Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Evaluación Económica de Proyectos: VP, VF, CC y VA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Valor Presente (VP) en la Evaluación Económica

La evaluación económica de una alternativa requiere un flujo de efectivo estimado durante un período de tiempo específico y un criterio para elegir la mejor alternativa.

Tipos de Proyectos

Proyectos Mutuamente Excluyentes

Solo uno de los proyectos viables puede seleccionarse mediante una evaluación económica. Cada proyecto viable es una alternativa.

Proyectos Independientes

Más de un proyecto viable puede seleccionarse a través de una evaluación económica.

Alternativa de "No Hacer" (NH)

La selección de una alternativa de "no hacer" (NH) se refiere a mantener el enfoque actual, sin iniciar algo nuevo. Esta alternativa no genera costos, ingresos ni ahorros nuevos.

Flujo de Efectivo y Tipos de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Evaluación Económica de Proyectos: VP, VF, CC y VA" »

Calculo impuesto sociedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

RESULTADO CONTABLE
+/-resultado contable
+/-diferencias permanente
=resultado contable
x tipo impositivo
=impuesto bruto
-deducciones y bonificaciones
=impuesto devengado
RESULTADO FISCAL
+/-resultado contable
-/+diferencias permanentes
=resultado contable
+/- diferencias temporales
=base imponible previa
-base imponible negativa años ateriores
=base imponible
x tipo impositivo
=cuota integra
-deducciones y bonificaciones
=cuota liquida
-hp ret y pagos a cta
=cuota a pagar
ASIENTO
impuesto s/b a hp acreed por ret practic
+activos dif temp hp ret y pag a cta
+pasivos dif impon creditos perd a compensar
- activos dif temp
- pasivos dif impon
cuadro
saldo i y g
ipm soci
dif perm
dif temp
oee
oae
comp bi - anterio
bi


LEASING FINANCIERO
firmo contrato
maquinaria
... Continuar leyendo "Calculo impuesto sociedades" »

Delimitacion del sector publico y principales agentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

EL SECTOR PÚBLICO:
1. AD. PUBLICAS
-BYS NO VENDEN AL MERCADO
-DISTRIBUYE RENTA Y RIQUEZA
-INGRESOS COACTIVOS
1.1 AD. CENTRAL (COMPETENCIAS N TODO EL TERRITORIO)
A.ORGANIZACIONES REGULADAS POR LA CONSTITUCION:
-CASA DEL REY
-CORTES GENERALES
-TRIBUNAL DE CUENTAS
-TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
-CONSEJO DE ESTADO
-CONSEJO CENTRAL DEL PODER JUDICIAL
B.OGE
-MINISTERIOS
C.ORGANISMOS AUTONOMOS
-INEM (SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL)
-INE
-JEFATURA DE TRAFICO
-INSTITUTO DE LA JUVENTUD, MUJER...
D.OTROS ORGANISMOS PUBLICOS
-CONSEJO DE SEG. NUCLEAR
CONSEJO ECONOMICO SOCIAL
-AGENCIA ESTATAL DE LA AD. TRIBUTARIA (AEAT)
-INSTITUTO CERVANTES
-AGENCIA DE PROTECCION DE DATOS
-INSTITUTO DE COMERCIO EXTERIOR
-CNI (CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA)
-MUSEO DEL PRADO
E. FUNDACIONES
1.2 CC.
... Continuar leyendo "Delimitacion del sector publico y principales agentes" »

Transporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 37,24 KB

Fundamentos de Investigaci¶on de Operaciones
El Problema de Transporte
Septiembre 2002
El Problema de Transporte corresponde a un tipo particular de un problema de programaci¶on
lineal. Si bien este tipo de problema puede ser resuelto por el m¶etodo Simplex, existe un algoritmo
simpli¯cado especial para resolverlo.
2 Resoluci¶on del Problema de Transporte
2.1 Soluci¶on Inicial
Consideremos un problema de transporte balanceado con m puntos de oferta y n puntos de demanda.
De acuerdo a la formulaci¶on vista anteriormente, el problema tendr¶a m+n restricciones de igualdad.
Para proceder a describir algunos m¶etodos para encontrar una primera soluci¶on inicial, es impor-
tante observar que si un conjunto de valores para las variables xij satisface... Continuar leyendo "Transporte" »

Economía de la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Estrategia de diversificación de actividades

La empresa añade simultáneamente nuevos productos y nuevos mercados a los tradicionales por lo que supone un conjunto de cambios físicos y organizativos que representan una clara ruptura con su trayectoria tradicional y constituye, por tanto, una estrategia más arriesgada que la expansión. Las razones principales para la diversificación son las siguientes:

-Reducción del riesgo global: Mediante la diversificación de actividades se disminuye el riesgo global de la empresa a largo plazo.

