Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes Multiplexadas en Automoción: Clasificación y Tecnologías (CAN, MOST, LIN)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Clasificación de Redes Multiplexadas en Automoción

Las redes multiplexadas en automoción se clasifican principalmente según dos criterios: la velocidad de transmisión y el tipo de señal utilizada.

Clasificación por Velocidad de Transmisión

  • Clase A: Baja velocidad (10 kbits/s).
  • Clase B: Hasta 125 kbits/s. Se utilizan principalmente en funciones de confort, diagnosis e instrumentación.
  • Clase C: Velocidad media-alta, hasta 1 Mbit/s. Se emplean en el control del motor, suspensión, tracción y frenada.
  • Clase D: Señales de alta velocidad, 10 Mbps o más. Se utilizan en funciones de navegación, teléfono y radio.

Clasificación por Tipo de Señal

  • Eléctrica: (CAN, LIN)
  • Luminosa: (MOST BUS)
  • Ondas de radio: (Bluetooth, Wi-Fi, Infrarrojos)

Tipología

... Continuar leyendo "Redes Multiplexadas en Automoción: Clasificación y Tecnologías (CAN, MOST, LIN)" »

Sistemas de Comunicación: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Sistemas de Comunicación

Los sistemas de comunicación han permitido transmitir cada vez mayor cantidad de información en menos tiempo. Los satélites se emplean para transmitir señales, las antenas parabólicas para recibir transmisiones vía satélite y las torres de telefonía para dar cobertura a los dispositivos móviles que están cerca.

Los sistemas de comunicación son los instrumentos con los que se realiza el proceso de comunicación.

Tipos de Medios de Comunicación

Los 6 tipos de medios de comunicación:

  • Alámbricos: El cable es el canal de transmisión.
  • Unidireccionales: Transmiten en el sentido emisor-receptor.
  • Analógicos: Transmiten la información a través de ondas que toman cualquier valor.
  • Inalámbricos: El aire es el canal de
... Continuar leyendo "Sistemas de Comunicación: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Amplificadores y Altavoces: Tipos, Conexiones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Amplificadores: Tipos y Características

Los amplificadores son componentes esenciales en cualquier sistema de sonido. Su función principal es recibir una señal de audio de bajo nivel (por ejemplo, desde una consola de mezclas) y aumentar su potencia para alimentar los altavoces.

Tipos de Amplificadores

  • Integrados: Combinan preamplificador y etapa de potencia en una sola unidad.
  • Independientes (Etapas de Potencia): Solo amplifican la señal; requieren un preamplificador externo.
  • Consolas Amplificadas: Mesas de mezclas con amplificador incorporado.
  • Altavoces Autoamplificados: Altavoces con amplificador integrado.
  • Amplificadores para Instrumentos: Diseñados específicamente para guitarras, bajos, etc.

Las etapas de potencia reciben la señal... Continuar leyendo "Amplificadores y Altavoces: Tipos, Conexiones y Aplicaciones" »

Tipos de motores y funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 28,32 KB

IntroducciónLa máquina de inducción, es denominada así, porque su funcionamiento se basa en la interacción de campos magnéticos, producidos todos por corrientes eléctricas, sin la intervención de imanes permanentes. La corriente del devanado inducido (el rotor) se debe a la f.E.M inducida en un circuito cerrado. También se la conoce como máquina asíncrona porque la velocidad de giro del rotor no viene impuesta por la red, sino que hay un pequeño deslizamiento entre ambas. Su uso general es como motor, aunque es posible usarlo como generador, asumiendo el problema de que no se puede regular la potencia reactiva.

Constitución y tipología 2.1 Núcleo exterior (estátor):Al núcleo exterior, se le denomina estátor, ya que

... Continuar leyendo "Tipos de motores y funcionamiento" »

Componentes de una placa madre y sus características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

mayor a menor.

  • ATX extendida
  • ATX estándar
  • micro-ATX
  • mini-ITX
  • nano-ITX
  • pico-ITX

11 elementos de conexión interna -

  • ranura PCI
  • ranuras para módulos DIMM de memoria RAM
  • ranura para tarjeta gráfica PCI Express x16
  • ranura PCI Express x1
  • conectores para discos IDE
  • conectores para discos SATA
  • conector de disquetera de 1,4 MB
  • zócalo para el procesador (o CPU)
  • conexiones para el frontal de la caja
  • conector principal para la fuente de alimentación
  • conector de 12 V de la fuente de alimentación

Para estudiar esto ver cada cosa sobre la foto de la placa madre (la del libro o cualquier otra).

