Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Diversidad del Español en el Mundo: Expansión y Rasgos Dialectales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

El Español en el Mundo: Un Idioma Global

1. El Español de América

Es el conjunto de **variedades dialectales** del castellano en el continente americano: desde EE. UU. hasta el extremo **meridional** de Chile y Argentina.

La expansión del castellano a partir del siglo XVI lo ha convertido en la lengua oficial de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, **México**, República Dominicana y Cuba.

Es el **segundo idioma** hablado en EE. UU., y lo utilizan en Nuevo México, Texas, Arizona, California, Puerto Rico, Florida y Nueva York.

Factores de Diferenciación en el Español de América

El español hablado en América no constituye una única... Continuar leyendo "La Diversidad del Español en el Mundo: Expansión y Rasgos Dialectales" »

Exploración de la Imaginación en la Literatura: De Platón al Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

1. Platón y la Poética Neoplatónica

Platón estaba convencido de que la inspiración poética llegaba a los autores a través de los dioses, siendo las musas quienes los dotaban de una verdad que debían revelar. Los poetas, según esta visión, se movían entre el mundo físico y el onírico, construyendo mundos y mensajes con verdades divinas. Sin embargo, el propio Platón receló de esta idea, ya que los poetas podían modificar la verdad para influir en los hombres en nombre de los dioses. Intolerante, Platón defendió el ostracismo de los poetas, considerándolos una amenaza pública por alterar la verdad y manipular las ideas.

Así, la "imaginación" del autor dependía del designio divino, y a los dioses se debía la capacidad de... Continuar leyendo "Exploración de la Imaginación en la Literatura: De Platón al Romanticismo" »

El teatro desde 1940 hasta nuestros días

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

El teatro desde 1940 a nuestros días


culturalmente, la Guerra Civil (1936-1939) supone una violenta ruptura con aquellos avancesartísticos conseguidos hasta entonces, Quedando abortados esos empeños en transformar laliteratura española con recursos técnicos renovadores y temas más Representativos del siglo xxpor Parte de nuestros dramaturgos:
Entre otros, los componentes de la generación Del 98, delnovecentismo y de la Generación del 27; todos ellos, defensores unánimes del teatro intelectual.Tras la guerra el panorama es Desolador:- algunos escritores han Muerto (Miguel de Unamuno, ramón maría del valle-inclán, federicogarcía Lorca).- muchos permanecen en el exilio (numerosos componentes de la Generación del 27)- otros esperan
... Continuar leyendo "El teatro desde 1940 hasta nuestros días" »

La Belleza de una Relación Valiosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 182,67 KB

Qué bonito es tener delante a una persona a la que no te dé vergüenza ni miedo abrazar, que cuando te está mirando se le escapa una sonrisa de oreja a oreja gigante, ¿por qué?: porque sí.

Qué bonito es tener al lado a alguien que va en la misma dirección que tú, con quien aparecen las carcajadas y las risas, las risas diarias.

Qué bonito es estar con alguien que, aunque no te entienda, te acepte y te apoye.

Qué bonito es compartir similitudes con una persona, pero todavía es más bonito cuando tienes ciertas diferencias y juntos sois capaces de haceros una fortaleza y no una debilidad, y una excusa para discutir sobre cosas sin importancia.

Qué bonito es estar con alguien al que le puedes decir lo que piensas, para bien y para mal.... Continuar leyendo "La Belleza de una Relación Valiosa" »

Explorando las Variedades Lingüísticas del Español: Dialectos y Hablas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La lengua es general, abstracta e individual, y se realiza mediante el habla. Las variedades de habla son:

  • Diacrónicas: (paso del tiempo)
  • Diatópicas: (según la zona)
  • Diastráticas: (nivel culto o vulgar)
  • Diafásicas: (según la situación)

Variedades Diatópicas

Las variedades diatópicas son conjuntos de rasgos lingüísticos que se asocian a determinados lugares y se apartan de la lengua común y literaria. Un dialecto es un haz de isoglosas. Toda lengua ha sido antes un dialecto y todo dialecto puede convertirse en lengua.

