Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Semiconductores Fundamentales: Diodos, Transistores y Tiristores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

Diodo Zener

Un diodo Zener es un tipo de diodo que conduce electricidad en polarización inversa al superar un voltaje específico, conocido como voltaje Zener (VZ).

Comportamiento

  • En sentido directo: Conductor (como un diodo rectificador normal).
  • En sentido inverso:
    • Si la tensión es menor que VZ: Aislante.
    • Si la tensión supera VZ: Conductor (mantiene la tensión aproximadamente constante en VZ).

Fotodiodo

El fotodiodo es un tipo de diodo que genera corriente cuando es expuesto a la luz, especialmente en polarización inversa. La cantidad de corriente generada es proporcional a la intensidad de la luz recibida.

Comportamiento

  • En oscuridad: Poca o ninguna corriente (corriente de fuga).
  • Iluminado: Genera corriente en polarización inversa, aumentando
... Continuar leyendo "Componentes Semiconductores Fundamentales: Diodos, Transistores y Tiristores" »

Cables Eléctricos: Tipos, Usos y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Cables Eléctricos: Componentes, Aplicaciones y Características

1. Misión de un Cable Eléctrico

La misión principal de un cable es transportar corriente eléctrica de un punto a otro de manera segura y eficiente. Además, debe resistir las condiciones ambientales y mecánicas a las que se somete.

2. Rangos de Tensión en Redes de Sistemas Aéreos

En un sistema aéreo, las tensiones se clasifican en baja, media y alta tensión. Estas varían típicamente entre 1 kV hasta más de 400 kV, dependiendo de las aplicaciones y necesidades del sistema.

3. Comparativa: Cables de Aluminio, Cobre y Acero

El cobre es un excelente conductor y se utiliza ampliamente por su eficacia, pero es costoso y pesado. El aluminio, aunque menos conductor, es más ligero

... Continuar leyendo "Cables Eléctricos: Tipos, Usos y Características Esenciales" »

Esquemas de Conexión a Tierra TN-C, TN-C-S, TT e IT: Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 64,09 KB

Esquemas de Conexión a Tierra: Tipos y Características

Los esquemas de conexión a tierra definen la forma en que se conectan a tierra tanto el punto neutro de la alimentación como las masas de la instalación receptora. Cada esquema tiene implicaciones importantes para la seguridad y el funcionamiento de la instalación.

Esquema TN-C

En el esquema TN-C, las funciones de neutro y protección están combinadas en un solo conductor (PEN) en todo el esquema. Las masas de las instalaciones receptoras se conectan al conductor neutro mediante conductores de protección. Es el esquema más antiguo y menos seguro.

Esquema TN-C-S

En el esquema TN-C-S, las funciones de neutro y protección están combinadas en un solo conductor (PEN) en una parte del... Continuar leyendo "Esquemas de Conexión a Tierra TN-C, TN-C-S, TT e IT: Características y Aplicaciones" »

Esquema de rebobinado de motor universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

1. Un motor CC. Excitación shunt tiene los datos siguientes: resistencia del inducido 1,3Ω; resistencia del bobinado inductor 150Ω; intensidad de excitación 1A; intensidad del inducido 2,5A. Determinar: esquema con los datos, fcem, potencia total y rendimiento del motor si se cumple rAPxOJciTK+JJDFOi+IsNv4EmHPTbwUlKpiRqtWf= 20W







2. Una dinamo serie tiene una tensión de excitación de 8V, la resistencia del inducido es 2Ω, la del motor 4Ω, fcem 150V. Determina: tensión en bornes, potencia perdida por efecto joule y rendimiento.





3. Dinamos motores CC:

A) ¿Por qué se produce corriente en su bobinado inducido? ¿Cuál es la función del sistema inductor?

B) si quitamos el colector ¿Qué ocurriría en la dinamo?

C) dibujo indicando las partes

D) ¿Por qué es necesario que gire

... Continuar leyendo "Esquema de rebobinado de motor universal" »

Mando y Protección de Circuitos Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Auxiliares de Mando

Son elementos del circuito de mando encargados de asegurar el diálogo entre el usuario del circuito de maniobra y la máquina.

Tipos de Auxiliares de Mando

  • Pulsadores: Permiten la intervención en el mando de un circuito de maniobra.
  • Conmutadores: De varias posiciones, actúan como elementos de intervención en el mando.
  • Pilotos de Señalización: Visualizan una acción del mando.

