Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes bàsics de sociolingüística: signe, llenguatge i diglòssia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

Signe

Unitat mínima i bàsica de comunicació que té la funció de ser el vehicle de la comunicació, on ocupa el lloc d'una altra cosa, representant-la o substituint-la (significat).

Llenguatge

Facultat de poder comunicar els pensaments o sentiments a un receptor mitjançant un codi determinat de signes interpretables per l'emissor i el receptor.

Diglòssia

Tipus de bilingüisme social caracteritzat per la desigualtat que pateix una de les llengües de la comunitat en benefici de l'altra. Pot generar un procés de substitució lingüística.

Substitució lingüística

Conflicte diglòssic que es refereix al procés pel qual una comunitat lingüística abandona la seva llengua i acaba formant part d'una altra comunitat lingüística diferent (Fases... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de sociolingüística: signe, llenguatge i diglòssia" »

Recursos Estilísticos en la Literatura: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Recursos Estilísticos en la Literatura

Definición

Los recursos estilísticos son técnicas literarias que los escritores utilizan para mejorar el impacto y la expresividad de sus escritos.

Tipos de Recursos Estilísticos

Anáfora

Repetición de las mismas palabras al final de un verso y al comienzo del siguiente.

Personificación

Atribuir cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas.

Hipérbaton

Alterar el orden lógico de las palabras en una frase.

Símil o Comparación

Comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad. Su estructura contiene los adverbios"com","tal com" o similares.

Elipsis

Omitir alguno de los elementos necesarios de la oración.

Interrogación Retórica

Realizar... Continuar leyendo "Recursos Estilísticos en la Literatura: Definiciones y Ejemplos" »

El Lenguaje Humano: Características, Competencias y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

1. ¿Qué caracteriza el lenguaje humano de otros sistemas de comunicación?

“El lenguaje es la capacidad propia de la especia humana para comunicarse por medio de una lengua…”; “Lenguaje: modo de comportamiento cuya finalidad es la comunicación”. “El lenguaje es un instrumento de comunicación…”

En todas estas definiciones hay una común referencia al concepto de comunicación, con la dimensión social implícita en él.

El lenguaje entra en todos los aspectos de la vida social donde se halla el ser humano y realiza dos de las funciones sociales más importantes: transmisión de la cultura y comunicación social.

Las señales sirven de lazo entre emisor y receptor. El lenguaje humano está constituido por un tipo especial de señales... Continuar leyendo "El Lenguaje Humano: Características, Competencias y Perspectivas" »

El Lenguaje Periodístico: Características y Géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Lenguaje Periodístico: Características Principales

Características Generales

  • Corrección: Lenguaje próximo a la lengua coloquial culta, sujeto a normas gramaticales y ortográficas.
  • Concisión: Uso preciso de palabras para evitar la imprecisión y el retoricismo.
  • Claridad: Oraciones cortas y léxico asequible, con sintaxis sencilla y orden lógico.
  • Precisión: Información precisa para la eficacia comunicativa.
  • Vivacidad: Estilo rápido y ágil que evita la monotonía y la reiteración.
  • Plasticidad y atractivo: Relato de hechos de manera visible para la imaginación del lector.

Incorrecciones y Defectos

  1. Incorrecciones:
    • Infinitivo fático (p. ej.,"Por último, decir que..")
    • Condicional de"rumo" (p. ej.,"El presidente renovaría..")
    • Abuso de eufemismos
... Continuar leyendo "El Lenguaje Periodístico: Características y Géneros" »

Comunicación Efectiva: Axiomas de Watzlawick y su Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Axioma 2: Niveles de Contenido y Relación en la Comunicación

Toda comunicación no solo transmite información (aspecto de contenido), sino que también impone conductas (aspecto relacional). El aspecto relacional clasifica al de contenido, constituyendo una metacomunicación. Esto implica que, además del significado literal de las palabras, una comunicación contiene información sobre cómo el emisor desea ser entendido, cómo espera que el receptor interprete el mensaje y cómo percibe su relación con este.

Por ejemplo, si alguien dice: «Cuídate mucho», el nivel de contenido podría interpretarse como una advertencia para evitar un peligro, mientras que el nivel relacional podría denotar una actitud amistosa o paternalista.