La lengua y el dialecto se diferencian en que la lengua tiene homogenización, diferenciación con respecto a su lengua madre y es vehículo de cultura; el dialecto carece de al menos una de ellas. La ciencia que estudia esto... Continuar leyendo "Explorando las Variedades Lingüísticas del Español: Dialectos y Hablas" »

Poesía española: del Modernismo a las Vanguardias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La poesía española desde el Modernismo a las Vanguardias

1. Introducción

Durante las primeras décadas del siglo XX se asiste a un periodo de regeneración artística que en el caso de la poesía se traduce en la sucesiva aparición de diferentes tendencias renovadoras. Analizamos a continuación las corrientes más significativas.

2. Lírica Modernista y de la Generación del 98: Antonio Machado

El término «Modernismo» hace referencia a una serie de tendencias artísticas europeas y latinoamericanas que revolucionaron el arte de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y que persiguen la búsqueda de nuevas formas y de la belleza ornamental. El término de «Generación del 98» engloba a aquellos autores que, aunque relacionados... Continuar leyendo "Poesía española: del Modernismo a las Vanguardias" »

Glosario Esencial de Conceptos Lingüísticos y Sociolingüísticos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Glosario Esencial de Conceptos Lingüísticos y Sociolingüísticos

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales en el ámbito de la lingüística y la sociolingüística, ofreciendo definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión. Aborda desde fenómenos semánticos y fonológicos hasta aspectos de la variación lingüística y la competencia comunicativa.

Conceptos Semánticos y Lexicológicos

Homonimia
Cualidad de dos palabras de distinto origen que tienen la misma forma, es decir, la misma pronunciación o escritura, pero distinto significado.
Metonimia
Fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas.
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Lingüísticos y Sociolingüísticos Fundamentales" »

Conceptos Clave de Cultura y Sociedad: Etnocentrismo, Relativismo y Herencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1. Etnocentrismo: Una Perspectiva Crítica

El etnocentrismo se define como la creencia en la superioridad de la propia cultura sobre las demás. Las culturas ajenas se valoran negativamente porque se toman como criterios los valores de la cultura propia. Aunque el etnocentrismo puede aumentar la cohesión social (la gente se siente a gusto con su cultura), ha tenido consecuencias muy negativas.

Dos actitudes etnocentristas son:

  • La actitud impositiva: imponer los valores de la propia cultura.
  • La actitud aislacionista: encerrar a otros en reservas donde puedan ejercer su cultura mientras no molesten.

Desde el punto de vista práctico, ético y político, el etnocentrismo está relacionado con la xenofobia y, en general, con todas las manifestaciones... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura y Sociedad: Etnocentrismo, Relativismo y Herencia" »

Explorando 'Un Mundo Feliz': Estabilidad, Identidad y Comunidad en la Distopía de Huxley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Análisis de 'Un Mundo Feliz' de Aldous Huxley

Capítulo 1: Introducción al Mundo Feliz

Un Mundo Feliz ocurre seiscientos años en el futuro. El mundo se ha sometido a la dominación de los Controladores Mundiales, cuyo objetivo principal es garantizar la estabilidad y la felicidad de la sociedad. El principio subyacente del régimen es el utilitarismo, o la maximización de la felicidad general de la sociedad. La novela comienza en el Centro de Incubación y Condicionamiento de la Central de Londres, una fábrica de producción de seres humanos. Un grupo de estudiantes es guiado por el Director en un recorrido por las instalaciones.

Descripción del Edificio Central

“Un edificio gris, achaparrado (…) Londres”. A pesar de ser ficción científica,... Continuar leyendo "Explorando 'Un Mundo Feliz': Estabilidad, Identidad y Comunidad en la Distopía de Huxley" »

Elementos Esenciales de la Comunicación y Gramática en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Comunicación

Intercambio de información entre personas que se realiza en distintos lenguajes.

Funciones del Lenguaje

  • Emotiva (Emisor): Domina la subjetividad; el emisor transmite sus estados de ánimo.

  • Conativa (Receptor): Se orienta hacia el receptor; el emisor intenta cambiar su opinión, dar órdenes, etc.

  • Referencial (Situación): Se transmite información objetiva de la realidad. Ej.: El agua hierve a 100º.

  • Poética (Mensaje): Se centra en la forma del mensaje, no en lo que dice, sino en cómo se dice.

  • Fática (Canal): Cuando comprobamos si el canal de comunicación funciona. Ej.: ¿Hola? ¿Diga? ¿Sí?

  • Metalingüística (Código): Mensajes ordenados y precisos que explican el propio código. Ej.: Entradas de diccionario, "¿qué significa?

... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de la Comunicación y Gramática en Español" »