Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave de la Canalización y Redes de Telecomunicaciones en Edificios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Canalización y Redes de Telecomunicaciones

Canalización de enlace SUP: enlaza el sistema de captación con el RITS.

Red interior de usuario: conecta los RTR y los RT.

Red de dispersión: responsabilidad de la propiedad de la edificación.

RITU: se puede utilizar en edificios de viviendas de planta baja y 3 alturas, con un máximo de 10 PAU.

Se puede emplear en conjuntos de viviendas unifamiliares.

Para conjuntos de edificaciones de hasta 45 PAU, los recintos de infraestructuras de telecomunicaciones podrán ser modulares.

Punto de interconexión: delimita responsabilidades. Enlaza la red de alimentación y la red de distribución. Estará en el RITI.

Tramo comunitario: tubos o canales. Mínimo de 4 tubos, con diámetros de 25, 32 o 40, dependiendo... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Canalización y Redes de Telecomunicaciones en Edificios" »

Componentes y Funcionamiento de un Transformador Eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Etapas de un Transformador Eléctrico

Primera Etapa: Transformación

Esta etapa consiste en un transformador que modifica la corriente alterna de entrada, generando otra corriente alterna de distinto valor, pero con la misma frecuencia.

Segunda Etapa: Rectificación

Esta etapa comprende un circuito rectificador que convierte la corriente alterna en corriente variable en el tiempo, con una sola polaridad. Existen dos tipos de circuitos rectificadores:

  • Rectificadores de media onda: Eliminan los semiciclos negativos de la corriente alterna.
  • Rectificadores de onda completa: Convierten los semiciclos negativos en positivos.

En ambos casos, la corriente resultante tiene todos sus ciclos con la misma polaridad.

Tercera y Cuarta Etapa: Filtrado y Regulación

Estas... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Transformador Eléctrico" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Componentes y Sistemas Numéricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Electricidad y Electrónica

Carga Eléctrica y Corriente

La carga eléctrica o cantidad de electricidad (Q) que posee un cuerpo cargado es el exceso o defecto de electrones que éste presenta. La unidad de carga es el culombio (C). La corriente eléctrica es el movimiento de electrones en el interior de un conductor.

Circuitos Eléctricos

Se denomina circuito eléctrico al conjunto de elementos por los que circula la corriente eléctrica produciendo unos efectos. Está compuesto por:

  • Generador: Proporciona la energía eléctrica al circuito.
  • Conductor: Sirve para unir los elementos del circuito.
  • Elementos de control: Permiten regular el funcionamiento del circuito (on y off).
  • Receptor: Transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía.
  • Elementos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Componentes y Sistemas Numéricos" »

Relés indirectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB


Dispositivos de protección frente a intensidades de defecto. Interruptor de corriente diferencial-residual (DDR):Riesgos:Defectos de pérdida del aislamiento:
Contactos indirectos con la corriente:Electrocución de personas.Calentamiento demateriales inflamables:Incendio de Instalaciones o edificios, Destrucción de receptores..

Contactos directos con la corriente:

Electrocución de personas.

Contactos directos e indirectos.Objetivos de la protección diferencial:  EVITAR de incendios:

El 30% de incendios de edificios tienen su origen en un defecto eléctrico, de los cuales el más común es el deterioro del aislamiento de los cables de la instalación a causa de:Rotura brusca accidental del aislante de un conductor,Envejecimiento y rotura final... Continuar leyendo "Relés indirectos" »

Mantenimiento y Pruebas de Interruptores de Circuito: Asegurando la Fiabilidad Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 27,24 KB

El interruptor de circuito tiene que operar dentro de tolerancias extremadamente ajustadas cuando se detecta una perturbación en la red para proteger a componentes sensibles y costosos como los transformadores. Para garantizar el correcto funcionamiento y optimizar la confiabilidad de la red, se necesitan instrumentos y métodos de prueba.

¿Por qué probar interruptores de circuito?

  • Brindan protección para equipos costosos.
  • Impiden fallas que produzcan una pérdida en los ingresos.
  • Garantizan la confiabilidad del suministro eléctrico.
  • Impiden la interrupción en el servicio y la oscuridad.
  • Verifican el rendimiento de los interruptores.

