Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Espectrometría de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS): Fundamentos y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Espectrometría de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS)

Interfase: Muestreador y Skimmer

La interfase es la zona de transición entre el plasma (a alta temperatura y presión) y el espectrómetro de masas (a baja presión). Está compuesta principalmente por:

  1. Muestreador (Sampler): Es un cono con un pequeño orificio por donde se extrae una muestra del plasma.
  2. Skimmer: Es un segundo cono, situado detrás del muestreador, que permite el paso de los iones y reduce la entrada de gases neutros al espectrómetro de masas.

A la salida del skimmer, un sistema bloquea la entrada de fotones del plasma. Tras este, unas lentes electrónicas cargadas positivamente focalizan los iones hacia un camino central.

Procesos en la interfase:

A la salida... Continuar leyendo "Espectrometría de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS): Fundamentos y Componentes" »

Principios Esenciales de Electricidad y Electrodinámica: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrodinámica

Electrodinámica

La electrodinámica es la parte de la física que estudia los efectos de las cargas eléctricas en movimiento, es decir, de la corriente eléctrica.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia de potencial creada por un generador de corriente.

Efectos de la Corriente Eléctrica

  • Efecto calorífico (o Joule): Los hilos conductores se calientan al pasar por ellos la corriente eléctrica. Este efecto se aprovecha en radiadores, cocinas eléctricas y, en general, en todos los electrodomésticos utilizados como sistema de calefacción.
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Electricidad y Electrodinámica: Conceptos Clave" »

Instrumentos y dispositivos eléctricos comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Óhmetro:

Instrumento destinado a medir la resistencia eléctrica en W. Para su funcionamiento se requiere una pequeña batería.

Voltímetro:

Aparato de medida cuya misión es la lectura de la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito en Voltios (V). Se conectará en paralelo.

Amperímetro:

Aparato de medida cuya misión es medir la intensidad de corriente (I), que atraviesa un circuito eléctrico medida en Amperios (A). Se colocará en serie.

Pinza Amperimétrica:

Se trata de un amperímetro pero con la ventaja de que no es necesario abrir el circuito para realizar la medida.

Vatímetro:

Aparato de medida cuya misión es medir la potencia (P) desarrollada por un circuito eléctrico en Watios (W). Se compone de un voltímetro y un
... Continuar leyendo "Instrumentos y dispositivos eléctricos comunes" »

Motor de Corriente Continua: Partes Esenciales y Constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Componentes Principales de un Motor de Corriente Continua

Los motores de corriente continua (CC) están compuestos por diversas partes que se clasifican en:

Elementos Electromagnéticos

Aquellos encargados de la producción de campos magnéticos.

  • Magnéticos: Polos inductores, polos de conmutación.
  • Eléctricos: Bobinas inductoras, bobinas de conmutación, colector, portaescobillas, placa de bornes.
  • Aislantes: Aislamiento entre espiras de bobinas, entre bobina y bobina, entre colector y metales.

Elementos Mecánicos

Aquellos destinados a proporcionar sujeción, rigidez y solidez al conjunto de la máquina. También tienen la función de transmitir los esfuerzos producidos por el motor hacia el exterior.

  • De Trabajo: Ejes, rodamientos, poleas, engranajes,
... Continuar leyendo "Motor de Corriente Continua: Partes Esenciales y Constitución" »

Centros de Transformación: Requisitos, Componentes y Puesta en Servicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

1. Requisitos y Componentes de un Centro de Transformación

1.1 Un centro de transformación perteneciente a la **ESE** (Entidad Suministradora de Electricidad) dotado con un transformador de 400 kVA deberá disponer de: Dos celdas de línea y una de protección de fusible.

1.2 La sección mínima de los conductores de cobre empleados como electrodos para la **puesta a tierra (P.A.T.)** de protección de un centro de transformación será de: 50 mm2.

1.3 ¿Un centro de transformación de cliente, normalmente deberá disponer de una celda dedicada a? **Medida**.

1.4 ¿Qué elemento instalarías para proteger un transformador contra sobretensiones de origen atmosférico?: Unas **autoválvulas**.

1.5 En el transformador de 630 kVA - 20000/400-230 V,... Continuar leyendo "Centros de Transformación: Requisitos, Componentes y Puesta en Servicio" »

Cosido magnético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,69 KB

MOTOR DE INDUCCIÓN MONOFÁSICA:


Este es una máquina de corriente alterna, de la que solamente una parte: el rotor o el estátor, está conectado a la red y la otra parte trabaja por inducción, siendo la frecuencia de las fuerzas electromotrices inducidas proporcionalmente al resbalamiento.

