Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contenido de fondo sobre la forma ejemplo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

ALCANCE DE LA CONTABILIDAD

En esta primera parte de la materia en estudio se establece la teoría básica en la cual se basan los principios y normas generales de la contabilidad financiera.
El fin u objetivo de la contabilidad es suministrar información cuantitativa y oportuna en forma estructurada y sistemática sobre las operaciones de una entidad, considerando los eventos económicos que la afectan, para permitir a ésta y a terceros la toma de decisiones sociales, económicas y políticas. Para la entidad en sí esto involucra un elemento importante de control, eficiencia operativa y planificación.

Las características cualitativas

ØSignificación, que es la relación estrecha que existe entre la información y la realidad que ésta representa,... Continuar leyendo "Contenido de fondo sobre la forma ejemplo" »

Acreedores bancarios a largo plazo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Pasivo a corto plazo:Provedores,cuentas por pagar,documentos por pagar,acredores diversos,impuestos por pagar,anticipos de clientes.

Pasivo a largo plazo:Hipotecas por pagar,prestamos bancarios,obligaciones en circulación


Existen varios tipos de deudas por pagar:



Cuentas por pagar a proveedores


 Su principal carácterística es que se genera por una compra a crédito sin intereses y por mercancía que tiene por objeto ser vendida o transformada para venderse.


Sueldos por pagar


 Son los sueldos que se deben a los empleados de la empresa.



Servicios públicos por pagar


 Por los servicios públicos no pagados (agua, energía eléctrica, recolección de basura).


Intereses por pagar


 Intereses acumulados sobre documentos pendientes de pago.



Impuestos por

... Continuar leyendo "Acreedores bancarios a largo plazo" »

Que determina la cantidad de un bien demandada por los compradores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Coste de oportunidad:


La escasez implica que al elegir un uso para un recurso se está renunciando a otros usos alternativos eficiencia paretiana:
El objetivo básico de la economía es entender bajo qué condiciones la asignación de recursos (elegida) es eficiente.

Modelo de competencia perfecta:

El modelo de competencia perfecta supone que tanto los compradores como los vendedores son precio aceptantes.

Precio aceptante:

Un comprador (o vendedor) es precio aceptante si no tiene capacidad para afectar al precio del bien que compra.
mercado competitivo:hay muchos compradores y vendedores,nteresados en un mismo producto (producto homogéneo)
Los economistas llaman a esta estructura de mercado, mercados competitivos.

Demanda

Cantidad de un bien que... Continuar leyendo "Que determina la cantidad de un bien demandada por los compradores" »

Método de elección forzada y sus ejemplos para medir el desempeño de los colaboradores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,6 KB

Concepto de administración de recursos Humanos

La administración de recursos humanos (RH) es un campo muy sensible para la mentalidad predominante en las Organizaciones. Depende de las contingencias y las situaciones en razón de Diversos aspectos, como la cultura que existe en cada organización, la Estructura organizacional adoptada, las carácterísticas del contexto ambiental, El negocio de la organización, la tecnología que utiliza, los procesos Internos, el estilo de administración utilizado y de infinidad de otras Variables importantes.

La Administración de recursos humanos (ARH) es el Conjunto de políticas y prácticas necesariaspara dirigir los Aspectos administrativos en cuantoa las “personas” o Los recursos humanos, comoel... Continuar leyendo "Método de elección forzada y sus ejemplos para medir el desempeño de los colaboradores" »

Clasificación de los bienes por su abundancia o escasez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Microec.

• Estudia el comportamiento e interrelación de los agentes económicos o unidades individualmente considerados.

• Sus principales áreas de estudio son:

• Teoría de Precios. Teoría de la Conducta del Consumidor. Teoría de la Producción. Teoría de la Distribución. Economía del Bienestar.

V/s

Análisis de las personas, familias, empresas y mercados. Teoría de los precios. Demanda, oferta y equilibrio. Gustos y Preferencias. Costos y restricciones.

Macroec.

Estudia el funcionamiento del sistema económico como un todo integrado e interactuante, es decir, el comportamiento de la economía en su conjunto.

