Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

NIC 16 inmovilizado material (Activo Fijo)
Definiciones
-Activo Inmovilizado: Son los activos tangibles que:
a)Una empresa posee para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos.
b)Se esperan usar durante más de un ejercicio

-Importe Depreciable:
Es el costo de un activo o el importe que lo ha sustituido menos su valor residual.

-Valor Residual:
Es el valor estimado que la empresa podría obtener actualmente (hoy) por la venta de el.

-Vida útil es:
a)El periodo durante el cual se espera utilizar el activo depreciable por parte de la empresa o bien
b)El número de unidades de producción que se espera obtener del mismo por parte
... Continuar leyendo "Economia" »

Adm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Sistema es un conjunto de partes coordinadas y en interaccion para lograr un fin.
Subsistema. Conjunto de partes que se encuentran estructural y funcionalmente dentro de un sistema mayor y que poseen sus propias caracteristicas. Asi los susbsistemas son sistemas mas pequeños dentro de un sistema mayor.
Sistema Abierto. es aquel sistema que interactua con su medio, importando energia, transformando de alguna forma esa energia y finalmente exportando la energia convertida.
Sistema Cerrado. cuando no es capaz de llevar a cabo esa actividad por su cuenta.
Caracteristica de los sistemas
Sinergia. capacidad de una empresa para generar beneficios superiores a los que supondria la suma de beneficios generados por cada uno de los recursos por separado.
... Continuar leyendo "Adm" »

Accidentes del trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Accidentes del Trabajo y Seguridad Industrial
Seguro Social de Accidentes Ley 16.744 (D.O.01-Feb-1968)
Tiene las siguientes Contingencias Cubiertas: - Accidente del trabajo - Enfermedad Profesional, y - Accidente de Trayecto.
Otorga las siguientes prestaciones: - Prestaciones médicas - Subsidios (incapacidad laboral) - Indemnizaciones - Pensiones de Invalidez - Pensiones de supervivencia (viudez y orfandad).
Mecanismos de Prevención
El Art.184 C.del T., obliga a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y la salud de los trabajadores. Dicho cumplimiento se verifica también por el ceñirse a las disposiciones del D.S.594/1999 MINSAL y demás normativa de prevención obligatoria.
Derecho A Saber
... Continuar leyendo "Accidentes del trabajo" »

Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Clark fue uno de los autores que desarrolló la teoría la distribución basadas en productividad marginal y la aplicó a todos los factores .
esto implica una generalización la teoría ricardiana de la renta . Es decir, el pago a cualquier factor es un resíduo .
Para demostrar esto necesitamos dos elementos:
- Con un factor fijo y el otro variable, el factor variable tendrá una
productividad marginal decreciente
- Cualquier factor puede considerase fijo (en contraste con Ricardo
que sólo consideraba fija la tierra)
Bajo condiciones competitivas cada factor recibe el valor de su propio producto marginal .
Clark considera esto como una negación a la teoría de la explotación de Marx y considera la distribución basada en el producto
... Continuar leyendo "Historia" »

Direcció Financera I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 54,67 KB

Prova d’avaluació continuada 1

Anomena i comenta els paràmetres bàsics que defineixen un actiu financer.

Els paràmetres són la liquiditat, el risc i la rendibilitat.

La liquiditat és una mesura de les possibilitats que aquest actiu pugui ser transformat en diners líquids amb més facilitat o menys, al preu que li atorgui el mercat en un moment determinat. Perquè un actiu sigui líquid ha de ser transmissible i negociable. En el moment de convertir-se en líquid, pot ser que el tenidor obtingui ingressos inferiors o superiors als que va pagar en el moment d’adquirir l’actiu, i obtindrà pèrdues o guanys, però, al cap i a la fi, aquest serà el resultat de la inversió, i no s’ha de confondre amb el concepte de liquiditat.

