Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Electrónica Digital y Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Fundamentos de Electrónica Digital y Circuitos Eléctricos

Simplificación de Funciones Booleanas

Dada la siguiente función booleana: F(A,B,C) = JdXZySojNhEK9ATmlXL1dBSIIWLohhGPElCAvTMEYZulE8snrddWeK0oh5dy4zIz9R7SgCCFjC1Ioa4zXOaNB76O3RIE0y0x59Vvx19+1Pp0S3oUHBzT8ZQAAAABJRU5ErkJggg== . 8Id3XLoT6KmY8cAAAAASUVORK5CYII= + A.C + A. 8+eNkAeRz1tU2LIJ8AAAAASUVORK5CYII=

Por lo tanto, la opción que coincide con la función booleana dada es: A + not B

Leyes Fundamentales de Circuitos Eléctricos

En cualquier circuito eléctrico, la ley correcta que describe la relación de tensiones es:

La suma de las caídas de tensión es igual a la tensión aplicada. (Ley de Kirchhoff de Voltaje)

Resistencias en Serie y Paralelo

Conexión de Resistencias en Serie

Cuando se conectan tres resistencias R1, R2 y R3 en serie, la resistencia equivalente de las tres tiene un valor:

Mayor a cualquiera de las tres resistencias individuales.

Conexión de Resistencias en Paralelo

Cuando... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electrónica Digital y Circuitos Eléctricos" »

Història dels Mitjans de Comunicació de Masses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,31 KB

Introducció a la Història de la Comunicació de Masses

INTRODUCCIÓ: L’estudi de la història porta a veure l’evolució. La creació de la societat de masses (homogènia) augmenta la importància dels mitjans.

COS: La importància dels mitjans (forma la societat). La història s'explica amb documents. Els avenços actuals i ràpids són gràcies a la comunicació massiva i a les masses. La societat de masses sorgeix al segle XIX (polític: declaració dels drets de l'home el 1789) (social: finals del segle XIX amb migracions, alfabetització, escola, menys hores de treball, millores econòmiques) (tecnològiques: electricitat → Més velocitat). Tipus de mitjans (agències, propaganda, publicitat…) → Han evolucionat. Límits: ecosistema... Continuar leyendo "Història dels Mitjans de Comunicació de Masses" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes, Ley de Ohm y Componentes de Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC)

Se llama corriente continua (CC) a la corriente eléctrica que siempre circula en la misma dirección. Es la producida, por ejemplo, por las dínamos, pilas y baterías.

Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna (CA), en cambio, cambia de polaridad cíclicamente, siendo alternativamente negativa y positiva. Este tipo de corriente no puede almacenarse en baterías.

Señal Digital (Corriente Pulsante)

La señal digital, también llamada corriente pulsante, presenta una forma de onda cuadrada en la que se toman dos valores característicos. Por ejemplo, uno de 0V y otro de un nivel de tensión fijo, que puede ser 5V, 12V, etc.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Las principales magnitudes eléctricas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes, Ley de Ohm y Componentes de Circuitos" »

Conceptos Esenciales de Electrónica de Potencia: Tiristores, DIAC, TRIAC, SCR e IGBT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Esenciales de Electrónica de Potencia

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre diversos componentes utilizados en electrónica de potencia, detallando sus características, funcionamiento y aplicaciones clave.

Preguntas Frecuentes sobre Dispositivos de Control de Potencia

DIAC

Señala cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones referidas a un DIAC son ciertas:

  • Tiene más utilidad como elemento de control que como componente electrónico de potencia.
  • Una vez que entra en conducción, solo pasará al estado de bloqueo si se reduce la intensidad a un valor inferior al de mantenimiento.

Diodo Shockley

¿Qué ocurre si la tensión inversa en un diodo Shockley supera el valor de UREV? Conduce de forma descontrolada.

Con respecto al... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electrónica de Potencia: Tiristores, DIAC, TRIAC, SCR e IGBT" »

Que significa 5p20 en transformadores de corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

Explique la razón del porque los TCs que alimentan un relé diferencial de transformador deben ser conectados en forma inversa a la conexión del transformador de poder. ¿Esto debe ser siempre así?
La conexión inversa de los TCs respecto a la conexión del trafo de poder es producto de tener que compensar el desfase de las corrientes de cada lado del trafo de poder para corrientes que están en fase, tanto en condición normal de operación como en condición de falla interna o externa.
Esta condición debe ser siempre así para el caso de relés electromecánicos que protegen transformadores en conexión D-Y o Z/Y. Si el relé es de tecnología numérica, digital microprocesador, no es necesario, ya que el relé puede compensar internamente... Continuar leyendo "Que significa 5p20 en transformadores de corriente" »

Motores de Corriente Continua: Funcionamiento, Principio y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Motor de corriente continua

El motor de corriente continua (CC) es una máquina que convierte energía eléctrica en mecánica, principalmente mediante movimiento rotatorio. Actualmente, existen nuevas aplicaciones con motores eléctricos que, con algunas modificaciones, ejercen tracción sobre un riel sin producir movimiento rotatorio. Estos se conocen como motores lineales.

