Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategia de desglose y outsourcing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 26,81 KB

Cuestionario

1) ¿Concepto de administración y su proceso?


Proceso de carácter social donde interactúan personas orientado a un fin, proceso que va por etapas:
· Planificación
· Organización
· Integración del personal
· Dirección, y
· Control

2) ¿Concepto de organización, identificar diferencias con concepto de empresa?


Organización, Sistemas sociales abiertos constituidos por un conjunto de personas cuyas relaciones están definidas racionalmente , formalizadas y coordinadas con el fin de alcanzar determinados objetivos .Posee estructura (división del trabajo), recursos (materiales , humanos y financieros) y sistemas operativos (políticas , normas , procedimientos )
Empresas, agentes económicos que transforman insumos en bienes
... Continuar leyendo "Estrategia de desglose y outsourcing" »

Conceptos Fundamentales de Renta e Impuestos en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Crédito Especial para Empresas Constructoras (65% IVA)

Las empresas constructoras tienen derecho a un crédito especial, equivalente al 65% del monto del IVA recargado en las facturas que emitan por la venta de inmuebles para habitación o por contratos generales de construcción de dichos inmuebles (que no sean por administración). Dicho crédito especial constituye para los compradores de inmuebles una rebaja del IVA y, como consecuencia, una rebaja en el precio final.

Definiciones Clave de Renta

Renta Efectiva

Es aquella que representa los resultados reales obtenidos en la actividad, determinados mediante una contabilidad completa, simplificada u otros documentos fidedignos.

Renta de Fuente Extranjera

Son aquellas rentas que provengan de bienes

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Renta e Impuestos en Chile" »

Condicionantes externos e internos a la gestión de los recursos humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

1.-FUNCIONES Y ACTIVIDADES EN LA Gestión DE RRHH

1.- Planificación DE LOS RECURSOS HUM


ANOS·Determina necesidades cuantitativas y cualitativas de personal a partir de los objetivos y de la estrategia establecida por la organización en un determinado horizonte temporal.
Es muy importante aunque recientemente incorporada a la gestión de RRHH

2.- Análisis DE PUESTOS DE TRABAJO·


Esencial para conocer su contenido y los requerimientos para realizarlo.

3.- COBERTURA DE NECESIDADES DE RRHH


*Reclutar aspirantes y seleccionar a los más adecuados para orientarlos a distintos puestos.
·Vale para aspirantes internos y externos.
·Cuantas más solicitudes, más selectiva será la contratación.
Proceso de selección (entrevista, c.V. Y realización pruebas)
... Continuar leyendo "Condicionantes externos e internos a la gestión de los recursos humanos" »

El Sector Turístico Español: Empresas, Tendencias y Desafíos Socioculturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

El Sector Turístico Español: Actores, Tendencias y Desafíos

Este documento explora las dinámicas sociológicas de las actividades turísticas en España, centrándose en la estructura empresarial, las nuevas modalidades de turismo y los retos del mercado laboral.

Las Empresas Turísticas

La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La empresa turística es cualquier entidad que vende su producción, total o parcialmente, a los consumidores turísticos. Se pueden diferenciar entre:

Oferta Básica

Empresas donde la mayor parte de la producción va dirigida al consumo de turistas.

Oferta Complementaria

Son las empresas... Continuar leyendo "El Sector Turístico Español: Empresas, Tendencias y Desafíos Socioculturales" »

Valoración de Empresas y Fusiones y Adquisiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,6 KB

Múltiplos de Capitalización

PER

Indica lo que el mercado paga por cada unidad monetaria de beneficio obtenido por la empresa.

Ventajas del PER

Facilidad de uso al disponer del mismo en cualquier medio de difusión económica.