Con capacitor:


Se conecta para mejorar el par relativo del motor de fase partida y para producir una relación casi real de 90° entre la corriente de arranque de los devanados y de marcha.

MOTOR DE POLO SOMBREADO:


Un motor de polos sombreados es básicamente un pequeño motor de jaula de ardilla en el que el devanado auxiliar se compone de un anillo de cobre o una barra que rodea una porción de cada polo
.

La principal ventaja de estos motores es su... Continuar leyendo "Cosido magnético" »

Circuitos Rectificadores, Amplificadores Operacionales y Biestables: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 345,89 KB

Rectificadores

Rectificador de Media Onda

El rectificador de media onda es un circuito compuesto por un diodo y una resistencia (RL). Su funcionamiento se basa en que, cuando los valores de la tensión instantánea son positivos y superiores a la tensión umbral (0.7 V para diodos de silicio), el diodo se polariza directamente, permitiendo el flujo de corriente eléctrica a través de RL. Cuando la tensión de CA cambia a un valor negativo, el diodo se polariza inversamente, interrumpiendo la corriente en RL. Por lo tanto, esta parte del ciclo no aparece en la tensión continua de salida. Si se invierte la polaridad del diodo, solo se rectificarían los semiciclos negativos de la CA, transformándolos a CC.

Rectificador de Onda Completa

El rectificador

... Continuar leyendo "Circuitos Rectificadores, Amplificadores Operacionales y Biestables: Fundamentos y Aplicaciones" »

Glosario de Términos Clave en Electrónica: Componentes y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Glosario de Términos Clave en Electrónica

Regulador: Atenúa las pequeñas variaciones de tensión, proporcionando una tensión constante entre los bornes.

Amplificador de Transconductancia: Proporciona una intensidad de salida a partir de una tensión de entrada.

Eficiencia del Emisor: Relación existente entre la corriente de portadores del emisor y la corriente total del emisor.

Diodo Schottky: Son utilizados para señales de alta frecuencia.

Recta de Carga Estática: Representa la sucesión de los infinitos puntos de funcionamiento que puede tener el dispositivo.

Red Externa de Continua: Permite que el dispositivo funcione en alguna región de funcionamiento.

Capacitores de Acoplamiento: Permiten independizar las condiciones operativas de CC... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Electrónica: Componentes y Circuitos" »

Electrónica Avanzada: Conceptos Clave en Dispositivos Semiconductores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

  1. ( V ) En saturación ambas uniones *pn* están polarizadas en directa y la corriente en el colector es máxima.
  2. ( F ) Si se aumenta mucho el valor de la tensión VDS, la anchura del canal cerca del drenador se estrecha considerablemente, disminuyendo la resistividad del canal.
  3. ( V ) El JFET siempre opera con una unión *pn* de compuerta a fuente polarizada en inversa.
  4. ( V ) La polarización inversa del dispositivo semiconductor produce un aumento del ancho de la zona de carga espacial, aumentando la carga, lo cual equivale a un efecto de capacidad.
  5. ( F ) Un diodo polarizado en directa opera normalmente entre 0V y el voltaje de ruptura.
  6. ( F ) Un amplificador en EC tiene buenas ganancias de tensión, corriente y potencia, pero una resistencia de entrada
... Continuar leyendo "Electrónica Avanzada: Conceptos Clave en Dispositivos Semiconductores" »

Glosario Esencial de Términos en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Glosario de Términos Técnicos en Instalaciones Eléctricas

A continuación, se presenta un glosario de términos fundamentales utilizados en el ámbito de las instalaciones eléctricas, con el fin de clarificar su significado y aplicación.

Acometida

Conexión que va desde la red de distribución en Baja Tensión (BT) hasta las Cajas Generales de Protección (CGP).

Aisladores

Elementos que impiden (aíslan) el paso de la electricidad desde los conductores hacia los apoyos y, de estos, a tierra. Se montan con varios elementos, formando las cadenas de aisladores.

Almelec

Aleación de aluminio-magnesio y silicio.

Cables de Alta Seguridad

Son cables que cumplen con las siguientes características: no propagadores de la llama, no propagadores del incendio,... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos en Instalaciones Eléctricas" »