Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Modulación: Técnicas y Tipos para la Transmisión de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Modulación: Técnicas para la Transmisión de Información

La modulación engloba el conjunto de técnicas utilizadas para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Consiste en modificar un parámetro de la onda portadora según las variaciones de la señal moduladora, que contiene la información a transmitir.

La Onda Portadora

Una señal portadora es una onda eléctrica modificable en alguno de sus parámetros por la señal de información para obtener una señal modulada, que se transporta por el canal de comunicaciones. El uso de una onda portadora soluciona problemas de circuito, antena, propagación y ruido. El proceso inverso, recuperar la información de la onda portadora, se denomina demodulación.... Continuar leyendo "Modulación: Técnicas y Tipos para la Transmisión de Información" »

Exercicis de Gramàtica Catalana: Models Pràctics i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,63 KB

Model d'Exercicis: Quadres Gramaticals

  • 1. Articles i Preposicions: De la, pels, de l', ca la, ca l', a l', per la, als.
  • 2. Adverbis i Expressions: El, d'allò més, com estava de lluny.
  • 3. Determinants: La, la, el, el, el.
  • 4. Oració Complexa: El bruixot té una amiga valenta anomenada l'óssa que no es parla amb la trista cosina del gendre.
  • 5. Oració Simple: Les forces de les aigües van trencar les roques roges dels monts grisos els dilluns.
  • 6. Demostratius: Aquella, aqueixos.
  • 7. Possessius: Llur.
  • 8. Interrogatius i Relatius: Quina, que, què, quina, que, quan.
  • 9. Nombres: Noranta-setena, vuit novens. Dos-cents vuitanta-un milions quatre-cents trenta-cinc mil sis-cents disset.
  • 10. Indefinits: Bastant, gens, altri, res, cap, prou, ningú.
  • 11. Pronoms
... Continuar leyendo "Exercicis de Gramàtica Catalana: Models Pràctics i Solucions" »

Componentes y Conceptos Electrónicos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

1. VCO (Oscilador Controlado por Voltaje)

Un VCO es un dispositivo electrónico que genera una señal eléctrica de salida con una frecuencia proporcional a la tensión de entrada. Típicamente, esta señal de salida es senoidal, aunque en VCOs digitales es cuadrada. Cuando la entrada es 0V, el VCO genera una señal con una frecuencia denominada frecuencia libre de oscilación. Ante variaciones en la tensión de entrada, la frecuencia de salida sube o baja proporcionalmente.

Aplicaciones Típicas

  • Generación de señales moduladas en frecuencia (FM) como parte de bucles de enganche de fase (PLL), comúnmente usados en comunicaciones electrónicas.

En su construcción se emplean diversos dispositivos, siendo los más comunes los diodos varicap y... Continuar leyendo "Componentes y Conceptos Electrónicos: Guía Completa" »

Equipos de procesado y distribución de señales de radio y televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

1.1. El mensaje en las Radiocomunicaciones

Comunicación como la Transmisión o intercambio de información entre un emisor y un receptor. Dentro De este proceso, podemos distinguir cinco elementos diferenciados:

• Emisor: es el origen de la Información.

• Canal: es el medio físico Utilizado para transmitir la información (aire, cable, vacío, fibra óptica,…).

• Código: es el conjunto de Signos y reglas que se utilizan en la comunicación. Estas reglas son Arbitrarias y deben ser conocidas por el emisor y el receptor.

• Mensaje: es la información Que queremos transmitir.

• Receptor: es quien recibe la Información.

El mensaje es el objeto de la Comunicación y puede definirse más ampliamente como el conjunto de elementos de Información... Continuar leyendo "Equipos de procesado y distribución de señales de radio y televisión" »

Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión: Aspectos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Contenido

  1. Terminología

  2. Normas de referencia en el REBT

  3. Documentación e inspecciones. Empresas autorizadas en baja tensión

  4. Documentación y puesta en servicio de las instalaciones

  5. Verificaciones e inspecciones

  6. Redes aéreas para distribución en baja tensión

  7. Redes subterráneas para distribución en baja tensión

  8. Sistemas de conexión del neutro y de las masas en redes de distribución de energía eléctrica

  9. Instalaciones de alumbrado exterior

  10. Previsión de cargas para suministros de baja tensión

  11. Redes de distribución de energía. Acometidas

  12. Instalaciones de enlace. Esquemas

  13. Instalaciones de enlace. Cajas generales de protección

  14. Instalaciones de enlace. Línea general de alimentación

  15. Instalaciones de enlace. Derivaciones individuales

  16. Instalaciones de

... Continuar leyendo "Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión: Aspectos Clave y Aplicaciones" »

Motores Asíncronos de Inducción: Funcionamiento, Arranque y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Máquinas Asíncronas o de Inducción: Principios y Operación

Las máquinas asíncronas o de inducción son aquellas en las que la energía se transmite electromagnéticamente del estator al rotor. La velocidad de giro del rotor es siempre menor a la del campo síncrono generado por el estator.

