Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves del Éxito Económico de Japón: Factores y Estrategias Post-Guerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Milagro Japonés: Factores Clave del Crecimiento Económico

3. Capital Humano y Mercado Laboral

Japón contaba con una abundante mano de obra debido a su alta densidad de población. Esto facilitó la expansión de la industria, a pesar del retraso en la edad de incorporación al trabajo por la prolongación de los estudios. El pleno empleo no se alcanzó hasta finales de los años sesenta. La competencia por los empleos era intensa, con marcadas diferencias salariales y en las condiciones laborales. Algunas empresas ofrecían empleo de por vida, salarios altos y crecientes, y buenas condiciones de jubilación, lo que incentivaba la búsqueda de una buena formación.

La industria pesada japonesa se recuperó rápidamente, y algunos sectores... Continuar leyendo "Claves del Éxito Económico de Japón: Factores y Estrategias Post-Guerra" »

Administración de Recursos Humanos: Guía completa con enfoque en el organigrama y el perfil del puesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Administración de Recursos Humanos

¿Qué es la administración de recursos humanos?

Es el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos administrativos en RRHH.

¿Cuáles son los objetivos de la administración de los recursos humanos?

  • Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión.
  • Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo.
  • Proporcionar competitividad a la organización.
  • Administrar e impulsar el campo.
  • Proporcionar a la organización personas bien integradas y motivadas.
  • Mantener políticas éticas y comportamientos socialmente responsables.
  • Aumentar la autoactualización y la satisfacción de las personas en el trabajo.
  • Construir la mejor empresa y el mejor equipo de trabajo.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Administración de Recursos Humanos: Guía completa con enfoque en el organigrama y el perfil del puesto" »

Evaluación y Gestión del Desempeño: Métodos, Implementación y Feedback

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Instrumentos de medición: Métodos de evaluación de Alles:

Métodos Basados en Características

  • Escalas gráficas de calificación: Se definen distintas características y niveles de medición. Se evalúa cada característica asignando una nota que indica el grado en que el colaborador la posee.
  • Escala mixta: Se presentan al evaluador tres descripciones específicas para cada característica esperada (superior, promedio, inferior), y este elige la que mejor representa al colaborador.
  • Distribución forzada: Se establecen porcentajes predefinidos de colaboradores en diversas categorías de desempeño para comparar el rendimiento entre compañeros. Se busca evitar concentrar la mayoría en categorías de alto rendimiento.

Métodos Basados en Comportamiento

  • Incidente
... Continuar leyendo "Evaluación y Gestión del Desempeño: Métodos, Implementación y Feedback" »

Conceptos Esenciales de la Empresa: Operación, Costos y Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

¿Qué es una empresa?

Una empresa es una unidad económica encargada de contratar factores de producción y organizarlos, utilizando tecnología para producir y comercializar bienes y servicios. Su propósito es generar valor y ofrecer productos que satisfagan las necesidades del mercado.

Objetivo de una empresa

El objetivo principal de una empresa es maximizar sus beneficios o utilidades, lo que significa obtener el mayor margen posible entre ingresos y costos. Para ello, busca aumentar su eficiencia productiva, reducir costos y captar mayor demanda en el mercado.

Costo de Oportunidad

El costo de oportunidad es el valor de la mejor alternativa a la que se renuncia cuando se toma una decisión. En términos económicos, cada elección implica un... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Empresa: Operación, Costos y Mercados" »

Informes Prelaborales y Competencia Desleal: Claves para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Informes Prelaborales

Una empresa, si quiere evitar problemas con sus empleados que después tengan difícil solución, ha de empezar a controlarlos desde el principio, es decir, antes de la contratación de una persona. Para ello, suelen solicitar lo que se llama informes prelaborales, que sirven de apoyo a la hora de hacer un proceso de selección de personal. Consisten en investigaciones exhaustivas de los antecedentes integrales de un pretendiente a ocupar un puesto laboral.

