Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicios Sociales: Estructura, Financiamiento y Rol del Trabajo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 278,6 KB

PRECURSORES DEL TRABAJO SOCIAL

Domingo de Soto y Juan Luis Vives son considerados precursores del trabajo social, cada uno con su enfoque y contribución particular.

Domingo de Soto (1494-1560), teólogo y profesor de filosofía español, defendía la mendicidad y era partidario de un trabajo social no intervencionista. Soto consideraba que la diferencia entre ricos y pobres estaba marcada por la ley divina y que los pobres deben aceptar su condición y someterse a los ricos, mientras estos contribuyen al mantenimiento de los pobres. Asimismo, propuso la idea de los bancos de alimentos.

Por otro lado, Juan Luis Vives (1492-1540), humanista y filósofo español, destacó por proponer un enfoque intervencionista en el trabajo social. Vives diferenciaba... Continuar leyendo "Servicios Sociales: Estructura, Financiamiento y Rol del Trabajo Social" »

Estudio Técnico: Optimización de Procesos y Planificación de la Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 205,13 KB

Objetivos y Generalidades del Estudio Técnico

El estudio técnico es fundamental para verificar la viabilidad de un proyecto productivo. Sus objetivos principales y las partes que lo componen son:

  • Verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto que se pretende.
  • Analizar y determinar el tamaño, la localización, los equipos, las instalaciones y la organización óptimos requeridos para realizar la producción.

G+U84guoq8m5wAAAABJRU5ErkJggg==

Tipos de Proceso de Manufactura

Existen diversos tipos de procesos de manufactura, cada uno adaptado a diferentes volúmenes y características de producción:

  • Manufactura por proyecto: Se refiere a la construcción de un producto por única ocasión, o en dos o tres ocasiones, caracterizado por su singularidad.
  • Manufactura
... Continuar leyendo "Estudio Técnico: Optimización de Procesos y Planificación de la Producción" »

El Efecto Multiplicador de la Autofinanciación: Clave para Incrementar Recursos Externos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Efecto Multiplicador de la Autofinanciación: Impacto en los Recursos Externos

¿El efecto multiplicador de la autofinanciación aumenta los recursos externos?

VERDADERO. El efecto multiplicador se genera a causa de la autofinanciación, que es una de las fuentes de financiación empresarial. La autofinanciación consiste en retener beneficios. Al retenerlos, no solo se incrementan los recursos internos, sino que, de forma inducida, se permite el incremento de los recursos externos; a este fenómeno se le denomina efecto multiplicador.

Esto se debe a que, al aumentar los recursos internos, la empresa puede incrementar su nivel de endeudamiento. Este concepto se explica con la siguiente fórmula:

Δ RT = m · Δ A

Donde:

  • m = 1/(1-L’)
  • L’= RA/
... Continuar leyendo "El Efecto Multiplicador de la Autofinanciación: Clave para Incrementar Recursos Externos" »

Proyectos de Inversión: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Proyectos de Inversión

Los proyectos de inversión se someten a procesos de evaluación para determinar su conveniencia, rentabilidad, margen de riesgo y otros aspectos como el ambiental, legal y administrativo.

Naturaleza Temporal de los Proyectos

Los proyectos tienen un principio y un final definidos. El final se alcanza al lograr los objetivos, al determinar que no se cumplirán, o al desaparecer la necesidad que originó el proyecto. "Temporal" no implica corta duración.

Consideraciones Estratégicas

  • Demanda del mercado (ej. compañía automotriz que produce autos de bajo consumo ante escasez de combustible).
  • Oportunidad estratégica/necesidad comercial (ej. centro de capacitación que crea un curso nuevo para aumentar ganancias).
  • Solicitud
... Continuar leyendo "Proyectos de Inversión: Claves para el Éxito" »

Comercialización de Alimentos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Comercialización Alimentaria: Una Definición Completa

La comercialización alimentaria es el conjunto de actividades que se llevan a cabo desde la producción de un alimento hasta que llega al consumidor final. Esto implica un proceso complejo que abarca desde la selección de las materias primas, la producción y procesamiento, el empaquetado, la distribución, la promoción y la venta del producto.

