Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Medidas de protección eléctrica y seguridad en el trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

5 reglas del oro

  • Desconectar todas las fuentes de tensión
  • Bloqueo de los aparatos de corte
  • Verificar la ausencia de tensión
  • Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión
  • Delimitar la zona de trabajo mediante señalización o pantallas aislantes

Protección contactos eléctricos indirectos

Se producen cuando una persona toca accidentalmente un elemento que no debería estar en tensión. Se protegen poniendo todas las masas de todos los dispositivos a tierra o al neutro y asociados a un interruptor diferencial (actúa cuando detecta una diferencia entre la corriente de entrada y salida del circuito). Se realizan las siguientes medidas de protección:

  • Separación de partes activas y masas
  • Empleo de pequeñas tensiones de seguridad
  • Recubrimiento
... Continuar leyendo "Medidas de protección eléctrica y seguridad en el trabajo" »

Evolució Humana i Prehistòria: Paleolític, Neolític i Metalls

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

Diferències entre Goril·les i Humans

El goril·la té el front tirat enrere, mentre que els humans tenen el front pla. Els goril·les tenen la columna vertebral inclinada; els humans la tenen recta. La pelvis dels goril·les és allargada; la dels humans és curta i robusta.

Evolució de la Capacitat Cranial

  • Australopithecus afarensis: 450 cm³
  • Homo habilis: 600-800 cm³
  • Homo erectus: 1.000 cm³
  • Homo neanderthalensis: 1.500 cm³
  • Homo sapiens: 1.450 cm³

L'Edat del Paleolític

Vida Quotidiana i Eines

Durant el Paleolític, els humans fabricaven la seva pròpia roba amb la pell dels animals que caçaven. Per tallar-la, utilitzaven pedres afilades. Les seves activitats principals eren:

  • Caça
  • Pesca
  • Recol·lecció de plantes
  • Creació de pintures rupestres
  • Fabricació
... Continuar leyendo "Evolució Humana i Prehistòria: Paleolític, Neolític i Metalls" »

Redes de Distribución Eléctrica: Aéreas, Subterráneas y Esquemas de Conexión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Redes de Distribución Eléctrica: Clasificación y Componentes

1º Clasificación de Redes de Distribución: En baja tensión, es el conjunto de conductores y apoyos que, partiendo de un centro de transformación (CT), recorre toda la zona de suministro. Estas pueden ser urbanas o rurales, y se dividen en 3 grupos: Zona A (menos de 500m), Zona B (500 a 1000m), Zona C (más de 1000m).

Redes Aéreas

2.1º Posada

Es idónea cuando el trazado se encuentra en espacios reducidos, recorridos complicados o cuando debe quedar disimulado en fachadas. Se utiliza habitualmente en zonas de densidad de población pequeña. Los conductores se instalan sin ser sometidos a esfuerzos mecánicos. Necesita mayor longitud de haz, así que se necesita mayor laboriosidad,... Continuar leyendo "Redes de Distribución Eléctrica: Aéreas, Subterráneas y Esquemas de Conexión" »

Componentes Esenciales y Funcionamiento de Centros de Transformación y Máquinas Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Componentes y Funcionamiento de Centros de Transformación y Máquinas Eléctricas

Conceptos Clave en Aparamenta Eléctrica

Poder de corte: Capacidad de un aparato para interrumpir la corriente en caso de cortocircuito. Representa la intensidad eficaz máxima que puede cortar.

Maniobra: Acción de abrir y cerrar un circuito cuando hay corriente circulando.

Poder de cierre: Valor máximo de intensidad que un aparato puede soportar durante el cierre del circuito (intensidad máxima a restablecer).

Elementos de un Centro de Transformación (CT)

Barras de distribución: Conductores que conectan los diferentes elementos del centro de transformación. Deben soportar los valores nominales de tensión, corriente y los esfuerzos electrodinámicos.

Seccionador:

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Funcionamiento de Centros de Transformación y Máquinas Eléctricas" »

Características de condensadores, pilas y paneles solares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

ESPECIFICACIONES DE LOS CONDENSADORES

Capacidad nominal: el valor de la capacidad nominal de un condensador varía con la frecuencia de trabajo y la temperatura

Tensión de perforación: si un condensador es sometido a una tensión excesiva el dieléctrico no podrá soportarlo y se perforará

Tensión de trabajo: la tensión a la que puede funcionar un condensador de forma permanente sin sufrir daños

Coeficiente de temperatura: Temperatura máxima que soportará un condensador sin sufrir daños

TIPOS DE CONDENSADORES

Papel metalizado: El papel es metalizado para evitar que se formen vacíos entre el dieléctrico y las placas, además se poseen la capacidad de autoregenerar el dieléctrico después de sufrir una perforación

