Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía del siglo XX en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Poesía Intelectual

En la poesía intelectual, Juan Ramón evoluciona hacia un vitalismo poético basado en la palabra desnuda Diario de un poeta recién casado. Los poemas están escritos en verso libre o prosa, temas como: la vida urbana, concepción poética y experiencias amorosas.

Poesía verdadera

Poesía compleja y temas como Dios y la eternidad. Vanguardias literarias europeas que afectaron también a la poesía: cubismo, futurismo, expresionismo, dadaísmo y surrealismo.

La Generación 27

En 1927 se reúnen Gerardo Diego, Rafael Alberti, Lorca, Cernuda, etc., para el homenaje a Luis de Góngora en el 3º centenario de su muerte y se comprometen a escribir una antología de poesías. Publican poesía española contemporánea y fundan revistas... Continuar leyendo "Poesía del siglo XX en España" »

El Delincuente Honrado y Cartas Marruecas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

TEXTO 1: EL DELINCUENTE HONRADO, DE MELCHOR GASPAR DE JOVELLANOS:

1- RESUMEN.

2- Tema tratado ¿Con que asunto de los que trató Jovellanos en su obra ensayística se relacionaría este fragmento? Menciona los demás asuntos.

- El tema general tratado es el debate entre reformar la ley de los duelos y de la aplicación de la ley y la defensa de la igualdad de todos los ciudadanos ante ella. Los otros temas que Jovellanos trata en sus obras son, la necesidad de hacer más rentable la producción agrícola e industrial, el derecho de la población a disfrutar de espectáculos que resulten útiles y la reforma de la educación.

3- ¿A qué género y subgénero pertenece esta obra? ¿Qué tipologías textuales reconoces en el fragmento? Justifica tu

... Continuar leyendo "El Delincuente Honrado y Cartas Marruecas" »

Guía Completa sobre Argumentación, Diálogo y Textos: Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Elementos de la Argumentación, el Diálogo y los Textos

Elementos de la Argumentación

La tesis, los argumentos y la conclusión.

Concepto de Diálogo

Comunicación entre dos o más personas en un intercambio de ideas.

Géneros en Diálogos

Teatro, poesías, fábulas, novelas.

Tipos Textuales

  • Adecuación: Es la propiedad textual basada en el cumplimiento de normas.
  • Coherencia: Es la propiedad de textos bien definidos para llegar a una idea principal.
  • Cohesión: Son textos que no presentan repetición innecesaria y no resultan confusos para el receptor.

Investigación Documental

Fichas bibliográficas, hemerográficas, páginas electrónicas.

Fichas Bibliográficas

Ficha pequeña destinada a anotar los datos de un libro.

Utilidad de las Fichas Bibliográficas

Para... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Argumentación, Diálogo y Textos: Elementos Clave" »

Relaciones y Funciones de la Crítica Literaria, Teoría Literaria y Literatura Comparada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Intervención en la Formación del Estudioso de la Literatura

La crítica literaria, la teoría literaria y la literatura comparada son tres modalidades diferentes de aproximación al objeto literario. Conviene deslindarlas adecuadamente, aunque sin perder de vista que en la práctica se dan mezclas e interferencias entre ellas.

Crítica Literaria: Un Enfoque Analítico

Comenzaremos nuestro tema por la crítica literaria. Esta es un ejercicio intelectual de carácter analítico que se aplica a una obra literaria determinada o a un conjunto cerrado de obras.

En el acercamiento crítico existen diversos grados:

  • Nivel elemental: Se ciñe a la mera impresión del lector. La inmensa mayoría de los lectores no pasa de este estadio elemental, que puede
... Continuar leyendo "Relaciones y Funciones de la Crítica Literaria, Teoría Literaria y Literatura Comparada" »

A Narración: Estrutura, Tipos e Técnicas Narrativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,9 KB

A Narración

A narración é un tipo de texto no que se contan feitos reais ou ficticios que lles suceden a uns personaxes nun tempo e un espazo determinados.

Estrutura da Narración

Estrutura Externa

A estrutura externa da narración é a forma en que se distribúe o texto, é dicir, as diversas partes que o integran. Organiza o texto en apartados formais que, segundo o tipo de relatos, se denominan: parágrafos, capítulos, partes, tratados, libros, actos e escenas, titular e corpo.