Limitaciones del PER

  • Las distorsiones que pueden provocar las diferentes políticas contables en el cálculo del beneficio.
  • La diferencia temporal entre sus componentes. El valor de mercado corresponde al presente, mientras que el Beneficio corresponde a un periodo pasado (trimestral o anual).
  • La diferente valoración de sus componentes: El valor de mercado refleja las expectativas futuras del mercado, mientras el Beneficio representa los resultados del pasado.
  • Cuando el Beneficio es nulo o negativo el PER no tiene sentido.
  • El
... Continuar leyendo "Valoración de Empresas y Fusiones y Adquisiciones" »

Economia tema 1(1)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

ECONOMIA:La ciencia k estudia la forma enk la sociedad utiliza sus recursos escasos dek dispone para producir bienes y servicios y distribuirlos eficientemente para satisfacer alas personas.CARACTERISTICAS D ECONOMIA:1)Ciencia social,2)ciencia dela escasez,3)ciencia dela eleccion,4)tiene finalidad de resolver las necesidades.TIPOS:1)Econ Positiva:observa y analiza la realidad economica dl momento.a)teoria eonomica(intenta crear leyes generales k espliken el comportamiento economico1)macroeconomia(global)b)economia aplicada(intenta describir la realidad pasado y presente de un entorno geografico(estructura economica)2)microeconomia(individual))2)Econ Normativa:intenta transformar la realidad mediante criterios eticos o ideologicos ej:politica... Continuar leyendo "Economia tema 1(1)" »

Unidad I y II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,29 KB

1.1 Definicion
La macroeconomia es la ciencia que se encarga de estudiar los determinantes del producto nacional total. La macroeconoma no estudia en ingreso familiar, sino el ingreso nacional, no estudia los precios individuales, nino el nivel general de precios. No analiza la demana de trabajo, sino el empleo total de la economia.
1.1.1 Importancia de la macroeconomia
La macroeconomia es importante porque estudia y da solucion a los problemas que afectan a la sociedad: el crecimiento de la produccion, el desempleo, la inflacion, la devaluacion, los ciclos economicos, las exportaciones e importaciones, el crecimiento y desarrollo economico.
1.1.2 La frontera de posibilidades de produccion (FPP)
La frontera enseña el principio de la seleccion limitada
... Continuar leyendo "Unidad I y II" »

Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

*Contabilidad: Se refiere a la medición, registro e interpretación financiera a varios grupos de usuarios.

*Proposito de la Contabilidad: Proporcionar información financiera relacionada con una entidad económica.

*Contabilidad y Costos: Sistema contable que entrega información acerca de los costos de un producto o servicio, además del rendimiento y control de operaciones.

*Costo: (Sacrificio económico, beneficio futuro) Valor efectivo o su equivalente, sacrificado a cambio de bienes y servicios. Constituye activos de propiedad o bajo control de una entidad individual como resultado de una transacción pasada.

*Objetivos del costo:
(1)Valuacion de inventario(avaluar, dar valor): MP,MO,CIF->inv.prod.proc->inv.prod.term->venta Costo->eerr
(2)Fijacion
... Continuar leyendo "Contabilidad" »

Ilicitos tributarios

Enviado por Anónimo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB


1-. Ilicitos formales: se originan por incuplimientos de deberes formales (Arts. 109 al 114 COT); entre otros ilicitos formales el COT prevé:
* No inscribirse en los registros exigidos por la norma tributaria, o hacerlo fuera del lapso;
* No emitri o exigir facturas o comprobantes, asi como emitir o aceptar facturas cuyo monto no coincida con el monto real de la venta o presentacion de servicio;
* No llevar los libros o registros contables;
* Omitir la presentacion de las declaraciones y comunicaciones exigidas por la norma tributaria;
* No permitir los controles de la Administracion tributaria; y
* No comparecer o dar informacion a la Administracion  Tributaria.
La sancion establecida por estos ilicitos corresponde a la imposicion de multas calculadas
... Continuar leyendo "Ilicitos tributarios" »

Micro 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

El eqilibrio del mercado se da cuando la curva de la demanda y la curva de la oferta se igualan en un punto, encontrtando un equilibrio en el mercado. Por ejemplo la siguiente ecuacion: QDX= 120-3PX, QoDX 20+3PX.
Excendente: Cuando el precio es mayor los productores quieres ofrecer mas producto, pero cuando el precio es menor los consumidores quieren compar mas.
La falla del mercado: Esta se da cuando no hay resultados deseables o rentables. No hay informacion completa cuando vamos al mercado. La EXTERNALIDAD: puede ser positiva, por ejemplo cuando la da valor agregado a una terreno, o incremente el comercio. Pero puede ser negativa como por ejemplo la contaminacion.
BIENES PUBLICOS: Consumidos por todos sin mediar pago por ejemplo: Educacion,

... Continuar leyendo "Micro 1" »