Plástico: Tienen la ventaja... Continuar leyendo "Características de condensadores, pilas y paneles solares" »

Electricidad: Conceptos básicos y circuitos eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Electricidad

La electricidad es la materia formada por átomos de partículas negativas (electrones) y positivas (protones). Entre estas partículas hay una fuerza de atracción que es la electricidad. Corriente eléctrica es el desplazamiento de los átomos en busca de equilibrio, a través de medios conductores. Materiales conductores son aquellos que transmiten la energía eléctrica por toda su superficie, como los metales. Los circuitos eléctricos permiten el aprovechamiento de la energía eléctrica en forma de luz, calor, sonido, etc. Intensidad es la cantidad de electrones que circula por un cable en 1 segundo, se mide en amperios. Voltaje es la energía que tiene un electrón y sirve para que se mueva por el circuito, se mide en voltios.

... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos básicos y circuitos eléctricos" »

Conceptos básicos de electricidad y circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Resistencia (R+j*0=R):

Disipa energía en forma de calor. La resistencia es la oposición de un material al paso de corriente eléctrica.

Cortocircuito:

Es un conductor ideal que une 2 puntos, es decir, la resistencia entre ellos es 0. Cuando se produce un cortocircuito, la intensidad puede tomar cualquier valor en general muy elevado, pero la ddp es 0. Se produce por un cambio brusco de intensidad.

Circuito abierto:

Cuando la intensidad que circula es 0. La ddp puede ser cualquiera, pero la resistencia entre sus extremos es infinita.

Bobina (0+jωL=XL):

No realiza trabajo, toda la energía que absorbe la devuelve. Almacena energía magnética. Si la intensidad que circula es constante, la tensión entre sus bornes es cero. Esto implica que la bobina... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y circuitos" »

Funcionamiento y Componentes del Sistema de Arranque del Automóvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Sistema de Arranque del Motor

Los sistemas auxiliares de un motor (casi todos) necesitan movimiento para funcionar, y lo obtienen del propio motor. Sin embargo, a su vez, el motor necesita de estos sistemas auxiliares para realizar su ciclo de funcionamiento. Este círculo vicioso hace necesario un sistema de arranque que, de forma externa, mueva el motor durante las primeras vueltas. Esto permite que los sistemas auxiliares comiencen a operar, se puedan completar los ciclos y, finalmente, el motor funcione por sí solo.

El Piñón de Arrastre

El piñón de arrastre va alojado en el eje del inducido, sobre un engranaje helicoidal que le hace girar ligeramente al desplazarse. Esto facilita que engrane correctamente en la corona del volante de... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes del Sistema de Arranque del Automóvil" »

Protecciones eléctricas y dispositivos de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 60,21 KB

Protecciones eléctricas

Las instalaciones deben tener protecciones que las hagan seguras tanto desde el punto de vista de los conductores como de las personas que trabajen con ellos.

Tipos de protección

Protección contra sobrecargas y cortocircuitos / Protección contra electrocución

Protección contra sobrecargas y cortocircuitos

Cortocircuito: unión de dos conductores o parte de un circuito eléctrico. Si aplicamos la ley de Ohm, si la resistencia es 0, la intensidad tiende a infinito, peligrando la integridad de los conductores y máquinas debido al calor generado por dicha intensidad.

Dispositivos para proteger contra cortocircuitos: interruptores automáticos magnetotérmicos (en la zona magnética)

Sobrecargas: valores de intensidad por... Continuar leyendo "Protecciones eléctricas y dispositivos de seguridad" »

Bizkaiko Meatzarien Bizimodua XX. Mendearen Hasieran

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,32 KB

Bizkaiko Meatzarien Bizimodua XX. Mendearen Hasieran: Vicente Blasco Ibáñezen "El Intruso" Eleberriaren Pasarte Baten Analisia

Sarrera

Jarraian, Vicente Blasco Ibáñezen "El Intruso" eleberriaren (1904) pasarte baten analisia aurkezten da. Testu narratibo honek, jatorri historikoa duena, XX. mendearen hasierako Bizkaiko meatzarien bizimodua deskribatzen du. Idazlea, Valentzian jaiotako nobelagilea, gustuko zuen gai bat jorratzen du: Bizkaiko meatzarien egoera, haien lan-baldintzak, elikadura eskasia eta etxebizitzen egoera kaskarra azaleratuz.

Testuaren Analisia

Testuak bi paragrafo ditu. Lehenengoan, garaian kokatzen gaitu, eta bigarrenean, etxebizitzen eta lantokiaren egoeran sakontzen du. Zehazki, barrakoietan bizi ziren langileen egoera... Continuar leyendo "Bizkaiko Meatzarien Bizimodua XX. Mendearen Hasieran" »