Características Principales

  • No necesitan un campo magnético previo en el rotor; el rotor puede ser alimentado por corriente continua (CC) o por imanes permanentes.
  • Los fenómenos eléctricos del rotor son inducidos.
  • Estas máquinas también se denominan máquinas de inducción. Transmiten la energía electromagnéticamente del estator al rotor.
  • El rotor puede tener anillos colectores (en el caso de rotores bobinados).

Tipos de Arranque en Motores de Inducción

Los... Continuar leyendo "Motores Asíncronos de Inducción: Funcionamiento, Arranque y Características" »

Guía completa de instrumentos de ortodoncia: descripción y usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Instrumentos de ortodoncia

12. Alicate para ajustar hooks

  • Descripción: Alicate de punta lisa.
  • Uso: Indicado para apretar hooks.

13. Polar and Bear

  • Descripción: Similar a un conductor de ligaduras, hueco por dentro para llenar de agua y mantenerlo en el congelador.
  • Uso: Conductor de ligaduras en caso de arcos térmicos, indicado en pacientes con gran apiñamiento.

14. Alicate para dobleces y detalles

  • Descripción: Alicates con diferentes terminaciones anguladas.
  • Uso: Indicado para hacer dobleces en el arco en la fase de terminación y detalles del caso.

15. Alicate Tweed Omega

  • Uso: Indicado para confeccionar el asa omega. Dispone de 3 secciones: 0,45'', 0,60'', 0,75''.

16. Alicate de Angle

  • Descripción: Dos ramas, una plana y otra redonda.
  • Uso: Indicado
... Continuar leyendo "Guía completa de instrumentos de ortodoncia: descripción y usos" »

Componentes Esenciales de un Centro de Transformación Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Los elementos que forman la instalación del CT son interruptores, barras colectoras, transformadores de medida y transformadores de potencia. Estos elementos se montan en celdas y en cada una de ellas se agrupan las correspondientes a cada circuito, como la celda de entrada de línea. En el CT existen las siguientes celdas:

Celdas de un Centro de Transformación

Celda de Remonte

En algún caso es necesario este tipo de celdas, cuya función principal es permitir subir los cables al embarrado. Puede estar dotada de seccionador de puesta a tierra y de pilotos de señalización de existencia de tensión.

Celda de Línea

Es la encargada de recibir los conductores que alimentan al CT y de interrumpir los conductores de salida que van a otros CT de la... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Centro de Transformación Eléctrica" »

Bigarren Industria Iraultza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,07 KB

XIX. mendearen bigarren erdian izan zen ekonomia-garapenaren bigarren aldia. Prozesu horrek ezaugarri bereziak izan zituen:

  • Energia-iturri eta industria berriak garatu ziren.
  • Garraiobide eta komunikazioetan aurrerapen handiak egin ziren.
  • Aldi honetan, enpresa-kontzentrazioaren prozesua gertatu zen, eta finantza-kapitalismoa garatu zen.

Gainera, britainiarrek industrian zuten nagusitasuna galdu egin zuten, beste industria potentzia batzuk sortu zirelako Europan eta Europatik kanpo.

Energia-iturri eta industria berriak

Ekonomia modernoan teknika-berrikuntzak ekonomia-jardueretan aplikatzen dira. Ikerketaren eta enpresaren arteko harreman hori indartu egin zen XIX. mendearen bigarren erdian, eta horrekin batera, patenteak orokortu egin ziren, asmakizunak... Continuar leyendo "Bigarren Industria Iraultza" »

Sistemas Eléctricos: Generación, Transporte y Distribución de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

1. El Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico es un conjunto complejo que abarca desde la generación de energía eléctrica hasta su distribución a los consumidores finales. Se compone de tres subsistemas principales:

1.1 Subsistema de Producción (A)

Este subsistema incluye todas las centrales generadoras de energía eléctrica, como centrales hidroeléctricas, térmicas, nucleares, eólicas, solares, etc.

1.2 Subsistema de Transporte (B)

Comienza en las estaciones de transformación elevadoras de las centrales generadoras. A través de líneas de transporte de muy alta tensión, la energía llega a las estaciones de distribución, donde se reduce la tensión para su posterior distribución.

1.3 Subsistema de Distribución (C)

Formado por las... Continuar leyendo "Sistemas Eléctricos: Generación, Transporte y Distribución de Energía" »