Esta máquina de corriente continua es una de las más versátiles en la industria. Su fácil control de posición, paro y velocidad la han convertido en una de las mejores opciones en aplicaciones de control y automatización de procesos. Sin embargo, la llegada de la electrónica ha disminuido su uso, ya que los motores de corriente alterna (CA), del tipo asíncrono,... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua: Funcionamiento, Principio y Aplicaciones" »

Motores con arranque auxiliar bobinado y con condensador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,71 KB

Defina relé térmico bimetálico:


Constituye el elemento mas simple de la protección térmica  por control indirecto. Es decir por calentamiento del motor a través de su consumo. Al pasa la corriente eléctrica el bi metal se calienta  y se curva con un grado de curvatura que depende del valor de la corriente y del tiempo

Defina el transformador:


Es un dispositivo eléctrico que utilizando las propiedades de la física de la inducción electromagnética es capas de elevar o disminuir la tensión eléctrica, equilibrar o desequilibrar circuitos eléctricos según la necesidad, también es capaz de aislar circuitos de CA de circuitos de CC

Indique los componentes básicos de un transformador

Núcleo, devanados (primario y secundario)


Indique el

... Continuar leyendo "Motores con arranque auxiliar bobinado y con condensador" »

Fundamentos de Procesadores de Audio: Ecualizadores, Dinámica y Amplificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Procesadores de Audio Esenciales: Ecualizadores y Dinámica

En el mundo de la producción musical y la ingeniería de sonido, los procesadores de audio son herramientas fundamentales para dar forma y controlar el sonido. A continuación, exploramos algunos de los tipos más comunes y sus funciones.

Ecualizadores

Los ecualizadores permiten ajustar el balance tonal de una señal de audio, realzando o atenuando frecuencias específicas.

  • Ecualizadores Semiparamétricos

    Son similares a los paramétricos, pero el ancho de banda (Q) no es variable. Suelen encontrarse insertos en los canales de entrada de las mesas de mezcla y no en un aparato aparte como los gráficos o los paramétricos.

  • Filtros de Ranura o Notch

    Suelen tener un banco de 3 a 5 filtros o

... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesadores de Audio: Ecualizadores, Dinámica y Amplificación" »

Componentes y Normativa de Sistemas Eléctricos: Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Sistema Eléctrico

Formado por medios y procesos destinados a suministrar energía eléctrica a los puntos de consumo en condiciones adecuadas de tensión y mantenibilidad.

Generación

Constituido por centrales generadoras de energía eléctrica; ej.: hidráulicas, térmicas, nucleares, solares.

Transporte

Son redes eléctricas trifásicas que conducen la energía eléctrica a grandes distancias.

Distribución

Son aquellas redes que se inician en los centros de transformación y llevan la energía hasta los usuarios.

Instalaciones Eléctricas

Es todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados (receptores eléctricos, dispositivos de protección, elementos de control y maniobra). Se considerarán, de acuerdo con el REBT, los siguientes límites de... Continuar leyendo "Componentes y Normativa de Sistemas Eléctricos: Baja Tensión" »

Componentes Clave y Diagnóstico de Fallos en Equipos Microinformáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Introducción a los Sistemas Programables

Se pueden delimitar 3 grandes tendencias en los sistemas digitales programables:

  • Los grandes ordenadores o mainframes: sistemas para procesado masivo de datos en el menor tiempo posible. Su coste es muy elevado y se dedican a aplicaciones de investigación y gestión.
  • Los ordenadores personales y las estaciones de trabajo: el propósito es aumentar la productividad individual.
  • El control industrial y los automatismos: se aprovecha en sistemas electrónicos para lograr la automatización a gran escala en nuestra sociedad.

La tendencia del mercado de microprocesadores es lograr circuitos cada vez más rápidos, más potentes y con mayor capacidad de cálculo y, a su vez, de menor tamaño. Las unidades de entrada/... Continuar leyendo "Componentes Clave y Diagnóstico de Fallos en Equipos Microinformáticos" »