El risc

... Continuar leyendo "Direcció Financera I" »

El subsector de la construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

4.1. el subsector de la construcción: En los dos últimos siglos se han producido cambios muy importantes con respecto a la utilización de recursos para obtener bienes y servicios,y a la organización de la producción y la distribución de lo producido. Actualemente, en españa el subsector de la construcción está obteniendo mayores ganancias debido a las crecientes inversiones inmobiliarias que hacen los exttranjeros. El subsector de la construcción se subdivide en 4 epígrafes básicos, que son: 1.la obra civil. 2.la edificación residencial. 3.la edificación no residencial. 4.la obra de rehabilitación. La construcción y vivienda continua en un ciclo expansivo, esto lo podemos ver en el estudio de los años 2000 y 2003 donde

... Continuar leyendo "El subsector de la construcción" »

Almacenaje con el vendedor con recolección por parte del cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Capitulo4: diseño de redes de distribución y aplicación de comercio electrónico

4.1 Papel de la distribución en la CS

La distribución se refiere a los pasos a seguir para mover y almacenar un producto desde la etapa del proveedor hasta la del cliente en la CS y ocurre entre par de etapas. Las materias primas y componentes se mueven de proveedores a fabricantes, mientras que los productos terminados se mueven del fabricante al consumidor final.

La red de distribución adecuada se emplea para lograr una variedad de objetivos de la cadena de suministro que van desde un bajo costo hasta una gran capacidad de respuesta.

4.2 Factores que influyen en el diseño de una red de distribución

Dos dimensiones a evaluar:

  1. Las necesidades del cliente que
... Continuar leyendo "Almacenaje con el vendedor con recolección por parte del cliente" »

Modelo de contrato de transporte marítimo internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,12 KB

MERCADO MUNDIAL DEL CONTENEDOR. PROPIEDAD Y DERECHO DE USO


El uso y disposición de un contenedor se puede obtener de 3 formas:

.El contenedor puede ser propiedad del operador/naviera que lo gestiona y que lo cede al usuario/cargador. En el flete se incluye esta cesión.

.También se puede alquilar a empresas arrendadoras. Algunas de estas empresas son Tritón, CRONOS, GESEACO. La mayoría pertenecen al Instituto Internacional de Arrendadores de Contenedores (IICL).

.Otra opción es que los contenedores sean propiedad del cargador. Esto solo es recomendable cuando el contenedor es muy específico. En este caso siempre habrá que tener en cuenta el coste del flete de retorno del contenedor.

ESTIBA Y PRECINTADO DEL CONTENEDOR

La estiba es responsabilidad... Continuar leyendo "Modelo de contrato de transporte marítimo internacional" »

Razón acidisima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Comprobantes de contabilidad

Comprobante de Ingreso:



Se usan en las transacciones relacionadas con entras de fondo de la empresa.

Comprobante de Egreso:


Se usan en las transacciones relacionadas con las salidas de fondos de la empresa.

Comprobantes de Traspaso:


Se utilizan en las demás transacciones que realiza la empresa.
Esta información contenida en los comprobantes es el origen para el registro en los libros de contabilidad, y que servirán para confeccionar los informes contables.


Libros auxiliares de compras y ventas


Estos libros son registros auxiliares del LIBRO DIARIO y tienen como finalidad agrupar operaciones repetitivas y de una misma naturaleza.
Los libros de compras y ventas agrupan estos movimientos de un periodo, de tal manera de evitar... Continuar leyendo "Razón acidisima" »

Lectura, sustracción o copiado de información confidencial.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

EL DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LAS NUEVAS Tecnologías DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Problemas a solucionar:


la protección de los programas de computación y nombres de dominio.

PROGRAMAS DE CÓMPUTO:


Conjunto de instrucciones expresadas en un lenguaje natural o formal: así una vez traducidas y transpuestas en un soporte descifrable por una máquina de tratamiento de datos o por una parte de esta máquina, se pueden efectuar operaciones aritméticas y sobre todo lógicas, en vías de indicar u obtener un resultado particular.

TIPOS DE PROGRAMAS DE CÓMPUTO:


Programas fuente (sistemas operativos o de explotación): están ligados al funcionamiento de la máquina y guardan una estrecha relación con las memorias centrales y auxiliares... Continuar leyendo "Lectura, sustracción o copiado de información confidencial." »