Análisis completo de la poesía del Siglo de Oro español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Poesía del Siglo de Oro (Siglo XVI)
4. El culteranismo y el conceptismo (Góngora frente a Lope y Quevedo)
El conceptismo
Es una corriente literaria que profundiza en el sentido o concepto de las palabras. Se puede definir como una agudeza mental que da preferencia a las ideas con el fin de impresionar la inteligencia o el deseo de decir mucho con pocas palabras. El máximo representante de esta corriente será Quevedo y, en menor grado, Lope de Vega.
El culteranismo o gongorismo
En cambio, es una corriente literaria que cultiva la forma de las palabras dejando en segundo plano su contenido. El máximo representante será Luis de Góngora.
3. El simbolismo de la poesía de San Juan de la Cruz
Esta poesía expresa la unión del alma con Dios, único