10 elementos panel trasero

  • Puerto paralelo
  • Puertos USB
  • Puerto de red ethernet
  • Conector para monitor VGA
  • Puerto serie
  • PS/2 para teclado
  • PS/2 para ratón
  • Conector HDMI
  • Conector para monitor
... Continuar leyendo "Componentes de una placa madre y sus características" »

Preinstalación y montaje de sistemas eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Preinstalación de una instalación eléctrica

Consiste en diseñar y dimensionar correctamente el cableado, las conducciones eléctricas, las cajas de registro y los mecánicos. Dimensionaremos los cuadros eléctricos para permitir la realización, ejecución del montaje y conexionado.

Sistemas de montaje y fijación

Los cuadros eléctricos deben estar anclados fijamente a la base. Hay que tener en cuenta siempre, depende del material que esté construido, conectar obligatoriamente la puesta a tierra.

Conexionado de componentes y conductores

Para la ejecución de los elementos y componentes del cuadro es recomendable dejar un espacio libre de al menos un 25%, para permitir en el futuro posibles ampliaciones. Los espacios libres para mecánicos... Continuar leyendo "Preinstalación y montaje de sistemas eléctricos" »

Cuestionario sobre Diac, Triac, Tiristor y GTO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Cuestionario.

¿Qué significa Diac?

R// Diac = Diodo para corriente alterna.

¿Qué significa Triac?

R// Triac = tríodo para corriente alterna.

¿En donde encuentro Diac?

R// Los Diacs los podemos encontrar en controles de motores.

¿En donde encuentro Triac?

R// Podemos encontrar un Triac en controlar motores eléctricos, escaleras mecánicas.

¿Para qué se usan los Diac?

R// Los Diac se usan normalmente para autocompletar el ritmo variado del disparo de un Triac.

¿Para qué se utilizan los Triac?

R// Para el control de pequeños electrodomésticos, para reguladores de luz.

¿Cuántas patas tiene el Diac?

R// El Diac tiene dos patas a conectar npn.

¿Cuántos pines tiene el Triac?

R// El Triac tiene tres pines de nombres ánodo, cátodo y gate (puerta)

... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Diac, Triac, Tiristor y GTO" »

Electricidad y Magnetismo: Conceptos Básicos y Formas de Producir Electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Electricidad

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.

Importancia de la Electricidad

Además de ser un servicio, la electricidad es una necesidad básica para poder realizar una gran cantidad de actividades, desde la iluminación necesaria para lo escolar hasta las tareas destinadas a la industria y negocios, brindando la alimentación energética necesaria para que funcione una maquinaria, un artefacto o bien un dispositivo electrónico que requiere de una alimentación de energía para poder trabajar.

Formas de Producir

... Continuar leyendo "Electricidad y Magnetismo: Conceptos Básicos y Formas de Producir Electricidad" »

Transmisión del Impulso Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Funcionamiento de la Transmisión Nerviosa

El factor que permite a la neurona transmitir un impulso nervioso es su capacidad para variar su carga eléctrica. Todas las células tienen una carga eléctrica (potencial de reposo); en el caso de la neurona, su potencial de reposo es de -70 mV, lo que indica que su interior es más negativo que el exterior. El exterior de la neurona es más rico en sodio (Na+), mientras que el interior es más rico en potasio (K+).

Cuando un estímulo llega a las dendritas de la neurona, esta información se transmite a través del axón. Esta señal provoca la apertura de los canales de sodio. El sodio, al estar más concentrado en el exterior, entra en la neurona, y como tiene carga positiva, el interior de la neurona... Continuar leyendo "Transmisión del Impulso Nervioso" »

Introducción a los MEMS y dispositivos semiconductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,59 KB

MEMS: Concepto

MEMS: Micro-Electro-Mechanical Systems

MOEMS: Micro-Opto-Electro-Mechanical Systems

Los MEMS (Micro-Electro-Mechanical Systems) son una tecnología de procesos que permite crear dispositivos o sistemas integrados diminutos, los cuales combinan componentes eléctricos y mecánicos. Se fabrican mediante sofisticadas manipulaciones de sustratos de silicio y otros materiales, utilizando procesos de micromecanizado. Son de tamaño micrométrico y tienen la capacidad de medir, controlar y actuar a escala microscópica, generando efectos a escala macroscópica.

Componentes:

En su forma más general, los MEMS consisten en:

  • Microestructuras mecánicas
  • Microsensores
  • Microactuadores
  • Microelectrónica, todos ellos integrados en el mismo chip de silicio.
... Continuar leyendo "Introducción a los MEMS y dispositivos semiconductores" »