figuras literarias, difícil


CERVANTES

gran creador de la novela moderna.

BIOGRAFÍA

- huyó a Italia (5 años): se enroló en la Armada Invencible
- recaudador de impuestos, fue encarcelado
- en los últimos 20 años se dedica de lleno a la literatura
- muchos problemas económicos

OBRA LITERARIA

cultivó todos los
... Continuar leyendo "El Barroco y el Renacimiento en el Siglo XVI" »

Registro, Cohesión y Conexión en el Lenguaje Escrito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Registro

Es un texto escrito publicado en los medios de comunicación, humanístico y no especializado, destinado a un público amplio. Así, el registro básico es el estándar o medio ya que se adecua a la norma. Este registro comparte ciertas características con el registro culto que también está presente por la voluntad de estilo: variedad sintácticas (oraciones simples, subordinadas, coordinadas); riqueza léxica (sinónimos, antónimos, hipónimos); recursos estilísticos (simil (“tienes la cabeza como una bola”), metáforas(“El viento se llevó los algodones del cielo”)), y utilización de conectores. También podemos encontrar rasgos del registro coloquial ya que el autor intenta acercarse al público: palabras baúl, oraciones... Continuar leyendo "Registro, Cohesión y Conexión en el Lenguaje Escrito" »

El Pensamiento Musical de San Isidoro de Sevilla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

San Isidoro de Sevilla

Vida y Obra General

San Isidoro de Sevilla nació en 559 y falleció en Sevilla en 636. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia, además de teólogo y enciclopedista. Elaboró textos enciclopédicos, teológicos, litúrgicos, filosóficos, biográficos e históricos. En sus obras pretendió resumir la totalidad del saber humano (en las Etymologiae), establecer los fundamentos de la Iglesia, el culto y la liturgia, describir a los grandes hombres de la historia y escribir una Historia de España. Los escritos sobre música se encuentran principalmente en las Etymologiae y en sus textos sobre la liturgia.

Las Etymologiae y la Música

Esta obra, las Etymologiae, consta de veinte libros organizados por materias y según... Continuar leyendo "El Pensamiento Musical de San Isidoro de Sevilla" »

Variaciones Lingüísticas y Actos del Habla: Conceptos Clave del Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Variables de la Lengua

Las variables lingüísticas se relacionan con la norma en algunos casos y con el habla en otros.

1. Variable Diatópica

El significado de las palabras varía según la ubicación geográfica, ya sea entre países o dentro de un mismo país.

2. Variable Diacrónica

Las palabras cambian su significado a lo largo del tiempo, evolucionando a través de los siglos.

3. Variable Diastrática

El uso de las palabras varía según el nivel socioeconómico de los hablantes, clasificándose en hablantes cultos e incultos.

4. Variable Diafásica

El uso de las palabras cambia dependiendo del contexto en el que se utilizan, clasificándose las situaciones en formales e informales.

Niveles del Habla

Es la forma de clasificar las conversaciones... Continuar leyendo "Variaciones Lingüísticas y Actos del Habla: Conceptos Clave del Español" »

Garcilaso de la Vega: Vida y Obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Garcilaso de la Vega

Garcilaso de la Vega fue un poeta español de origen noble, que vivió entre el final del siglo XV y mediados del siglo XVI.

  • Garcilaso de la Vega: “Audaz en la batalla, cortés y destacado en la relación social, conocedor de la cultura clásica, poeta, con una intensa vida sentimental”.

  • Su poesía no es muy extensa. Destacan:

    • Cinco canciones.

    • 38 sonetos: desarrolla tópicos literarios (carpe diem) al tratar temas amorosos, el dolor por la pérdida de la amada y asuntos mitológicos.

    • Tres églogas.

  • Marcada influencia de la lírica petrarquista: expresión de la melancolía, análisis detallado del sentimiento, amor no correspondido, muerte de la amada.

  • Los versos de contenido amoroso resaltan por su honda sinceridad y tristeza.

... Continuar leyendo "Garcilaso de la Vega: Vida y Obra" »