Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectes econòmics del conflicte i la Gran Depressió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Efectes econòmics del conflicte

  • Fortes pèrdues humanes i materials.
  • Desarticulació de les economies nacionals.
  • Destrucció de l’equip productiu d’Europa.
  • Empobriment de les arques dels estats.
  • Inflació.
  • Augment dels preus dels productes de primera necessitat.
  • Estrangulació dels països perdedors per les indemnitzacions de guerra.
  • Desorganització del comerç i del sistema monetari internacional.

Política econòmica internacional

  • Falta de cooperació internacional en els primers anys de postguerra.
  • Política proteccionista (no arriben productes de fora).
  • Pla Dawes per millorar l’economia europea.

Reparacions de guerra

  • Els vençuts havien de pagar grans reparacions de guerra als vencedors.
  • Pel que fa a Alemanya, no pot pagar aquestes grans quantitats.
... Continuar leyendo "Efectes econòmics del conflicte i la Gran Depressió" »

Periféricos y Dispositivos de Entrada y Salida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Periféricos

  • Denominamos ‘periféricos’ a aquellos dispositivos ‘independientes’ que se sitúan ‘alrededor’, en la ‘periferia’ del sistema principal, constituido por la CPU, la memoria y el chipset si es que existe.

    • Periféricos internos integrados en la placa base: Chip de conexión a red local, chips de sonido, controladora de disco RAID.

  • Periféricos internos NO situados en la placa base: Discos duros, unidades de DVD, unidades de cinta externas, tarjetas de sonido, de red, etc.

  • Periféricos externos: Discos duros externos, impresora, teclado, monitor, unidades de cinta, plotter, etc.

  • Periféricos: almacenamiento masivo →

    • Magnético: Los dispositivos de almacenamiento magnético usan discos o cintas que están cubiertos con materiales

... Continuar leyendo "Periféricos y Dispositivos de Entrada y Salida" »

Transmodulación de la Señal Digital del Satélite DVB-S o DVB-S2 a COFDM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

1-GHz.¿ Cuántos MHz son?

1000MHZ

2-¿Cómo se llaman los dos tipos de Polarización lineal?

Vertical y horizontal

3-¿Cuáles son las frecuencias límite Del canal 50?

702-710Mhz

4-¿Cómo se llama la modulación Terrestre digital?

COFDM

5-¿En qué modulación se introduce el Intervalo de guarda?

COFDM

6-¿Qué estándar de televisión Utiliza la televisión satélite digital?

DVB-S

7-¿Qué tres pasos se siguen para Digitalizar una señal de TV analógica?

Muestreo, cuantificación y Codificación


8-¿Qué es un balum?

Un adaptador de impedancias


9-¿Qué tres elementos forman un Antena?

Directores, dipolo y reflector

10.¿A que distancia se colocan entre Si las antenas en el mástil?

1Metro

11-¿Cuál será la sección del Conductor a tierra del grupo captador... Continuar leyendo "Transmodulación de la Señal Digital del Satélite DVB-S o DVB-S2 a COFDM" »

Euskal Herriko Ekonomia eta Industrializazioa (XIX-XX. mendeak)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,07 KB

Euskal Herriko ekonomiak Errestaurazio garaian bizi izan zuen garapen prozesua aurreko mendeetan izan zuen jatorria. Euskal Herriak kokaleku egokia zuen ekonomiaren garapenari begira, hau Europaren eta penintsularen arteko igarobidean zegoen eta leku estrategikoa zen. Kokalekua eta itsas nabigazioa zela eta, ontzigintza eta esportazioak hazi ziren. Burdin meategiak ugari ziren eta oinarria eman zioten esportazio merkataritzari, geroko garapenak behartuko zuen kapital metatzea gauzatu ahal izateko.

Euskal Herriko Ekonomiaren Hazkundea (1880)

Hazkunde ekonomiko handiena 1880. urtean izan zen. Bizkaiko lehen industria siderurgikoak sortu ziren (Santa Ana, Boluetan), meatzeen ustiakuntza bizkortu egin zen, ontziolak izugarri azkartu ziren, Banco... Continuar leyendo "Euskal Herriko Ekonomia eta Industrializazioa (XIX-XX. mendeak)" »

Electrónica de Potencia: Fundamentos y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Electrónica de Potencia

La Electrónica de Potencia es uno de los sistemas encargados de la transformación de la energía eléctrica, así como del control y la conversión de la potencia eléctrica.