Elementos Clave de la Comercialización Alimentaria:

  • Planificación: Definición de estrategias para alcanzar los objetivos de venta, considerando factores como el mercado objetivo, los competidores y las tendencias del consumidor.
  • Producción: Proceso de elaboración de los alimentos, asegurando la calidad, **seguridad alimentaria** y cumplimiento
... Continuar leyendo "Comercialización de Alimentos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Transformación y Estructura del Sistema Agroalimentario Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,94 KB

La Ruptura del Modelo Agrícola Tradicional

En la actualidad, la configuración de la economía agroalimentaria está condicionada por grandes poderes como la distribución de productos, el ámbito de la producción y la industria transformadora, las finanzas, la industria química, etc. Otros actores implicados son los Estados, organismos multilaterales y los movimientos sociales (conservación ecológica, cultural, protección de animales, religiones, etc.).

En el modelo tradicional, la producción agraria estaba orientada a la subsistencia y a satisfacer necesidades alimentarias, distribuyéndose en pequeños mercados. Con el desarrollo del capitalismo, pasó a integrarse en el sistema económico con un enfoque en la obtención de ganancias,... Continuar leyendo "Transformación y Estructura del Sistema Agroalimentario Global" »

Mecanismo de Transmisión Monetaria y el Papel del Sistema Financiero Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Mecanismo de Transmisión Monetaria

Esto se refiere al proceso mediante el cual la política monetaria implementada por el banco central (en el caso de Estados Unidos, la Reserva Federal), interactúa con los bancos y con el resto de la economía para determinar las tasas de interés, las condiciones financieras, la demanda agregada, el producto y la inflación.

El mecanismo de transmisión monetaria puede visualizarse como una secuencia de cinco pasos lógicos:

  1. El banco central anuncia la meta de una tasa de interés de corto plazo, que depende de sus objetivos y del estado de la economía.
  2. El banco central emprende operaciones diarias en el mercado abierto para cumplir su meta de tasas de interés.
  3. La nueva tasa de interés objetivo del banco
... Continuar leyendo "Mecanismo de Transmisión Monetaria y el Papel del Sistema Financiero Moderno" »

Dirección Estratégica: Guía para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 30,84 KB

Dirección Estratégica

¿Qué es la Dirección Estratégica? ¿Cuál es su finalidad?

La dirección estratégica es la parte de la dirección de empresas que formula y pone en práctica una estrategia. En el entorno actual, cambiante, complejo y hostil, es necesario dar una respuesta. Se considera la estrategia como elemento clave para el éxito en la dirección de empresas en el futuro. Engloba un conjunto de actividades destinadas a una constante adaptación a un entorno cambiante, o proceso de dirección estratégica.

RESUMEN: La dirección actual de la empresa se enfrenta a un enfoque cada vez más cambiante y hostil. La estrategia empresarial viene a representar la forma de atender a esta necesidad de adaptación y surge de un proceso conjunto

... Continuar leyendo "Dirección Estratégica: Guía para el Éxito Empresarial" »

Conceptos clave de economía: Monopolios, ciclos económicos, comercio internacional e integración económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

Causas de la existencia de los monopolios

  • Costes medios decrecientes: Se refiere a un periodo económico decreciente en el que una sola empresa puede producir de manera más eficiente que varias. Un ejemplo es la distribución de agua, donde no es viable que varias empresas tengan sus propias redes de tuberías.
  • Concesiones administrativas: El Estado otorga a una sola empresa el derecho exclusivo de proveer un bien o servicio.

Entorno económico: Características del ciclo económico

El ciclo económico se compone de cuatro fases principales:

1. Recuperación

  • Aceleración en el crecimiento del PIB.
  • Aumento del consumo.
  • Aumento de la inversión.
  • Aumento sostenido de los salarios.
  • Disminución del paro.
  • Incremento en los índices de confianza de consumidores
... Continuar leyendo "Conceptos clave de economía: Monopolios, ciclos económicos, comercio internacional e integración económica" »

Terrorismo, Ciberseguridad y Crimen Organizado: Amenazas y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,15 KB

Definiciones y Contexto

El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos, según Pablo González Olachea. La alteración del orden público se manifiesta como la percepción de inseguridad y temor de la población a ser víctima de acontecimientos violentos por parte de estos grupos.

Las guerras de primera generación se iniciaron con la aparición de las armas de fuego y la posterior creación de los ejércitos nacionales basados en el servicio militar obligatorio, instituido inicialmente en Francia por Napoleón Bonaparte a principios del siglo XIX.

Grupos Terroristas y su Impacto

Un ejemplo de grupo terrorista... Continuar leyendo "Terrorismo, Ciberseguridad y Crimen Organizado: Amenazas y Estrategias" »