El diseño y la operación de los interruptores de circuito de alto voltaje, así como también el tipo y las... Continuar leyendo "Mantenimiento y Pruebas de Interruptores de Circuito: Asegurando la Fiabilidad Eléctrica" »

Componentes electrónicos y su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 270,97 KB

Electrónica: estudia el paso de la corriente en los materiales semiconductores. Semiconductores: material que en determinadas circunstancias deja pasar o no la corriente eléctrica.

Potenciómetro: lo utilizamos cuando necesitamos ajustar el valor de la resistencia en un circuito, permiten variar el valor de la resistencia entre 0 y el valor máximo moviendo el cursor.

LDR/Fotorresistencia: es una resistencia variable cuyo valor depende de la intensidad de luz que recibe este componente, cuando aumenta la intensidad de luz que le llega, el valor de la resistencia disminuye, es decir, a más luz menos resistencia.

Termistor: es una resistencia cuyo valor depende de la temperatura. NTC: el valor de su resistencia disminuye cuando aumenta la temperatura.... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y su funcionamiento" »

Baterías de Coche: Funcionamiento, Componentes y Características Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Descarga Completa y Sulfatación

Una descarga completa produce la sulfatación de las placas (en baterías con electrolito líquido), un problema que no ocurre con las baterías de electrolito seco o fijado (AGM, Gel). La sulfatación se debe a que el electrolito, que es básicamente una disolución de ácido sulfúrico en agua, pierde sus propiedades conductoras al descargarse profundamente la batería (convirtiéndose mayormente en agua). Solo se recuperaría parcialmente si se aplicaran procesos de carga específicos, pero generalmente, cuando llega a este estado avanzado, la materia activa de las placas está degradada de forma irreversible.

Balance Energético Batería-Alternador

Es la relación existente entre la capacidad de la batería... Continuar leyendo "Baterías de Coche: Funcionamiento, Componentes y Características Eléctricas" »

Tabla de medidas fase neutro tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 42,84 KB

Desconectar la vivienda de la red (el IGA). Quitar todos los receptores conectados en los distintos circuitos. Cerrar los interruptores y conmutadores del circuito C1. Conectar el positivo del Megger al conductor de tierra y el negativo a todos los conductores (fase + neutro).

2Q==

Desconectar la vivienda de la red (el IGA). Quitar todos los receptores conectados en los distintos circuitos. Cerrar los interruptores y conmutadores del circuito C1. Conectar el positivo del Megger al conductor de neutro y el negativo al conductor o fase de las instalaciones.

2Q==

RESULTADO MEGGER: Si nos da 0 estará bien el aislamiento y para comprobar lo que nos tendría que dar si estuviese mal utilizamos un enchufe cortocircuitado entre fase y neutro y otro con fase o... Continuar leyendo "Tabla de medidas fase neutro tierra" »

Componentes y Funcionamiento de un Centro de Transformación Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Estructura del Sistema Eléctrico

La demanda de energía por parte de los consumidores requiere la interconexión de centrales de generación a través de un sistema eléctrico integrado. Las centrales generadoras, independientemente de su tipo, suelen ubicarse cerca de las materias primas utilizadas para la producción de energía. Las tensiones de generación eléctrica oscilan entre 6000 y 20000 voltios.

Clasificación de los Centros de Transformación (C.T.)

Según su Acometida

  • Aérea: Conductores desnudos de aluminio en apoyos metálicos o de hormigón.
  • Subterránea: Cables aislados (12/20 o 18/30 kV) en tubos o canalizaciones.
  • Mixta: Tramo aéreo que conecta con una línea subterránea hasta el C.T.

Según su Alimentación

  • Alimentación en Anillo:
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Centro de Transformación Eléctrica" »

Elementos de protección y maniobra eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 MB

El polímetro es un aparato capaz de medir distintas magnitudes eléctricas , como la resistencia eléctrica que usaremos para comprobar la continuidad eléctrica en un conductor o circuito. Un conductor es un elemento capaz de transportar la energía eléctrica con la mínima dificultad al paso de esta. La densidad de corriente eléctrica es el cociente que resulta del valor de la intensidad de corriente eléctrica que recorre un conductor dividido por la sección geométrica del mismo. 

Esquema funcional

-al que representa todos y cada uno de los elementos de la instalación, con todas sus conexiones. 

Esquema Multifilar

-es un esquema donde se representan todos lo elementos y todos los conductores, con la diferencia de que en este
... Continuar leyendo "Elementos de protección y maniobra eléctrica" »