-Saturación del mercado tradicional: Las empresas diversifican cuando no se alcanzan los objetivos de crecimiento dentro del ámbito producto-mercado. Ante esta situación es necesario diversificarse para poder... Continuar leyendo "Economía de la Empresa" »

Ubicación de la función financiera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

FINANZAS CORPORATIVAS

TESORERO:


RESPONSABLE DE ADMINITRAR EL EFECTIVO, Y EL CRÉDITO DE LA EMPRESA, SU PLANEACIÓN FINANCIERA Y SUS GASTOS DE CAPITAL

CONTADOR:


SE ENCARGA DE LA CONTABILIDAD,  PAGO DE IMPUESTOS Y SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA.

CONCEPTO DE FINANZAS

Las finanzas son un área aplicada de la microeconomía pero que toma elementos de otras disciplinas como ser la contabilidad, la estadística, la economía, el derecho, las matemáticas, la sociología, entre otras para elaborar teorías normativas acerca de cómo asignar los recursos a través del tiempo y en contexto de incertidumbre con la finalidad de crear valor.

EN FINANZAS SE ADOPTAN TRES GRANDES DECISIONES:


  1. DECISIONES DE INVERSIÓN:


    implican la adquisición de activos de
... Continuar leyendo "Ubicación de la función financiera" »

Las 5 Fuerzas de Porter: Claves para la Competencia en el Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Modelo de las 5 Fuerzas de Porter

El punto de vista de Porter es que existen cinco fuerzas que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado o de algún segmento de este. La idea es que la corporación debe evaluar sus objetivos y recursos frente a estas cinco fuerzas que rigen la competencia industrial.

Las Cinco Fuerzas que Rigen la Competencia

  1. 1) Amenaza de entrada de nuevos competidores:

    El mercado o el segmento no es atractivo dependiendo de si las barreras de entrada son fáciles o no de franquear por nuevos participantes que puedan llegar con nuevos recursos y capacidades para apoderarse de una porción del mercado.

  2. 2) La rivalidad entre competidores:

    Para una corporación será más difícil competir en un mercado

... Continuar leyendo "Las 5 Fuerzas de Porter: Claves para la Competencia en el Mercado" »

Papel del estado en el imperialismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

¿Explica las carácterísticas básicas del liberalismo?


Sus carácterísticas principales son:

  • El individualismo, que considera al individuo primordial, como persona única y en ejercicio de su plena libertad, por encima de todo aspecto colectivo.
  • La libertad como un derecho inviolable que se refiere a diversos aspectos: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de prensa, etc., cuyo único límite consiste en no afectar la libertad y el derecho de los demás, y que debe constituir una garantía frente a la intromisión del gobierno en la vida de los individuos.
  • El principio de igualdad entre las personas, entendida en lo que se refiere a diversos campos jurídico y político. Es decir, para el liberalismo todos los ciudadanos son
... Continuar leyendo "Papel del estado en el imperialismo" »

Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Oferta y Demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Fundamentales de la Economía

Frontera de Posibilidad de Producción (FPP)

La FPP muestra el máximo de combinaciones de productos que una economía puede producir utilizando todos sus recursos disponibles. Manifiesta la disyuntiva existente: una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución de otro.

Economía Positiva

Describe los hechos de la economía: qué, cómo y para quién se produce, y su conducta.

Economía Normativa

Se refiere a preceptos éticos y juicios de valor sobre el qué, el cómo y el para quién de una economía.

Economía Descriptiva

Es la encargada de la observación y del registro sistemático de los hechos económicos, constituyendo una base de datos.

Microeconomía

Estudia el comportamiento individual... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Oferta y Demanda" »

Auditoría de Existencias: Objetivos, Control Interno y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,17 KB

Auditoría de las Existencias

Generalidades

Desde el punto de vista de la auditoría, la cifra de almacén es la partida más importante del Activo Circulante en las empresas:

  • Por su volumen económico.
  • Por su repercusión en la cuenta de resultados.
  • Por su repercusión financiera.

1. Objetivos de la Auditoría

Los objetivos de la auditoría en este terreno son los siguientes:

  • Comprobar la exactitud y fiabilidad de las unidades físicas recogidas en el balance:
    • Recuento físico periódico.
    • Inventario permanente.
  • Comprobar la exactitud y fiabilidad de la valoración de las existencias y la uniformidad de dicha valoración.
    • Materias primas.
    • Productos en proceso.
    • Productos terminados.
  • Verificar la obsolescencia de las existencias.
  • Comprobar si las existencias
... Continuar leyendo "Auditoría de Existencias: Objetivos, Control Interno y Procedimientos" »