• Analiza la conducta de los agentes económicos o de agrupaciones de ellos, que influyen en el comportamiento de la economía... Continuar leyendo "Clasificación de los bienes por su abundancia o escasez" »

Dinámica de la Oferta y Demanda: Factores y Desplazamientos de Curvas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Dinámica de la Demanda: Desplazamientos de la Curva

El desplazamiento de la curva de la demanda ocurre siempre que varía una determinante de la demanda que no sea el precio del bien. Por ejemplo, supongamos que un estudio científico revela que el consumo de helados contribuye a una mejor salud y a una vida más larga. ¿Cómo afectaría esto al mercado de helados? Este hallazgo provocaría un cambio en los gustos de los consumidores, lo que, a su vez, elevaría la demanda de helados.

En conclusión, cualquier cambio que incremente la cantidad que los compradores desean adquirir a un precio dado desplazará la curva de la demanda hacia la derecha. Por el contrario, cualquier cambio que disminuya la cantidad que los compradores desean adquirir... Continuar leyendo "Dinámica de la Oferta y Demanda: Factores y Desplazamientos de Curvas" »

Concepto de reserva contractual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB


Con el anterior cuadro, nos damos cuenta como se integra el Capital Contable; A continuación daremos las definiciones de cada concepto manejado: 




CAPITAL SOCIAL:


Esta representado por las acciones o partes sociales emitidas a favor de los accionistas o socios, como evidencia de su participación dentro de la entidad. Estas les dan ciertos derechos y limitaciones.

UTILIDADES RETENIDAS:


Esta partida corresponde al importe acumulado de utilidades, menos las perdidas y los dividendos pagados a los accionistas desde la formación de la empresa. En caso, de que las perdidas excedan a las utilidades al resultado se le llamará Déficit.

DONACIONES:


Son las contribuciones en efectivo o en especie que realizan los accionistas. Las donaciones que reciba... Continuar leyendo "Concepto de reserva contractual" »

Mirco examen final

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

COSTOS EN EL LARGO PLAZO
El LP es un plazo suficientemente prolongado como para que la empresa varie todos los insumos, i. e. no hay insumos fijos ni costos fijos.
La empresa puede construir una fábrica de cualquier tamaño o escala.
La curva de Costo Promedio a LP lo da una curva tangente a todas las curvas de Costo Promedio a Corto Plazo que representa los tamaños alternos de planta que la compañía podría construir.
La curva de Costo Promedio a LP es una curva envolvente de las curvas de CP

COMPETENCIA PERFECTA
INGRESO TOTAL = Precio por Cantidad =
P . Qx
INGRESO MARGINAL: cambio en el ingreso de la empresa cuando se cambia en una unidad las ventas.
IMg = Ä IT / ÄQx

INGRESO MEDIO: Es el ingreso unitario. IMe = IT / Qx

BENEFICIOS: B = IT -

... Continuar leyendo "Mirco examen final" »

Gastos y ganancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Gastos y ganancias. Tratamiento de los costos: Siguiendo un principio de contabilidad(devengado) que indica que los gastos deben quedar contabilizados en el periodo que corresponde independientemente si estos fueron pagados o no. Para contabilizar este tipo de situaciones existen 2 formas de contabilización, ambos reflejan los mismos resultados, pero se ocupan para situaciones diferentes. Primera Forma: 1. El gasto se carga totalmente a la cuenta de perdidas respectiva.2. A la fecha del balance la parte no consumida o no ocupada se traspasa a una cuenta de activo.3. Al reabrirse los libros del nuevo ejercicio reponen la cuenta de activo a la cuenta se debe traspasar la parte no consumida.Segunda Forma: 1.El cargo se hace a una cuenta de activo.... Continuar leyendo "Gastos y ganancias" »

Proceso productivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

tamaño del proyecto: es su capacidad instalada, y se expresa en unidades de producción por año.
La importancia de definir el tamaño, se manifiesta principalmente en su incidencia sobre el nivel de las inversiones y costos que se calculen y por tanto, sobre la estimación de la rentabilidad que podría generar su implementación.La decisión que se tome respecto al tamaño, determinará el nivel de operación que posteriormente explicará la estimación de los ingresos por venta.
Factores que determinan el tamaño de un proyecto: La determinación del tamaño responde a un análisis interrelacionado de una gran cantidad de variables de un proyecto: demanda, suministros e insumos, tecnología y los equipos, financiamiento y la organización.... Continuar leyendo "Proceso productivo" »