Pulsadores y Conmutadores: Simbología

Los pulsadores se emplean en el mando de los circuitos de maniobra y constan de dos partes:

  1. Dispositivo de Mando: Es la parte del pulsador que entra en contacto con el operario.
  2. Contactos: Son los encargados de realizar la acción de mando. Pueden ser normalmente abiertos (NA), normalmente cerrados (NC) o una combinación
... Continuar leyendo "Mando y Protección de Circuitos Eléctricos" »

Ventajas de la memoria simm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Van por la 3ª generación de procesadores, y lo último en tecnología es la arquitectura Ivy Bridge es el nombre en clavepara el encapsulado reducido a 22 nmpara la microarquitecturade Sandy Bridgebasada en transistores Tri-Gate. Los procesadores Ivy Bridge son retrocompatibles con la plataforma de Sandy Bridge, pero pueden requerir una actualización de firmware. El 8 de Abril Intel lanzó la nueva serie de chipsets de la serie 7 Panther Point con USB 3.0integrado para complementar a Ivy Bridge.

Se habla de que en un futuro se pueda llegar a 14 nm, e incluso a los 10nm para el encapsulado.
Ahora con el silicio se puede fabricar sin alterar las propiedades físicas a 22nm (nanómetros), pero cuando baja a 10~11 nm, tenemos que utilizar... Continuar leyendo "Ventajas de la memoria simm" »

ITC-BT-20 vila

Enviado por vila-70 y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

ITC-BT-20 instalaciones interiores o receptoras.sistemas de instalacion
1.generalidades:los sistemas de instalacion que se describen en esta ICT deberan tener en consideracion la norma UNE 20.460-5-52
2.sistemas de instalacion:la seleccion del tipo de canalizacion
    2.1prescripciones generales:circuito de potencia:varios circuitos pueden conectarse en el mismo tubo si todos los conductores estan aislados para la tension asignada mas elevada.
      2.1.1disposiciones:•en caso de proximidad en canalizaciones electricas con otras no electricas se dispondran de forma que se mantenga una distancia minima de 3cm.•en caso de proximidad con conductos de calefaccion se mantendran separadas por una distancia conveniente o se instalaran pantallas... Continuar leyendo "ITC-BT-20 vila" »

Diodos en automoción.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

DIODOS.Está compuesto por la unión de dos semiconductores uno tipo P y otro tipo N.Es un componente electronico que funciona como conductor ó como aislante.Consta de dos terminales que se denominan ÁNODO   semiconductor P (POSITIVO), y CÁTODO semiconductor N (NEGATIVO).El diodo deja circular la corriente a través suyo cuando se conecta el polo positivo de la batería al ánodo y el polo negativo al cátodo, y se opone al paso de la misma al invertir los polos,en conclusión tiene la propiedad de dejar pasar la corriente en unico sentido cuando se polariza directamente, y no deja pasar la corriente cuando se polariza inversamente.A esta propiedad se puede utilizar para realizar la conversión de corriente alterna en corriente continua,

... Continuar leyendo "Diodos en automoción." »

Conceptos Esenciales en Sistemas de Vídeo y Audio Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 103,01 KB

1 - ¿Cuál es la diferencia entre un patch panel, un distribuidor y una matriz de vídeo?

  • Patch panel: Panel de conexiones manual mediante latiguillos.
  • Distribuidor de vídeo: Multiplica una señal de vídeo (una entrada) y la copia en varias salidas, manteniendo su nivel e impedancia.
  • Matriz de vídeo: Sistema electrónico de direccionamiento de señales con múltiples entradas y salidas. Permite el control remoto.

2 - Relaciona los equipos de medida con las gráficas que proporcionan: osciloscopio, vectorscopio, monitor forma de onda, analizador de espectros.

A02dTRen2ODbAAAAAElFTkSuQmCC

3 - ¿En qué consiste la señal de salva de subportadora de color PAL y para qué sirve?

Consiste en 8 ciclos de una señal de referencia con una frecuencia y fases concretas que permiten... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Sistemas de Vídeo y Audio Profesional" »

Vocabulario Técnico Fundamental: Electricidad, Electrónica y Electrodomésticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Términos Fundamentales de Electricidad

  • AC: corriente alterna
  • aluminium: aluminio
  • ampere: amperio
  • conductors: conductores (cables)
  • copper: cobre
  • current: intensidad de corriente
  • cut off: cortar
  • DC: corriente continua
  • device: dispositivo
  • electrical circuit: circuito eléctrico
  • electricity: electricidad
  • electron: electrón
  • fluorescent bulb: tubo fluorescente
  • glass: cristal
  • incandescent bulb: bombilla incandescente
  • insulators: aislantes
  • iron: hierro
  • kerosene lamp: lámpara de queroseno
  • LED bulb: bombilla LED
  • light up: encender
  • ohm: ohmio
  • pins: pines
  • plastic: plástico
  • plug: enchufe
  • plug in: enchufar
  • polarity: polaridad
  • resistance: resistencia (magnitud)
  • rubber: goma
  • socket: base de enchufe
  • steel: acero
  • switch off: apagar
  • switch on: encender
  • turn off: apagar
  • turn on: encender
  • voltage:
... Continuar leyendo "Vocabulario Técnico Fundamental: Electricidad, Electrónica y Electrodomésticos" »