Principales Aplicaciones

  • Sistemas de control
  • Control de motores eléctricos
  • Fuentes de alimentación para ordenadores
  • Electrodomésticos
  • Activación de alarmas
  • Controles de velocidad en motores eléctricos

Importancia de la Electrónica de Potencia

Garantizan un buen rendimiento en la transformación de la energía.

Dispositivos Semiconductores de Potencia

Transistores

Son un tipo de semiconductores que poseen características excelentes para trabajar en el control de grandes corrientes eléctricas. Entre sus aplicaciones se encuentran la regulación de... Continuar leyendo "Electrónica de Potencia: Fundamentos y Componentes Clave" »

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Tipos de Componentes Electrónicos y su Funcionamiento

Condensadores

Los condensadores son dispositivos capaces de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Se clasifican principalmente en dos tipos:

Condensadores No Polarizados

Estos condensadores no tienen una polaridad definida, lo que significa que sus terminales son intercambiables. Pueden estar construidos con diferentes materiales aislantes, como:

  • Aire
  • Plástico
  • Papel
  • Vidrio
  • Cerámica

Los condensadores cerámicos y los electrolíticos (que sí son polarizados) son los más comunes dentro de esta categoría.

Condensadores Polarizados

A diferencia de los no polarizados, estos condensadores tienen una polaridad específica. Cada terminal debe conectarse al polo correspondiente de la fuente de... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Frecuencímetro y Osciloscopio: Funcionamiento y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Frecuencímetro

La parte central de un medidor de frecuencia específico, el frecuencímetro digital, es un
contador. Un contador convencional es un dispositivo electrónico digital que mide la frecuencia de una señal de entrada, como medida indirecta del resultado de la cuenta directa de eventos. En su diseño también se incluyen las opciones de medida de periodos, cocientes entre las frecuencias de las señales aplicadas a sus entradas, medidas de intervalos temporales entre dos eventos y funcionamiento en modo totalizador. En general, los frecuencímetros tienen diferentes modos de operación, de manera que pueden realizar una o más de las funciones que a continuación se mencionan:

  • Medición de frecuencia.
  • Medición de período.
  • Medición
... Continuar leyendo "Frecuencímetro y Osciloscopio: Funcionamiento y Características" »

Motor Asíncrono Trifásico: Principios, Funcionamiento y Tipos de Rotor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Motor Asíncrono Trifásico: Fundamentos y Funcionamiento

El motor asíncrono trifásico de corriente alterna funciona gracias a los fenómenos de inducción electromagnética. Estos motores consiguen mantener su velocidad bastante estable para diferentes regímenes de carga y poseen un buen par de arranque. Como su velocidad depende de la frecuencia de la corriente alterna con la que se los alimenta, la única forma de regular su velocidad de giro consiste en alimentarlos a través de variadores electrónicos de frecuencia.

Dependiendo del tipo de rotor que utilicen, existen dos tipos fundamentales:

  • Motores de rotor en cortocircuito o jaula de ardilla.
  • Motores de rotor bobinado.

Principio de Funcionamiento del Motor Asíncrono Trifásico

Los... Continuar leyendo "Motor Asíncrono Trifásico: Principios, Funcionamiento y Tipos de Rotor" »

Glosario de Términos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Acometida

Derivación que conecta la red del suministrador a las instalaciones del usuario. Son las conexiones aéreas o subterráneas que conectan en las instalaciones eléctricas la parte de la red de distribución y la instalación de suministro del consumidor final.

Alta tensión

Es todo suministro con tensión igual o superior a 85 kv e inferior o igual a 23kv.

Amperaje

Es la medición del flujo de electrones que pasan por un punto en una unidad de tiempo (segundo).

Circuito eléctrico

Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica.

Conductores

Son materiales con alta movilidad de electrones.

CA

El flujo de corriente varía en dirección con respecto

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Eléctricos" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Potencial, Corriente y Resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

Potencial Eléctrico en un Punto

Se llama potencial eléctrico en un punto de un campo eléctrico al trabajo necesario realizado contra las fuerzas eléctricas para transportar la unidad de carga positiva desde el infinito hasta dicho punto.

Diferencia de Potencial (Voltio)

Es el potencial que existe en un punto de un campo eléctrico en el que, al colocar una carga de un culombio, adquiere una energía potencial.

Energía Potencial Eléctrica

La energía eléctrica o trabajo eléctrico es igual al producto de la carga eléctrica por el potencial eléctrico.

Diferencia de Potencial entre Puntos A y B

Se llama diferencia de potencial entre puntos A y B de un campo eléctrico al trabajo por unidad... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Potencial, Corriente y Resistencia" »