Otro ejemplo... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Axiomas de Watzlawick y su Aplicación" »

El Teatro Español a Finales del Siglo XX: Tendencias y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Panorama de la Escena Española a Finales del S. XX

En los últimos años del siglo XX, el teatro sufre una gran crisis de calidad debido a la competencia que tiene con otras formas de entretenimiento audiovisual. Las expectativas en el ámbito teatral no culminaron hasta 1982. Una serie de hechos son fundamentales para la transformación de la escena española:

  • La creación de la **Compañía Nacional de Teatro Clásico**, dirigida por Adolfo Marsillach, garantiza la puesta en escena de las obras claves del teatro grecolatino, español y europeo y consolida el **teatro público**.
  • La proliferación de compañías de aficionados.
  • La instalación de centros teatrales en las Comunidades Autónomas.
  • La restauración de antiguos teatros.
  • El fomento
... Continuar leyendo "El Teatro Español a Finales del Siglo XX: Tendencias y Transformaciones" »

El Barroco: Una Época de Complejidad y Artificio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

El Barroco fue un movimiento cultural y artístico que surgió a finales del siglo XVI y se desarrolló durante el siglo XVII. Representó una actitud compleja, caracterizada por el pesimismo ante un mundo en crisis y la búsqueda de nuevos caminos y valores.

El Barroco en España

A diferencia del resto de Europa, en España el Barroco no supuso un rechazo del Renacimiento, sino su apogeo y culminación. Se continuaron utilizando los géneros y formas poéticas del siglo XVI, tanto italianizantes como tradicionales.

Sin embargo, frente al clasicismo renacentista, el Barroco valoró la condensación conceptual y la complejidad expresiva, con el objetivo de asombrar o maravillar al lector. La literatura perdió la serenidad renacentista y se volvió... Continuar leyendo "El Barroco: Una Época de Complejidad y Artificio" »

Tipología textual según su naturaleza y finalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Tipología textual según su naturaleza (de qué)

  • Textos científico-técnicos (ámbito de la ciencia)

  • Textos humanísticos (referentes al ser humano y entorno, argumentos diversos)

  • Textos jurídico-administrativos (leyes, administraciones públicas)

  • Textos literarios (emocionar al lector o al oyente)

  • Textos periodísticos (exposición de hechos y artículos de opinión)

  • Textos publicitarios (divulgan noticias o anuncios de carácter comercial)


Tipología textual según su finalidad (para qué)

  • Textos descriptivos (representan a alguien o algo, explicando sus distintas partes)

  • Textos narrativos (narran acciones, historias o hechos, reales o ficticios)

  • Textos expositivos-explicativos (presentan o aclaran el sentido real o verdadero de un texto)

  • Textos

... Continuar leyendo "Tipología textual según su naturaleza y finalidad" »

Teatro Español Contemporáneo: Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Autores Inclasificables del Teatro Español

Francisco Nieva

Francisco Nieva, un autor que se aproxima al teatro del absurdo en busca del espectáculo, no llevó una obra suya a los escenarios hasta 1975. Una de sus obras más destacadas es "La señora tártara".

Antonio Gala

Antonio Gala, un autor difícil de clasificar, inicialmente parecía seguir la línea de Buero Vallejo, pero luego se decantó por un estilo más cercano a Benavente. Una de sus obras representativas es "La vieja señorita del paraíso". Desde la década de 1980 se ha dedicado más a la novela, aunque ha continuado escribiendo obras teatrales esporádicamente.

La Generación Bradomín: La Importancia del Texto

La Generación Bradomín reivindica la importancia del texto frente... Continuar leyendo "Teatro Español Contemporáneo: Autores y Obras Clave" »

Comunicación Escrita Efectiva en la Empresa: Técnicas y Normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Características de la Comunicación Escrita

La comunicación escrita presenta particularidades que la distinguen de la comunicación oral o gestual. Es crucial entender estas diferencias para optimizar su uso en el entorno empresarial.

  • Registro Permanente: La comunicación escrita queda registrada, evitando malentendidos o negaciones posteriores. Frases como "No me has dicho..." o "Me dijiste que tenía que estar terminado..." pierden validez ante un documento escrito.
  • Comprensión y Permanencia del Mensaje: Facilita la comprensión y asegura que el mensaje perdure en el tiempo.
  • Imagen Corporativa: Una comunicación escrita cuidada y profesional realza la imagen de la empresa.

Características Clave:

  • Permanencia: Los mensajes perduran mientras
... Continuar leyendo "Comunicación Escrita Efectiva en la Empresa: Técnicas y Normas" »