Estrutura Interna

A estrutura interna refírese ao contido e depende da orde cronolóxica en que ocorren os sucesos e do punto de vista narrativo. Nos contidos da narración, adoita distinguirse tres partes:

  • Plantexamento: Onde se presentan os personaxes e a situación
... Continuar leyendo "A Narración: Estrutura, Tipos e Técnicas Narrativas" »

Dinámicas de la Comunicación Interpersonal: Fallos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Causas de Fallos en la Comunicación Interpersonal

Los fracasos en la comunicación entre individuos se presentan cuando:

  • Se comunican en un código distinto.
  • El código en el que se transmite el mensaje ha sido alterado dentro del canal.
  • Existe una falsa interpretación de la situación.
  • Se confunde el nivel de relación con el nivel de contenido.
  • Existe una puntuación discordante de los hechos.
  • La comunicación digital no concuerda con la comunicación analógica.
  • Se espera un intercambio comunicacional complementario y se recibe uno paralelo (o bien simétrico).

¿Existe Comunicación en la Soledad?

, hay una comunicación: una comunicación interna, intrapersonal, pero comunicación al fin.

Niveles de la Comunicación: Contenido y Relación

Cuando... Continuar leyendo "Dinámicas de la Comunicación Interpersonal: Fallos y Tipos" »

Conceptes bàsics de sociolingüística: signe, llenguatge i diglòssia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

Signe

Unitat mínima i bàsica de comunicació que té la funció de ser el vehicle de la comunicació, on ocupa el lloc d'una altra cosa, representant-la o substituint-la (significat).

Llenguatge

Facultat de poder comunicar els pensaments o sentiments a un receptor mitjançant un codi determinat de signes interpretables per l'emissor i el receptor.

Diglòssia

Tipus de bilingüisme social caracteritzat per la desigualtat que pateix una de les llengües de la comunitat en benefici de l'altra. Pot generar un procés de substitució lingüística.

Substitució lingüística

Conflicte diglòssic que es refereix al procés pel qual una comunitat lingüística abandona la seva llengua i acaba formant part d'una altra comunitat lingüística diferent (Fases... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de sociolingüística: signe, llenguatge i diglòssia" »

Recursos Estilísticos en la Literatura: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Recursos Estilísticos en la Literatura

Definición

Los recursos estilísticos son técnicas literarias que los escritores utilizan para mejorar el impacto y la expresividad de sus escritos.

Tipos de Recursos Estilísticos

Anáfora

Repetición de las mismas palabras al final de un verso y al comienzo del siguiente.

Personificación

Atribuir cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas.

Hipérbaton

Alterar el orden lógico de las palabras en una frase.

Símil o Comparación

Comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad. Su estructura contiene los adverbios"com","tal com" o similares.

Elipsis

Omitir alguno de los elementos necesarios de la oración.

Interrogación Retórica

Realizar... Continuar leyendo "Recursos Estilísticos en la Literatura: Definiciones y Ejemplos" »

El Lenguaje Humano: Características, Competencias y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

1. ¿Qué caracteriza el lenguaje humano de otros sistemas de comunicación?

“El lenguaje es la capacidad propia de la especia humana para comunicarse por medio de una lengua…”; “Lenguaje: modo de comportamiento cuya finalidad es la comunicación”. “El lenguaje es un instrumento de comunicación…”

En todas estas definiciones hay una común referencia al concepto de comunicación, con la dimensión social implícita en él.

El lenguaje entra en todos los aspectos de la vida social donde se halla el ser humano y realiza dos de las funciones sociales más importantes: transmisión de la cultura y comunicación social.

Las señales sirven de lazo entre emisor y receptor. El lenguaje humano está constituido por un tipo especial de señales... Continuar leyendo "El Lenguaje Humano: Características, Competencias y Perspectivas" »

El Lenguaje Periodístico: Características y Géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Lenguaje Periodístico: Características Principales

Características Generales

  • Corrección: Lenguaje próximo a la lengua coloquial culta, sujeto a normas gramaticales y ortográficas.
  • Concisión: Uso preciso de palabras para evitar la imprecisión y el retoricismo.
  • Claridad: Oraciones cortas y léxico asequible, con sintaxis sencilla y orden lógico.
  • Precisión: Información precisa para la eficacia comunicativa.
  • Vivacidad: Estilo rápido y ágil que evita la monotonía y la reiteración.
  • Plasticidad y atractivo: Relato de hechos de manera visible para la imaginación del lector.

Incorrecciones y Defectos

  1. Incorrecciones:
    • Infinitivo fático (p. ej.,"Por último, decir que..")
    • Condicional de"rumo" (p. ej.,"El presidente renovaría..")
    • Abuso de eufemismos
... Continuar leyendo "El Lenguaje Periodístico: Características y Géneros" »