Un informe completo debe incluir:

  • La verificación de los curriculum vitae. Comprobar todos los datos personales, identificándole plenamente.
  • Referencias especiales. Hacen alusión a la existencia o no de antecedentes reservados negativos. Se realiza un informe confidencial
... Continuar leyendo "Informes Prelaborales y Competencia Desleal: Claves para Empresas" »

Marco Legal y Operativo de la Prevención de Blanqueo, Contratos de Préstamo y Mercados de Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,75 KB

P1: Prevención del Blanqueo de Capitales

Objeto: Protección de la integridad del sistema financiero mediante el establecimiento de obligaciones de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Ámbito objetivo:

  • Conversión o la transferencia de bienes, a sabiendas de que proceden de una actividad delictiva.
  • La ocultación o el encubrimiento de la naturaleza, el origen, la localización, la disposición, el movimiento o propiedad real, a sabiendas de una actividad delictiva o a participación delictiva.
  • La adquisición, posesión o utilización de bienes, a sabiendas de que proceden de una actividad delictiva.

Se consideran bienes procedentes de una actividad delictiva los activos cuya adquisición o posesión tenga... Continuar leyendo "Marco Legal y Operativo de la Prevención de Blanqueo, Contratos de Préstamo y Mercados de Valores" »

Principios Esenciales del Marketing Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

AMA y Definiciones Básicas

1. ¿Qué es la AMA?

La AMA, o American Marketing Association, es una organización profesional de marketing que proporciona educación, eventos y recursos para profesionales del marketing, así como normas y definiciones en el campo del marketing.

2. ¿Cuál es la definición de ventas?

Las ventas son el intercambio de bienes o servicios por dinero; es la acción de vender algo. En un sentido comercial, ventas se refiere a todas las actividades involucradas en la venta de un producto o servicio a un cliente.

3. ¿Cuál es la definición de vendedor?

Un vendedor es una persona que comercializa y vende productos o servicios. Su función principal es generar ventas y satisfacer las necesidades de los clientes a través de... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Marketing Moderno" »

Operaciones Aduaneras: Tipos, Regímenes y Procedimientos de Importación y Exportación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,75 KB

Operaciones Aduaneras: Conceptos Clave y Marco Legal

Las operaciones aduaneras son actos jurídicos que eliminan las restricciones al tráfico internacional de bienes. Estas operaciones involucran prohibiciones, regulaciones y tributos establecidos por la ley, con el objetivo de controlar y facilitar el comercio exterior.

Sujetos Involucrados en las Operaciones Aduaneras

  • Administración aduanera: Entidad encargada de aplicar la legislación aduanera vigente.
  • Operadores de comercio exterior: Personas o empresas que realizan actividades de importación, exportación o tránsito de mercancías.
  • Transportistas: Responsables del transporte físico de las mercancías a través de las fronteras.
  • Agentes de aduanas: Profesionales autorizados para realizar
... Continuar leyendo "Operaciones Aduaneras: Tipos, Regímenes y Procedimientos de Importación y Exportación" »

Componentes y Marco Conceptual de los Estados Financieros: Una Perspectiva Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

1) Elementos de los Estados Financieros según el Marco Conceptual

  • Activos: Recursos controlados por la entidad debido a eventos pasados, de los cuales se espera obtener beneficios económicos futuros.

  • Pasivos: Obligaciones presentes de la entidad surgidas a raíz de eventos pasados, cuya liquidación resultará en una salida de recursos económicos.

  • Patrimonio: Intereses residuales en los activos de la entidad después de deducir todos sus pasivos. Representa el capital de los accionistas o propietarios de la entidad.

  • Ingresos: Incrementos en los beneficios económicos durante un período, derivados de la venta de bienes o prestación de servicios.

  • Gastos: Disminuciones en los beneficios económicos durante un período, que incluyen pérdidas o

... Continuar leyendo "Componentes y Marco Conceptual de los Estados Financieros: Una Perspectiva Detallada" »

Principios y Elementos de la Potestad Tributaria en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Potestad Tributaria

La potestad tributaria es la facultad que tiene el Estado para crear unilateralmente tributos, cuyo pago será exigido a las personas sometidas a su competencia. Es también la capacidad potencial de obtener coactivamente prestaciones pecuniarias de los individuos y requerir el cumplimiento de los deberes instrumentales necesarios para su obtención.

Principios de la Potestad Tributaria

Principio de Legalidad

No podrán cobrarse impuestos, tasas, ni contribuciones que no estén establecidos en la ley, ni concederse exenciones y rebajas, ni otras formas de incentivos fiscales, sino en los casos previstos por las leyes. Ningún tributo puede tener efecto confiscatorio. (Si no hay ley, no hay tributo).

Principio de Generalidad

Toda... Continuar leyendo "Principios y Elementos de la Potestad Tributaria en Venezuela" »